jovenes_rurales_presentacion

Post on 23-Mar-2016

215 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

jovenes_rurales_presentacion

TRANSCRIPT

JOVENES RURALES EMPRENDEDORES

1. Es un Programa para, jóvenes rurales entre 16 a 35 añospertenecientes a los niveles 1,2 y 3 del Sisben ypoblaciones vulnerables sin limite de edad,

gestionando la creación de empresas rurales en los

sectores, agropecuario, agroindustrial o de servicios,

2. Se implementa la creación de empresas rurales apartirde un proyecto de aprendizaje con innovación.

3. La idea del proyecto nace de las iniciativas de un grupode jóvenes involucrando a actores locales.

JOVENES RURALES EMPRENDEDORES

4. Conocer el potencial endógeno de la zona, vocaciónproductiva, posibles nichos de mercados a nivel local, departamental y nacional ; que apunten a una cadenaproductiva.

(www agrocadenas.com/www ministerio de desarrollo rural. cadenas productivas)

GESTION DE JUEGO DE ROLES EMPRESARIALES.Unidades

Móviles

Empresariales

rurales

Conformados por Asesores de Emprendimiento

•Apoyan la gestión administrativa y la conformación final de la estructura organizacional

de varios proyectos productivos.

•Integran acciones y recursos con entidades locales o regionales, otros.

•Coordinan la realización de eventos con empresarios y productores de la región, mini

ruedas de negocio y demás estrategias conducentes al fortalecimiento de Proyectos

Productivos

•Para su ejecución y seguimiento gestionan conectividad aprovechando infraestructura de

los colegios, Compartel, Comcel, alcaldías, entre otros.

•Realizan vigilancia tecnológica para transferencia de conocimientos y tecnología

•Gestionan la conformación de las redes comerciales para proyectos productivos de los

Jóvenes Rurales Emprendedores.

•Brindan servicios de asesoría y gestión, acceso a redes de apoyo y soporte tecnológico a

través de las Tic, favoreciendo el nacimiento de nuevas empresas de jóvenes rurales en

los municipios

GESTION DE JUEGO DE ROLES EMPRESARIALES

Conformado por aprendices de las formaciones de

Administración Empresarial Agropecuaria

• En su etapa productiva, se encargan de la gestionadministrativa y de mercados de la unidad productiva

implementada por los jovenes rurales.

Experience de vida empresarial VISITAS A MODELOS PRODUCTIVOS LOCALES,

EMPRESARIALES.

1. Tertulia con el empresario

2. Identificacion de talleres de descubrimientos e interrogantes.

3. Conclusiones en comun de la visita.

4. Elaboracion de un informe.

POSICIONAMIENTO DEL MERCADO• Ferias de agro negocios

• Foros virtuales

• Subasta de ideas

• Fondos mixtos de capital semilla

• Congresos y seminarios

• Ruedas de socialización de proyectos productivos por subregiones

• Concurso mejores proyectos y eventos para mostrar experiencias empresariales en las regiones (videoconferencias locales) utilizando las Tics

GRACIAS. Centro de Desarrollo

agroempresarialCarlos Joaquin Castro Buitrago.

top related