jornadas innovacion uned 2012

Post on 19-Nov-2014

4.678 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

ACREDITACIÓN FORMAL DEL CONOCIMIENTO OBTENIDO EN ENTORNOS ABIERTOS ONLINE

J. Francisco Álvarez@alvarezuned

Daniel Domínguez@danidominguez

UNED, 19-09-2012

Contexto

La sociedad red transforma las tareas y las formas de conseguir los fines de las universidades

•Internet, los dispositivos móviles y las redes sociales conjuntamente sustentan el modelo emergente de “networked individualism”, -individualismo entretejido- (Raine y Wellman, Networked, 2012).•Se redefinen los agentes.•Se reformulan los espacios de lo público e incluso las formas de generación de los bienes públicos.

Comprender esos cambios para actuar

LOS MOOC COMO EJEMPLO

•Si se observa como simple novedad, su lugar es el del marketing, estar a la última, no perder el carro, etc., etc.•Si se comprende como proceso en el seno de una gran transformación, puede que incluso lo veamos como una gran oportunidad.

Comprender esos cambios para actuar

OTROS EJEMPLOS

•Declaraciones de ayer del Consejero de Educación de la Generalitat en apertura de curso.•Fusión de universidades, especialización de universidades, temas de los recursos en época de crisis, etc., etc.

Pero queremos ir más lejos

VEAMOS EN SERIO LO SIGUIENTE

•¿Hay en España cursos masivos de educación superior online?•Podemos estar queriendo “reinventar” la UNED.•Ya tenemos esos cursos masivos, ya los tenemos ‘on line’, falta un “pequeño” matiz: LO ABIERTO

Desafío a las estructuras universitarias tradicionales gran oportunidad para expandir y fortalecer los objetivos de la universidad

•La posibilidad de que muchas mentes generen conocimiento plantea un auténtico desafío a la conceptualización conservadora de las masas debido a que emergen usuarios y masas inteligentes. Mecanismos nuevos de selección y generación de conocimiento de calidad.•Posibilidad efectiva de intervenir en formas de acción colectiva profundamente diferentes de los modos de organización social tradicional.

El nuevo papel del estudiante de la UNED

•Una profunda transformación está emergiendo y supone la diferencia más importante respecto a la universidad a distancia: la presencia activa de los estudiantes.•Economía de la abundancia en el espacio del conocimiento. Los modelos tradicionales cerrados vinculados a la transmisión de conocimiento entran en crisis (de Wikipedia a la ciencia en red).•Innovación abierta: papel activo de los “usuarios”

Las trompetas de lo abierto quiebran los viejos muros de la

universidad

Un falso dilema

Universidad a distancia versus presencial transformación de los espacios en los que se puede adquirir conocimiento: aprendizaje ubicuo, híbrido, etc.

Posibilidad y necesidad de acreditar el conocimiento adquirido en esos nuevos espacios

Cambios en el sistema de acreditación

•Afectan a una de las responsabilidades tradicionalmente asignada a las universidades y que ha constituido el núcleo mismo de su legitimidad.  •La posibilidad de una acreditación formal de los conocimientos adquiridos en las nuevas estructuras de la sociedad red, difumina las viejas distinciones y apunta hacia la nueva universidad híbrida que emerge en la sociedad red.

Acreditación basada en badges

Los Badges son imágenes con metadatos integrados en su código

Son representaciones visuales de logros, aprendizajes, habilidades, competencias

Pueden operar en itinerarios de aprendizaje formales e informales,

representar habilidades duras y blandas, acreditar la evaluación por pares y

compilar el aprendizaje permanente

Dónde actúan

FP

Grados

Master

Doctorado

MOOCsOCWP2PU

Entornos abiertos Entornos cerrados

Entornos abiertos Entornos cerrados

Entornos mixtos

Cómo

Preguntas abiertas

“Buenos” badges

¿Qué habilidades deben evaluarse? ¿Quién decide?

¿Deben quedar algunas habilidades sin evaluar?

¿Qué es lo que queremos fomentar? ¿Qué reconocemos/acreditamos?

Influencias externas

¿Cuánta influencia deberían tener los agentes externos, como los empleadores?

¿Deben ser capaces de evaluar el diseño de badges que son relevantes para ellos?

Granularidad

¿Cuál es el nivel adecuado de granularidad para los badges?

Por ejemplo, el badge de HTML5 reconoce el dominio de todo ese lenguaje. ¿Debería haber niveles de dominio intermedios?

Badges a lo largo de la vida

¿Son los badges perecederos?

¿Cómo se puede renovar la concesión de badges para acreditar habilidades no permanentes?

Motivación

¿Cómo afecta el uso de badges a la motivación de los estudiantes durante el proceso de estudio?

Si los alumnos ya estaban intrínsecamente motivados, ¿cómo evitar que se sientan excluidos por un sistema que proporciona motivación extrínseca?

El aprendizaje formal

¿Cómo trasladar el uso de badges a los ambientes de aprendizaje más tradicionales?

¿Qué cambios hay que hacer en los centros tradicionales para que se reconozcan los badges?

Referencias

Belshaw, D., 2012, [WORK IN PROGRESS] Mozilla Web Literacies v0.7, http://www.slideshare.net/dajbelshaw/doug-belshaw-work-in-progress-mozilla-web-literacies-v07

Belshaw, D., 2012, Are Open Badges the Future for Accrediting Skills? e-Assessment Scotland Conference 2012, http://www.slideshare.net/dajbelshaw/are-open-badges-the-future-for-accrediting-skills

Fundación Mooilla, 2012, Open Badges Project Wiki, https://wiki.mozilla.org/Badges/

Raine & Wellman, 2012, Networked, Boston (MA), MIT Press.

Cita

Álvarez, J.F & Domínguez, D., 2012, Acreditación formal del conocimiento obtenido en entornos abiertos online, Conferencia en el I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en entornos de aprendizaje enriquecidos, UNED, Madrid, Septiembre.

MUCHAS GRACIAS

@alvarezuned

@danidominguez

top related