jornada sobre el código técnico de la · pdf file– ensayos de bombeo...

Post on 12-Feb-2018

215 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JORNADA SOBRE EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN15 de febrero de 2007

Santa Cruz de TenerifeDEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN ARQUITECTÓNICA

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTGEOTÉÉCNICOS EN EL CTECNICOS EN EL CTE

Alejandro Lomoschitz MoraAlejandro Lomoschitz Mora--FigueroaFigueroa

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN ARQUITECTÓNICA

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

JORNADA SOBRE EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN15 de febrero de 2007

Santa Cruz de Tenerife

ingenieriadelterreno@gmail.com

1. INTRODUCCIÓN

2. APLICACIÓN DEL DB SE-C A LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTGEOTÉÉCNICOS EN EL CTECNICOS EN EL CTE

JORNADA SOBRE EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

3.1 GENERALIDADES

3.2 RECONOCIMIENTO DEL TERRENO

3.3 CONTENIDO DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

2. APLICACIÓN DEL DB SE-C A LOS E.G.

Cap. 3 ESTUDIO GEOTÉCNICO

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

3.1 GENERALIDADES(1) E.G: “Compendio de información … de las características del terreno…para proceder al dimensionado de los cimientos u otras obras”.(2) Reconocimiento del terreno: conjunto de actividades necesarias para determinar las características del terreno.(3) “Salvo justificación el reconocimiento no podrá ser inferior al establecido en este DB”.

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

(4) “deben recabarse todos los datos en relación con las peculiaridades y problemas del emplazamiento”(5) “Se debe acometer en la fase inicial del proyecto y en cualquier caso antes de que la estructura esté totalmente dimensionada.(6) “La autoría del EG corresponderá al proyectista, a otro técnico competente o, en su caso, al Director de Obra y contará con el preceptivo visado colegial.

3.2 RECONOCIMIENTO DEL TERRENO

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

• Programación• Prospección• Ensayos de campo• Toma de muestras• Caracterización de macizos rocosos• Ensayos de laboratorio

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

PROGRAMACIÓN

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

(1) Tener en cuenta todos los datos relevantes de la parcela

(2) La UNIDAD A CONSIDERAR ES EL EDIFICO O CONJUNTO DE EDIFICIOS.

Clasificación de la Construcción y el Terreno según las Tablas 3.1 y 3.2

Tipo de construcción: C0 – C1 – C2 – C3Grupo de terreno: T1 – T2 – T3

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

En el cómputo de plantas se incluyen los sótanos

Tabla 3.1 Tipos de construcciónC-0 Menos de 4 plantas y

S construida inferior a 300 m2C-1 Otras de menos de 4 plantasC-2 Entre 4 y 10 plantasC-3 Entre 11 a 20 plantasC-4 Conjuntos singulares o monumentales, o de más de 20 plantas

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

Tabla 3.2 Grupo de terrenoT-1 TERRENOS FAVORABLES

Poca variabilidad y práctica habitual en la zona: cimentación directa aislada.

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

Tabla 3.2 Grupo de terrenoT-1 TERRENOS FAVORABLES

Poca variabilidad y práctica habitual en la zona: cimentación directa aislada.

T-2 TERRENOS INTERMEDIOSPresentan variabilidad, o en la zona no siempre se emplea la misma cimentación, o tienen rellenos antrópicos que no superen los 3,0 m.

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

Tabla 3.2 Grupo de terrenoT-1 TERRENOS FAVORABLES

Poca variabilidad y práctica habitual en la zona: cimentación directa aislada.

T-2 TERRENOS INTERMEDIOSPresentan variabilidad, o en la zona no siempre se emplea la misma cimentación, o tienen rellenos antrópicos que no superen los 3,0 m.

T-3 TERRENOS DESFAVORABLESNo pueden clasificarse en los tipos anteriores.Terrenos problemáticos: expansivos, colapsables, blandos o sueltos...

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

Tabla 3.2 Grupo de terrenoT-1 TERRENOS FAVORABLES

Poca variabilidad y práctica habitual en la zona: cimentación directa aislada.

T-2 TERRENOS INTERMEDIOSPresentan variabilidad, o en la zona no siempre se emplea la misma cimentación, o tienen rellenos antrópicos que no superen los 3,0 m.

T-3 TERRENOS DESFAVORABLESNo pueden clasificarse en los tipos anteriores.Terrenos problemáticos: expansivos, colapsables, blandos o sueltos...

Tipo de construcción

Grupo de terrenoT-1 T-2

dmáx(m) P (m) dmáx(m) P (m)

C-0, C-1 35 6 30 18

C-2 30 12 25 25

C-3 25 14 20 30

C-4 20 16 17 35

Tabla 3.3 DISTANCIAS MÁXIMAS ENTRE PUNTOS Y PROFUNDIDADES ORIENTATIVAS

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

PROGRAMACIÓN

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

(4) CON CARÁCTER GENERAL EL MÍNIMO DE PUNTOS A RECONOCER SERÁ DE TRES

(6) SI LAS dmáx EXCEDEN LAS DIMENSIONES DEL SOLAR, DEBEN DISMINUIRSE HASTA CUMPLIR EL NºREQUERIDO n ≥ 3 PUNTOS

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

¿REDUCCIÓN O SUSTITUCIÓN POSIBLE?

Tabla 3.4 Número mínimo de sondeos mecánicos y porcentaje de sustitución por pruebas continuas de

penetración

Número mínimo % sustitución

T-1 T-2 T-1 T-2

C-0 C-1

-1

1 2

-70

66 50

C-2 2 3 70 50

C-3 3 3 50 40

C-4 3 3 40 30

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

Nº mínimosondeos

% sustitución

T-1 T-2 T-1 T-2

C-0 C-1

-1

1 2

-70

66 50

C-2 2 3 70 50

C-3 3 3 50 40

C-4 3 3 40 30

Nº mín rctos.= 3

1 Sondeo + 2 Penetros óCalicatas

3 Sondeos + 3 Penetros óCalicatas

3 Sondeos + 3 Penetros óCalicatas

3 Sondeos + 1 Penetro óCalicata

Más lo proporcional por superficie

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

(10-14) Debe comprobarse que la P(m) sea suficiente para que debajo no se produzcan asientos significativos:

- Alcanzar una Unidad Geotécnica resistente de espesor e > 2 m + 0,3 x (x= número de plantas).

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

(10-14) Debe comprobarse que la P(m) sea suficiente para que debajo no se produzcan asientos significativos:

- Alcanzar una Unidad Geotécnica resistente de espesor e > 2 m + 0,3 x (x= número de plantas).

- Ser superior al bulbo de presiones: zona del terreno donde el aumento neto de tensión debido al edificio sea ≤ 10% de la tensión efectiva vertical inicial

Δσ = 0,1 σ’vo 2B a 4B

CASO 1: VUA 3 plantas (1 sótano) S= 285 m2

Construcción C0 (< 4 plantas y S < 300 m2) Terreno T2 Suelos y rocas volcánicas

dmáx= 30m; P= 18 m (nmín= 3 ptos.) 3 SONDEOS de 18m¿Reducción o Sustitución?PBC-1= 1,5 x 2 = 3m; 6m si losa (P ≥ 4B) 9m b.r.PBC-2= 4,0 x 2 = 8m; 16m si losa (P ≥ 4B) 19m b.r.

Necesarios los 3 sondeos

9,50m

30 m

S-1 S-3

S-2

Construcción C1 (Otras construcciones < 4 plantas) Terreno T1 Sedimentos gruesos +/- homogéneos

dmáx= 35 m 5 ptos. P= 6 m 9 m b.r.

¿Reducción o Sustitución? 50%

CASO 2: 10 VIVIENDAS 2 plantas (1 garaje) S= 2750 m2

150 m

25 m

Construcción C1 (Otras construcciones < 4 plantas) Terreno T1 Sedimentos gruesos +/- homogéneos

CASO 2: 10 VIVIENDAS 2 plantas (1 garaje) S= 2750 m2

150 m

25 m

S-1

S-2

S-3C-2

C-3C-1

dmáx= 35 m 5 ptos. P= 6 m 9 m b.r.

¿Reducción o Sustitución? 50%

Construcción C1 (Otras construcciones < 4 plantas) Terreno T1 Sedimentos gruesos +/- homogéneos

3 Sondeos de 9m3 Calicatas a 3m3 Placas de carga

CASO 2: 10 VIVIENDAS 2 plantas (1 garaje) S= 2750 m2

150 m

25 m

S-1

S-2

S-3C-2

C-3C-1

PC-1 PC-3PC-2

dmáx= 35 m 5 ptos. P= 6 m 9 m b.r.

¿Reducción o Sustitución? 50%

Construcción C3 (Construcciones 11-20 plantas) Terreno T3 Rocas volcánicas con niveles blandos

CASO 3: HOTEL 10 plantas + 3 garaje S= 9000 m2

dmáx= 20 m; P= 30 m 11 Sondeos de 30 m (330 ml)

CASO 3: HOTEL 10 plantas + 3 garaje S= 9000 m2

¿Reducción o Sustitución?

Zapatas B= 2,50 x 2 = 5 m

30 m

300 m

dmáx= 20 m; P= 30 m 11 Sondeos de 30 m (330 ml)

11 Sondeos de 5m (55 ml)

CASO 3: HOTEL 10 plantas + 3 garaje S= 9000 m2

CASO 3: HOTEL 10 plantas + 3 garaje S= 9000 m2

CASO 3: HOTEL 10 plantas + 3 garaje S= 9000 m2

Zapatas B= 2,50 x 2 = 5 m 11 Sondeos de 5m

(7 y 8) Grandes Superficies- Edificios con planta > 10.000 m2 Reducir hasta 50% el nº de puntos de reconocimiento.- Proyectos de urbanización EG particulares(“Estudios de evaluación geotécnica”, con otros criterios)(15) En caso de terrenos T-3, o cuando derive de un EG insuficiente, se intercalarán nuevos ptos. de reconocimiento en las zonas problemáticas, hasta definirlas adecuadamente.

(“Estudios geotécnicos complementarios”)

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

PROSPECCIÓN• Calicatas • Sondeos mecánicos• Pruebas continuas de penetración

– Dinámica: ensayos DPH o DPSH– Estática: cono o piezocono

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

PROSPECCIÓN• Calicatas • Sondeos mecánicos• Pruebas continuas de penetración

– Dinámica: ensayos DPH o DPSH– Estática: cono o piezocono

• Ensayos geofísicos– Sísmica de refracción; Resistividad eléctrica;

Testificación geofísica de sondeos; GeoradarNo uso exclusivo, complemento de los

sondeos mecánicos.

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

• En sondeo– SPT ( cuchara o puntaza)– Ensayo de molinete (Vane Test)– Ensayo presiométrico– Ensayo de permeabilidad (Lugeon o Lefranc)

ENSAYOS DE CAMPO

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

• En sondeo– SPT ( cuchara o puntaza)– Ensayo de molinete (Vane Test)– Ensayo presiométrico– Ensayo de permeabilidad (Lugeon o Lefranc)

• En superficie o pozo– Ensayo de carga con placa

• En pozo de agua– Ensayos de bombeo

ENSAYOS DE CAMPO (In Situ)

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

• Objetivo: realización de ensayos de laboratorio

• Categorías de muestras (A – B – C)– A: muestras “inalteradas”– B: muestras para identificación– C: válidas para ensayos químicos

• Tipo de ensayos categoría de muestra• Especificaciones de los tomamuestras

TOMA DE MUESTRAS

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

TOMA DE MUESTRAS

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

Muestra B: mantiene la humedad humedad y consistencia natural,componentes químicos insolubles.

Muestra A “estructura inalterada”Ensayos de resistencia,

deformabilidad, expansividad.

Muestras C: “alteradas”granulometría,

Plasticidad, componentes químicos insolubles.

3.3 CONTENIDO DEL E. GEOTÉCNICO

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

• Antecedentes y datos recabados• Reconocimientos efectuados• Unidades geotécnicas• Niveles freáticos y fluctuaciones• Unidades relevantes Características

geotécnicas (valores característicos)• Coef. Sismorresistentes, si fuere

necesario (ab ≥ 0,08 g)

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

3.3 CONTENIDO DEL E. GEOTÉCNICO

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

• Unidades geotécnicas diferentes (espesor, extensión e identificación)

• Perfiles geotécnicos representativos • Parámetros esenciales: densidad,

ángulo de rozamiento, cohesión.• Parámetros de agresividad de agua y

terreno• Apartado expreso de conclusiones

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

3.3 CONTENIDO DEL E. GEOTÉCNICO

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS EN EL CTE

A petición del Proyectista o Dirección de Obra: Recomendaciones constructivas.

EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS EL TERRENO Y LOS ESTUDIOS GEOTGEOTÉÉCNICOS EN EL CTECNICOS EN EL CTE

Alejandro Lomoschitz MoraAlejandro Lomoschitz Mora--FigueroaFigueroa

JORNADAS SOBRE EL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN

16 de enero al 15 de febrero de 2007Las Palmas de Gran Canaria

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN ARQUITECTÓNICA

SERVICIO DE INGENIERÍA DEL TERRENO - ULPGC

ingenieriadelterreno@gmail.com

top related