jesÚs ortega peÑa grado de educación primaria. (t5)

Post on 24-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JESÚS ORTEGA PEÑAGrado de educación primaria. (T5)

ÍNDICEINTRODUCCIÓN DEL TRABAJO20 PINTORES10 ESCULTORES5 FOTOGRAFOS5 ARTISTAS LIBRES

INTRODUCCIONEn este trabajo voy a hablar sobre 20 pintores, 10

escultores, 5 fotógrafos y 10 artistas libresDentro de esta clasificación voy a hablar

individualmente de cada uno de ellos y hablare sobre su biografía, es decir, un poco sobre como fue su vida y destacare especialmente 3 obras de cada uno de ellos.

1.- Pablo Picasso.2.- Francisco de Goya.3.- Sandro Boticelli.4.- Roberto Matta.5.- Leonardo Da Vinci. 6.- Vincent Van Gogh.7.- Salvador Dalí.8.- Claude Monet9.- William Blake.10.- Miguel Ángel Bounarroti.

11.- Diego Velázquez..12.- Joan Miró.13.- Esteban Murillo.14.- Wassily Kandinsky15.- Andy Warhol. 16.- Pedro Gómez Gómez17.- Edgar Degas.18.- Bernardo Belotto.19.- Andrea Mantegna.20.- Simone Martini.

1.- PABLO PICASSOPablo Ruiz Picasso (Málaga, España, 25 de

octubre de 1881 - Mougins, Francia, 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.

Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.

OBRAS

Las señoritas de Avignon (1907)

Ciencia y claridad (1897)

Guernica (1937)

2.- Francisco de GoyaFrancisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos,

Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828) fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la Pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

OBRAS

La Triple Generación (1960-1969)

Perros en Trailla (1775) Anibal vencedor (1770)

3.- Sandro BoticelliAlessandro di Mariano di Vanni Filipepi (Florencia, 1

de marzo de 1445 – Florencia, 17 de mayo de 1510), apodado Sandro Botticelli, fue un pintor cuatrocentista italiano. Menos de cien años después, este movimiento, bajo el mecenazgo de Lorenzo de Médici, fue considerado por Giorgio Vasari como una "edad de oro", un pensamiento que convenientemente encabezaba su Vita de Botticelli. Su reputación póstuma disminuyó, siendo recuperada a finales del siglo XIX; desde entonces, su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento, y El nacimiento de Venus y La primavera son, actualmente, dos de las obras maestras florentinas más conocidas.

OBRAS

La Fortaleza (1470)

Virgen con el niño y angel (1465-1467)

Virgen de la galeria (1467)

4.- Roberto MattaRoberto Sebastián Antonio Matta Echaurren,

más conocido como Matta fue un arquitecto, pintor, filósofo y poeta chileno. Considerado el último de los representantes del surrealismo.

Nació en Santiago de Chile el día 11 de noviembre de 1911 (11.11.11), cifra que utilizaría con frecuencia en su carrera artística. Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago, en ese entonces su vecino fue Nemesio Antúnez en esos años es también donde comienza a destacar con sus notas en dibujo y caligrafía.

OBRAS

Morfología psicológica (1938)

Vértigo de Eros (1944) Lembranzas

5.- Leonardo Da VinciLeonardo da Vinci fue un pintor florentino y

polímata (a la vez artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor) nacido en Vinci el 15 de abril de 1452 y fallecido en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Boloña y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I

OBRAS

La Monalisa La batalla de Anghiari de Peter Paul Rubens

La batalla de Cascina de Miguel Angel

6.- Vincent Van GoghVincent Willem van Gogh (Países Bajos, 30 de marzo de

1853) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del posimpresionismo. Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos. La figura central en su vida fue su hermano menor Theo, quien continua y desinteresadamente le prestó apoyo financiero. La gran amistad entre ellos está documentada en las numerosas cartas que se intercambiaron desde agosto de 1872. Para Theo fueron 650 de sus 800 cartas conservadas.

La calidad de su obra sólo fue reconocida después de su muerte considerándose uno de los grandes maestros de la pintura. Tuvo una gran influencia en el arte del siglo XX

OBRAS

La noche estrellada (1889)

Los girasoles (1888)

Bedroom at Arles (1887)

7.- Salvador DalíSalvador Dalí, primer marqués de Púbol

(Figueras, España, 11 de mayo de 1904 – ibídem, 23 de enero de 1989), fue un pintor español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante.

OBRAS

8.- Claude MonetClaude Monet (14 de noviembre de 1840 en

París - 5 de diciembre de 1926 en Giverny, también conocido como Oscar Claude Monet y Claude Oscar Monet) fue un pintor francés a quien a partir de la mitad de su carrera artística se le adjudica el estilo impresionista. Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de un estilo realista. Monet logró exponer algunas de estas obras en el Salón de París. A partir del final de la década de 1860 comenzó a pintar obras impresionistas

OBRAS

Madame Louis Joachim Gaudibert (1868)

Campos de Bezons (1873)

El Muelle de Argenteuil (1872)

9.- William BlakeWilliam Blake (* Londres (Inglaterra); 28 de

noviembre de 1757 – † Ibídem; 12 de agosto de 1827) fue un poeta, pintor, grabador y místico inglés. Aunque permaneció en gran parte desconocido durante el transcurso de su vida, actualmente el trabajo de Blake cuenta con una alta consideración. Por la relación que en su obra tienen la poesía y sus grabados respectivos suele ponerse a Blake como ejemplo del «artista total». Según el periódico The Guardian, «William Blake es con gran margen el mayor artista que Gran Bretaña ha producido».

OBRAS

10.- Miguel Angel BounarrotiMichelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni

(Caprese, 6 de marzo de 1475 – Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un escultor, arquitecto y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.

Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médicis de Florencia, y los diferentes papas romanos.

OBRAS

11.- Diego VelázquezDiego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, 6

de junio de 1599 – Madrid, 6 de agosto de 1660) conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal.

Pasó sus primeros años en Sevilla donde desarrolló un estilo naturalista de iluminación tenebrista por influencia de Caravaggio y sus seguidores. Se trasladó a Madrid y a los 24 años fue nombrado pintor del rey, y cuatro años después fue ascendido a pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores del rey. A esta labor dedicó el resto de su vida

OBRAS

La rendición de Breda (1635)

El retrato de Inocencio X (1649-1651)

Las Meninas (Siglo XIX)

12.- Joan MiróJoan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893 —

Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país. En un principio mostró fuertes influencias fauves, cubistas y expresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naïf, como lo es su conocido cuadro La Masía del año 1920. A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento.

OBRAS

Llama en el espacio y mujer desnuda (1932)

La estrella matutina (1940)

El guante blanco (1925)

13.- Esteban MurilloBartolomé Esteban Murillo fue un pintor español del

siglo XVII. Es una de las figuras más importantes de la pintura barroca española.

Nació en 1617 en la ciudad de Sevilla. Fue bautizado en la parroquia de Santa María Magdalena de la ciudad de Sevilla. Fue el menor de catorce hermanos. Su madre se llamaba María Pérez Murillo, de quien tomó el apellido para firmar su obra, como hizo Velázquez. Al morir sus padres cuando tan sólo tenía 10 años, pasa al cuidado de una de sus hermanas mayores, Ana, casada con un barbero cirujano, Juan Agustín de Lagares, con quien el joven Bartolomé mantendría muy buena relación. Murió en Cádiz el 3 de abril de 1682.

OBRAS

Vendedores de frutas (1670)

Inmaculada, Museo del Prado

Las dos Trinidades

14.- Wassily KandinskyWassily Vasílievich Kandinsky (Moscú, 4 de

diciembre de 1866 - Neuilly-sur-Seine, 13 de diciembre de 1944) fue un pintor ruso, precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte, con él se considera que comienza la abstracción lírica.

Nació en Moscú en 1866, en 1871 su familia se traslada a Odesa. De 1886 a 1889 estudia Leyes en Moscú. En 1896 rechaza un puesto docente en la Universidad de Dorpat para estudiar Arte en Múnich.

OBRAS

Sillones de playa en Holanda (1904)

Iglesia en Murnau (1910)

Composición VII(1913)

15.- Andy WarholAndrew Warhola ( Pittsburg, 6 de agosto de

1928 - Nueva York, 22 de febrero de 1987), más comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió notoriedad mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura, notoriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad.

OBRAS

Latas de sopa campbell (1962)

Marilyn Monroe Latas de Coca-Cola

16.- Pedro Gómez Gómez Pedro Gómez (Huelva 1888-1961) es un pintor

esencialmente paisajista. Pinta los paisajes de los alrededores de Huelva, principalmente del Conquero. Siente un desmesurado amor a su tierra. Estudió en la Escuela de Artes e Industrias y más tarde en la Escuela de Pintura, ambas de Huelva. En 1937 instala su estudio en la calle de San Cristóbal, estudio que compartirá desde 1939 con su amigo el escultor Antonio León Ortega hasta la demolición del edificio que coincide con su muerte en el año 1961.

OBRAS

17.- Edgar DegasHilaire-Germain-Edgar de Gas, más conocido

como Edgar Degas (París, 19 de julio de 1834 – ibídem, 27 de septiembre de 1917), fue un pintor y escultor francés. Es conocido por su visión particular sobre el mundo del ballet, capturando escenas sutiles y bellas, en obras al pastel.

Después de regresar de Italia, Degas copió pinturas en el Louvre. En 1865 algunos de sus trabajos fueron aceptados en el Salón, y gradualmente ganó respeto en el mundo del arte convencional.

OBRAS

La orquesta de la opera (1870)

La La en el circo Fernando (1879)

El barreño,h. (1886)

18.- Bernardo BellottoBernardo Bellotto, también llamado Canaletto

el joven, (Venecia; 30 de enero de 1721 - Varsovia; 17 de octubre de 1780), pintor y grabador vedutista italiano. Fue sobrino de Canaletto.

Bellotto comenzó su formación artística a los 15 años en el taller de su tío Giovanni Antonio Canal y no solo adoptó su especialidad, la pintura de vedute, sino también su estilo y hasta el nombre, Canaletto.

OBRAS

Vista de Varsovia (1775) Vista de Venecia Vista del Palacio Garten de Viena

19.- Andrea MantegnaAndrea Mantegna ( 1431 – Mantua, 13 de

septiembre de 1506) fue un pintor cuatrocentista italiano Nació en Vicenza, Italia. A los 10 años comienza a trabajar en el taller de pintura de Francesco Squarcione en Padua. A los 17 años se independiza, cansado de que su talento artístico sea apropiado por su mantenedor.

En aquellos momentos Padua hierve como un lugar especialmente propicio para el arte de Mantegna. Él frecuenta los anticuarios de la ciudad, presta especial atención a la pintura y el arte de la antigua Roma y va perfilando su propio estilo.

OBRAS

Techo de la Cámara de los esposos

Mural de la Cámara de los esposos

Epifanía

20.- Simone MartiniSimone Martini (Siena, Italia h. 1284 - Aviñón,

Francia h. 1344), fue uno de los grandes pintores del Trecento en Italia. Fue una figura principal en el desarrollo de la primitiva pintura italiana e influyó fuertemente en el desarrollo del estilo gótico internacional. Se enmarca en la escuela sienesa, a la que pertenecieron también los grandes pintores Duccio di Buoninsegna, Lippo Memmi y los hermanos Lorenzetti. Fue el más reputado maestro entre los pintores del Trecento en el dominio del color. Elementos esenciales de su estética son su gusto por la línea y la caligrafía admirable de los miniaturistas de la Escuela de miniaturistas de París.

OBRAS

La Maestá Retablo de la Anunciación

Frescos en la Capilla de San Martin

1.- Policleto.2.- Juan Martínez Montañés.3.- Bernini.4.- Antonio Canova.5.- Rodin.6.- Arnaldo Pomodoro.7.- Andreotti.8.-François Girardon.9- Lorenzo Ghiberti10.- Alonso Cano.

1.- PolicletoPolicleto llamado «el Viejo» para diferenciarlo

de su hijo, fue un escultor griego en bronce del siglo V y principios del siglo IV a. C. Junto con los famosos Fidias, Mirón y Cresilas, es el más importante escultor de la Antigüedad clásica. El catálogo del siglo IV atribuido a Jenócrates («Catálogo jenocrático»), que fue la guía de Plinio en materia de arte, colocó a Policleto entre Fidias y Mirón. Policleto fue famoso sobre todo por sus estatuas de dioses y atletas realizadas en bronce, aparte de la enorme estatua de la diosa Hera, destinada al culto en el Hereo de Argos.

OBRAS

2.- Juan Martínez MontañésJuan Martínez Montañés (Alcalá la Real

(Jaén),1568 - Sevilla, 18 de junio de 1649) fue un escultor español a caballo entre el arte del Renacimiento y el barroco. Se formó en Granada con Pablo de Rojas y completó su educación en Sevilla, donde se estableció para el resto de su vida, convirtiéndose en el máximo exponente de la escuela sevillana de imaginería.

OBRAS

La Cieguecita Santo Domingo Penitente

S. Juan Bautista,

3.- BerniniGian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre

de 1598 - Roma, 28 de noviembre de 1680) fue un escultor, arquitecto y pintor italiano, uno de los artistas más destacados del Barroco.

Al poco tiempo Pietro, el padre de Bernini, se trasladó a Calabria junto con su mujer, la napolitana Angelica Galante, y su hijo. En 1605 se instalan en Roma y Pietro obtiene la protección del cardenal Scipione Caffarelli-Borghese y la ocasión de mostrar el precoz talento de Gian Lorenzo.

OBRAS

Fuente de los Cuatro Ríos

Éxtasis de Santa Teresa

Fuente del Tritone

4.- Antonio CanovaAntonio Canova (Possagno, 1 de noviembre de

1757 - Venecia, 13 de octubre de 1822) fue un escultor italiano.

Tras la muerte de su padre, cuando él tenía 3 años, su madre contrajo segundas nupcias dejándolo al cuidado de su abuelo. La familia Canova había sido rica, aunque desafortunadas especulaciones los habían arruinado. A causa de sus modestos orígenes familiares, Antonio no pudo realizar estudios artísticos y comenzó practicando otros oficios, como carpintero aprendiz de Georga Borghese, conocido como jorjina.

OBRAS

Napoleón divinizado Las tres GraciasBusto de Napoleón

5.- RodinFrançois-Auguste-René Rodin (París, 12 de

noviembre de 1840 - Meudon, 17 de noviembre de 1917) fue un escultor francés contemporáneo a la corriente Impresionista. Enmarcado en el academicismo más absoluto de la escuela escultórica neoclásica, es el escultor encargado no sólo de poner fin a más de dos siglos en busca de la mimesis en las artes tridimensionales, sino de dar además un nuevo rumbo a la ya obsoleta concepción del monumento y la escultura pública. Es por esto que Rodin ha sido denominado en la historia del arte: «el primer moderno».

OBRAS

El pensador Las puertas del infierno

El beso

6.- Arnaldo PomodoroArnaldo Pomodoro, nacido en Morciano,

Romaña, 23 de junio de 1926 es un escultor italiano. Actualmente vive y trabaja en Milán. Su hermano, Giò Pomodoro (1930-1993) fue también escultor.

Pomodoro diseñó un controvertido crucifijo de fibra de vidrio para la Catedral de San Juan Evangelista en Milwaukee, Wisconsin. La pieza tiene en lo alto una corona de espinas que cuelga sobre la figura de Cristo.

OBRAS

Rotating Sphere (1969)

Disco Grande (1972)

Triade (1979)

7.- AndreottiGiulio Andreotti (Roma, 14 de enero de 1919)

es un político italiano, presidente del Consejo de Ministros de Italia en tres ocasiones y uno de los máximos exponentes de la Democracia Cristiana.

Andreotti ha estado en el centro de la política italiana durante toda la mitad del siglo XX, estando siempre presente desde 1946 en el Parlamento. Desde 1991 es senador vitalicio.

OBRAS

Monumento a la victoria en Bolzano

Los perros Papalona

8.- François GirardonFrançois Girardon (1628-1715) fue un escultor francés

nacido en Troyes, fue uno de los maestros de la escultura decorativa y monumental. Fue el protegido del canciller Séguier que le envió a Roma para su formación. Académico en 1657, fue uno de los principales colaboradores de Charles Le Brun.

Trabajó con éste último y con André Le Nôtre en la construcción del Palacio de Vaux-le-Vicomte.

Participó en la decoración de la galería de Apolo del Louvre y realizó importantísimas obras para los jardines del Palacio de Versalles: el Apolo servido por la ninfas, La estatua del Invierno, el bajorrelieve El baño de las Ninfas del que, un modelo reducido, se encuentra en el Museo del Louvre.

OBRAS

La tumba de Richelieu

La estatua ecuestre de Luis XIV

Apolo servido por las ninfas

9.- Lorenzo GhibertiLorenzo Ghiberti (Florencia, 1378 - id., 1 de diciembre

de 1455) fue un Escultor, orfebre, arquitecto y escritor de arte italiano del Quattrocento.

Comenzó su actividad artística como orfebre. Sin embargo, no ganó fama hasta 1401, cuando participó en el concurso para decorar las segundas puertas del baptisterio de la catedral de Florencia, resultando ganador, al renunciar al premio ex aequo (con igual mérito) Brunelleschi, el otro finalista.

Su triunfo en el concurso resultó decisivo para su vida, puesto que la magnitud de la tarea requirió la creación de un taller de gran tamaño, que se convertiría en el principal de la ciudad durante medio siglo

OBRAS

Virgen y NiñoJuan el Bautista Puertas del Paraíso

10.- Alonso CanoAlonso Cano de Almansa (Granada, 19 de marzo

de 1601 - 3 de octubre de 1667) fue un pintor, escultor y arquitecto español.

Su padre, Miguel Cano Pacheco, era un prestigioso ensamblador de retablos de origen manchego. Junto a él y su madre, la profesora de dibujo María Almansa Pacheco (natural de Villarrobledo), Alonso aprendió sus primeras nociones de dibujo arquitectónico y de imaginería, llegando a colaborar tempranamente en los encargos de su padre, pues muy pronto sus progenitores comenzaron a descubrir su enorme talento.

OBRAS

1.- Helmut Newton.2.-René Burri.3.-Richard Avedon.4.-Mario Testino.5.-Brassaï

1.- Helmut NewtonHelmut Newton —Helmut Neustädter— (31 de

octubre de 1920 - 23 de enero de 2004) fue un fotógrafo australiano de origen alemán que se considera uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. Crea un nuevo estilo propio en sus fotografías, que están repletas de glamour y seducción, donde predominan los desnudos femeninos y los tacones de aguja.

De origen judío, nace en el Berlín en el año 1920.

OBRAS

2.- René BurriRené Burri (Zúrich, 1933) es un fotógrafo y realizador

cinematográfico suizo.Estudió en la «Escuela de Artes Decorativas de Zúrich»

(1950-1953), donde aprendió a componer con la luz y a considerar a esta en relación con las sombras.

Se adscribe a la «fotografía humanista» dominante en el París de los años cincuenta y allí fotografía momentos especiales y delicados, al estilo de Izis y Doisneau. Sin embargo, tomando luego como modelo a Cartier-Bresson, Burri inicia la búsqueda de fotografías documentales más densas que el reflejo de simples anécdotas. Asistente de cámara de Ernest Hininger, empezó a rodar también pequeños documentales.

OBRAS

3.- Richard AvedonRichard Avedon (Nueva York, 15 de mayo de

1923 - San Antonio, Texas, 1 de octubre de 2004) fue un fotógrafo estadounidense.

Reputado fotógrafo de modas y gran retratista, comenzó su carrera profesional en los años 1950 realizando espléndidos trabajos de moda para la revista Harper's Bazaar, donde acabó convirtiéndose en Jefe de Fotografía.

OBRAS

4.- Mario TestinoMario Testino (Lima, Perú, 30 de octubre de

1954) es un fotógrafo de modas peruano, establecido en Londres, Gran Bretaña. Actualmente tiene 56 años.

Testino nació en Lima, la capital del Perú, donde acudió al Colegio "Santa María". Ingresó a la Universidad del Pacífico para estudiar Economía, luego a la Pontificia Universidad Católica del Perú a estudiar Derecho, y posteriormente a la Universidad de San Diego, California, donde estudió Relaciones Internacionales.

OBRAS

5.- BrassaïBrassaï es el pseudónimo de Gyula Halász (1899 -

1984), fotógrafo húngaro conocido por sus trabajos sobre París, ciudad donde desarrolló su carrera.

Nació el 9 de septiembre de 1899 en Brassó, entonces parte de Hungría, hoy perteneciente a Rumania. A los tres años su familia se trasladó a París durante un año mientras su padre, profesor de literatura, enseñaba en la universidad de La Sorbona. De joven estudió pintura y escultura en la Academia de Bellas Artes de Budapest. En 1920 Halász se estableció en Berlín donde trabajó como periodista y estudió en la Academia de Bellas Artes de Berlín-Charlottenburg.

OBRAS

1.- Shakira.2.- Mozart.3.- Pedro Almodovar.4.- Clinton Eastwood.5.- Madonna.

1.- ShakiraShakira Isabel Mebarak Ripoll (Barranquilla, 2 de

febrero de 1977), conocida simplemente como Shakira, es una cantautora, compositora y productora discográfica colombiana del género pop-rock en español e inglés.

Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1996 con el álbum Pies descalzos y el éxito internacional le llegó de forma definitiva en 2001 con Servicio de lavandería.

La artista ha vendido más de 60 millones de discos hasta la fecha, de los cuales 9.600.000 de unidades fueron vendidas solamente en Estados Unidos.

OBRAS

Fijación oral (2005) Laundry Service (2001)Pies descalzos (1996)

2.- MozartWolfgang Amadeus Mozart, cuyo nombre

completo era Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, (Salzburgo, Austria; 27 de enero de 1756 – Viena, Austria; 5 de diciembre de 1791), fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.

La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión universales.

OBRAS

La ingenua fingida y Bastián y Bastinia (1768)

Misa breve, Misa Solemnis (1771)

Lucio Silla (1772)

3.- Pedro AlmodóvarPedro Almodóvar Caballero (nacido en Calzada

de Calatrava, Ciudad Real, 24 de septiembre de 1949) es un director de cine, guionista y productor español, el que mayor resonancia ha logrado fuera de dicho país, habiendo recibido los principales galardones cinematográficos internacionales, incluyendo dos premios Óscar, en diversas categorías. Ostenta la Orden de Caballero de la Legión de Honor francesa (1997), además de haber obtenido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1998). Ha sido investido Doctor honoris causa por la Universidad Harvard en junio de 2009.

OBRASLos abrazos rotos (2009)

Volver (2006)

La mala educación (2004)

4.- Clinton EastwoodClinton Eastwood Jr. (31 de mayo de 1930, San

Francisco, California, Estados Unidos) es un actor, director de cine, productor cinematográfico, guionista, músico y compositor estadounidense.

Ha sido galardonado con cinco premios Óscar, un premio Irving G. Thalberg, cinco premios Globo de Oro, un premio Screen Actors Guild Award y cinco premios People's Choice Awards además de otros numerosos premios internacionales. Su dilatada carrera cinematográfica se extiende de 1955 a la actualidad (2010).

OBRASMillon Dollar Baby (2004)

Sin perdón (1992)

Mystic River (2003)

5.- MadonnaMadonna Louise Veronica Ciccone, más

conocida cómo Madonna (Bay City, Míchigan, 16 de agosto 1958) es una cantautora, actriz y empresaria estadounidense. Nació en Bay City, y en 1977 se mudó a Nueva York para perseguir una carrera en la danza moderna. Después de participar en dos grupos musicales, "Breakfast Club" y "Emmy", lanzó su álbum debut en 1983, Madonna. Siguió lanzando una serie de álbumes en los que encontró una inmensa popularidad, superando los límites de contenido de las letras de sus canciones y "explotando" las imágenes en sus videos musicales, que a lo largo de su carrera se han convertido en piezas de arte.

OBRASSomething to Remember (1995)

I´m Going to Tell You a Secret (2006)

You Can Dance (1987)

top related