jepardy sobre los diez hábitos de los estudiantes exitosos

Post on 21-Jul-2015

27 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objetivo

Que los alumnos conozcan y

comprendan los diez hábitos del

estudiante exitoso mientras se

divierten al jugar en equipo.

Presentación e introducción al

materialEl presente material está elaborado para los alumnos

de secundaria del Colegio Hidalgo.

Está elaborado al estilo del juego Jepardy.

Su intención es favorecer la memorización y

comprensión de los diez hábitos de los estudiantes

exitosos, ya que ese es el primer paso para que

puedan desear ponerlos en práctica.

Este juego puede ser dirigido por un profesor para

aplicarlo a sus alumnos.

Está elaborado para jugarse en equipos.

Instrucciones del juego Se hacen equipos de igual cantidad de integrantes.

Se sortea el orden como irán escogiendo sus preguntas a responder.

Cada equipo, según el orden, selecciona del tablero “Jepardy” una

categoría (columna) y un valor. El profesor da clic en la seleccionada

y aparece la pregunta.

Tienen máximo 1 minuto para que en equipo dialoguen y el capitán dé

la respuesta. Se toma la primera que digan. El profesor da clic en la

diapositiva y aparece la respuesta.

Si acierta acumula el valor de la pregunta.

Para regresar al tablero, se da clic en la palabra “Jepardy”

Se continúa de la misma forma hasta terminar las preguntas.

El equipo que acumule mayor cantidad de puntos gana el juego.

JEOPARDY!

Con qué

hábito se

relaciona

100

200

300

400

500

600

700

Completa…

100

200

300

400

500

600

700

?

100

200

300

400

500

600

700

Tomar descansos breves, ayuda a

recuperar la energía mental

Tratan de no estudiar demasiado cada vez

Tiempo que utilizo para trabajar en

algo relacionado con el ámbito

escolar

Planifican horarios específicos para el estudio

Se transformará en una parte

habitual de mi vida

Tratan de estudiar a las mismas horas cada día

Tener muy claro lo que quiero lograr

en mis horas de estudio

Se fijan metas específicas para sus horarios de estudio

Me ayuda a entregar trabajos de

mayor calidad y sin errores

Empiezan a estudiar en los horarios programados

Tengo mucha más energía mental y

comprendo con mayor facilidad

Trabajan de primero en la asignación que encuentran más difícil

Me ayuda a llevar correctamente mi

materia y comprender lo que me

solicitan

Repasan sus notas antes de comenzar una asignación

Tratan de no _______

demasiado cada vez

Estudiar

Planifican _______específicos

para el estudio

Horarios

Tratan de estudiar a la ______

horas cada día.

Misma

Se fijan _______específicas para

sus horarios de estudio

Metas

Trabajan _______en la asignación

que encuentran más_______

Primero - Difícil

____sus ____antes de comenzar una

asignación

Repasan - Notas

Llaman a otro ______cuando tienen

dificultad con una asignación

Estudiante

Lógica

¿Qué mes tiene 28 días?

Todo

s

Con qué hábito se relaciona…

“Dos cabezas piensan mejor que una”

Llaman a otro estudiante cuando tienen

dificultad con una asignación

Lógica

¿Qué es mejor ser inteligente o ser

disciplinado?

Ser Disciplinado

Con qué hábito se relaciona…

Me ayuda a comenzar otra semana

más preparado

Repasan su trabajo escolar el fin de

semana

Español

Son las palabras que su silaba tónica

se ubica en la antepenúltima silaba

Palabras Esdrújulas

Matemáticas

¿Cuántos 7 hay del 67 al 87?

13 Sietes

Acertijo

Un lechero tiene un cántaro de 8 litros lleno de leche, y

dos más de 5 y 3 litros.

Un cliente pide exactamente 4 litros.

¿Cómo puede calcular cuatro litros y dárselos en el

cántaro de 5 litros?

Bibliografía

How to Study.com. Los diez hábitos del estudiante

exitoso. Recuperado de: http://www.how-to-

study.com/metodos-de-estudio/los-diez-habitos-de-

estudiantes-exitosos.asp

Zumo de neuronas. Recuperado de:

http://www.juegosdelogica.com/neuronas/solacert/sol

ucion_acertijo_12.htm

Créditos

Marlene Tovar Achutigui

20 de abril de 2015

MI EXPERIENCIA

Con base en sus comentarios y pensando en los adolecentes de secundaria donde ya realice la

intervención educativa, vi la necesidad de crear algo que sea atractivo, creativo y motivador para los

alumnos, es por ello que viendo varias opciones elegí un juego donde podamos repasar lo trabajado

“Diez hábitos de los estudiantes exitosos” de una manera más practica, fácil y atractiva para un mayor

impacto en los alumnos, reforzando y favoreciendo que conozcan y comprendan estos diez hábitos de

estudio, ya que el tema de los hábitos veo que no es atractivo para los alumnos.

Por otra parte la elaboración de este juego me costó trabajo ya que no conozco mucho esta

herramienta (PowerPoint) solo lo básico, tuve que buscar apoyo. Afortunadamente mi esposo es muy

bueno en las tecnologías y me explicó muchas funciones y otras maneras de hacer más atractiva una

presentación, la verdad me costó trabajo ya que no soy muy paciente y esto requiere de paciencia

para que se logre un buen trabajo (desde elegir colores, tipo de letra el acomodar de manera

ordenada y alineada la información etc.).

Fue una experiencia enriquecedora ya que me di cuenta que no estaba haciendo lo correcto (me

enfoqué más en la intervención que en la creación del material) ese fue mi gran error y no me di

cuenta hasta que recibí la retroalimentación; por ello la opción que considere mejor fue modificar

pensando en algo atractivo y motivador pues ya había trabajado con dos grupos y no podía llegar con

algo diferente, así que reelaboré la dinámica de exponer la información ya con mis propias palabras

(no copié y pegué) apoyándome en la tecnología algo atractivo para el alumno en estos momentos.

También presenté un video “Disciplina vs Inteligencia” (como otra dinámica) que les gustó mucho;

ojalá con esto se logre que el alumno vea lo valioso de aplicar los estos hábitos o simplemente que se

den cuenta que tener buenos hábitos nos traerá grandes beneficios.

top related