¡Íjeepiihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1949/03/24… · ras suecas que acaban...

Post on 13-Feb-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Racha de tr~imfos~~ .~~ ~ -~ ~i ~fl*P*kfr~a ~vhta ~

    t~do. 1a~M~~*rd~*~d’- I~d~If-e~ffvatq..~ ~ ~ Ch.b d~Sabad~fl)Uu.Utd et d~mikn~paa~-•0 Con oCasfóndep R4Ilye AéreoLnLer1~aciunaI.

    No ~ij estos tiempos en quelee cahfkat1vo~b~y que tami.zado~en razón de circuiiatanclae

    83nZlda.rea, ~i Du dentro •h~1~.~~ b1~r~1~Ii~u~cofl~pren4e~totb~Mi~ ~ pleøftud de la Unei~de

    ~L ~ o~~ganizac~~,pn~’4e califi.carao corno uno de Jos actoS de

    - ináa fuete, relieve y tOfO quere&stra la bJitoda de nuestra

    eyladón deportiva.~ La pajpltación.q~e h~. dejado,

    en e~~ed1o esta deniosti’~icjón~ de ~ita1i4sd y de empuje, que..e Iii. Ubtenidu por ej concurso

    de tantos y Jo tan varios tactores. tedavía attetna Y ~Ie,jará pro.funda hueLla en los anah~s.

    E~posib~ que de eMa fecha“ ‘acá un nuevo capítulo ~ una

    nueva era avlatorht prenda ennuestro a~ies~Y desde luego nopuedehablarseya de la avIacióndeportivo. de~puésde esta fecha,Con estesesgo de cosa marginal,dp3 excepción y casi de secreto— en posesión d.c u ,u,s pocos.

    — La aviación ha gai~adode ungesto e~entorchado de ~a popu.ladad y del interés g~iieraI, porobra de ~tos enttisia~,tasqueeompo’~en~i Mro (mb de Saba.dell ~ que han visto .ccundades

    . por todos los eIementu~.~.ugranpr03’ecto.

    I’ero este signo ~iie de~tib, C~teRallye y sus~rueba~ afle~a.s

    no ea el solo £hdice que marcanestas horas. la plenitud - de sindt~port,,~.~ue ha ido ~t~iwiendodía a ~ ddficulta(les y que enio~ diversos aspectosdel moto.rism4, h. Id.. conso~ldandodo

    nuevo su personajidadEn ej mismo domingo, en la

    capital ~evmntina. el Premio Mo.Locielista fallero ha ‘proporcio.nado otru aspecto do vital ini~pulso y de cooperación para ha.Ce

    1. algsm digno. magno entajiado.Y pard dentro de pocos (lías

    e~I{e~i Moto Club de Cataluñaprepara la novena versión de sucarrera e~CUe$(ta de Muntserrat, va p.)nlCn,14, lo~puntos cadavez m~isapretados a la organizaci6n d~su Gran Premio Inter.nacional motoclciista~ que ten.drá como slempr~su escenarioen el Circuito de Montjulch yque una vez más debe poner enevidencia el calor (lmi(~ nflcsttoambiente presta a “,l~s manI~festaejono~de gran ~nciO.

    Con~’enarmd,, (~t(~aliento haracanado 3~poner (Ir m’,~~ievØestapotencidildad organizadora. e~agrJ4Labl~Y simpático. En estaspiginas cabe hacer’o cara a lomios los que ci motori.mo enruta.porque ‘nada resulta mejor qn.por la aportación do todos esténpode,. conpartlr unos éxitos Quev~lqu1rim’nd(, una categoría qurnos ena~te~~,nl paso Sitúa bell~rnente a nuestro dCporte

    F. de 5. GIRERT.

    Seria lfl~usto dejar cerra~1o4p(trrafu de los comentarlos a 1a~granies jornadas que ha llevad0 a(aho con éxito sing~1ar el AéroCiub de Sabadeil con motivo de laorganiZTiCi’50 del Raillye Internado-nal d~1súha’Io y domingo pasados.

    Conviene tobre la estela de suéxito decir especialmente que paramuchos ~ti realización debe equi.vaIe~-a un cambio de clave a lahora de enfocar y de encuadrar loscomentarlos que ae vienen haciendoen to’ ~o a la aviación, como entede~ort~vO.

    No ~abe y~ hablar de las aIa~con el sello de cosa gregaria, depactieularidaçl de grupo escogido ylimitado a la sola acci~5nde unosinlclar]s que deben moverse fren.te a la consideración popular, conet sello de poseedoresde unos secretoe cuya validez quede a ellos

    , iservada sin aeCe~’Oal vulgo.Las ala, han basado de su pedes.

    ta~y se ha mostrado muy claro yd• una manera diáfana que aquí.como ea verdad en todo el mw~d~,debenY pued~snser puestas en ma-.no~de los aficionados que con tupropaganda, con su actividad y consus virajes forman la primera basep~rauna av~aclón.sea militar —cosa prIn~ordia1hoy Por hoy — ycomercial.

    Si este festival sirviera para ha~

    ce!, comprender mejor esta Méa ~

    ~Reparto de Premios de la~xxlxPrueba de InviernoHoy, jueves, a las 7 y media~de la t~lrde, en el local social~dci Real Moto Club de Cataluña,~Se eeiebrar~ el reparto de pre.~mjOs a los gaflddores de la Ex.: CUrsiófl Colectiva por equipos,~XXIX Prueba de Invierno, que~se disputó ‘el dia 20 de febreropasado.

    marca’~iun punto dp partida parael desarrollo de una aviación almenudeo, el éxito deportivo y detodo tipo de estos fe~Livalestendríala co’secuencia mas valiosa paranuestr0 futura aéreo

    En pleno campo del Mro Clubde Sabadell, en torno a la magní-fica línea de las cuarenta y unaavioneta en parada. muchos denuestros aficionados con título ysin él inquirieron~ preguntaron~aso-m~indosea las hellas carlingas, preCieS y eandlcionea.

    Estoa precios Y condiciones noson máj abrumadoraspara la bulanza de pagosque tas qu5 com-porta uno de tantos cochesde grany medio tipo que vemos que llegany que pueblan nuestras calles

    Ec~ómicI-nente la importacién‘no aparatoses algo variable y quemerece la mejor atención.

    Se hi dicha que E~pañaes unpaís (10 avIadores natos y la histo-ría del aire lo ha demostradoinfi.nitas vec~s.a línea que puedo seroscilatoria O quebrada de cuestraaviación mínima, no debe truncarsey eslá ooligad5 por nue~trupreati-gte pt’inero y luego poj. nuestrosello de pueblo abierto a l~actuala proseguir.

    P000s días antes de esteRalllye,cuatro avIonetas dei Adro Club de~abad~’ll dieron una Vuelta a España b~ijoun te~ónde dificultadesatmosfdricascomprometedora todoserlo ~ salieron ‘en bien de la aveatora.

    A su paso han senado ‘ina sertede nombres de aerupuertoay aeró-dremos que debieran servir de ba-se y de pedestal a un movimientoaérco cara ai negocio o con mirasal deporteen la misma medida queSe lince en todaspartes.

    si nuestro piso no e~’muy buénemontañoso y crespo Como es. encambio nuestro cielo es una suertede alfombra m5glca por la que estemovimiento puedediscurrir d~pon.tíllaa, con mmíha ventaja sobre losotros cieIo~de Europa.

    Si España es bella de cerca, notiene por qué te.mer no serlo desdelo alto Y las corxientes de turismoque cada día vemos prosperar pomestas alas individuales deben abrirnuestroscampos a la visita de mu-chos pilotos. corno estasdos avlad~,ras suecasque acabande recorrerloen Un plan eminenterneifl~particular Y demostrativo

    Si de ago adoleció este festival~ de Sabadell fué de la corta repre.

    No es nueva 15 idea, pero esplausible E~Iheeho d~.fabricar co-ches de carreras partiendo de ele-nientos de serle. ha sido el exlt~de lot G~,’dlint~ en cierto i”ul’, tab-’

    Los úxltog de esta marca en la~ategorh. de los bólidos medio litrole iba Valido una seria demanda pa.ra u0 modelo que no ‘cera tan ca.rrerista ni tan extremado. apte pa.ra tíos plaz.ia, pera que presentaráunas caraoteristbcuas con bxki deprhuera unoa deportiva.

    fl.e~lonJiendo a esta demanda,teaba la marca citada de lanzar almercado la primera versi~0 de sunuevo biplaza, que sigue en l~ex-amo la línea baja y el perfil seguido de los italianos.

    Se trata d~un vehículo de grandeporte, Y su performance. tanto, orn0 ~u fina estampaSl~ha validoan éxik, de lOS mSs considerables~Ti e mercado apenassalido y ru-e-~efltaclu

    Po.,ceun motor.cambio,en bloquede ‘a Vauxhali El que aplica alnodeto de 10 E L~ afinado ~•~,clo Fst~ motor, que pOsEe unaaita veocldad. V~I a Ser elevado1.i~,ta las 4.iflO r~vo1u(’iones.Y po-“e la ‘~efltajade ~er altamente pocote no 5~lamentepor estos regí-llenes, si nO CI la cota baja (le SU~‘1irva de pnteneia. Es pues un co-

    i ~he que lo mismo sirve para el trá.‘i(-o (‘01 dimo que para las galopa.

    ‘ ‘ms dei~urtivasy Viajes rápid.o~.

    La ~, iso”asió0 e~,por rueda’ in‘i’~p,~rd’entes El eje a ICS ruedas~- posteriores,como el engranaje del

    ~ i te~e.cial, Va ~igado al chassis y

    I‘ u-peiid~doal~ieandolas ruedis por1 semi-eies flotanles

    .a~ ~, ~ ~ ~ ~velocidad lope de 150 ki’ómetrospor hora. El tipo se mantiene per-

    •~~FIWundo DeportivoEN MM)IUD

    POI~RA AT)QUJRIRI4O ELMISMO lilA DE SU APA

    RICI(IN

    en tos siguientes kfoskosBanco de F.~paña;Alcalá (es.quina a Peligros): Sol (puerla del Bar Flor) ; Sol (entra~iontera y Carmen); Av. Jo,.é Antonio (esquina Monteca); Av. José 2%HtO~mj() (tren,

    i~o~cr~aI).~ ~4anulita) ; ~- . ‘

    A un mes vista se encuentra laCflti(la(1 organlzadn-;i co~ la ufertade paitielpacion (le hon~brc’..y marcasde primer5 línea, que la colocanen las tremendasd~ficuttadesde laduda.

    Pero mejor es dejar que los datos precisenmejor que las palabrasesta magntfiea dt~eosiciónque enLodas partes Se siente para comal_.--i~a °~t,,Premio, que lleva trazas

    ,.~‘. .-‘. , -., -~i~—‘~ ,~‘sÁ)i~ifleroslugares en el 4 tite,,darto internacionade este OdO.

    En la Secretaría, del Real MotoClub de Cataluña están magnífica-mente archivadas, como respuestaa ta invitación que ha hecho la proposicIón de correr. de esta larga yee’ectisirna lista de gra-n(le~,figurasque espera1~encotrar quicio en ~aboj-a de las salidas

    Por ella3 se l)odrá juzgar de~catibie del tollo y de la cuantía quesO promete para este Premio que~lleva trazas de ser el mejor de todo~el hiatorial~

    PROPOSW’IONE.SS DE (‘()RREDORES EX’I’HAN.IFtROS PAlíA l’ArtTlnp \1I EN EE~VI PREMIo íNTER

    NACIONAL DE BARCELONAClasg, 125 e e.

    R, QL.

    lera.Glovainni Belloehio (italiano),

    Guazi.D Carancini, (Italiano), GuzT.t.Aldo Brini (ttaliao), GlieraHans Kaufmann (Su17.O) GIIertHeinrlch Stamm (511120), N~s~toa.3. Roland (belga), A 3. aJaime Corroía de Cnaapos(porto-

    gtté’.) Nortoneats’gnrla silde-care

    Erie S Otiver (Inglés), Norton.Pegar Sceaux (francés) Gilera.M Desplani (frane*~s),II R t~3 Chevatler (francés), Nertoti.M Varot (francós), Sarolea,N Verd (francés), Not-ton,11 Bollo (francés), Norton.M Bea’jvCls (francés), sin 111*10*.fi Wagner (francés), sin mar~.Marceui Luli.;l (~laVano)B M W.Renat~,Prati (italiano) Guzal.Poggi (tio%anni (italiano),

    marcaRoland Bens (suizol 13 M W.Willy Eggen (dinamarqués). ti.

    E. O.

    EL NUEVO COOPER Rl-PLAZA

    Lii ‘estela dei ~Rai.lly Interúclonal’Aero Club de Sabadell

    ‘ . t

    A

    ~--- —~

    Ha dejddo el camino abiertaa las grandesor~anizaeiones,y el t~stimonipde quéla aviación deportivatienepública, ombientey anchasposibilidadesde difusión

    - .-~,sentación que por motivos que, 00 disponer.1 son de mentar tuvo en la hora de Por todo esto el éxito que ha ob-1 la~ grandes oonfraternidad~s, que tenido el Aéio Club de Sabadell o-~en ej plan0 superior de la altura sencillamente prometedor y dignoofrecían los pilotos de todas la,a de continOidades.

    ~procedencias. Y la labor que ha desplegado su, El prob.ema de la aviación de- Presidente y Alcalde de Sabadell‘ portlva no es en’ ~iefinit~va más que dqn José -María Marcet, digna deun pix,sblema 4e Lac~idodçs.Mro que t~xtuslos aficionados al vuelo(-‘haba que canalicen una ,afict~n deport~ la ertinien y la va1o.~enque existe viva y di~puesta.Escue- cern,, l~de un gran promotor d’ia$ • qian den títújos y que p~mitan la cihasa aérea, a la escala y a.valar. Y Sobre todo y PCI. encima tono del deporte.de todo material ‘déi que se pueda F. de S~G2ERT

    UN ¡ÍJEEPII ESPAÑOL

    El presIdentedel A. C. de Sabadell, don Jesé Maria Marcet,dando la bienvenida a los concursantes en el Rail7 Aéreo In.teruacloliaj celebradocon extraórdinaria&!t.O el pasado dwnlngo

    en la ciudad %~lle$ana

    fectament~bien sobre toda clase en et recienteSal6~de Nueva York.de caza-mesy att comportamientoeS Y la marca anda ahora entretenidamagnifico sobre caminos inojado~sirviendo una cifra seria de pe~-y pistes resbaladizas. dos que desde et otro ¿adss del

    Este modelo ha Sido presentado Océano le han llegado.

    - -MAGNIFICAS PERSPECTIVASpara el VI Premio -Internacional Motociclista queorganiza el R. M. C de Cataluña, para el 8 de maye

    El prestigio del Premio Interna J. P. E. Hodgkln (Inglés), A. J 8.clonal motuc1cjiat~que por sexta Julia A \Vaddell (inglés), Ve1~vez va a poner en marcha e~Real celta.Moto Club de Cataluña; la .icuinu W. N~Webb (inglés), Vetocett~lada tabor de años sumando proa D, 5 Jenklnso0 (inglés), Ve~ttgio a nuestras organizacione~,que celia.esta entidad ha llevado adeaute en Eric 8 OlIvar (Inglés, Velocetts.una envidiable Línea hi~torica, y Fergus Andersen (inglés), A J 8.la resonancia do este Premio que Eric E Briggs (inglés), Velocett~sobre el circuito ya Clásico de ívlont. F. 1? Real (Inglés). A. 3. 3.juich ha tenido en cad-m ed.iciói , M. O Wbitworth (ing~e’~),VISIO.prometen pal-a la de c5t~ año una cette.gran concurrencia de pi-imeras fi- Marcel Perri (franc(”), Vut()cetZ~.guras. André Eme (francés), GULZi.

    Jeati Hebra (francés>, sin maree.Georges I-Luej (francos), A. J. 8.

    o Veloe-tteEcurie Monoret (france~),des ea

    A 3. S y uino n Guzzi.celeste Ca~zuuuti (ita1iano)~Pa

    rilla.Alaro Montailari (italhno), Guzal.Uans Kauímann (suizo). Vela

    ~rriones“G M C”q TONELADAS • GUERRA

    TRANSFERIBLES

    LIBREMENTE

    73.000 ‘~tas.-BilbuoPara entrega inmediata

    M. AguilarAvda. Josó Antonio, 415

    El *jeep. Eueort, cuyas evoluciones por e~aeródromo sahada.Ucuse.el pasado domingo, fueron seguidas con interés por k~.espectadores del Railly a(reo internacional. por los ,nagnífisusservicios realizadosmientras se des~trrtsj1abael programa de la

    . gran matinal aeronáutica

    Denia Que los americanos nieca- tival, te VlC~.0trabajar cloro y sinalzaron ciertas funciones en el cur. fatig~. arr,~atx’andoaviones, llevanso de la última guerra con la crea (1(1 sobre 5u limitados lomos todoclón tici «ieep» para üna serie de el pe o (le lo organizacion del frssarsiallos que parecL.n VeladOs a uval, de la pieparacion del campo,las ruedas. cal,.. magnífico ciernen del ir y venir de todos 1(’s ciernente forma hoy OB el programa de to~desticados en el festival y el’.tod,øs los gobiernos 3? se procura carreras aparatosasa la busca deiel’ Lo-las parta~,su producción De l>aracai’list5 R~’.néVincent, por unbe ser Una noticia simpática saber cresa a través de campos,cargadoque en España también 5C ha crea- con todos los fotográfos y con cuan.do un modelo que se le ha visto tos pudieron agarrarse a él por elactuar infat1gablement~y sometido camino. hecho u~ racimo humanoa la más dura prueba en el curso La indutrl~ nacional puede ofre-de los festivales del Raillye Aéreo cer hoy Un magnifico ejemplar dede Sabadell. . , este vehículo que tantas utilidades

    Se tráta del prototipo que con la ofreceen la vida rural y tan insussuspensión uJ’traeléstlca ha djsefaa- tituible tervicio ofrece en la nuevado la Cueort, Lo~.millares de espee. fisonoirta de los ejércitos que lostadores que se reunieron en el fes- tiempos han impuesto.

    ‘~MDNOB, íaa ~~15~~ MGTcIPISTAS

    1~~L1REGAs— LAU~A 51

    ‘MERG~MO DEL AUTOMOVIL(ARA(.E ATLANTICO. Autoe

    y carniunes Plaza Tetuán, 25~Te cf o 5223.

    ~EUMA’l ICOS. reparaciones yteC~1UChi .~.le.T. Batalier, Ro.ger o ‘ ‘- 317. ‘1’,~l. 5102OG1íR1~LOR8. L. Diputacld~l.371. ~ , ~servica.. ~.ei ‘ acate.

    AUTOMOVILISTASTapizo su coche efli2 horas, desde 976 ptasMenéndez Pelayo 128 Tolflono 71021

    MERCADO DEL AUTOMO VILAutee. camiones~Repuestoa,Accesorioe. Nápolea, 87 T.,éíouo. 67672.

    GARAUE GLORIA, Autoa *camlone5. Entenza. 97. Te.léfono, 8131..

    EL H. R~G. - VANGUARD

    L1\ JAMES DE 98 C C~

    El tablero y el volante del U.R.. C. aprovecha los elementse.de serie del Vanguard, especialincasta en el camhio dr marchascuya manecIlla puede ver-se diii.

    puesta en posición asequible

    CAMIØNFS ISOTTA FRASCHINI, nueves, Diesel, Iiee~cIaM. A. t4. Entzega rápida

    ~La silueta del II. R. G..Vanguarddiseñadapor MarcasChambera , MARQITES l,l~l. DtTERO~ 164 Teléfono 37033de fina Linea carrerista

    po y la mayoría de io~bólidos de ~ ( ISITAIÁA” GRAN PRIMIOvenid0 siendo aplicada de por tiem ‘~1 jimedio litro pertenecen a esta fór.nula. Paruei,do de cotas que se en-cuentran en el mercado con facili.dad para los ‘recarnb,os. y comúncOsta bajo de producción, se produ.Len coches rápidos que ponen 1’deporte a ls ,.‘.

    VAJ..\/ULAS LAFbien — ,ti priacioiode Cisitalia.

    En Ing’iaterra esta

    al alerto5 —— La Ji It. 1.;.. ~ lJ.eii c~1 05 .marca de lo~Vehículos deportivo-

    préotica ha acaba d~hacer algo por el estilo.Partiendo de la mayoria de piezasdel StandardVanguaird. ha compueste SU bólido de dos litres tnagnífi.cameateapto para ia fórmula internacional número2~

    Con el motor del Venguiird, coto-primido a 8, provIsto de doe carbu.rilúOlea viene a rendir 70 ~I P.

    1 ~ 4.°~0rewo~uclones~QUe le p~m~j.te por la ligereza del conjunto yla Ilusa afinada una excelen~e‘se.

    Para el mejor reparto de pesos,~beldad.el radiador va addantadoy des., Lo~ tres primeros coches de estepegadodel bloque del moior~que tipo h~nsido cedidos a Peter Clark,so puede ver p~uvisw de doe que luis va a inscribir en las ~4

    carburadortsSolex hcs~asde Le Matas.

    _ 1La vertiente de las máquinas - ,~s‘ méq’sFna es de fina estampa. to. Con un piloto de gran peso.Una

    económicas de cubicaje brevísimo de buen acabado~ placea la vista desniultlplicueión del orden de 8 47y ale consumo mínimo está lienandu a la primera itnpresión. Z,,a marcha~duras cuestas del turIsmo corriente

    loS programas de todos los merca- e~sic ~cio-sa en tal grado que sólo ~a 1, en la marcha larga las másdos~La Industria Inglesa también u~ leve zumbido se percibe como su salvan más allá de lOs 40 porse ocupa de ellas a pesa,. de que efecto del •pistofleu que en los dos hora.por alba, la ecanomta de tas má. tiempos acostumbraa ser vivo y lii motor es Un Vulilers de 47 porqadnas de 350 y de 500 c. e. pare~eseo. Y laii cuestas.que son el ene 57 m/m. dos tiempos, ~on dos carrrcía serles suficientes en momentos migo oi~merovn0 de estas máqul bios de velocidad~pistón de atumien lOS qu~la holgura económica no flas. a las que se regatesgazmoña. nio y culata desmontable. Fincendi.obilgaba a ‘hilar tan fino en mate mentela alimentacidn de carburan ~do por volante magnético Villieraría de presupuestospersonales. te, se salvancon estamáquinamag. también La máxima velocidad es

    Pero no solamente aj rgor de u . un.ente bien Y a promedia gra.d~65 kil6metros por t~ora.los tiempo.. ‘-~ u’~oela prepooderaacia que sp marca en el renglón ¿Rlas máquinas menudas. Hay algomás. Y gran parte d.~su auge s’debe a que no son Las mismas lastnaáquinasde ahora que las de artea. Dentro d~ unos pobres, esc~sos y mirúsc’ilos 100 e. c~se amagan más caballos. más vIda y mé~poder que en las vielas trotonas detiempo atrás de medidbs mayores

    El turismo hoy con estas monteras es fácil Jgrad.lb:ey vivo LO-buceos prfl”C(tlu~~ son asequibley no hay mi- que ver 19s res’ilvidos que se ot,tien”n en l-is gr-Ini’’pruebas para .-,mnreraier las ‘. rsrones dr Pp,’ (le ‘---‘ ~o ~ue abo’~or ‘este apartad0 de , as motos escuchimizada- y pot~resde caripo, pero riéis5 oc ‘estiri’ tu ~‘ de genio.

    Ta ‘n1ar,~5j ‘.re~,,una de las sa’-—-.-- Jas C~pt~’ii’i’tits• ‘“grasas en. este ‘

    ,-,— apartadO .ie’~’y~le lan~tarel mode~Lo’jq49 para ~u 1?5 ~ c.

    pAR:A:s!!.~’9~lcLETAexIJi~ p’u~ ()~ M. ‘E. P. 8. A.

    lnalte’.t~abIes - - -‘-..-. _________--y ‘— - . ‘r #~ -‘ Aliroveeflundo tasi ,radietonat~s,f1~s~~lerq~Valencia celebró una

    al vii~r ~ ~‘1~IÇ1NA i les dm manillar ~velocista ~?. ‘a4’uf eai-~ Pl~se1L~stófo~ se recog~inen I~ su :i ~‘ 4~~tÑ ~ 1 ~ da el ,r’,nirnl(, tte la Rnhida sidra ~a pr4it~bade ti~arza’ fiher en el -t...

    l;is”dt; ~ ecime • ~ tan~1I,con eu paqueteen-el t~i4c~*),tajIb~~.t0*a un~’vM’aJøea. 14*— ‘ - a , . - . ‘. ~. - 5

    EL SEGUNDO GRAN PREMIO MOTOCICLISTA DE VALENCIA

    Una noticia ha afectado el muir- titución en ei campo deportivo. Th~van ,~tr~ndoeey loe plane~1o automo~vilist~ La marca que Desde luego la~carrerasy el de. de renovaeldndemodelosvan aman-con ta.nto ímpetu ha llevado adelan- port5 no basta para entretener la tétfldose hasta la mayor parte diLe el gran Dusio, con el nombrede %ida de una manufacturani permi. las veces diluyéndose en el olvido.Cisltaiia. pasa por estos momentos t~por si solas mantener a flote una Es de d.’aear que este bache quepUm. una crisis de tipo económico irdustria. Esta es la razón y el ha encontrado la Cisitalia se saIv~que pone en dificultad el porvenir por qué la mayoria d,e las viejas porque pr~N’i-(an1enteen estosde lo que ha venido a ser urja ius.n.uireas clásluasex~e1 campo catre deles,al lato de 1”s Alfa~Ronseo,toi

    Maseratl y 1o~ Ferrari acaba diponer en lino,1 su nuevo bóiido Upe(Iran Premio, del que se esperabamucho y bo~no.

    Este vehiculo ha sido fabricadocc4n éa colal1era~i6ntáclnica delgran créador de los Auto Unión eI~ingeniero Porche. Y ~tiene, coipo’puede verseen el grabado,un cie~\~,t~parentescoCOn aquél. \

    Primeramente ci motor a ~OOtcilindros en (loa grupos de se1~horizontales y opuestos. emplazadaen el respaldo (jet piloto. El cha~taIUbu1TIl’. Los depósitos ~e esenciacOlocadosen lOS flancos, el cambio

    5 ‘00 cinco xnai-chas ia tiansmislóft~ a las CU’i’rO ruedas o e~la~poste.~_iriorcs sot,~mentea voluntad del pl.‘~lOto, 5U5~Ofl5tÓOPor barrasde tni’.‘ .,, ruedas 1o(J~tEi1difrites, junto

    “-- ~~1bajC. lo pre’.enta0 CG’et”i

    1q glan ~aloi t~’cnicoiQ~VtØt3~de”tdd~el mmi.

    ,‘.‘, O ve~ en aCCión en el~vurs~,~~os(’ ,randes Premios de

    ~1ia~temporadaQue

    mo~óü”~d)ia AIamcdaT~’ia“ queconçi~ieron buena ea ItIS~de «ascs flaciona. -~ç_~I~~ ~‘ ~ ¿~~i~en eztrCnto competidas ~ emocionanle~ ~En‘t primera. a la lzquler.

    rfa de 1150 o, e ~ tuerza lItare, tontan ‘o un viraje y a la derecha, Can- Rosellón 288 Tef,7122~orlas, JtdM .Wenc*~,.sobre.~LuIsia,e~la de 100 c e. y ~ara~tcho, ~- ‘ ~ . .‘ ‘ , . ‘ -~,

top related