jauti 2014- generación aut. de contenido para aplic. interac. de td ginga-ncl - bernal

Post on 11-Aug-2015

78 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentado por: Iván Bernal, Ph.D.ivan.bernal@epn.edu.echttp://ginga.epn.edu.ec

Copyright @2014, I. Bernal

Escuela Politécnica NacionalQuito – Ecuador

TELEVISIÓN DIGITAL

Generación Automática de Contenido para Generación Automática de Contenido para Generación Automática de Contenido para Generación Automática de Contenido para Aplicaciones Interactivas de Televisión Aplicaciones Interactivas de Televisión Aplicaciones Interactivas de Televisión Aplicaciones Interactivas de Televisión

Digital con GingaDigital con GingaDigital con GingaDigital con Ginga----NCLNCLNCLNCL

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

�Autores:� David Cevallos

� Fernando Cevallos

� David Mejía

� Iván Bernal

Workshop de TV Digital Workshop de TV Digital Workshop de TV Digital Workshop de TV Digital InteractivaInteractivaInteractivaInteractiva

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Agenda de la presentaciónAgenda de la presentaciónAgenda de la presentaciónAgenda de la presentación� Contextualización del trabajo

� Herramientas de desarrollo de aplicaciones interactivas

� Sistema completo de desarrollo y pruebas

� Aplicaciones Interactivas � Ejemplos desarrollados

HERRAMIENTAS

PARA EL

DESARROLLO DE

APLICACIONES

4

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Contenido Interativo

� Editor dedicado para programar en NCL:

Sistema

de desarrollo y pruebas

6

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Sistema TDT

Menu Creator

8

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

� MenuCreator

Plugin para Composer NCL

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Plugins para Composer NCL (Menu Creator)

�Menu Creator, permite al Composer NCL crear automáticamente menús, generando todo el código NCL correspondiente.

� Se puede agregar contenido del menú en el plug-in, dentro del ambiente de Composer NCL.

� Se puede agregar la información a presentarse en el menú posteriormente (metadatos).

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Plugin para Composer NCL- MenuCreator

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Plugin para Composer NCL- MenuCreator

Servicio web

13

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Sistema TDT

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

�Crea y maneja las bases de datos que contienen la información que se presentará al televidente.

�Consulta las bases de datos para obtener el texto solicitado por un script Lua y entregarlo por el canal de retorno.

Servicio web

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

� En realidad dos servicios web independientes.

� SOAP � Simple Object Access Protocol

� Mixer lo consume

� REST � Representational State Transfer

� Scripts Lua en el STB lo consume para obtener texto plano y presentarlo en el televisor.

Servicio web

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

� REST � Obtener desde el STB la información almacenada en una determinada celda de una tabla de una base de datos.

Servicio web

Mixer:

Aplicación de generación de

contenido NCL

18

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Sistema TDT

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

� En base a los metadatos NCL, declarados dentro de la aplicación interactiva (sin datos):� Consume el servicio web SOAP para solicitar la información almacenada en las bases de datos.

� Genera: � Imágenes

� El fondo de las imágenes generadas por la aplicación es totalmente transparente.

� Las imágenes contienen texto y son PNG.

� Scripts Lua

Mixer

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

�La etiqueta <meta> se emplea para metadatos simples.

�Atributos � Nombre del dato a identificar (propiedad name).

� Lista de valores asociados con el dato que el metadato describe (propiedad content).

Tipos de metadatos definidos

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

�A) Asocia un nodo de contexto (un menú vacío) con el contenido almacenado en una tabla de una base de datos. � La propiedad content del metadato indica el nombre de la tabla.

� Mixer crea con el texto de todas las celdas de la tabla, una imagen PNG.

Tipos de metadatos definidos

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

�B) Asocia un nodo de contenido referente a una imagen PNG con una sola celda de una tabla de una base de datos. � name indica el id del nodo de contenido.

� content indica la celda mediante el nombre de la tabla y el número de fila y columna.

� Mixer crea una imagen PNG con el texto de la celda, correspondiente al nodo de contenido declarado.

� Permite presentar la información luego de que un elemento ha sido seleccionado con el control remoto.

Tipos de metadatos definidos

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

�C) Asocia un nodo de contenido referente a un script Lua con una celda de una tabla. � name indica el id del nodo de contenido.

� content indica la celda mediante el nombre de la tabla y el número de fila y columna y culmina con una letra r (retorno)

� Mixer crea el script Lua correspondiente al nodo de contenido declarado.

� Para traer información a través del canal de retorno.

Tipos de metadatos definidos

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Mixer

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Mixer

Aplicaciones Interactivas:

Ejemplos desarrollados

27

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Aplicación (dos menús vacíos)

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Aplicación (un menú vacío)

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Aplicación (dos menús llenos)

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Con 11 universidades Categoría A (2009)

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Texto

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Galápagos

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Galápagos

Ambiente de prueba

EPN

35

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Sistema TDT

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Pruebas

Transmisor DEKTEC DTU-215-I-SP

Set-Top Box EiTV

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Equipos

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

Equipos

Amplificador

STB

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

�El usuario puede crear con mayor facilidad aplicaciones interactivas basadas en menús con Ginga-NCL.

�Se obtienen menús con:

� Un alto nivel de interactividad.

� En menor tiempo de desarrollo.

� Sin necesidad de tener conocimientos avanzados del lenguaje NCL.

Conclusión

Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014Noviembre 2014 Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional

GRACIAS!!

41

Iván Bernalivan.bernal@epn.edu.echttp://ginga.epn.edu.ec

top related