iv encuentros de centros de documentación de arte contemporáneo artium - elena roseras carcedo

Post on 05-Jul-2015

251 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia realizada por la responsable de la Bibioteca y Centro de Documentación de ARTIUM, Elena Roseras Carcedo en los IV Encuentros de Centros de Documentación en ARTIUM.

TRANSCRIPT

Centro de Documentación de ARTIUM: 2006-2008

• Archivo fotográfico

• Nuevas actividades de extensión cultural

• Aplicaciones y servicios de la web 2.0

• Desarrollo de un gestor de contenidos

Gestor de contenidos para la elaboración de dossieres documentales

Gestionar el capital intelectual, generar conocimiento y que éste fluya de forma dinámica dentro de la comunidad de usuarios.

Objetivo:

Necesidades detectadas

Recursos disponibles

un SGC de software libre y que se pudiese desarrollar desde la propia biblioteca

Drupal

Drupal es un sistema de gestión de contenidos, se trata de un programa de código abierto, con licencia GNU/GPL, escrito en PHP, desarrollado y mantenido por una activa comunidad de usuarios.

Funcionalidades básicas del sistema de gestión de contenidos:

•Autoría descentralizada.

•Disponibilidad de funciones de control para las diferentes versiones de documentos.

•Herramientas de presentación y conversión de documentos.

•Disponibilidad de perfiles y roles de autor.

•Herramientas de control y registro de accesos.

•Acceso a los contenidos mediante un interfaz amigable basado en servicios Web.

•Herramienta de búsqueda de información.

•Disponibilidad de plantillas estándar.

•Herramientas de uso de contenidos.

•Herramientas de integridad de contenidos.

•Sindicación del contenido.

Sindicación del contenido

Taxonomías

Relaciones entre artistas y exposiciones. Ejemp. Afrika

Relaciones entre escritores y artistas. Ejemp. Patxi Zubizarreta

Relaciones entre películas, directores y actores. Ejemp.: película 2046

Relaciones entre directores y películas. Ejemp. Director Wong Kar Wai

Archivo fotográfico ARTIUM

Archivo fotográfico ARTIUM. Fases establecidas

Inventario de la información fotográfica

Identificación de las necesidades latentes

Análisis de distintas bases de datos de imágenes

Planificación y diseño del archivo fotográfico Portfolio 8.5.

Catalogación exhaustiva y digitalización

Implementación de la aplicación

Difusión, análisis y revisión

Características generales de Portfolio:

•La conversión de formatos

•Previsualización de archivos

•Distribución de contenidos en CD/DVD

•Creación de campos

•Posibilidad de guardar búsquedas

•Asistente de creación de páginas web

Características generales de Portfolio:

•Galerías dinámicas

Características generales de Portfolio:

•Diferentes tipos de visualización de imágenes: Miniatura

Características generales de Portfolio:

•Diferentes tipos de visualización de imágenes: Lista

Características generales de Portfolio:

•Diferentes tipos de visualización de imágenes: Detalle

Los campos incluidos en el Archivo Fotográfico de ARTIUM:

Autor/fotógrafo Título serie Dimensiones

Título Fotografía Comisario Plano

Personajes Fecha de la fotografía Departamento

Fecha de Edición Descripción Signatura

Localización Materias/Descriptores Signatura Archivo

Notas File size Formato original

Tipo de archivo Organizador País

Portfolio NetPublish

Programas de mano de cine

Actividades culturales: 2006-2008

Exposición. El libro como objeto artístico

Exposición. Mujeres creadoras en el cómic

Exposición. Eros: el placer de leer

Club de lectura

Programa trimestral que ofrece la posibilidad de compartir la experiencia individual de leer un libro con otras personas interesadas.

BookCrossing

Nuestro centro se suma a esta iniciativa como apoyo al fomento y difusión de la lectura y la cultura contemporánea.

Día del Libro. Siguiendo el recorrido

Leyendo al arte

Me abandonaron las fuerzasla alegría desapareció sin dejar rastromis manos vaganno encuentran cosas segurasquisieraque echara a volar un pájaroque ladrara un perrobusco pruebasde que algo es posible.

Ryszard Kapuscinski Poesía completa

Filo. Humberto Rivas

Compartiendo información a través de la web 2.0

Compartiendo fotografías a través de Flickr

Compartiendo vídeos a través de YouTube

Difusión de los dossieres de cine a través de issuu

Compartiendo presentaciones a través de SlideShare

Compartiendo nuestros enlaces favoritos a través de del.icio.us

Ofreciendo información sobre nuestras actividades a través de twitter

Compartiendo parte de nuestros fondos bibliográfico y recibiendo las opiniones de los usuarios por medio de LibraryThing

Utilizando esta red social para llegar a otro tipo de audiencias

Colaboración profesional

• Catalogación de artículos de revistas.

• Proyectos digitales.

• Programación de actividades culturales.

• Blog de Bibliotecas de Arte y Cultura Contemporánea.

Blog de Bibliotecas de Arte y Cultura Contemporánea

Objetivos:

•Compartir proyectos, información y servir como herramienta de colaboración profesional.

•Constituirse en un canal de comunicación para los profesionales de las bibliotecas de arte.

•Constituirse en un foro de debate para temas de interés profesional.

Los contenidos del blog se rigen por una licencia Creative Commons que permite su uso sin autorización, siempre que no sea con fines comerciales y se reconozca la autoría de dichos contenidos.

Blog de Bibliotecas de Arte y Cultura Contemporánea

Derechos de autor

Participación en el blog

La participación en el blog esta abierta a todos los profesionales de la información en bibliotecas de arte y cultura contemporánea.

top related