invaginación intestinal

Post on 21-Jun-2015

1.097 Views

Category:

Science

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Daniela SecoDr. Díaz Cirugía infantil

INVAGINACIÓN INTESTINAL

La invaginación Intestinal es una patología aguda grave

pediátrica frecuente.

Dicha patología consiste en la introducción de un

segmento intestinal en el segmento inmediatamente distal,

produciendo una obstrucción intestinal

La mayoría de estas son de origen ileocólicas.

DEFINICIÓN

ILEO-CECO-COLICA

ILEO-CECO-COLICA

ILEO-CECO-COLICA

Epidemiologia

1 mes – 2 años

Varones

1.5 – 4 casos por cada

1000 nacidos vivos

Factores de riesgo

Hipertrofia del tejido

linfático de la pared

intestinal.

Divertículo de Meckel

Masas tumorales

EPIDEMIOLOGÍA

TRIADA: (50%)

Dolor abdominal cólico

severo, que ocasiona

llanto irritable.

Evacuaciones

sanguinolentas, como

“jalea de grosellas”.

Vómitos

Masa palpable

CLÍNICA

Grupo A: 1 horas de

evolución sintomática.

Grupo B: 12 – 24 hrs

Grupo C: 24 – 36 hrs

Grupo D: mas de 36 hrs.

EcografíaTípica imagen

Tacto rectal: heces sanguinolientasProlapso rectal

DIAGNOSTICO

Transversal – imagen en “Target o Donut”

Longitudinal – Imagen en “Pseudo riñón”

Radiografía

DIAGNOSTICO

Desinvaginacion hidrostática con enema contrastado: 3 intentos, 3 minutos.

TRATAMIENTONO QUIRÚRGICO

Desinvaginacion neumática: insuflación con aire a 80 – 120 mmHg bajo visión radioscópica.

TRATAMIENTONO QUIRÚRGICO

Indicaciones:

No disponibilidad de radiólogo

Desinvaginacion no

quirúrgica no exitosa

Re invaginación luego de

tratamiento no quirúrgico

Evidencia clínica o sospecha

de peritonitis

Sepsis, Shock

Menores de 3 meses y

mayores de 2 años*

Técnica abierta Técnica laparoscópica

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Alimentación: régimen 0 hasta normalización de transito

intestinal (24 horas)

Hidratación: Parenteral con fleboclisis, SF o RL

Medicamentos

- Protección gástrica

Ranitidina 5 mg por kilo por dia, cada 8 horas en ayuno

- Analgesia:

Ketroprofeno (1 – 2 mg por kilo dosis, cada 8 horas EV hasta

que se realimente)

Paracetamol (10 – 15 mg por kilo dosis, cada 8 hora VO cuando

comience realimentación)

INDICACIONES POSTOPERATORIAS

Tratamiento antibiótico:

- Gentaminicina 5 mg/kg/dia

dividido en 3 dosis

- Gentamicicina 7-8 mg/kg/dia en

una dosis diaria.

- Amikacina 15 mg/kg/dia en una

dosis diaria

- Metronidazol 30 mg/kg/dia

dividido en 3 dosis

*Desinvaginacion neumática,

hidrostática o quirúrgica: 24 hrs

*Resección intestinal y

enteroanastomosis: 5 días

INDICACIONES POSTOPERATORIAS

Invaginación intestinal en pediatría , Joel H. J iménez y Felipe

Invaginación intestinal en pediatría , Dres. J.A Fiorentino, A.

Onetto, M.Dip. Departamento de urgencia hospital de niños Dr.

Ricardo Gutierrez. Buenos aires, Argentina

Protocolo de referencia y contrarreferencia de invaginación

intestinal en la red de urgencia pediátrica.

Invaginación intestinal . Dra. Ida Concha Murray, PUC.

Reducción neumática de invaginación intestinal . Descripción de la

técnica y presentación de un caso. Dr. Ignacio Cano Muñoz.

BIBLIOGRAFÍA

top related