introduccion ecología marina

Post on 02-Jun-2015

21.891 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Primera parte del curso de Ecología Marina

TRANSCRIPT

Introducción

Ecología y Ecología Marina

Que significa Ecología?

Ecología consiste en el estudio científico de las interacciones entre los organismos y su ambiente.

Es la ciencia que busca describir y explicar las relaciones entre los individuos vivos y su ambiente.

¿Que es la Ecología? (Cont…)Ecología es la descripción de las

relaciones de los organismos vivos y sus ambientes.

La palabra Ecología deriva del griego

Oîkos= Casa-λογία, -logia= Estudio de la vidaEstudios de la relación

“casa/ambiente” en el que vivimos.

Factores y Ecología

Existen dos factores que estudia la ecología:◦Factores Abióticos (componentes

sin vida) son todos los factores inertes del ecosistema como luz,temperatura,productos químicos, el agua y la atmosfera.

◦Factores Bióticos (organismos vivos) todos los seres vivos en el ambiente.

La Ecología es el estudio de las interacciones entreLos componentes no vivos del

ambiente…◦ Luz ◦ Agua◦ Viento◦ Nutrientes y suelo◦ Calor◦ Radiación Solar◦ Armósfera, etc.

Y…

Oganismos Vivos…◦Plantas◦Animales◦microorganismos en el suelo, etc.

Ernst Haeckel, el zoologo aleman acuñó el termino de Ecología en 1866.

Después de esto….

El botánico danes, Eugenius Warming desarrolló la idea de Ecología.

Clasificaciones de Ecología

La ecología es una disciplina muy amplia que comprende muchas sub-disciplinas. Bajo las mismas se encuentran los estudios de:◦ Ecofisiología examina como las funciones

fisiológicas del organismo influencia el modo como se interactúa con los factores ambientales tanto bióticos como abióticos.

◦ Ecología del comportamiento examina los roles del comportamiento para la adaptación del individuo a sus ambientes.

Clasificaciones de Ecología (cont…)◦Ecología de poblaciones estudia la

dinámica de la población de una sola especie.

◦Ecología de comunidades (o sinecología) se enfoca a las interacciones entre especies en la comunidad ecológica.

◦Ecología del ecosistema estudia los flujos de energía y materia a través de los componentes bióticos y abióticos del ecosistema.

Clasificaciones de Ecología(cont…)◦Ecología de sistemas es un campo

interdisciplinario que se orienta al estudio, desarrollo y organización de los sistemas ecológicos desde un punto de vista holístico.

◦Ecología del paisaje examina procesa y relaciona de manera explicita las relaciones espaciales generalmente entre múltiples ecosistemas en áreas geográficas extensas.

Clasificaciones de Ecología(cont…)

◦Ecología Marina Comprende el estudio integral de las funciones básicas y estructurales de las poblaciones vivas y su relación con el ambiente físico químico de los ecosistemas marinos.

◦Ecología Política conecta la política y la economía con los problemas ambientales orientando acciones al control y al cambio.

Individuos

Poblaciones

Interacciones entre poblaciones

Comunidad

Ecosistema

Paisaje

Región = Biome

Biosfera

“Niveles de la Ecología”

Niveles de la Ecología

Biosfera◦Superficie de la Tierra◦Es la entera proporción de nuestro

planeta colonizada por seres vivos.

Niveles de la Ecología(cont…)

Región◦ Grupo de ecositemas con un clima similar y

comunidades dominantes.

15

Biomas terrestres

Las comunidades terrestres están dominadas y definidas por las plantas

◦ Las Plantas están adaptadas con mucha precisión a los climas de las diferentes regiones (ellas no pueden escapar de las condiciones ambientales)

◦ Las áreas terrestres con condiciones ambientales similares y caracterizadas por ciertas comunidades de plantas se denominan Biomas

16

Distribution de 11 Biomas

Hig

h

(Te

mpera

ture

)

L

ow

Hig

h

(Te

mpera

ture

)

L

ow

La Lluvia & Temperatura.Afectan la distribución de los Biomas

18

Selva Tropical lluviosa

19

Selva tropical de lluvia Bioma Temperatura 25-30 °C Precipitación 25-40

cm /y Biodiversidad: 50-67%

de todas las especies del planeta

6% de la superficie◦ 40% ahora perdida◦ Se pierden 70

acres/min◦ > 25,000 especies se

extinguen anualmente Dominada por

grandes árboles siempre frondosos

Estructura vertical

Bosque tropical: Estratificación vertical de árboles que bloquean la luz solar a los sustratos inferiores. Muchos árboles están cubiertos con epífitos (plantas que crecen sobre plantas).

21

Selva Tropiacal Caducifolia Mas allá del Ecuador Humedad pronunciada & estaciones secas; árboles caducifolios

22

Sabana

23

Sabana Africana Pastos dominantes

árboles escasos y bosques espinosos

Corto periodo de lluvia 30 cm precipitación anual

◦ Largas y severas sequías

La Sabana Africana tiene muchos animales grandes

Muchas especies están en peligro de extinción

25

Desiertos

26Los Biomas desérticos Generalmente se

localizan entre 20-30° latitud N & S

Precipitación anual de menos de 25 cm

Las plantas se separan entre si grandemente

Se producen blooms de las poblaciones después de las lluvias

Ecología muy frágil

Desierto: Lluvias escasas (< 30 cm por año), las plantas y los animales están adaptados a la conservación del agua. Puede ser muy caliente o muy frio (v. g. Antárctica)

28

Chaparral

29

Bioma Chaparral Generalmente en

regiones costeras delimitadas por desiertos

Mas de 75 cm de precipitación anual pero durante los meses fríos

Veranos calientes y secos

Árboles pequeños y grandes arbustos

30

Pastizales

31

Pastizales Precipitación de 25-

75 cm) anuales Generalmente al

centro de los continentes

No hay ríos excepto a los márgenes de ríos

◦ Sequías periódicas severas

◦ Incendios frecuentes Es el suelo mas fértil

del planeta Destruido por la

agricultura intensiva

32

Bosques Templados Caducifolios

33

Precipitación de 75-150 cm anual, generalmente en verano

La mayoría de los árboles caducifolios están desnudos en invierno

Las hojas se depositan en el suelo

Alta diversidad animal

Bioma de Bosques Templados Caducifolios

34

Bosques de lluvia templados

35Bioma de Bosques templados de lluviaLluvia abundante

El suelo rara vez se congela

Generalmente son costeros

Bosque de coníferas: Son los Biomas terrestres mas extensos en nuestro planeta, desafortunadamente los viejos bosques están desapareciendo rápidamente, generalmente reciben mucha humedad como lluvia y nieve.

37

Taiga o Bosque Boreal

38

Bioma Taiga o Bosque Boreal

Bosques de coníferas en el Norte

Norte de Eurasia y Canadá

Inviernos largos y fríos

Coníferas siempre verdes con hojas en forma de agujas

Diversidad de Plantas & animales baja

39

Tundra

40

Bioma de Tundra Región sin árboles que bordea el océano

Pacífico < 25 cm de lluvia por año Suelo permanentemente congelado

(permafrost) Muy Frágil, sus cicatrices permanecen por siglos

Tundra: Permafrost (suelo permanentemente congelado), muy frio, fuertes vientos y arbustos sustituyen a los árboles. Actualmente representa el 20% de la tierra en nuestro planeta.

42

En los Ecosistemas Acuáticos

71% de la superficie terrestre

El agua modera la temperatura

Energía (en la superficie) y nutrientes (en el fondo) afectan la vida

43

Ecosistemas de Agua DulceMenos del1% de la superficie

terrestre◦Ríos, arroyos, estanques, lagos, marismas◦Zonas de vida:

Basadas en el acceso a la luz/nutrientes Varia en función de la

profundidad/transparencia del aguaImpacto Humano

◦Eutrofización Acelerada adición de nutrientes y desperdicios Resultados condiciones de anoxia

◦Lluvia Ácida Crea condiciones permanentes de oligotrofia Generalmente estéril

44Zonas de Vida en los Lagos Litoral

◦ Somero◦ Bien

iluminadas◦ Comunidades

muy diversas Limnética◦ Muy profunda

para las raíces◦ Bien iluminada

soporta fitoplancton

Profunda◦ Muy profunda

para fotosíntesis, ocupada por detritívoros

Littoral ZoneLittoral Zone

Limnetic ZoneLimnetic Zone

Profundal ZoneProfundal Zone

Chapter 29 45

Ecosistemas Marinos70% de la superficie del planetaBahías, marismas (lagunas marinas,

estuarios), Océano abiertoEcosistemas costeros

◦Sostienen la mayor abundancia de vida y ◦Tienen una importancia fundamental para

actividades comerciales (cangrejos, camarones, peces, recreación, petróleo)

Impacto Humano◦Destrucción sistemática◦Solamente en EUA la mitad de las áreas

inundadas han sido destruidas

Chapter 29 46Zonas de vida en el Océano Zona fótica (fotosíntesis)

◦ Inter mareal Alternadamente sumergida -emergida

◦ Infra litoral; debajo e la zona mareal pero somera

◦ Pelágica; océano abierto hasta 200 ft

Zona afótica (sin fotosíntesis)

◦ Debajo de 200 ft◦ Sostenida por la lluvia

orgánica generada en la zona fótica

Chimeneas Hidrotermales

Chapter 29 47

Arrecifes de coral:Cuerpos de coral & algasMuchos peces & invertebradosDelicados

Arrecifes de coral:Cuerpos de coral & algasMuchos peces & invertebradosDelicados

Océano Abierto:La mayoría de la vida esta en la zona fóticaSe nada o se hunde

Océano Abierto:La mayoría de la vida esta en la zona fóticaSe nada o se hunde

Arrecifes de coral & Océano abierto

Océano: Es el Bioma mas extensos en nuestro planeta, desafortunadamente los efectos de las actividades humanas están produciendo cambios irreversibles..

Bosques de algas marinas en el Pacífico, pastos marinos en lagunas costeras, vida pelágica, arrecifes de coral

50Comunidades de las Chimeneas Hidrotermales

Se localizan en el fondo abisal (>250 m de profundidad)

Descubiertas en1977 Las chimeneas emiten agua

extremadamente caliente enriquecida en nutrientes y sales minerales

Bacterias quimo-sintéticas para el sulfuro son productores primarios

◦ Algunas sobreviven a temperaturas de 120°C

◦ Los Sulfuros son oxidados para obtener energía

◦ Otros se alimentan de las bacterias, etc.

248 nuevas especies y 22 nuevas familias

Niveles de la Ecología(cont…)Paisaje

◦Un grupo de ecosistemas que pueden o no interactuar en una región dada.

Niveles de la Ecología(cont…)

Ecosistema◦ Un grupo de comunidades u de

poblaciones ligadas en un ambiente físico a través de procesos físico químicos.

◦ Nos referimos a todos los factores abióticos (constituyentes físico químicos) y todas las comunidades están establecidas en un área común (específica).

◦ Es una colección de organismos que viven en un sitio definido por el ambiente no vivo.

Niveles de la Ecología(cont…)

Comunidad◦Un grupo de poblaciones de especies

diferentes que ocurren en mismo sitio; los individuos de las diferentes especies interactúan entre si.

◦Todos los seres vivos están distribuidos en un área común. La comunidad incluye organismos de diferentes especies.

Niveles de la Ecología(cont…)

Población◦Un grupo de individuos de determinada

especie que vive en un área geográfica específica

◦Un grupo de organismos, todos de la misma especie, que se aparean (reproducen) y viven en la misma área.

◦Un grupo de individuos que colectivamente interactúan para producir a través de nacimientos nuevos individuos que eventualmente morirán.

Niveles de la Ecología(cont…)

IndividuoGrupo de organismos similares que

pueden parir y producir progenie fértil.

EcosistemaEcosistema es un complejo

dinámico de comunidades de plantas, animales y micro organismos y sus ambientes no vivos, que interactúan como una unidad funcional.

Cada elemento del ambiente tiene su propio ecosistema.

Un ecosistema dinámico produce el balance de la naturaleza.

Ecosistema (cont…)

Ejemplo de Ecosistema:

Ciclo Hidrológico (Agua)

Estatus de la EcologíaEstatus Anteriores

◦Estático sin cambios◦Los humanos no producían

perturbaciones en la naturaleza◦Los Ecosistemas realizaban sus

ciclos naturales

Estatus de la Ecología (cont…)

Estatus Presente◦Incremento Poblacional◦Efectos Negativos◦Crisis Ecológica

Crisis EcológicaLas principales causas son:

◦Sobre Población◦Contaminación ambiental◦Deforestación

Sobre PoblaciónLa sobre Población produce el agotamiento de

recursos, y esto ocurre cuando existen muchos individuos de un mismo tipo en un ecosistema.

Promedio del crecimiento anual de la población de algunos países para 1950 hasta 2050

Contaminación del ambiente

Contaminación del ambiente(cont…)

Contaminación del ambiente(cont…)

DeforestaciónDeforestación es la tala y quema

de árboles en bosques y selvas.

Bolivia y Brasil Frontera 2007

Crisis EcológicaEn este momento nuestro

planeta enfrenta la crisis ecológica mas grande de la historia.

Efecto de Invernadero◦Calentamiento Global◦Cambio Climático

Efecto de InvernaderoSignifica un cambio en el

equilibrio térmico de la temperatura de nuestro planeta por la presencia en la atmosfera de gases que absorben radiación infrarroja.

Efecto de Invernadero (cont…)

Calentamiento GlobalEs el incremento en la

temperatura promedio de la atmósofera terrestre.

Cambio ClimáticoCambio Climático significa

cambios a largo plazo en el promedio del clima en una región dada por las experiencias previas. El clima promedio incluye la temperatura, la precipitación y los patrones de viento promedios.

Esta situación produce desastres naturales.

Desastres Naturales

Indonesia Tsunami 2004

Puerto San Carlos 2 de sep. 2009

ConclusiónesLos ecosistemas tienen ciclos

naturales.Los ecosistemas mantienen el balance

en la naturaleza.Los seres humanos somos parte

integral de los sistemas ecológicos y de su supervivencia depende nuestra propia supervivencia y calidad de vida.

En Consecuencia conservemos la naturaleza, de esta manera, sobrevivirá el ecosistema y estaremos protegiéndonos a nosotros mismos.

top related