introducción a twitter

Post on 04-Jul-2015

773 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Guía de los primeros pasos en Twitter aplicado a la empresa

TRANSCRIPT

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

www.wikipedia.org

TwitterEs un servicio de red social que permite a

sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140

caracteres denominados como "tweets" .

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Que no es TwitterNo es un Chat

No es Correo electrónicoNo es un Blog

No es Facebook

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

SEGUIDOSPersonas interesantes a los cualesseguimos sus mensajes o“tweets”

@miusuarioNUESTRA CUENTALos usuarios son identificados con unnombre precedido con el signo @

SEGUIDORESPersonas que siguen nuestros Tweets

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

@miusuario

Los mensajes tienen un máximo de 140 caracteres, al publicar un Tweetnuestros seguidores reciben una copia del mensaje en su “Timeline”, similar al muro de Facebook

Cuando alguna de las entidades que seguimos, publica un Tweet, este aparece en nuestro “Timeline”

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Conceptos relacionados•Tweet– Mensaje de 140 caracteres

•RT (Retweet)– Reenvio de un mensaje recibido de nuestros

seguidos

•DM (Direct Message)– Mensaje directo a un usuario que nos

sigue en particular

•Reply– Contestar al autor de un Tweet recibido

•Hashtag– Palabra clave precedida de numeral #asm permite

filtrar mensajes

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Aplicaciones - Twitter

Datos de usuarioNros de seguidos y seguidores

Cuadro para la publicación de Tweets

Mensajes recibidos

Buscador

Barra de configuración de cuenta

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Estructura de un Tweet

Mensaje Retweet

Enlace URL acortado

Hashtag identificativodel Tweet

Copia a otro usuario (cc)

Fecha y aplicación

utilizada para el envío

Usuario autor del Tweet

Usuario que envióel Retweet

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Algunos números de Twitter 04/2010•Más de 100 millones de usuarios

•300 mil nuevos usuarios por día

•180 millones de visitas al mes

•600 millones de búsquedas mensuales

•55 millones de Tweets por día

•640 Tweets por segundo

•55% usuarios Mujeres

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Usos de Twitter en la empresa•Derivar tráfico de visitas al sitio

•Generar Networking

•Generar Feedback con clientes y contactos

•Leer información generada en tiempo real

•Monitorear la reputación online

•Ampliar nuestra red de contactos

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Derivación de tráfico al sitio

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Promoción de Ofertas

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Promoción de Eventos de la empresa

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Compartir información del rubro

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Compartir recursos de la Web

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Aplicaciones – TweetDeck Desktop

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Aplicaciones – Seesmic Desktop

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Aplicaciones – Hootsuite online

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Aplicaciones – Yoono Add-on

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Aplicaciones – Yoono Add-on

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Acortar direcciones en Twitter

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Visualizar relación entre contactos

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Estadísticas

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Estadísticas

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Estadísticas hashtags

Gestión de información digitalSeminario Informática – Facultad Ciencias Económicas

Autor CPN Pruvost Andrés@cpnandres

Recomendaciones generales• Aprovechar correctamente el espacio disponible

• Evitar saturar con mensajes cada 5 minutos

• Citar la fuente de contenidos de terceros

• Dejar espacio para el Retweet del mensaje

• Responder mensajes directos

• Reenviar mensajes de valor agregado de nuestros contactos

• Acortar direcciones y URL de recursos, mencionar en lo posible su

contenido

• Evitar mensajes agresivos, difamatorios o discriminatorios

• Compartir recursos, evitar la autopromoción constante

top related