introducción a telemedicina unidad de telemedicina facultad de medicina u. de c. a. avendaño v

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a Telemedicina

Unidad de Telemedicina Facultad de Medicina U. De C.A. Avendaño V.

Telemática de Salud

“ Este término designa las actividades, servicios y sistemas relacionados a la salud, practicados a distancia por medio de las Tecnologías de Información y de Comunicación para atender necesidades planetarias de promoción de la salud, de cuidados y de control de epidemias, de gestión y de investigación aplicada a la salud. ”

OMS 1997

Aplicaciones Telemática

Teleeducación1

Telemedicina 2

investigación aplicada3

Gestión en salud4

Telemedicina

Aplicaciones directamente ligadas a los cuidados médicos

Aplicaciones

Aplicaciones que contribuyen a mejorar la calidad de los cuidados médicos dispensados a los pacientes

Directamente ligadas a los cuidados

Tiempo realAsincrónico

Videoconferencia-robótica

Teleconsulta

Telediagnóstico

Teleperitaje

Telemonitoraje

Telecirugía

A. Quirúrgica

Mejorar la calidad de los cuidados

TeleTeleformaciónformación

TeleTeleformaciónformación

Uso en programas de formación médica, paramédica, de pre y/o post grado

TeleTele investigacióninvestigación

TeleTele investigacióninvestigación

Utilización en investigaciones, estudios clínicos o epidemiológicos.

Tele Tele gestióngestiónTele Tele

gestióngestión

Gestión del cuidado, segimiento y continuidad en la gestión del cuidadoConformar redes de apoyo.

Aún en discusión …

Aspectos jurídicos Estándares de calidad Tratamiento de la información

médica Confidencialidad Incompatibilidad entre sistemas

de Información Normas de intercambio de

información

LOS ESTANDLOS ESTANDÁÁRES EN TELEMEDICINARES EN TELEMEDICINA

Teleradiología & Imagen Médica : DITCOM « Digital Imaging & communication in Medicine »

Estándares referentes a los equipos y telecomunicaciones :

Estándar UIT (Union Internacional de Telecomunicaciones)

Estándar DICOM – ACR NEMA ( transmisión y archivo de imágenes de radiología, tomografía (TAC), IRM, PET-Scan, medicina nuclear, ecografía)

HOSPITAL DEL FUTUROHOSPITAL DEL FUTURO

La Telemedicina tiene como finalidad principal hacer viajar la información y no al enfermo

Una Red de cuidados :

Hospital alta complejidad (Centro Atención Terciario)Hospitales de proximidad de menor complejidad o CefamDomicilio

Unidad de Telemedicina en hospitales o CefamUna red interconectada.

HOSPITAL DEL FUTURO HOSPITAL DEL FUTURO TELEMEDICINATELEMEDICINA

Unidad de telemedicina en los Centros Hospitalarios

Videoconferencia – discusión de casos clínicos, transmisión de datos e imágenes médicas

Transmisión de datos en 2 situaciones : Clásica : elementos nuevos sobre un paciente Urgencias : transmisión de una tomografía, Pet-Scan,

ECG, EEG – opinión para transferencia eventual Solución inmediata al usuario HAD si la situación lo permite

HOSPITALISACIHOSPITALISACIÓÓN A DOMICILIO (HAD)N A DOMICILIO (HAD)TELEVIGILANCIATELEVIGILANCIA

HAD : enfermos con patologías graves, agudas o crónicas, evolutivas o instables ;sin la existencia de servicios de HAD estos pacientes serían hospitalizados.(costos-afectos-cultura)

Televigilancia a domicilio : las informaciones de la evolución del paciente serán transmitidas, hacia la estrutura hospitalaria por las TIC - Dispositivos médicos cada vez mas “inteligentes”

La HAD con televigilancia : respuesta a la voluntad de los pacientes mayores de ser tratados a domicilio y de conservar una cierta autonomía

ESQUEMA DE UNA TELEVIGILANCIA ESQUEMA DE UNA TELEVIGILANCIA

Dispositivos monitoreando P/A, la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria, niveles de glicemias.

Gracias a estas invenciones los pacientes con patologías crónicas podrán quedarse en su domicilio bajo vigilancia constante

Se requiere una nueva organización del sistema de cuidados médicos con la telemedicina.

Televigilancia

F. C.

P.A.F.R.

E.C.G.

Glicemia

MensajeG.P.S

Traje Inteligente

TTAMN

NUEVA ORGANIZACINUEVA ORGANIZACIÓÓN DEL SISTEMA DE N DEL SISTEMA DE CUIDADOS MCUIDADOS MÉÉDICOSDICOS

Ventaja para los profesionales y para los pacientes y sus familiares Acompañar mas fácilmente el desarrollo del tratamiento (seguimiento) Gestión de conocimiento entre diferentes profesionales de salud Cautela las informaciones seguras Reducción de los desplazamientos inútiles, ligados a los transportes Economías de los costos de la hospitalización Agilización y eficiencia en la gestión

Historia …

Inicios años 50: transmisión signos vitales a distancia Septiembre 2001: 1ª intervención quirúrgica

transatlántica (robot N.Y.-Estrasburgo) Iniciativas aisladas, proyectos Conformación de grupos y redes Incorporación en las políticas

Algunos grupos

Red Temática y de Telemedicina e Informática Médica http://www.saber.ula.ve/redtelemedicina/datos.html

Centros de Desarrollo Tecnológico (TEKES), Finlandia Telecentros, 85 interconectados Principado Asturias La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) Proyecto español “YKONOS” de radiología en Castilla la Mancha Proyecto de red telemática durante 1996-1997 denominado SOCRATES , U. de

Bergen en Noruega (videoconferencia) Proyecto “TrainNet” U. Abierta de Israel (plataforma virtual) Programa de Telemedicina en Líbano, Universidad Americana de Beirut (AUBMC)

y el Hospital de Gobierno Nabatiyeh de Nabatiyeh, con la colaboración de Intel Plan Sahara XXI, en Andalucía. (enfoque pedagógico) Fundación COMITAS, España, humanitario y social

Otras …

Áreas de Investigación en Telemedicina y Sociedad de la Información (AITYSI) Desarrollo de la Telemedicina en Europa (TELEPLANS)

Informática móvil para Hospitalización a Domicilio (MOBI-DEV)

Educación y Entrenamiento de Profesionales Sanitarios en Tecnologías de la Información (IT-EDUCTRA)

Telemática para Emergencias Sanitarias (HECTOR)

Historia Clínica Electrónica (PROREC y WIDENET)

Instituto Europeo de la Historia Clínica (EUROREC)

Proyecto AIRMED (I & D en crónicos) ASTRHO asociación para difusión y desarrollo en Francia

En EE.UU.

American Telemedicine Association The Department of Defense (DoD) Telemedicine Web site

University of Arizona

Partners Telemedicine HealthCare Organisation ( Hospital de Massachusetts

y Harvard Medical School)

Telemedicine at Michigan

Telemedicine at MCO en Ohio

Centro investigador Telemedicine Information Exchange (TIE)

Virginia Office of Telemedicine

En Chile …

1993 Hospital Clínico de la Universidad Católica se conecta por medio de fibra óptica con el Hospital Sótero del Río

1995 Proyecto de John McKinnon, jefe del Servicio de Ecotomografía de la Clínica Alemana conecta con Temuco( radiografías y escáner)

1998, La Clínica Las Condes establece una conexión con la Isla Juan Fernández, por medio de Email y módem

2003, comienza el proyecto de telemedicina en la Antártica (Proyecto Argonauta) Pontificia Universidad Católica de Chile (radiología, patología, educación a

distancia Universidad Católica de Valparaíso (Fondef transmisión e interacción sincrónica

de imágenes tridimensionales cerebrales) Misión espacial de la FACH, Universidad de Santiago de Chile, la Universidad

Libre de Berlín y la Administración Nacional para Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA). Adaptación tronco cerebral de la gravedad en humanos.

Red Minsal : videoconferencias para la gestión, intranet en servicios e intentos pilotos para transferencia de imágenes desde periferias.

Nuestra Facultad …

Proyecto Pabellón QuirúrgicoProyecto Cirugía Endoscópica

GinecológicaProyecto Prevención Ceguera

DiabéticosEducación Post gradoProyecto Radiología

Desafíos y sueños

Prepararnos para medicina del futuro Proyectarnos en las metas Sensibilizar actores involucrados Desarrollar competencias Satisfacer las demandas del mundo

globalizado Capacidad de trabajo colaborativo Capacidad de gestionar conocimiento Capacidad de liderazgo

top related