introducción a las tic

Post on 16-Apr-2017

496 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a las TIC

¿Por dónde empezamos

?

¿Qué son las TIC?

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

Historia de la

informática

Ábaco (Babilonia, 300 aC)

Calculadora Universal (1672)

Telar mecánico (1801)

Máquina analítica (1842)

Máquina tabuladora con tarjetas perforadas (1889)

COLOSSUS (1944)Válvulas de vacío

ENIAC (1946)Válculas de vacío

IBM 360 (1964)Circuitos integrados

ALTAIR 8800 (1975)Procesador

INTEL 4004 (1971)El primer microprocesador

IBM PC 5150 (1981)Primer PC

iPad (2010)

Unos y ceros

SISTEMA BINARIO

Componentes de un

ordenador

HardwareConjunto de componentes

que integran la parte material del ordenador.

SoftwareConjunto de programas, instrucciones y reglas

informáticas para ejecutar ciertas tareas en una

computadora.

Hardware

Tipos de ordenadores

Ordenador sobremesa

Portátil Netbook TabletPc

PDA Tableta ServidoresSupercomputadores

Partes de un ordenador

CPU

Unidades de almacenamiento

Periféricos de salida

Periféricos de entrada

1: Monitor2: Placa base3: Procesador4: Puertos ATA5: Memoria principal (RAM)6: Placas de expansión7: Fuente de alimentación8: Unidad de almacenamiento óptico9: Disco duro, 10: Teclado11: Ratón

Microprocesador

Software

¿Cómo trabaja el software?

PIENSA

algoritmo

¿Cómo trabaja el software?

PIENSA

algoritmo

¿Cómo trabaja el software?

PIENSA

algoritmo

Problema:El lenguaje natural es ambiguo

¿Cómo trabaja el software?

PIEN

SA

algoritmo

ESCRIBE

programa

¿Cómo trabaja el software?

PIEN

SA

algoritmo

… pero los ordenadores no pueden entenderlo

ESCRIBE

¿Cómo trabaja el software?

código binario ejecutable

ESCR

IBE

GENERAPIENSA

Ejemplo

Algoritmo:

1.Preguntar al usuario por un número.2.Multiplicarlo por 2.3.Mostrar el resultado por la pantalla.

EjemploCódigo fuente:

EjemploCódigo binario:

SOFTWARE DE SISTEMAS

Tipos de software

Software de sistemas

Software de aplicación

Software de programación

Cosas útiles

¿Cómo aprender?

8 reglas básicas de seguridad

Teniendo en cuenta estas 8 reglas básicas de seguridad y utilizando el sentido común, protegerá su ordenador de intrusiones no autorizadas y archivos adjuntos con códigos maliciosos. Podrá disfrutar de los privilegios que Internet ofrece con una seguridad y privacidad más que aceptables.

Minimice sus riesgos siguiendo los siguientes pasos:

1. Mantenga su software al día.2. Verifique su configuración de seguridad.3. Utilice software antivirus.4. Utilice un firewall.5. Cree contraseñas más seguras.6. Realice mantenimientos de seguridad rutinarios.7. Minimice los riesgos de conexión a Internet.8. Hacer copias de seguridad.

TIC en el medio rural

Introducción

Objetivo empresa=

Producir y vender productos/ servicios

Tareas derivadas=

Administrativas, de gestión, publicidad, comerciales, relaciones, fiscales, reclutamiento de

personal, compras, etc

Autónomo o autónoma=

Debe realizar todas estas tareas en su jornada laboral

Actividad empresarial en el mundo rural

Se dispone de menos infraestructuras

Menos oferta de productos y servicios

Necesidad de desplazamientos

Falta de proveedores

Poca oferta formativa presencial

Acceso a la clientela potencial

Aplicaciones de gestión empresarial:

• Control de facturación y finanzas.• Gestión de compras y ventas.• Gestión de los procesos de producción• Gestión de la agenda de compromisos.• Gestión de contactos.• Gestión de la clientela.• Gestión de la información.

Trámites electrónicos:

• Gestiones bancarias.• Administración electrónica.• Trámites específicos sectoriales (agricultura, ganadería, etc.).

Comunicación:

• Con clientela.• Con empresas proveedores.• Con colaboradores/as.

Publicidad y marketing en Internet:

• Página web empresarial.• Web 2.0.

• Blogs.• Redes sociales.• Etc.

Comercio electrónico:

• Compra y venta de productos / servicios..• Contratación de servicios / aprovisionamiento..

Fuente de información / formación:

• Acceso a información de todo tipo.• Búsqueda / ofrecimiento de empleo.• Información pública.• Estudios de mercado.• Fuentes de financiación.

• Formación:• E-learning.• Foros temáticos.• Wikipedias.

Gracias

SERGIO GONZÁLEZ GONZÁLEZJefe del Área de Nuevas

TecnologíasE-mail: sergiogonzalez@gmrcanarias.com

Datos de contacto

top related