internet en la práctica empresaria

Post on 01-Jul-2015

908 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Introducción sobre el uso de Internet en la práctica emrpesaria

TRANSCRIPT

INTERNET EN LA PRÁCTICA EMPRESARIA

La nueva concepción de los negocios

Internet

•Red de computadorasRed de computadoras conectadas unas con otras para intercambiar informaciónpara intercambiar información electrónicaelectrónica. De la ahí que muchos servicios o actividades

tienen en su nombre la “e-e-” adelante

e-mail Correo Electrónico

e-learning Educación a distancia

e-comercio Comercio electrónico

¿Qué hay de nuevo???

¿Dónde está su secreto?

La economía en la comunicación

La Inmediatez

La posibilidad de interactuarLa posibilidad de interactuar

Es multifacético, porque reúne las características de los otros medios, todo reunidos en un solo servicio:

Comunicación de texto, imágenes, sonido, video y animaciones.

Los Servicios de Internet

La World Wide Web, Web o triple W

El Correo Electrónico Los mensajeros instantáneos El Chat Video conferencias Telefonía IP FTP Y otros servicios derivados de

estos servicios principales.

FORMA TRADICIONAL DE VER LOS NEGOCIOS:

Centrándose en la competencia: para ganar uno tiene que perder otro

CASOS EXTREMOS: no contento con ganar o tener éxito comercial desean:

DERROTAR a los proveedoresTener a los clientes PRISIONEROSUsar las marcas como símbolo de GUERRAApoderarse del mercado como si fuera su territorio a conquistarGuerra de precios en la que finalmente no gana nadie

NUEVA CONCEPCIÓN DE LOS NEGOCIOS: basada en la teoría del juego

El Énfasis: agrandar el tamaño del mercado

PUEDE DARSE AMBAS APTITUDES

Los negocios son al mismo tiempo

cooperación

competencia

¿Cúal es la relación entre esta reflexión y el uso de Internet?

Para tener éxito en el juego de los negocios

Centrarnos en las relaciones con otros jugadores

clientes competidores proveedores

Y el jugador mas influyente

Los complementadores

Ejemplos de “complementadores”

Intel Microsoft

Empresas de automóvil Empresas de seguros

Empresas constructoras Bancos

Películas infantiles Golosinas

¿QUE BENEFICIOS TIENE UN COMPLEMENTADOR?

• Agrega valor a lo que ofrecemos

• Reducir costos

• Vender o comprar en común

• Publicitar o compartir un espacio comercial o equipamiento

• Conseguir información o desarrollar nuevos productos en común. Por ej: empresas de tecnología de comunicación se han asociado para desarrollar nuevos protocolos.

Animarse a cooperar cuando conviene

LA CONEXIÓN A INTERNET FACILITA ESTA APERTURA

De distintas partes del mundo

• personas y empresas que producen lo mismo

• a sus clientes

• a los competidores

• permite conocer nuevos complementadores

• permite conocer nuevos proveedores, ayudando a mejorar su oferta y negociar mejor

EL PRIMER PASO PARA INICIARSE EN INTERNET

• BUSCAR INFORMACIÓN

– La información está puesta con algún sentido

Internet encierra potencial comercial altísimo

– Muchos son sitios comerciales

¿QUE PODEMOS ENCONTRAR ALLI?

• Información de las principales bolsas del mundo

• Información económica comentada

• Información de las bolsas de cereales o mercado de Liniers

Internet es un excelente medio publicitario, circulan millones de personas de todo el mundo

• Recibir boletín de noticias especializada

• Servicio meteorológico….

Dos formas de publicitar:

Espacios publicitarios en páginas de noticias o portales

Sitios de la misma empresa que asiste a sus clientes sobre nuevos productos:

*Ofertas

*Demos de uso de productos

*Avances tecnológicos

Buscando Proveedores

Segmentación del mercado: se encuentra amplia variedad de productos específicos (por ejemplo: obtención de un artículo poco común)

¿Cómo acceder?

Mediante Motores de Búsqueda obtendrá listado de empresas.

Obtendrá datos para contactarse a través del teléfono o email

Problema:

No todas las empresas tienen página en

Internet.

No es seguro encontrar todo lo que buscamos.

Si bien obtendrá datos técnicos de productos,

raramente encuentre precios de venta.

.

También se puede utilizar motores de búsqueda para encontrar empresas que puedan adquirir sus productos.

Buscar sitios de asociaciones profesionales o cámaras empresarias por sector.

ENCONTRANDO CLIENTES

¿QUÉ HACER CON LOS LISTADOS OBTENIDOS?

Abrir una por una las páginas para conocer más información y ver el perfil.

Enviar un correo electrónico corto, imágenes, videos (que no ocupan mucha memoria).

Consultar un asesor de marketing.

EL SEGUNDO PASO EN INTERNET

Mostrar y ofrecer sus productos

DISEÑAR UNA PÁGINA WEB

Cara visible de la empresa

Tener en cuenta:

1. Quien es el destinatario.

2. Sintetizar lo que quiere decir.

3. Diseño agradable: tipografías, fotos, imágenes, animaciones, videos.

QUE INCLUIR:

Elementos para cautivar a los visitantes.

Elementos interactivos.

Preguntas frecuentes.

Cookies para el perfil del usuario.

Preguntas frecuentes

NUEVAS HERRAMIENTAS COMERCIALES

=

=

Publicidad tradicional

Pull media

Solo emiten

INTERNET

Push media

Empujar

Gran góndola virtual

• TV

• Radio

• Medios gráficos

Existe voluntad del navegante de acercarse al medio.

Proceso de venta

Similar a la compra en una góndola de supermercado.

Los motores de la búsqueda asocian, a partir de búsqueda de usuarios, con propaganda según intereses.

Búsqueda del Propaganda de la

sitio National librería que vende

Geographic. ejemplares de la

revista.

EL FEEDBACKSE GENERA A TRAVES DE UNA PAGINA QUE INCLUYE

UN FORMULARIO, OFRECIENDO COMO EXCUSA:

• Aviso de nuevos productos

• Realizar descuentos en compras futuras

• Incluirlo en promociones

• Proveer contraseña o password para acceder a zonas privadas, por ej: lista de precios para clientes.

• Publicaciones (en novedades)

¿Para que sirve el feedback?

• conocer mejor al cliente e identificarlo uno a uno. Por ej: algunas empresas realizan promociones o sorteos en la que el cliente completa una ficha, así obtienen datos del mismo.

• obtener una base de datos en forma económica

• permite mejorar la calidad, a partir de indagar opinión sobre los productos o servicios, por ej: estadísticas.

VENTAS ON LINE

• Productos no digitales. Ej: libros, música, ropa, electrónica. Etc.

• Pedidos on line. Ej: Supermercado Disco, pizza hot.

• Productos digitales. Software que se baja directamente de internet

EL CORREO ELECTRONICO

VENTAJAS

SIRVE PARA Conectarse con clientes y proveedores

Analizar pedidos de los clientes

Llega al instante con la información al interlocutor

Armar foros o lista de discusión, participando clientes, especialistas, técnicos y personal de la empresa

Administrar el stoks

Contratar grupos o personas externas a la empresa

top related