inteligencia emocional y comunicacion, jornada

Post on 07-Nov-2014

1.645 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Jornada de Integracion utilizando conceptos de Inteligencia Emocional

TRANSCRIPT

JORNADA DE INTEGRACIÓNpara

11 de Noviembre de 2011

• Al finalizar la actividad los participantes se habrán familiarizado con los conceptos de Inteligencia Emocional articulados con los de Diversidad y Comunicación.

• También habrán mejorado los niveles de integración y comunicación.

ObjetivosObjetivos

PRESENTACIONES PRESENTACIONES

Y Y

EXPECTATIVASEXPECTATIVAS

INTRODUCCION

La experienciaLa experiencia

• 1973 Publicada en HBR

• Muestra elegida• Muestra testigo• Aplicación test de inteligencia

• McLelland/Hay modelo único• Modelo francés estratégico

LA NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA LA NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALEMOCIONAL

• 1- Los avances en la comprensión de cómo opera el cerebro o esta intrincada masa de células mientras pensamos y sentimos.

• 2- Qué diferencia habría entre CI e Inteligencia Emocional, o sea el autodominio, el celo, la persistencia y la capacidad de motivarse a uno mismo, por ejemplo.

• 3- La empatía o capacidad de interpretación del otro. Las dos posturas morales que reclama nuestra época: dominio de si mismo y compasión.

Un camino de exploraciónUn camino de exploración

• James Papez (1883-1958) neurólogo estadounidense. Su contribución a la neurología y psicobiología: Circuito de Papez, vía neuronal en la que se produce el control de la corteza cerebral sobre las emociones:

• Propone al Sistema Límbico como sistema de control de las emociones.

Nuestras dos mentesNuestras dos mentes

Nuestras dos mentesNuestras dos mentes

Mente Racional Mente EmocionalConciencia reflexiva Conocimiento impulsivoAnalizar IlógicoMeditar Místico“Con la cabeza” “Con el corazón”Proceso secundario de Freud Proceso primario de FreudJuicios de valor Amor, iras , temoresLectura El sueño y el mitoEscritura Asociaciones libresAritmética Cualquier cosa es posible

Empatía, lucidez social

Mente Emocional vs. Mente RacionalMente Emocional vs. Mente Racional

La Dra. Jill Bolte Taylor es neuroanatomista de Harvard. Experimentó una hemorragia cerebral muy seria que afecto su HI en el año 1996. Se recuperó y sigue trabajando en la creación de

juegos para la recuperación de la salud neurológica. Es una apasionada por ayudar a

otros a encontrar el camino de regreso después del trauma.

Otra miradaOtra miradahttp://www.ted.com/talks/lang/eng/jill_bolte_taylor-s-powerful_stroke-of-insight.html

Pensamiento racional e intuitivoPensamiento racional e intuitivo

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Cerebro Izquierdo - RacionalPredice / prepara para el futuroReactivo - se adapta al cambio

Pronostica - prevéFija metas - orientado a resultadosObjetivos - especifica resultadosSistemático - estructura y enfoqueTeleobjetivo - se centra en el objetivo

LógicaSecuencial

VerbalLinealAnalítico

Hemisferio izquierdo

Cerebro Derecho - AbstractoImagina / Crea el futuro0Proactivo - causa daños

Diseña - originaForma imágenes - orientado a sueñosEscenarios - propone guionesInventivo - soñar sobre posibilidades

Objetivo panorámico -toma una perspectiva general

IntuiciónCreativa

RelacionesVisual

Espacial

Hemisferio derecho

Intuición

La capacidad de conocer sinLa capacidad de conocer sin

el uso de procesos racionalesel uso de procesos racionales

Capacidades cerebrales opuestasCapacidades cerebrales opuestas

Predice/Prepara

Reactiva

Pronostica

Fija metas

Objetivos

Sistemático

Teleobjetivo

Imagina/Crea

Proactivo

Diseña

Imagina

Escenarios

Inventivo

Panorámico

Cerebro Izquierdo Racional

Cerebro Derecho Abstracto

Racional o abstractoRacional o abstracto

• Metódico

• Sensato

• Razonable

• El lado racional

Racional o abstracto (Intuitivo)Racional o abstracto (Intuitivo)

• Misterioso

• Agradable

• Sin esfuerzo

• El lado intuitivo

• Escribe dos decisiones que hayas hecho este último año, una racional y la otra intuitiva. Explica las decisiones y sus bases (racional o intuitiva). Explica lo que determinó que tu decisión fuese racional o intuitiva.

• Por ejemplo: Decidiste contratar un seguro de vida de forma racional. Explica tu decisión racional y tu compañero te ayudará a pensar en los aspectos intuitivos de esa decisión.

Pensamiento Racional o Intuitivo - EjercicioPensamiento Racional o Intuitivo - Ejercicio

¿Qué hizo que la

decisión fuera intuitiva

/racional?

Explicación y base de la

decisión Decisión

Decisión intuitiva

Decisión racional

UNA CLASE DE INTELIGENCIA DIFERENTEUNA CLASE DE INTELIGENCIA DIFERENTE

• Mas allá del CI clásico como factor único e inmutable -> Amplio espectro de Inteligencias

Verbal y Lógico matemática1. Capacidad espacial (arquitectos, artistas)2. Capacidad cinestésica (Martha Graham o Magic Johnson)3. Talento musical4. Inteligencias Personales

1. Destrezas interpersonales (autoconocimiento)2. Capacidad intrapsíquica (S. Freud)3. Satisfacción interior (armonizar la vida con los sentimientos

auténticos)

““Ha llegado el momento de ampliar la noción que tenemos Ha llegado el momento de ampliar la noción que tenemos del espectro de talentos...” del espectro de talentos...” Howard Gardner (Proyecto Spectrum, Howard Gardner (Proyecto Spectrum, Harvard)Harvard)

Interpersonal: capacidad para comprender a los demás

1. El Liderazgo

2. Capacidad de cultivar las relaciones

3. Capacidad de resolver conflictos

4. Análisis y adaptación social

Intrapersonal: capacidad de formar un modelo

preciso y realista de uno mismo

Destrezas intrapersonales e interpersonalesDestrezas intrapersonales e interpersonales

• Interpersonal

Discernir y responder adecuadamente al humor, temperamento, motivaciones y deseos de los demás.

• Intrapersonal

Acceso a los propios sentimientos y la capacidad de distinguirlos y recurrir a ellos para guiar la conducta.

ClavesClaves

Analizar las capacidades

inter e intra personales

EL DIABLO VISTE A LA MODAEL DIABLO VISTE A LA MODA

Capacidades Interpersonales

Capacidades Intrapersonales

VIDEO

Capacidades Interpersonales

Capacidades Intrapersonales

Yo

Capacidades Interpersonales

Capacidades Intrapersonales

Mi Equipo

• Conciencia de uno mismo• Toma de decisiones personales• Manejo de Sentimientos• Manejo del Stress• Empatía• Comunicaciones• Revelación de la propia persona (saber cuando es posible hablar de

los sentimientos personales)• Penetración (reconocer pautas emocionales en uno y en los demás)• Aceptación de uno mismo• Responsabilidad personal• Seguridad en uno mismo• Dinámica de grupo• Resolución de conflictos

Un Programa basado en la Inteligencia Emocional Un Programa basado en la Inteligencia Emocional Principales ComponentesPrincipales Componentes

EJERCICIO FIRMASEJERCICIO FIRMAS

Descripción de las preferenciasDescripción de las preferenciassegúnsegún

MBTIMBTI(Myers Briggs Type Indicator)(Myers Briggs Type Indicator)

Basado en los “Tipos Basado en los “Tipos Psicológicos” de C. G. JungPsicológicos” de C. G. Jung

MBTIMBTI

Los resultados del MBTI informan algunas de tus Los resultados del MBTI informan algunas de tus principales:principales:

Preferencias

Tendencias

Características

MBTIMBTI

Administración Administración del Cuestionariodel Cuestionario

Extroversión

(E)

Juicio

(J)

Pensamiento

(T)

Sensación

(S)

Introversión

(I)

Percepción (P)

Sentimiento

(F)

Intuición

(N)

Dónde se dirige la atención

Qué estilo de vida adopta

Cómo se toman decisiones

Cómo se adquiere información

4 escalas4 escalas

MBTIMBTI

Los 5 Axiomas de la Los 5 Axiomas de la ComunicaciónComunicación

Según Paul WatzlawickSegún Paul Watzlawick

1. La imposibilidad de no comunicar.

2. Contenido y relaciones de la comunicación.

3. La puntuación de la secuencia de los hechos.

4. Comunicación digital y analógica.

5. Interacción simétrica y complementaria.

AxiomasAxiomas

1. Descalificación de la comunicación.2. Confusión entre lo que se dice y quién lo dice.3. Una parte tiene menos información que la otra y

no lo sabe.4. Desacuerdo con el contenido de la comunicación5. Fingir somnolencia, sordera, etc. o cualquier otra

deficiencia o incapacidad..6. Incoherencia entro lo que se dice y la postura

corporal del que lo dice.7. Rechazo de la comunicación.

A qué axioma pertenece cada A qué axioma pertenece cada problemática?problemática?

• Ubicar en el video cuáles son los axiomas de la comunicación que están presentes y si existe alguna problemática relacionada con alguno de ellos.

Toy Story, la películaToy Story, la película

• Con cuál de los axiomas me siento mas identificado?

• Cuál es la problemática más frecuente con la que me veo cuando me comunico (en mí, no en los otros)?

Toy Story y yoToy Story y yo

• Cuál de los axiomas está presente en mi equipo de trabajo?

• Cuál es la problemática más frecuente con la que convivimos todos los días?

Toy Story y mi equipoToy Story y mi equipo

¡¡¡GRACIAS POR LA ATENCIÓN!!!!

RECAPITULACIÓN Y CIERRERECAPITULACIÓN Y CIERRE

top related