insuficiencia cardiaca y cardiopatia isquemica

Post on 18-Aug-2015

43 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Insuficiencia cardiaca

Kevin Guevara Alvarado

DEFINICIÓN

síndrome clínico síntomas (disnea y fatiga) y signos (edema y estertores)

Anomalía hereditaria o adquirida del corazón, ya sea estructural, funcional o ambas, desarrolla síntomas

Frecuente hospitalización y mala calidad de vida, así como menor esperanza de vida.

ETIOLOGÍA

HTA

CAD

FISIOPATOLOGÍA

Daño al músculo cardiaco.

Súbito o insidioso.

Reducción de bombeo de corazón.

En el tiempo ES PERJUDICIAL

3 sistemas activados

¿Cómo es activa los mecanismos?

INICIO: barorreceptores

SRAA

Adrenérgico

Citocinas

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Ritmo de Galope Ventricular

Soplos de insuficiencia M y T

Sibilancias y tos

Respiración de Cheyne Stokes

PA

PP EAP y Asma

cardiaca

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Hidrotórax

Náusea, anorexia, saciedad precoz, dolor abdominal

Edema presacro

Ictericia

CAQUEXIA CARDIACA

CRITERIOS DE FRAMINGHAM

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

Kevin Guevara Alvarado

DEFINICIÓN

Parte del miocardio recibe una cantidad insuficiente de sangre y oxigeno.

La causa más frecuente de isquemia del miocardio es el ataque ateroesclerótico de una arteria epicardica coronaria

CLASIFICACIÓN

ANGINA

Dolor de aparición e intensidad variable

Retroesternal

Compresivo, opresivo, “urente”. Signo de Levine

Al brazo izquierdo, región cubital. Propagacion contralateral de Libman

Esfuerzo, emociones, comidas, frío, decúbito, crisis taquicárdicas e hipertensivas.

Disnea, eructos, llenura epigástrica, náuseas y vómitos

Período de alamar de Gallavardin: >30 min

¿Cuándo no es de origen isquémico?

Síntomas equivalentes:

Disnea, debilidad + palidez + frialdad+ transpiración, síncope

Factores desencadenantes

Aumento Dx

Espasmo coronario

Disminución Ox

Factores atenuantes

Disminución Dx

Aumento Ox

ANGINA ESTABLE

Varón >50 años / mujer >60 años

2-5 min

Angina de esfuerzo (A. al despertar / A. del 1° esfuerzo)

Cesa al REPOSO y a NITROGLICERINA

ANGINA INESTABLE e IMA NO ST elev

Al menos una de las 3:

Angina de reposo

>10 min

Intensificación creciente

A. Variante de PrinzmetalPOR VASOESPASMO

Angina de Reposo, intensa

+ elev ST TRANSITORIA

IMA ST elev

Cualquier momento del día. ¿circadiano?

Angina de reposo (más f) + >30 min + Diaforesis

No cede a la nitroglicerina ni al reposo.

Sensacion de muerte inminente

¿IMA sin dolor?

Frialdad, palidez, taquicardia sinusal, 3 o 4 Ruido, estertores

IMA plano ant simpático

IMA plano post parasimpático

Gran IMA ST elev

MUCHAS GRACIAS

top related