instituto de oncología Ángel h. roffo lic. silvia petrone · consideraciones generales para el...

Post on 02-Oct-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Consideraciones generales para el tratamiento de los

pacientes uro-oncológicos

Instituto de Oncología Ángel H. Roffo

Lic. Silvia Petrone I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Personalizar cada paciente

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Importancia de las piezas para estudio anátomo-patológico

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Cuidado del equipamiento específico -Ópticas -Ansas de resección -Fibra óptica -Instrumental específico para resecciones transuretrales

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Cuidado del equipamiento específico -Instrumental laparoscópico -Fuente de luz -Electrobisturí -Bipolar -Ligasure -Torre para procedimientos endoscópicos

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Manejo de las soluciones en RTU Agua destilada Solución fisiológica Agua de glicina

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Colocación de vía central

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Anestesiología

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Anestesiología Inducción: propofol o midazolán o

tiopental sódico. Mantenimiento: sevofluorano o propofol y

goteo de remifentanilo (opioides) Relajantes: atracurium o mivacurio.(Vía de

Hoffman)

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

• Consideraciones sobre monitoreo Monitoreo de la actividad eléctrica cardíaca Oxímetro de pulso Monitoreo de CO2 espirado Registro de la tensión arterial Oxicapnógrafo

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Agregados

Medición de la diuresis Presión venosa central Tensión arterial media Control de temperatura central

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Pacientes tratados con bleomicina Oxígeno en concentración no mayor al

30%

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

• Importancia del control de temperatura

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Hipotermia perioperatoria imprevista

Causas Efectos

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Acondicionamiento del paciente

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Manejo de la mesa de instrumentación

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Enfoque multidisciplinario Esterilización

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Enfoque multidisciplinario Lavadero

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Enfoque multidisciplinario Terapia Intensiva

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Enfoque multidisciplinario Hemoterapia

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Enfoque multidisciplinario Anatomía patológica

I.O.A.H.R

Paciente uro-oncológico

Enfoque multidisciplinario Departamento de psicopatología

I.O.A.H.R

GRACIAS POR SU ATENCIÓN ! I.O.A.H.R

top related