inmunoterapia su manejo desde atención primaria amparo gaitano y núria martí. atención primaria....

Post on 11-Apr-2015

107 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INMUNOTERAPIA

Su manejo desde Atención Primaria

Amparo Gaitano y Núria Martí. Atención Primaria. BarcelonaMercè Guillén, Laura López y Mireia Romero. Atención especializada. Barcelona

INMUNOTERAPIA

ADMINISTRACIÓN IT.SUBCUTÁNEA (I)

• Comprobar fecha, administración y tolerancia de la ultima dosis.

• Constatar el estado general del paciente.• Valorar la función pulmonar con el peak

flow o auscultación.• Comprobar la dosis a administrar, vial

correcto y fecha de caducidad.• Sacudir suavemente el vial.

ADMINISTRACIÓN IT. SUBCUTÁNEA (II)

• Utilizar jeringas desechables de 1 ml y agujas subcutáneas.

• Zona a inyectar: cara externa del brazo, a media distancia entre el codo y el hombro, ligeramente distal, alternando los brazos.

• Aspirar antes de inyectar e introducir lentamente el extracto.• Presionar con un algodón, sin hacer masaje al

retirar la aguja.

ADMINISTRACIÓN IT. SUBCUTÁNEA (III)

• Mantener el paciente en observación, al menos 30 minutos.

• Repetir el peak flow o auscultación.• Anotar en el carné de IT: fecha, vial, dosis,

tolerancia e incidencias.• Informar de la próxima fecha y dosis.• Restringir ejercicio físico violento y baños

calientes en las 3 o 4 horas siguientes a la administración del extracto.

EFECTOS SECUNDARIOS

1.REACCIONES LOCALES 2.REACCIONES SISTÉMICAS3.REACCIONES VAGALES4.APARICIÓN DE NÓDULOS

SUBCUTÁNEOS EN LA ZONA DE INOCULACIÓN

REACCIONES LOCALES

- INMEDIATAS: durante los primeros 30 minutos, con un diámetro superior a 5 cm en adultos y 3 cm en niños.- RETARDADAS: posterior a 30 minutos, con un diámetro superior a 10 cm en adultos y 5 cm en niños.

TRATAMIENTO DE LAS REACCIONES LOCALES

• APLICACIÓN DE HIELO.

• ANTIHISTAMÍNICOS ORALES.

• ESTEROIDES TÓPICOS.

• MODIFICAR PAUTA.

REACCIONES SISTÉMICAS

1- LEVES: rinitis leve, tos, o ambas.2- MODERADAS: urticaria, angioedema, asma.3- GRAVES O SHOCK ANAFILÁCTICO: reacción de rápida evolución con prurito, eritema, hipotensión, mareo, obstrucción bronquial...

TRATAMIENTO INTENSIVO PRECOZ

- LEVES/MODERADAS: se dan con una frecuencia del 0,1 al 0,4% de las dosis administradas.

- GRAVES: durante los primeros 30 minutos. Un caso de cada 50.000-100.000 dosis.

REACCIONES SISTÉMICAS

REACCIÓN SISTÉMICA MODERADA ACTUACIÓN

• Administrar adrenalina 1/1.000, vía intramuscular(adultos 0,5 ml, niños 0,1/10 kg peso).• Aerosoles manuales presurizados (salbutamol,

terbutalina...) o nebulizados.• Antihistamínicos orales o intramusculares.• Mantener al paciente en observación y comprobar la

respuesta al tratamiento.

REACCIÓN SISTÉMICA GRAVE ACTUACIÓN

• Administrar adrenalina 1/1.000, IM(adultos 0,5 ml, niños 0,1/10 kg peso).• Torniquete proximal en la zona de punción.• Oxígeno.• Colocar vía.• Corticoides y antihistamínicos iv.• Considerar broncodilatadores inhalados.• Ingreso para observación.

PRECAUCIONES

• La IT subcutánea siempre se ha de administrar en un centro sanitario.

• Hay que respetar los intervalos de administración.

• Hay que conservar siempre en el frigorífico y nunca en el congelador.

top related