inlcusiondigital investigaciÓn y tic

Post on 22-Feb-2017

71 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Inclusión

Trabajo realizado por:

- Ayadi Rkia

- Boujekhrout Kawtar

- Lloret Garero Toñi

- Pérez Albero Amparo

- Sánchez Rosa Ana

digital

ÍNDICE Alumnos con ceguera ¿Qué es la inclusion digital? Accesibilidad universal Estrategias de actuación… ¿ Cómo actuar? Otras estrategias Tiflotecnologia Cómo configurar ordenador para un alumno con ceguera parcial

Alumnos con ceguera • La  ceguera es la privación de la vista. Se puede hablar de ceguera

parcial (cuando la persona tiene poca visión o distingue luces y sombras) 

• La persona tiene una visión muy baja o no tiene la suficiente capacidad de tener una buena visión 

• Existen varios tipos de ceguera parcial

¿ Qué es la inclusión digital?

Es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información.

¿ Y la accesibilidad universal?

Es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.

Estrategias de actuación de carácter general

Reducir vacilaciones frente al alumno para no incrementar su inseguridad.

Permitirle autonomía

No negar sus limitaciones.

Procurar referencias concretas de la situación de objetos y personas.

Avisar de obstáculos, escalones o cambios de orden del mobiliario.

Respetar el ritmo del alumno. A veces hay que darle más tiempo.

Otras estrategias a tener en cuenta

* Verbalizar cuanto escriba en la pizarra

* Atender, en cada momento, al ritmo con que el alumno realiza las diferentes tareas escolares.

* La instalación en el aula de instrumentos y material didáctico específicos

* Posición en el aula en lugar avanzado

* Adecuada iluminación

* Aumentar de tamaño textos e íconos;* Variar colores* Utilizar contraste entre letra y fondo.

¿TIFLOTECNOLOGÍA ?

• Son todos aquellos dispositivos y programas, hardware y software, específicamente diseñados para hacer accesible a los ciegos la tecnología de la información

¿Cómo configurar el ordenador a un alumno con ceguera parcial?

La lupa de Windows: maximiza la pantalla y también permite cambiar los colores y el esquema de alto contraste.

Un audioblog es una variante de weblog que consiste en una galería de ficheros de audios en diferentes formatos. Se puede utilizar para el aprendizaje de idiomas

Programas de Magnificación de Pantalla:

• Fundamentalmente se usa para ampliar toda la pantalla en el monitor. Estas aplicaciones ofrecen un amplio rango de niveles de magnificación, manteniendo en buena medida la calidad de los tipos de letra ampliados.

Lectores de pantalla

• Es un sintetizador de voz, que se encarga de emitir el habla,

• El NVDA es un lector de pantalla.

Conclusión

Elegir una herramienta u otra dependerá del tipo de actividad, del objetivo que queramos conseguir con ella y, sobre todo, de la forma en que los diseñadores y programadores la hayan realizado, ya que no será la herramienta la que haga el programa accesible, sino una buena programación que respete las pautas de accesibilidad para contenidos educativos.

Merci pour votre attention

شكرا لكم على اهتمامكم

top related