ing roxsana m romero ariza julio 2013files.transferenciadecalorupv.webnode.es/200000048... ·...

Post on 21-Mar-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ING ROXSANA M ROMERO ARIZA

JULIO 2013

Flujo contracorriente Flujo Paralelo

Transferencia de calor , diferencia

de temperatura media logarítmica

El calórico o temperatura promedio

del fluido

Cálculo de la temperatura calórica. Un

aceite crudo de 20 API se enfría de 300 a

200°F calentando gasolina fría de 60 API de

80 a 120°F en un aparato a

contracorriente. ¿A qué temperatura del

fluido debe ser evaluada U?

Crudo, T1 - T2 = 300 - 200 = lOO F,

Kc = 0.68 inserto de la Fig Gasolina,

t2 - t1 = 120 - 80 = 40F, Kc<= 0.10

El valor mayor de K, corresponde al

coeficiente de transferencia de calor

controlante, que se supone establece la

variación de U con la temperatura.

La temperatura de la pared del tubo puede ser computada a

partir de las temperaturas calóricas cuando tanto hi como

ho, son conocidas, es costumbre despreciar la diferencia de

temperatura a través del metal del tubo tw - tP y se

considera que el tubo en su totalidad está a la

temperatura de la superficie externa de la pared tw,. Si la

temperatura calórica exterior es Tc, y la temperatura calórica

interior es tc, y l/Ri, =hi, = hi( Ai/A) = hi X (DI/DE), donde

el subíndice io se refiere al valor del coeficiente dentro

del tubo, referido a la superficie exterior del tubo.

Cuando se arregla en dos

pasos, como en la Fig. 6.1,

la unidad se llama horquilla.

El intercambiador de doble

tubo es extremadamente útil,

ya que se puede ensamblar

en cualquier taller de

plomería a partir de partes

estándar, proporcionando

superficies de transferencia de

calor a bajo costo.

flujo laminar donde DG/p < 2 100

donde L es la longitud total de la

trayectoria de transferencia de calor

antes de que haya mezcla.

flujo turbulento

Fluidos que fluyen en un ánulo: Diámetro equivalente.

top related