informe estratégico plan de desarrollo bogotá humana - resultados 2013

Post on 25-Jun-2015

7.849 Views

Category:

News & Politics

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El alcalde Gustavo Petro presentó el Informe de gestión del año 2013. Con cifras sobre educación, salud, seguridad, ambiente y hacienda, la administración de la Bogotá Humana rindió cuentas a la ciudadanía sobre sus dos años de gobierno.

TRANSCRIPT

Carrera 30 Nº 25 - 90PBX 335 8000www. sdp.gov.coInformación Línea 195

INFORME ESTRATÉGICO PLAN DE INFORME ESTRATÉGICO PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANADESARROLLO BOGOTA HUMANA

PRINCIPALES RESULTADOS2013

INFORME ESTRATÉGICO PLAN DE INFORME ESTRATÉGICO PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANADESARROLLO BOGOTA HUMANA

PRINCIPALES RESULTADOS2013

SaludSalud

Mortalidad Materna, disminuyo en un 41,4%, pasó de una razón de 38,6 por 100.000 Nacidos Vivos en el 2011 a 23,5 por 100.000 Nacidos Vivos a diciembre de 2013. Es decir, se pasó de 41 muertes en 2011 a 24 en 2013. Constituyéndose en la reducción más importante en la década tanto en Bogotá como en Colombia.

META 2016: Reducir a 31 por 100.000 nacidos vivos la razón de mortalidad materna, en coordinación con otros sectores de la Administración Distrital, al 2016. (Línea Base 39,1 por 100.000 nacidos vivos – AÑO 2010)

Fuente 2007- 2010: Certificado de nacido vivo - Bases de datos DANE-Sistema de Estadísticas Vitales SDS. -Datos Oficiales. Actualización 2010: 17-07- 2012Fuente 2011 Bases de datos DANE y RUAF -Sistema de Estadísticas Vitales SDS –Datos preliminares Actualización: 09-072 2012 Fuente 2012: Certificado de defunción - Bases de datos SDS y RUAF -Sistema de Estadísticas Vitales SDS. Preliminares. Actualización 04-03- 2013Fuente 2013: bases de datos SDS-RUAF.-preliminares Sistema de Estadísticas Vitales SDS. Actualizado 15-11-2013.

RAZON DE MORTALIDAD MATERNA

0

20

40

60

80

100

120

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Casos 114 92 74 67 73 67 60 57 49 61 41 41 41 24

Tasa 92,8 77,1 64,2 58,8 64,2 59,6 52,7 48,6 41,7 52,7 37,3 38,6 39,2 23,5

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Por corregir alcaldía

Mínimo Vital de Agua año 2013Mínimo Vital de Agua año 2013

Ahorro promedio mensual por familia:

Estrato 1 $8.011,15Estrato 2 $15.640,86.

= $57 mil millones en ahorro total para los

beneficiados.

En proceso Melissa

A más de 3 millones de personas se les garantiza el derecho a 6 metros cúbicos de agua al mes.

Área permanente

Área Ampliada

SÍNTESIS ÁREAS PROTEGIDAS (has.)DEC. 190 DEC. 364 DIFERENCIA PORCENTAJE

79.420,23

98.582,07

19.161,84 24,13%

COBERTURA ÁREAS PROTEGIDAS EN EL DISTRITO

(%) AREA

DISTRITODEC. 190

DEC. 364

161.092,09 49,30% 61,20%

19.161 Has de Áreas Protegidas

ADICIONALES para Bogotá con la

MEPOT

19.161 Has de Áreas Protegidas

ADICIONALES para Bogotá con la

MEPOT

Áreas de ProtecciónÁreas de Protección

86.714 HA

123.614 HA

  2002 2004 2008 2012Número de vehículos particulares 509,930 666,520 1,057,000 1,290,000Número de vehículos servicio público 3,555 10,121 12,076 13,588Número de vehículos servicio público (taxis) 50,891 51,189 51,502 51,624Número de motocicletas 16,397 30,129 140,485 328,078

Velocidad promedio Vs tiempo promedio de desplazamiento

En 10 años:

El número de vehículos particulares se duplicóEl número de vehículos de servicio público es 4 veces mayor.El número de motocicletas es 20 veces mayor (en los últimos cuatro años se duplicó).

2890 familias de carreteros sustituyeron sus caballos por:

(Icono frente a cada uno)

Protección Animal

OJO con el orden

La ejecución 2013 supera en $ 2.19 billones a la del año 2012

Moody´s, Standard &Poor´s y Fitch califican a Bogotá como Baa3 y BBB. Esto indica, que la ciudad mantiene unas finanzas sanas y sólidas gracias al desempeño fiscal con superávits como resultado del incremento de los ingresos del Distrito, especialmente en el área tributaria, y del control de los gastos operativos.

top related