informatica juridica y derecho

Post on 08-Jul-2015

2.136 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diapositivas sobre primera parte del curso Informàtica Jurìdica FADE UPT.

TRANSCRIPT

Informática Jurídica

Carlos Alberto Pajuelo Beltrán

Definición de Informática

Previamente 3 sentidos, según Mario

Losano.

a. Sentido Amplio.- Toda actividad de

documentación científica con o sin

computador.

b. Sentido Intermedio.-Tratamiento de

documentos con máquinas electrónicas

mediante técnicas de computación.

c. Sentido Propio.-

“Informatique”- “automatique” Comprende la

búsqueda documental a través del

Ordenador.

La Academia Francesa

“ La Informática es la ciencia del tratamiento

sistemático de la información y

eficaz, realizado especialmente mediante

computadoras, de la información

contemplada como vehículo del saber

humano y de la comunicación en los ámbitos

técnicos, económico y social”.

IPAE

“..disciplina que estudia el fenómeno de la

información y su elaboración

principalmente, aunque no se necesita temas

de telecomunicación como instrumentos.”

Informática Jurídica

César Tambini Vásquez.-

“ …es la aplicación de la informática al

derecho” y que permite la existencia de una

base de datos automatizada que facilita la

gestión de los operadores jurídicos para que

se logre sistematizar el conocimiento jurídico.

Rocío Rondinel

“Disciplina instrumental de carácter técnico

que desarrolla el tratamiento racional y

automático de la información de contenido

jurídico.”

Informática Jurídica y Derecho de la

Informática

Ambas constituyen

conocimientos, principios, doctrinas que

catalogan a estas disciplinas como

ciencias, que tienen como marco estricto a la

iuscibernetica y como marco amplio a la

Cibernética.

(Héctor Peñaranda Quintero)

El objeto de estudio del Derecho Informático

es la informática.

Regula la actividad informática.

Cibernética

Es uno de los avances científicos más

significativos…y surge de la necesidad del

dominio de la máquina, el potenciamiento

intelectual –y de la acción- con apoyo

electrónico

“Poder de Gobernar y de informar, abarca un

amplio campo de actuación interdisciplinaria”

*Carlos Barriuso Ruiz

Etimología y definición

Proviene del Griego KIBERNES del vocablo

también griego Kibernetes que significa

PILOTO y gobernar.

“CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN Y EL

CONTROL”

Teoría General del Control

Conocimiento de datos.

Servomecanismo. IN+++OUT+++IN.

Acción de corrección = RETROACCION.

“Parte fundamental de todo sistema de

control”. SIMULA UN COMPORTAMIENTO.

*FEEDBACK O RETROALIMENTACION.

La llamada Revolución Tecnológica vinculada a

la información tiene efectos importantes en la

economía y la sociedad”.

Estas relaciones requieren reglas de equilibrio

respecto de intereses jurídicos puestos en

juego.

Clases de Informática Jurídica

A) La I. J. Documental.

B) La I.J. de Gestión.

C) La I.J. Decisional.

I.J. Documental

Aplicaciones de informática para la

clasificación y tratamiento de datos jurídicos

referidas a legislación, jurisprudencia y

doctrina.

*Base de Datos Jurídicos.

I.J. de Gestión

Es la de mayor importancia, por las ventajas

que aporta a la sociedad por las aplicaciones

en oficinas de operadores del derecho

relativos a procedimientos judiciales.

Automatización y racionalización mediante

ordenador.

I.J. Decisional

Por la que se proyecta o simula mediante

modelos formalizados la toma de decisiones

sobre cuestiones de fondo y forma. Por ahora

responde a problemas técnicos judiciales

elementales.

Previsión de Flujos Procesales.

Ordenamiento de recursos.

Sistemas Expertos

Permiten resolver problemas prácticos y que

pueden dar cierto grado de razonamiento a

las máquinas y sustituir en alto grado a los

expertos humanos.

Sistema

Unidad conformada por la suma de partes

que mantienen entre si relaciones de

interdependencia para el logro de objetivos

anticipadamente enunciados.

Sistema de Información

Conjunto de procedimientos organizados que

proporcionan información para la toma de

decisiones y/o el control de la organización.

Teoría General de Sistemas:

principios.

A. Delinear sus componentes y su

interrelación.

B.Definir sus objetivos.

C.Especificar las señales de entrada y salida

y el procesado de información.

D. Diseñar el conjunto de subsistemas

especializados y operativos de jerarquía del

sistema.

Informática Jurídica de Decisión y

Sistemas.

Con el apoyo de la I.A. se esta investigando

la forma de razonamiento que realza un

experto jurídico para, vía simulación, extraer

conclusiones a efectos de apoyar en la toma

de decisiones sobre controversias y

conflictos de carácter jurídico.

Anomia – Vacío Legal – Laguna Jurídica.

top related