industria cine

Post on 26-Jan-2015

114 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Análisis de la industria de cine en el mundo, su estado y análisis según las 5 fuerzas de competencia según Michael Porter

TRANSCRIPT

Industria del CineMaría Angulo - Alejandro Campos – María José Coto

Temáticas a tratar

o Publicidad en el Mundoo Industria del Cine y la Publicidado Mercado Centroamericano:

• Exhibidoras• Audiencia• Competencia

o Análisis de las 5 fuerzas competitivas de Porter aplicado a la industria del cine.

Publicidad en el Mundo

Fuente: WarcNotes: Data for China excludes internet and cinema

“Share” del gasto publicitario 2010

Internet Outdoor TV Cinema Radio Magazines Newspapers Total

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

12.7

4.8 4.8 4.6 4.4

-0.4-0.8

4.6

Fuente: Warc International Ad Forecast, 2011/12 (March)Extracted from Warc's International Ad Forecast.

Tendencia Goblal de Gastos en Publicidad: Cambio Porcentual del 2010 al 2011

annual % change

Note: Based on 12 forecast marketsSource: Warc’s International Ad ForecastExtracted from Adstats: Global Advertising Forecast.To click through to article, use Slide Show view

Pronóstico tendencia de gasto en publicidad, 2011-2012

Publicidad en la Industria del Cine

Source: Warc DataExtracted from Adstats: Cinema Advertising.To click through to article, use Slide Show view

Gasto Mundial de Publicidad en Cine, 2002-2011

% share

Source: Warc DataExtracted from Adstats: Cinema Advertising.To click through to article, use Slide Show view

Gasto Mundial de Publicidad en Cine por Región, 2009

Source: IHS Screen DigestExtracted from Adstats: Cinema Advertising.To click through to article, use Slide Show view

Pantallas de Cine, mercados más grandes , 2009

% share

País US$m Rank

Estados Unidos 599.9 1

Reino Unido 414.4 2

Brasil 171.3 3

Alemania 161.5 4

India 47.4 11

Chile 2.5 32

Argentina -- 45

Ranking Mundial del Gasto Publicidad en Cines, 2007

Word Advertising Trends 2008, WARC

Out of home Media (OOH)

o Según los pronósticos de Veronis (2008-2012) es el segmento más pequeño de inversión publicitaria en los EEUU, pero con el de mayor crecimiento, debido a tendencias de los usuarios y utilización de la tecnología.

o Los estadunidenses están gastando el doble del tiempo “afuera” que hace una década atrás.

o AdweekMedia Forecast 2011 dice “It’s basically TV on steroids”. La publicidad en cine es de lo más atrayente en el sector OOH debido a su efectiva tecnología 3D

Tendencias Mundiales

“Buscaremos la diferencia en el punto de venta. Nos dan las mismas películas, (...) por eso hay que mejorar la experiencia de la gente”.

Kathia Zúñiga, gerente general, CCM Cinemas. Fuente: nacion.com

“Cuando la gente va al cine ya no busca una experiencia normal, quiere algo especial y por poco dinero nosotros conseguimos recrear sensaciones y situaciones extraordinarias y esa es la clave que lidera en estos momentos la compañía.” Richard Gelfond, CEO, IMAX. Fuente: eleconomista.es

“Electronic delivery of movies, which is all the rage as Netflix, Apple, Amazon.com and others have a profound impact on distribution practices, will grow from $4.8 billion this year to $7.6 billion in 2015. That category generated just $1.2 billion in revenue in 2006, according to PwC”.

Paul Bond.Fuente: Hollywood Reporter

Centroamérica

¿Cómo funciona la industria de cine?Hoy día, las grandes empresas de cine de Hollywood como Universal Studios, Paramount, DreamWorks, Miramax, Walt Disney, Buena Vistay Touchstone producen y distribuyen sus rodajes.El modelo de negocio está compuesto por varias ventanas dispuestas en secuencia, con el objetivo de vender varias veces un mismo producto:

o gira promocional del circuito de festivales, o distribución y exhibición en cadenas de salas de cine, o vender el DVD de la películao venta de sus derechos de transmisión, primero a los canales de cable, y

después a la televisión de señal abierta.

Rodolfo Arévalo. Fuente: dca.gob.gt

¿y en centroamérica?

1. Los grandes estudios de Hollywood mandan, a sus oficinas en Panamá, las copias (en 35 milímetros) de las películas para distribuirlas en los diferentes países de Centro América.

2. En cada país existen una o dos empresas distribuidoras locales, que reciben las copias junto con los artes del material promocional que deben producir (trailer, afiches, postales y merchandising).

3. El distribuidor local cierra el negocio con el exhibidor o dueño del complejo de salas y acuerda ganar un porcentaje de lo que la película recaude en taquilla.

Principales compañías exhibidoras en la Región

o Tiene presencia en 73 ciudades de la República Mexicana, así como 22 localidades de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Brasil, India y en fecha reciente Estados Unidos

o Actualmente opera 2479 salas de las cuales 552 son Digitales, 7 IMAX y 26 Macro XE todo esto en 266 conjuntos

o Es la empresa cinematográfica más grande de América Latina y la cuarta a nivel mundial

o Este año celebra su 40 aniversario.

Oferta publicitariao Cineminutos: anuncios tradicionaleso Radio en el cine: audio antes de la funcióno Publicidad en mano:

Publicidad en canastas de palomitas Muestreo de producto en el lobby Publicidad en los boletos

Principales compañías exhibidoras en la Región

o Inició operaciones en El Salvador en 1997 con la apertura de su primer teatro con dos salas en la ciudad de San Miguel, El Salvador.

o Actualmente opera 12 complejos con un total de 83 pantallas de cine en 6 países de la región: El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

o Luis Monestel, director internacional de la cadena para América Latina confirmó la llegada de la tecnología 4D al país, aunque no precisó la fecha. (Sergio Arce, periódico La Nación)

Principales compañías exhibidoras en la Región

o Es la empresa exhibidora con mayor presencia en el país con un total de 37 salas alrededor de todo el territorio nacional más de 33 años de trayectoria.

o En el último año ha intensificado sus inversiones en el país sin embargo, su sala principal el “Cine Magaly” tuvo que cerrar sus puertas a mediados de este año.

o Nov 2012: US$12 millones en la construcción de un complejo de cines en Plaza Lincoln, en Moravia

o 2014: una torre de entretenimiento en Paseo de las Flores, de 3.280 metros cuadrados.

Principales compañías exhibidoras en la Región

o Inicia su funcionamiento en el año 2009 con siete salas de cine y un sportbar.

o Es la primera cadena de exhibición del país en ofrecer la tecnología IMAX.

o Gustavo Sáenz, gerente de NOVA Cinemas, adelantó el interés de esta firma en expandir operaciones al este de la ciudad, aunque por ahora no tienen definido con exactitud el sitio. (Sergio Arce, periódico La Nación)

Principales compañías exhibidoras en la Región

Audiencia del Cine

Datos del Estudio General de Medios (elaborado por Ipsos MediaCT) sobre el hábito de los costarricenses de asistir al cine revelan que, de abril del 2010 a marzo de este año, entre un 50% y 55% de la población local ha visto alguna película en el cine.

Sergio ArceFuente: nacion.com

Alto Medio Bajo0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

CRGTHNPA

Hombre Mujer0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

CRGTHNPA

12-17 18-24 25-39 40-650%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

CRGTHNPA

Jefe Ama0%2%4%6%8%

10%12%14%16%18%20%

CRGTHNPA

Distribución Audiencia

Competencia

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12$0

$100,000

$200,000

$300,000

$400,000

$500,000

$600,000

$700,000

$800,000

Inversión Total de la Región

200920102011

Fuente: Media Gurú

2010-04

2010-05

2010-06

2010-07

2010-08

2010-09

2010-10

2010-11

2010-12

2011-01

2011-02

2011-03

2011-04

2011-05

2011-06

2011-07

$0

$100,000

$200,000

$300,000

$400,000

$500,000

$600,000

$700,000

$800,000Inversión Mensual Industria Costarricense

Fuente: Media Gurú

2009 2010 Agosto 2011$0

$1,000,000

$2,000,000

$3,000,000

$4,000,000

$5,000,000

$6,000,000

$7,000,000

Inversión Total Costa Rica

Inversión Total

Fuente: Media Gurú

2010-04

2010-05

2010-06

2010-07

2010-08

2010-09

2010-10

2010-11

2010-12

2011-01

2011-02

2011-03

2011-04

2011-05

2011-06

2011-07

$0

$100,000

$200,000

$300,000

$400,000

$500,000

$600,000

Inversión Mensual por Compañía

CinépolisMagaly

Fuente: Media Gurú

Costa Rica

37salas de cine tiene en funcionamiento la cadena CCM Cinemas en varios centros comerciales.21pantallas mantiene en operación la firma Cinépolis, en Terramall y Multicentro.16salas opera Cinemark, todas en los centros comerciales Multiplaza del Este y Escazú.

Las 5 fuerzas de Michael Porter

Rivalidad•Número y posibilidades de competidores•Crecimiento del sector•Costos fijos•Diferenciación•Capacidad de producción•Diversidad estrategias•Barreras de salida

Amenaza de potenciales y barreras de entrada•Economías a escala•Diferenciación•Requisitos de capital•Costos cambiantes•Acceso a los canales de distribución•Desventajas en costo•Política gubernamental•Reacción esperada

Poder de los proveedores•Apropiación de valor para el comprador•Tiene una rivalidad propia similar al de la industria

Poder del comprador•Presiones en cuanto a precios, calidad, servicios•Aumentan competencia dentro del sector•Empoderado cuando compra grandes volúmenes•Empoderado cuando consume productos estándar o no diferenciados

Amenazas de sustitutosProductos que pueden cubrir las necesidades del comprador•Rivalidad•Productos fuera del sector

Industria del Cine

o En el mundo:Fuerte monopolio producción + distribución + exibición Universal Studios, Paramount, DreamWorks, Miramax, Walt Disney, Buena Vista, Touchstone compiten por pedazo de pastelo Centroamérica y Costa RicaPequeñas productoras y exhibicionistas dependientes del monopolio

Competencia local

o Ubicacióno Facilidades para el clienteo Distribuidoras de películaso CCM, Cinemark, Cinépolis, Nova Cinemas

Barreras de entrada

o Monopolios controlan producción y distribucióno Economía a escala permite fondos para más producción

o Diferenciación del producto hay marcas establecidas

o Requisitos de capital consiste una inversión muy alta

o Desventajas de costo patentes, curva aprendizaje

o Política protectora de producción nacional Brasil, México y Argentina – cuota de pantalla.

Amenaza de Sustitutos

o Menos visitas al cineo Interneto DVDo Televisión

Poder de los proveedores

o Muchas empresaso Mucha competencia entre sectores de

proveedoreso - Cine es un cliente importanteo + Mano de obra especializada

Tomando en cuenta proveedores como los actores, renta de equipos, post productoras, etc

Poder de los compradores

o Compradores diversificadosEl producto se compra en distintos niveles de distribución lo que hace que no tenga que preocuparse por un sector en particular

o Competencia por sectores de compradoresAl ser competidores nivelados lo que buscan es adueñarse de un porcentaje

o Calidad superiorEl consumo depende en buena medida de la calidad.

top related