indu. docente maneras de aprender · mapamental •preséntalo, 5min •retroalimentación de...

Post on 13-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cordial Bienvenida

Grafico 1 Resultados y análisis de la encuesta de opinión de los estudiantes para el periodo comprendido entre 2015-01 a 2018-3

COMENTARIOS GENERALES DE LOS

ESTUDIANTES

Excelente profesor, buen manejo de los tema,

metodología, estimula la investigación, retroalimente,

puntual, escucha, resuelve dudas etec.

Mayor acompañamiento del profesor y asesoría, falta de planeación de la clase, no hay orden, la clases no es amena, la actitud frente a las inquietudes de los estudiantes no es adecuada, falta a clases sin

justificación y no repone clases.

Tipos de Aprendizaje

HLP-BACH-BUESSER.DE

Tipos de aprendizaje

Preferencias: al tipo visual le gustan las estructuras, los ordenes, lasgraficas y las presentaciones con imágenes

Preferencias: Al tipo táctil e cinestésico le gusta el movimiento, la aplicación práctica y las pruebas; quiere ‚vivir‘ los objetos del aprendizaje

Preferencias: al tipo auditivo le gusta escuchar con atención, es altamente receptivo en conferencias y conversaciones

HLP-BACH-BUESSER.DE

Nosotros conservamos… El 10% de lo que leemos.El 20% de lo que escuchamos.El 30% de lo que vemos. El 50% de lo que escuchamos y vemos.El 70% de lo que nos decimos a sí mismos. El 90% de lo que hacemos por nosotros mismos

HLP-BACH-BUESSER.DE

Importancia de la actividad

HLP-BACH-BUESSER.DE

Estructurar los procesos de aprendizaje

HLP-BACH-BUESSER.DE

Fase de ingreso

Fase de motivación

Fase de información

Fase de procesamiento

Fase de transferencia

Fase de comprobación

HLP-BACH-BUESSER.DE

Fases de enseñanza

El uso de medios

HLP-BACH-BUESSER.DE

• Handout/copia/hoja de trabajo• FlipChart/ papelógrafo• Laptop/powerpoint• Video• Whiteboard o tablero• Tablero para moderación• Audio-Player (CD/MP3)• Mindmapping/Mapa Mental

Periódico Mural

Medios

HLP-BACH-BUESSER.DE

Papelógrafo

HLP-BACH-BUESSER.DE

Procedimiento

Domingo. 08.05. y adiós.10.00 Sitio del mercado Espacio abiertoLugar para moderación y participación11.30 CaféEncuentro anual 2012 + jornada final 201113.45 Partida + almuerzo14.00 a 15.30 Reunión de asociados 2011/2 parte

Tablero para moderación

Afirmación:

HLP-BACH-BUESSER.DE

• Los jóvenes quieren ayudar• Sobre el internet se puede organizar

mejor!• Queremos ayudar!• Las personas jubiladas tienen tiempo• Empezamos y vamos a ver!• Tenemos que hacer algo!• Queremos vivir bien aquí!

Dudas :• Los profesionales activos ni tienen

tiempo ni fuerza• No entiendo bien los computadores• Vamos a tener suficiente

asistencia?• Necesitamos esto?

Mapa Mental

HLP-BACH-BUESSER.DE

Periódico Mural

HLP-BACH-BUESSER.DE

Formas de Aprendizaje

HLP-BACH-BUESSER.DE

• Enseñanza frontal /presentación• Trabajo individual• Trabajo con compañeros• Trabajo en grupo• Discusión en plenaria

HLP-BACH-BUESSER.DE

Formas de aprendizaje

Frontal

Individual

ConcompañeroGrupal

En plenaria

Cambio de las formas de aprendizaje

HLP-BACH-BUESSER.DE

Fundamentos Enseñanza frontal / Presentación

Visual

No verbal

Palabrahablada

Actitud interior

Los 4 aspectos se influyen recíprocamente!

HLP-BACH-BUESSER.DE

Factores que son significativos…

1.Inicio / Introducción Gancho, Titular, Palabra clave Referencia del resultado

2. Parte / Parte principal InformativaTema en 4mat representaciones, visualizar, llevar al resultado, Resultado al final de las partes principales

3. Formulación conjunta / Parte FinalRepita comprimidas el mensaje principal y laventaja principal.

1 2 3

Construcción de una presentación

HLP-BACH-BUESSER.DE

cómo… los cuatro aspectos de una información

paraqué

dedonde

HLP-BACH-BUESSER.DE

Difusión de la información

Información al con el 4mat…

qué

Impacto de las presentaciones

HLP-BACH-BUESSER.DE

Incorporación de estímulos

visualno verbalpalabra hablada

Noverbales • Contacto visual alerta

con todos• Usar gestos

deliberadamente

• Las manos visibles!

Mímica de

apoyo

hablar:DinámicoClaridadmás lento que rápido,pausas

Consideraciones en las presentaciones

HLP-BACH-BUESSER.DE

Uso:• La Información de apoyo• Reconocible de nuevo, o repetitivo• Llamativo• Visible• Escritua clara y lo suficientemente grande,

como en los títulos, la firma, denominación. Frases sólo como un slogan, o un mensaje clave o mensaje principal – ¿Sin prosa!

Elementos visuales de una presentación

HLP-BACH-BUESSER.DE

§ Crear un inicio interesante

§ Entregar información relevante

§ Usar anécdotas de su vida

§ Olvide elaborar presentaciones de PowerPoint extensas

§ Deje que su cuerpo tenga algo que decir§ Varíe la melodía del habla y de la interpretación vocal

§ Establezca puntos de fijación en la audiencia pública

§ Cuando sea posible, practique su discurso con antelación

§ Manténgase relajado§ Sonríe durante la presentación

HLP-BACH-BUESSER.DE

Reglas para las presentaciones

Presentacion breve

HLP-BACH-BUESSER.DE

• Prepara una presentación breve (20 min)• El tema debe ser del contexto del

aprendizaje/universidad• Usa papelógrafo o relevo de moderación o

mapa mental• Preséntalo, 5 min• Retroalimentación de 2 personas

Métodos para aprendizaje en grupo

HLP-BACH-BUESSER.DE

• Lluvia de ideas• Trabajo de proyecto• Abogado del Diablo• Método de Grupos de Pro-Contra• Juego de Roles• Principio de los 6 Sombreros• Moderación• Formato Walt-Disney• Tetralema

HLP-BACH-BUESSER.DE

Formas de aprendizaje

Negativo

PositivoSilencioso

PayasoAgresivo

Hablador

Sabelotodo

Typologia de estudiantes

top related