incontinencia urinaria suelo pelvico

Post on 10-Mar-2016

243 Views

Category:

Documents

11 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INCONTINENCIA URINARIA SUELO PELVICO

TRANSCRIPT

CAMBIO TODOS AMBITOS PERSONA

 AUTOESTIMA VERGUENZA

AISLAMIENTO ,SOLEDAD PERDIDA CONTROL DEL CUERPO

IU

LAS COMPRESAS O PAÑALES

NO SON LA SOLUCIÓN: SON SÓLO UNA MEDIDA PALIATIVA. SI SON NECESARIAS : BUSCAR LA MÁS ADECUADA HAY QUE CONOCERLOS.

ALMACENAR/ CONTINENCIA

OE

EXPULSAR/ MICCIÓN

PE

FUERZAS DE CONTENCIÓN FUERZAS DE EXPULSIÓN

FUERZAS DE CONTENCIÓN FUERZAS DE EXPULSIÓN

ACTIVAS PASIVAS

TONO ESFÍNTERES CONTRACCIÓN S.P.

DISPOSICIÓN MUCOSA URETRAL ELASTICIDAD PARED

PLEXO VASCULAR SUBMUCOSO POSICIÓN CUELLO/URETRA

CONTRACCIÓN VESICAL

HIPERPRESIÓN ABDOMINAL

DETRUSOR

HIPERACTIVIDAD

HIPOACTIVIDAD

HIPERREFLEXIA

INESTABILIDAD

CONTRACCIONES

AUSENTES DÉBILES

MECANISMOS DE CIRRE U. PCU (-)→PU<PV

PERMANENTE

OCASIONAL

AMBOS

I.U.U.

I.U.E.

I.U. MIXTA

OTRAS I.U. TRASTORNOS COMPORTAMIENTO DEPENDENCIA REBOSAMIENTO

Fuerte deseo de orinar. Imposibilidad de inhibir el reflejo. Sensación de necesidad precoz. Fugas o sensaciones(nocturnas, diurnas)am bas o por estímulos (ruido de agua, frío).

Perdida simultanea a todo esfuerzo que PIA. No hay deseo de orinar. Fugas diurnas. Esfínteres alterados. Polaquiuria preventiva.

CONGENITAS

ADQUIRIDAS

INFECCIOSAS, INFLAMATORIAS, ENDOCRINAS, YATROGÉNICAS MUSCULOESQUELÉTICAS, PSICÓGENAS,…

HABITOS MICCIONALES : ERRORES COMUNES

Aguantar al máximo la orina.

 Cortar siempre el chorro ayuda a prevenir el escape.

BUENOS HÁBITOS MICCIONALES:

 Orinar a menudo: No esperar a que tenga muchas ganas ( 2-3 h).

 No cortar el chorro de la orina.

Evitar beber antes de irse a dormir.

ASPECTO CUALITATIVO TONO

ASPECTO CUANTITATIVO TONO

I.U. ESFUERZO

HIPOTONIA BASE (F.I+T.J)

HIPOTONIA CARGA TONO BASE + F.II

- 1= IOP. 0= No hay contracción. 1= Fibrilación muscular (↑ de tensión sin desplazamiento). 2= Contracción muscular < 5 seg (hay desplazamiento, pero no mantenimiento). 3= Desplazamiento > 5 seg, repetido 5 veces. 4= Desplazamiento > 5 seg con resistencia (isométricos). 5= Isométrico indefinido, repetido muchasveces.

BOLAS CHINAS: RECEPTORES VIBRATORIOS (3 h. máx.).

CONOS VAGINALES: RECEPTORES BAROSENSIBLES (3h. Máx.)

ELECTROESTIMULACIÓN: ESTIMULACIÓN REFLEJA N.P.I.

HIPOPRESIVOS: ACTIVACIÓN SISTÉMICA (sp).

EJERCITADOR CARGA (PREVIA CONTRACCIÓN).

TAPOTEOS ( PREVIA CONTRACCIÓN).

ELECTROESTIMULACIÓN ( 50 HZ).

TRATAMIENTO FIBRAS I. ACTIVACIÓN REFLEJOS

CARGA

PRESIÓN ABDOM REPOSO

VARIACIÓN Pº ESFUERZO

I.U. ESFUERZO

HIPOTONIA BASE (F.I+T.J)

HIPOTONIA CARGA TONO BASE + F.II

DESO URGENTE DE ORINAR (s,m). IMPOSIBILIDAD DE INHIBIR REFLEJO (s,m) ESFINTER NORMAL (s,m) ALTERACIÓN DETRUSOR ( m)

I.U. URGENCIA

↑ CAPACIDAD VESICAL

BUEN FUNCIONAMIENTO

INHIBIDOR

top related