in frae structur a

Post on 05-Dec-2015

233 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

.-

TRANSCRIPT

Alta Escuela DomeqcRotatorio 2015

ÍNDICE INFRAESTRUCTURA

1.- Áreas que tiene el lugar y análisis 2.- Descripción de materiales 3.- Personal 4.- Logística de trabajo 5.- Distribución del trabajo/atención

Áreas que tiene el lugar

• Picadero o ruedo principal • Picadero o ruedo externo • Mecanoterapia• Áreas verdes• Cuadras & bañadero

Análisis de la distribución de las áreas • Creo que la distribución del lugar es buena, ya que de alguna

manera todas las áreas son lo suficientemente amplias para que se puedan tanto impartir las terapias como el acceso de los pacientes a las mismas.

• Solo contamos con un área con colchoneta para tratar a los pacientes, dado que la base del trabajo es ejercicios y movilizaciones pero no contamos con ningún aparato.

• Cuenta con suficientes espacios y material necesario para trabajar con los pacientes en el área de picaderos , el cual esta perfectamente acomodado en espacios que permiten que se pueda disponer de ellos en cualquier momento.

• Contamos con baños sencillos para que los pacientes puedan accesar y se encuentran muy cerca de las áreas que ocupamos frecuentemente.

• Me gusta que todas las áreas tienen áreas para que los familiares del paciente pueda esperar y sobre todo siempre estar viendo la terapia.

Descripción de materialesAREA MATERIALES NUMERO

PICADERO O RUEDO PRINCIPAL

CONOS 12

AROS 2

Descripción de materialesAREA MATERIALES NUMERO

PICADERO O RUEDO EXTERNO

CONOS 12

Descripción de materialesAREA MATERIALES NUMERO

MECANOTERAPIA PELOTAS 83

SILLAS 2

BANCO 2

PELUCHES 3

PELOTA 1

PINZAS 40

CUERDAS 3

PINZAS P/ PAN 2

POPOTES 20

CUCHARAS 3

CEPILLO DE DIENTES 1

PALITOS DE MADERA 50

AROS 2

Descripción de materialesAREA MATERIALES NUMEROMECANOTERAPIA LIGAS 60

GUANTE 1TIJERAS 1PANDERO 1TAMBOR 1SEMILLAS (LENTEJA)BURBUJASBOTES DE PINTURA VEGETAL

6

PLASTILINA 12GEL ANTIBACTERIAL 1TOALLAS DESINFECTANTES 1ACEITE DE BEBE 1BASE DE AROS 2

Descripción de materiales

Descripción de materiales

• Áreas verdes

Descripción de materiales AREA MATERIALES NUMERO

CUADRAS VENDAS 4

ALMARTIGON P/ CABALLOS 3

LAZOS 3

GRAPAS 3

MANTILLAS 3

Descripción de materialesAREA MATERIALES NUMERO

BAÑADEROS CEPILLO 2

ALMOAZA 2

LIMPIA CASCOS 2

PEINE 1

SHAMPO PARA CABELLO 1

Personal

• 1 médico general • 2 master en equinos• 2 psicólogas• 1 fisioterapeuta• 5 auxiliares entre ellos están los

cabestriadores y los que nos ayudan a subir y bajar pacientes

Personal

Logística del trabajo

La agenda de las sesiones así como del cobro de las mismas se encarga la master encargada del área.Las sesiones son decididas por los padres y la encargada, son determinadas en el mismo horario y se dividen:

• Paciente terapéutico• Paciente psicológico• Paciente predeportivo

Paciente terapéutico

• ¿En qué consiste?

Estos pacientes básicamente son remitidos por que tienen alguna patología motora o neuronal, a estos pacientes se les sube al caballo de 15 a 20 minutos que la mayor parte del tiempo requieren ser trabajados en monta gemela(ir acompañado de un terapeuta arriba del caballo) o compañía(teniendo dos auxiliares mas uno de cada lado para cuidar al paciente en monta sola), posterior a ello se le trabaja entre 20 a 25 minutos abajo en el área de mecanoterapia.

Paciente psicológico

• ¿En qué consiste?

Son pacientes que tienen alguna patología del área de psicología llevando un trato mas personalizado, a ellos se les trabaja de 15 a 20 minutos arriba del caballo y posterior de 10 a 15 minutos abajo del caballo se les da terapia.

Paciente pre-deportivo

• ¿En qué consiste?

Estos pacientes por lo regular mantienen un control de tronco lo suficientemente estable y mantienen un trabajo constante arriba del caballo, montan solos por lo que su desempeño sobre el caballo es meramente de competencia.A estos pacientes se les da alrededor de 25 a 30 minutos arriba del caballo.

Distribución del trabajo/atención

• Modalidad de las sesiones :Todas las terapias arriba del caballo dura 20 minutos, posterior a ello dependiendo si es paciente terapéutico o psicológico es que se complementa con 20 minutos mas te terapia abajo del caballo.La continuidad de las sesiones es dependiente de los requerimientos o especificaciones del terapeuta.

top related