importancia estrategica de las redes de distribucion

Post on 01-Feb-2016

398 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cadena de suministro

TRANSCRIPT

PRESENTA:

Vargas Vázquez Fernando

Sánchez Carmona Martín Gonzalo

Mancera Teresita de Jesús

Jiménez Miranda María Rebeca

Guerra Muñoz Sonia Ivetth

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL BAJÍO

LOGISTICA

PROFESOR:

Enrique

Celaya, Gto a 14 de noviembre del 2015

“Importancia estratégica de la red de distribución”

REDES DE DISTRIBUCION

La cadena de suministro puede ser dividida de manera simplificada en dos grandes eslabones:

Red de abastecimientoRed de distribución

Las redes de abastecimiento comprenden desde los proveedores hasta el inicio del proceso productivo y las de distribución desde la finalización del proceso de producción hasta la entrega de producto a los clientes. La estructura de la red de distribución de una red logística se integra principalmente por almacenes y centros de distribución.

IMPORTANCIA DE LAS REDES DE DISTRIBUCION

FUNCION DE LA RED DE DISTRIBUCION

La función principal de la red de distribución es la de mantener inventarios para satisfacer la demanda del mercado.

Otras funciones adicionales de gran importancia son:Optimizar transporte de artículos. Funcionar como centros de servicio y asesoría. Realizar operaciones de diferenciación de los productos.

OPTIMIZACION DEL TRANSPORTE

La función de optimización del transporte consiste en utilizar el almacén como un punto donde se pueda:

Lograr economías de escala (recibiendo o enviando transporte de mayor capacidad).

Utilizar el concepto de Crossdocking (Walmart)Emplearlo como Hub (FedEx).

ECONOMIAS DE ESCALA EN TRANSPORTE

Se logran economías de escala al poder usar equipo de mayor capacidad.

CROSSDOCKING

El crossdocking se refiere más que nada a la manipulación de mercancías que están en transito hacia un punto de ventas. Además es un sistema de distribución de mercancías que son recibidas en un centro de distribución, preparadas, empacadas y distribuidas a diferentes puntos de entrega, según la logística de cada centro, por lo que requiere una exacta sincronización entre lo que se recibe y lo que se embarca.• El almacén se usa solo para traspasar mercancía de varios medios de

transporte a otros.• Los artículos no se almacenan! • Walmart es el creador del concepto.

HUB & SPOKE

Se emplea para intercambiar mercancía que se envía de varios puntos a si mismos.

 • Existe un intenso intercambio en ambas direcciones de cada punto.

 • FedEx uno de los pioneros. 

HUB & SPOKE CON UNA TERMINAL

• CENTRO DE SERVICIO Y ASESORIA

Para mejorar la competitividad se utiliza el punto para proporcionar un mejor servicio al cliente .

Puede usarse para obtener información valiosa de las necesidades del mercado.

• POSTPONMENT

El almacén puede emplearse para ser la base del postponment

Postponment

Este se refiere al retraso a la diferenciación o compromiso de un producto .

Ensamble o procesos finalMarca del productoEmpaque del producto

Se facilita la “customization”, mejorándose el desempeño logístico.

PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE LA DISTRIBUCION FISICA

a) Una sola planta y un solo mercado.

Son plantas que se localizan cerca de su mercado, esto representa un ahorro en gastos de transportación. Empresas pequeñas como panaderías, imprentas, etc.

b) Planta única y mercado múltiple.

Es una sola fábrica y vende sus productos a un conjunto de mercados. En este caso hay cuatro tipos de servicios al mercado:

1. Envíos directos a los clientes.

2. Embarques de mucho volumen a un almacén.

3. Envíos de piezas fabricadas a una planta de

montaje cercana al mercado.

4. Instalación de una planta regional.

c) Plantas múltiples y mercados múltiples

Consiste en tener muchas plantas y muchos almacenes para optimizar su estrategia de distribución, reducir costos totales de fletes.

ELEMENTOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION FISICA

a). Pronóstico de la demanda

Consiste en identificar los deseos y las necesidades del mercado y de los intermediarios, para con ello controlar el flujo de productos por medio de un sistema.

El desplazamiento del producto a cada miembro del canal depende de lo bien que esté procesada la orden en cada punto de su trayectoria.

b). Procesamiento de pedidos

C). Manejo de inventarios

Éste está determinado por los pronósticos de la demanda y sirve para determinar el flujo de productos, aunque puede haber divergencia entre la demanda real y la que se previó.

 DECISIONES PARA LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA DE CARGA 

• La toma de decisiones para la distribución física de carga involucra varias situaciones de interés

Nivel estratégico

• Se debe decidir acerca de la capacidad y localización de instalaciones, centros de distribución, puntos de venta, etc.

Nivel táctico

• Se deben especificar el tamaño y mezcla de los medios de transporte, las tecnologías para la manipulación de carga, etc.

Nivel operativo

• Se deben establecer las rutas de los vehículos a través de un conjunto de puntos de consumo y su programación con la finalidad de satisfacer limitaciones de tiempo, precedencias, etc.

GRACIAS

top related