importancia del medio ambiente (1)

Post on 26-Jul-2015

473 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Importancia del medio ambiente

Alejandra Marín Román 1°3ComputaciónProfra. Rocío Rivera Arnaiz

E.P.O.A.N.C.I.

Índice

I.Causas de la extinciónII.Animales en peligro de extinción

III.Animales ya extintosIV.Consecuencias de la extinción

V.Recursos renovablesVI.Recursos no renovables

VII.Contaminación en el ambienteVIII.Tipos de contaminación

IX.¿Qué se hace para evitarla?X.Conclusiones

Causas de la extinción

Las causas de la extinción de los animales es bastante variada, ya que muchos factores pueden provocar que los animales mueran, ya sea por nuestra culpa, o por propia del medio ambiente, que también provocamos de manera indirecta.

Todos los animales tienen un grado de vida, y si sobrepasamos esos límites, corren riesgo de estar en peligro de extinción.

LAS PRINCIPALES CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES SON:

Caza Tráfico ilegal de especies entre los países

Pérdida de hábitat Tala desmedida

Pérdida de presas o plantas Conflictos con humanos

Cambio climático Contaminación

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

En la actualidad hay muchos animales en peligro de extinción, debido a que aún no hemos tomado esa consciencia de cambiar, y preferimos hacernos a un lado cuando sabemos que hay animales muriendo.

PANDA

PINGÜINO

TIGRE

BALLENA

ANIMALES YA EXTINTOS

Ahora, después de muchos milenios ya ocurridos, se han extinguido miles de especies, de las cuelas ni se tiene registro, pero otras más que sabemos que existieron y que la humanidad las fue matando.

DELFÍN JAPONÉS

DODO

DEMONIO DE TAZMANIA

CONSECUENCIAS DE LA EXTINCIÓN

La extinción de los animales no afecta tan sólo a los animales que mueren, sino a todo un ecosistema, ya que todos los animales están interconectados en alguna forma. Si un mosquito muere por extinción, ya no habrá insectos que le quiten el polen a las plantas, y éstas ya no producirán polen, y la miel ya no existirá, y muchas demás especies no podrán comerla, dejando incompleto un ecosistema.

RECURSOS RENOVABLES

Los recursos son los servicios que nos brinda la naturaleza para su uso, ya sea como son, o convirtiéndolos en algo productivo para nosotros. Podemos convertirlas en las materias primas que aplicamos para usar. Los recursos renovables son los que, después de un tiempo de uso, se renuevan solos, es decir que por sí mismos se retroalimentan y nunca dejan de existir. Aunque, si el humano los usa con demasiada frecuencia, tampoco van a tener tiempo de renovarse.

EJEMPLOS

AGUA

MADERA

ENERGÍA SOLAR

RECURSOS NO RENOVABLES

Los recursos no renovables, al igual que los renovables, podemos usarlos como materiales de uso, siempre tomando que debemos usarlos con cuidado, en especial éstos, ya que son NO renovables. No renovables significa, que al contrario de los renovables, no se renuevan con el tiempo, y si lo hacen, llegan a tardar hasta milenios, y un humano o puede verlos renovados. Tienen en la tierra milenios cosechándose.

EJEMPLOS

PETRÓLEO

MINERALES

ENERGÍA NÚCLEAR

CONTAMINACIÓN EN EL AMBIENTE

La contaminación del ambiente está causando serios problemas: la extinción de las especies, dificultad de renovación de los recursos naturales y problemas en los sistemas salubres de la población. Mucha de la contaminación la causamos nosotros, cuando no tenemos en cuenta de que dañamos el planeta.

TIPOS DE CONTAMINACIÓN

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

CONTAMINACIÓN AUDITIVA

CONTAMINACIÓN NÚCLEAR

¿QUÉ SE HACE PARA EVITARLA?

Para evitar la contaminación se han hecho muchas cosas. Desde tratados mundiales (como el de Kioto), pasando por marchas y obras de consciencia, hasta actos de activismo social, evitando talas masivas y daños al ambiente. También hay un día mundial del planeta y en contra de la contaminación, que evita todo esto.

EL CAMBIO ESTA EN TI

CONCLUSIONES

Las conclusiones es que tratemos con mayor respeto al planeta, en especial porque en él vivimos, y al final es de nosotros, y debemos cuidarlo y quererlo. Así como será la fuente de vida para las futuras generaciones y para las personas de las cuales no es posible entender como afectan al planeta.

top related