iluminación

Post on 14-May-2015

1.585 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO DE IMAGEN IVCURSO DE IMAGEN IV

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓNÓN

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• Elemento bElemento básico de todas las técnicas ásico de todas las técnicas visuales y un elemento indispensable visuales y un elemento indispensable para sugerir la sensación de para sugerir la sensación de tridimensionalidadtridimensionalidad..

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• Iluminar: es lograr el control de la luz para lograr objetivos fundamentales.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• El proceso de iluminación implica una serie de requisitos de orden técnico y artístico. Proporcionar a la escena un flujo de luz que permita apreciar la imagen

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• 1. Proporciona relieve a los 1. Proporciona relieve a los componentes de la imagen.componentes de la imagen.

• 2. Separa los planos.2. Separa los planos.

• 3. Permite apreciar detalles.3. Permite apreciar detalles.

• 4. Resalta motivos de inter4. Resalta motivos de interés.és.

• 5. Busca realismo.5. Busca realismo.

• 6. Crear clima adecuado a la escena.6. Crear clima adecuado a la escena.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• Se deben seleccionar con cuidado las fuentes de luz que se van a utilizar.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• La iluminación busca: UNIFORMIDAD en el reparto de la luz; IMPACTO VISUAL; CONSONANCIA CON LA AMBIENTACIÓN; lo CONNOTATIVO y lo DENOTATIVO.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• La iluminaciLa iluminación es ón es un recurso que un recurso que adjetiva el material adjetiva el material escénico de la escénico de la imagen y enfatiza y imagen y enfatiza y distorsiona su distorsiona su aspecto original. aspecto original. Es un verdadero Es un verdadero proceso creativoproceso creativo.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• LUZ NATURAL: proviene del sol, directa o dispersa por las nubes. Muy utilizada en la toma de imágenes. Suele tener algunos problemas:

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• 1. ImprevisibilidadImprevisibilidad• 2. Cambio temp. 2. Cambio temp.

del colordel color• 3. Cambio 3. Cambio

direccidirección de la luz.ón de la luz.• 4. Estaciones4. Estaciones

• 5. Control5. Control• 6. Adaptaci6. Adaptación total.ón total.• 7. Apoyo con luces 7. Apoyo con luces

artificiales.artificiales.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• LUZ ARTIFICIAL: tiene como dificultad la iluminación de grandes espacios que exigen un gran potencial eléctrico. Permite el control más exacto de la iluminación de un objeto.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• LEY DE LA LEY DE LA INVERSA DE LOS INVERSA DE LOS CUADRADOS: la CUADRADOS: la luz procedente de luz procedente de una fuente puntual una fuente puntual sigue la le de la sigue la le de la inversa de los inversa de los cuadrados.cuadrados.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• LUZ DURA: luz directa del sol que produce violentas sombras, que producen grandes diferencias de contraste entre las zonas más o menos iluminadas.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

LUZ DURALUZ DURA

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• LUZ SUAVE: Corresponde a un cielo LUZ SUAVE: Corresponde a un cielo nublado, que dispersa la luz solar nublado, que dispersa la luz solar proporcionando una iluminaciproporcionando una iluminación sin ón sin sombras.sombras.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

LUZ SUAVELUZ SUAVE

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• TEMPERATURA DEL COLOR: El TEMPERATURA DEL COLOR: El efecto cromático que emite la luz a efecto cromático que emite la luz a través de fuente luminosa depende través de fuente luminosa depende de su temperatura. Si la temperatura de su temperatura. Si la temperatura es baja, se intensifica la cantidad de es baja, se intensifica la cantidad de amarillo y rojo contenida en la luz, amarillo y rojo contenida en la luz, pero si la temperatura de color se pero si la temperatura de color se mantiene alta habrá mayor número mantiene alta habrá mayor número de radiaciones azules.de radiaciones azules.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

VelaSalida/puesta

La lunaMañana/tardeMediodía

Sol directoCielo cubierto

Cielo nublado

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• TIPOS DE LUZ: la iluminaciTIPOS DE LUZ: la iluminación en una ón en una escena motiva la necesidad de escena motiva la necesidad de evaluar distintos tipos de luz que se evaluar distintos tipos de luz que se deben utilizar. Al menos es deben utilizar. Al menos es necesarios usar por lo menos cuatro necesarios usar por lo menos cuatro fuentes independientes.fuentes independientes.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• LUZ PRINCIPAL-LUZ PRINCIPAL-CLAVE: determina CLAVE: determina la atmla atmósfera de la ósfera de la escena. Se sitúa de escena. Se sitúa de forma que ilumine forma que ilumine a la persona u a la persona u objeto lateralmente objeto lateralmente para darle relieve para darle relieve al tema.al tema.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• LUZ DE RELLENO O SECUNDARIA: atenúa la dureza, se ubica en el lado opuesto de la luz clave, para aclarar las fuertes sombras de la luz principal.

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• LUZ PARA LUZ PARA FONDOS: para FONDOS: para conseguir efectos conseguir efectos de separacide separación ón entre el sujeto y el entre el sujeto y el fondo, resaltando fondo, resaltando la sensación de la sensación de profundidad.profundidad.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

• LUZ DE SEPARACIÓN: contraluz que marca el contorno de las figuras, los separa del fondo e ilumina sus cabellera.

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

LUZ DURA

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

Luz suave

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

Contraluz

LA LA

ILUMINACIILUMINACIÓÓNN

top related