iii curso de dermatopatología práctica. acdp ·  · 2013-06-06¿amiloidosis? diagnóstico: lnp...

Post on 25-May-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

III Curso de Dermatopatología Práctica. ACDP

Gerzaín Rodríguez, MD

Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de La Sabana, Chía, Cundinamarca

Dermatopatólogo consultor,

Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, Bogotá

Bogotá, agosto 26 y 27, 2011

• Hombre de 39 años de edad. Biopsia de nódulo supracondíleo izquierdo de 2 años de evolución, que mide 2 x 1 x 0.6 cm.

• El diagnóstico es:

A. Tuberculosis cutánea

B. Sarcoidosis cutánea

C. Tuberculosis ganglionar

D. Lepra neural pura del cubital

CASO 1

CASO 2

• Mujer de 31 años con síndrome del túnel carpiano, sometida a dos cirugías. En la última se extirpa tumor del nervio mediano

• El diagnóstico es:

A. Neurofibroma del nervio mediano

B. Sarcoidosis del nervio mediano

C. Lepra neural pura del nervio mediano

D. Síndrome tuberculoso del túnel carpiano

CASO 3

• Hombre de 27 años con masa tumoral epicondílea derecha con hormigueo y adormecimiento del brazo. Se extirpa parte del tumor

• El diagnóstico es:

A. Sarcoidosis del nervio cubital

B. Tuberculosis del cubital

C. Lepra neural pura del cubital

D. Ninguna de las anteriores

CASO 4

• Hombre de 26 años. Presenta nódulo doloroso profundo sobre la cabeza del peroné derecho, de 6 meses de evolución

• El diagnóstico es:

A. Sarcoidosis del nervio peroneo

B. Lepra neural del nervio peroneo

C. Nódulo reumatoideo

D. Granuloma anular profundo

• Hombre de 39 años de edad. Biopsia de nódulo supracondíleo izquierdo de 2 años de evolución, que mide 2 x 1 x 0.6 cm.

CASO 1

Diagnóstico: LNP del cubital

CASO 2

• Mujer de 31 años con síndrome del túnel carpiano, sometida a tres cirugías. En la última se extirpa tumor del nervio mediano

Mujer, 31 años. Fractura del tercer metacarpiano izquierdo un año antes Enyesada durante 45 díasParesia e impotencia funcional de la mano. Dolor en la muñecaAdormecimiento del dedo índice y del medianoEMG: ampliación de la latencia sensorial

Cirugía 1: Mediano engrosado 3 veces lo normal, en el túnel carpianoDx: Neuroma

Ocho meses después: anestesia de los dedos 1, 2 y 3. Dolor a la palpación del mediano

Cirugía 2: Mediano grueso en trayecto de 3 cm. Se hace neurolisis externa y biopsia

Cirugía 3. Dos meses después: extirpación deltumor. Injerto con nervio sural que pareceengrosado

Diagnósticos quirúrgicos: Neuroma, ¿Sarcoidosis?,¿Amiloidosis?

Diagnóstico: LNP del nervio mediano

CASO 3

• Hombre de 27 años con masa tumoral epicondílea derecha con hormigueo y adormecimiento del brazo. Se extirpa parte del tumor

Diagnóstico: LNP del cubital

CASO 4

• Hombre de 26 años. Presenta nódulo doloroso profundo sobre la cabeza del peroné derecho, de 6 meses de evolución

Diagnóstico: LNP del nervio peroneo

Lepra neural primaria

• Lepra neural pura

• “Lepra neural anestésica”, El Cairo, 1938

• No hay signos cutáneos de lepra, ni historia de haberlos tenido

• Neuropatía periférica con engrosamiento neural troncular

• Hipoestesia y anestesia cutáneas

• Aislado de la detección inmune

• Riesgo para diseminación

• Inducción de reacciones

• Recidivas

• Reservorio

Nervio periférico y bacilo de Hansen

Nervio cubital Nervio mediano Nervio peroneo

Oftálmico V Temporofacial VII

Cervical

Radial

Cubital

Ciático poplíteo

externo

Tibial posterior

Mediano

Oftálmico V Temporofacial VII

Cervical

Radial

Cubital

Ciático poplíteo

externo

Tibial posterior

Mediano

Lepra neural

• Adormecimiento, hormigueos, dolor, anestesia

• Engrosamiento neural troncular, irregular, localizado

• Parálisis y atrofia muscular

• Denervación muscular: sin compromiso de los músculos proximales de los miembros o del tronco

• Cambios tróficos

• Reflejos tendinosos preservados

LNP: Conclusiones

• Colombia: 300-500 casos nuevos anuales de lepra. 1% corresponden a LNP

• Hombres y mujeres menores de 30 años; ocasional en niños

• DX ignorado durante años

• Cubital, peroneo y auricular: los más afectados

• Confusión clínica con tumores y TBC

• Confusión histológica con TBC y sarcoidosis

Conclusiones

• Engrosamiento neural: la lepra debe ser la primera opción diagnóstica

• En la evolución de la lepra neural pueden aparecer lesiones de lepra en la piel

• Síndrome del túnel carpiano con engrosamiento del mediano: lepra

Conclusiones

• Biopsia de piel anestésica: diagnóstico conclusivo

• LNP: PB y MB

• Biopsia neural: escoger nervio sensitivo

• IHQ para S-100: enorme utilidad

Conclusiones

• Velocidad de conducción neural disminuida antes de la aparición de síntomas

• Electromiografía en lepra: conocerla, es un examen muy útil.

• DX: Lepromina, VCN, biopsia de piel y neural, anticuerpos anti-glicolípido fenólico y PCR

• Tratamiento MB

Conclusiones

• La necrosis de caseificación intraneural es producida por la lepra

• La TBC no afecta el nervio periférico

Tuberculosis y neuropatía

• No hay casos descritos de TBC del nervio periférico

• Alcohol, desnutrición y medicamentos (Isoniazida, Etambutol)

• Neuropatía secundaria a meningitis tuberculosa: radicular y de los pares craneanos II, III, VI, VII y VIII

- Aumento de la presión intracraneana y efecto directo del exudado sobre la raíz neural

- Tuberculomas del II par

• Tenosinovitis: síndrome del túnel del carpo

Conclusiones

• Sarcoidosis neural: SNC, pares craneanos.

• Excepcional en el nervio periférico, peri y endoneural, con vasculitis

• Granulomas no caseificantes.

Sarcoidosis y neuropatía• Síntomas neurológicos: 5 %

• Parálisis facial periférica bilateral: la lesión más común

• Neuropatía sensitiva y motora, focal o multifocal, subaguda o crónica, distal

• Polineuropatía sensitiva crónica, distal, simétrica

• Sarcoidosis en otros órganos: pulmón, ojos, piel, ganglios, articulaciones

• Tuberculina (-)

Sarcoidosis y neuropatía

• Biopsias de los nervios peroneo superficial y sural; biopsia del músculo peroneo corto

• Granulomas de células epitelioides y gigantes, no casificantes, epi, peri y endoneurales (17 casos)

• Granulomas semejantes en el músculo

• Vasculitis necrotizante granulomatosa epi y endoneural

Para nunca olvidar

• Tronco nervioso o nervio periférico engrosado: Lepra

• Necrosis de caseificación intraneural: Lepra. No es TBC

• Granulomas epitelioides intraneurales: No corresponden a sarcoidosis. Son expresión de la lepra

top related