ii iu6Ø$ m(diterraneos i

Post on 28-Jan-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Baj9 la presidencia del señorSeuri, vicepresidente de la FIBA,y con asistencia de la totalidad

‘ de delegados de los distintos paí ses. se celebró en las Oficinas delos J uegos Mediterráneos el sorteo de paitidos del torneo de baloncesto.

Los ocho equipos fueron divi- didos en dos grupos, del modo irisiguiente:

Grupo A: Egipto, Italia, Tur.dula y Sola.

Grupo 13: España, Grecia, Líiano y Fra ocia.

A tenor del torneo, el calen-(jano de la fase eliminatoria que-(tó establecido del modo siguinte:

Día 17, noche. en el Pabellóndel Deporte:

A las 22,30: Egipto-SiriaA las 23,15: Francia-GreciaDía 18, noche, en el Pabellón

del Deporte:

i

España y Francia pueden conseguirlos lugares de honor, por su supe-

rioridad técnica sobre italianos y egipciosCon cuatro calificados equi- ro para señalar aquéllo, tenemos

pos representativos erróse en su en cuenta la superior y compro-día la inscripción para el torneo bada clase que puede atribuirsede hockey sobre hierba de los a los españoles y galos, muchoII Juegos Mediterráneos. Inscrip- más veteranos unos y otros ención que fué posterior y oficial- la práctica de este deporte.mente confirmada • para encon- Y si señalamos que el histotramos en estos momentOs ya rial de partidos entre Franciaen vísperas de presenciar en el y España comprende dieciochoEstadio Municipal de Montjuich partidos de los que sólo unolos encuentros de la competición ofreció empate a tres goles, enque disputarán Egipto, España, Biarritz y en 1927, con neta yFrancia e Italia, cítadas por or- franca ventaja en el historial pa-den alfabético. . . ra españa por once victorias pro—

Por vez primera competirán pias contra seis de los franceses,nuestros internacionales, los es- puede llegarse la conclusión dopañoles, claro está, con los egip- que las posibilidades hispanasríos. De éstos sabemos que han en este deporte deben ser consisido batidos en un par de oca- deradas con cierto optimismcsiones y por resultados de cm- Pasta considerar como posibleco o seis goles de diferencia, por una victoria final de nuestroAlemania, una de las más poten- equipo representativo en estostes naciones en hockey sobre Juegos Mediterráneos.hierba del mapa de Europa. Se Aun cuando al escribir estasentrenaron los egipcios en Ta- lineas no se habían incorporadorrasa y nos han dicho que causa- al grueso de nuestros seleccionaron sensación por su prestancia, dos dos de ellos que, con permifacultades atléticas y empuje. Po- so del seleccionador o sin I, re-ro como dominadbres del palo trasan su venida a Barcelona pa-y la bola parecieron menos «gen- ra reunirse con sus compañeroste», a juzgar por el entrena. del equipo nacional en nueva ymiento ofrecido en el campo del archiconocida versión de que loTarasa y sobre su césped. De to- que puede exigirse a un aiiiateurdas maneras, los jugadores de o de lo que éste viene dispuestoEgipto pueden ser difíciles ad- a dar en estas grandes y solemversariOS para cualquiera de los nes ocasiones deportivas, hemostres restantes equipos y de modo de depositar toda nuestra con-especial para el once nacional fianza en este grupo de dieciséisde Francia que será su primer jugadores españoles de hockeyadversario el domingo en el en- sobre hierba, que dirigidos estacuentro que abrirá la competición vez y seleccionados por el queen Montjuich. fué uno de nuestros mejores in

En ciicha lomada inaugural, ternacionales en este deporte,después del Egipto-Francia, se- aspiran a lograr que la enseñañalado para las cinco y media Patria ondee en el mastil dede la tarde, contenderán Espa- hoflor del Estadio. luego de ha-ña e Italia, siendo en esta oca- Pci’ superado a sus tres noblesSión francos las posibilidades de rivales en la competiciontriunfo españolas. Nuestro equi- Esta y su desarrolloseran. sinpo nacional ha batido ya, en un enibargo, las que diran la ultipar de ocasiones a los entusias- ma palabra. 1 con anterioridadtas italianos. Entusiastas y poco se habran pronunciado ital-.nos,más, puesto que en Tarrasa, en egipcios y franceses, enfrentadosmayo de 1947 se les superó por este orden a la seleccion es-cuatro goles a cero. Y en Cór- panela de hockeycega, en marzo de 1952, la ven- Quizá nuestro optimismo scataja española fué de dos goles excesivo, un par de fechas —

nuestros por ninguno los italia- que es cuando escribimos -— annos, tos de dar comienzo al torneo.

La segunda joi-nada ofrecerá, Pero muy bien pudiera claise elel lunes, en el propio Estadio, mSO que uno de los deportes maslos partidos Italia - Francia y anejos menos taquilleros y ama-Egipto-España. Y el martes pró- teur cien por cien, lograra estaximo, día 19 del actual, la clau- vez lo que no consigan quizassura de la competición nos brin- otros de mayor prosapia.dará el Egipto-Italia, en primer .

lugar y un Francia-España que . -

según como hayan ido las cosasy los resultados, tendrá carácterde decisivo. E incluso podría darlugar a que su ganador diera elvencedor del torneo de hockeysobre hierba de los II JuegosMediterráneos.

No se den por aludidos ni semolesten los italianos y egipciossi por anticipado les descartamosde los dos lugares de honor. Pc- —

- —-.---—--—--—-—-.- .--——-—-——--

Mr. Rpumani, de la Federación egipcia, durante la eiit revistaconcedida a nuestro redactor, a pi-esencia del luchador español

Gutiérrez. — (Foto Suárez)

tAA lOAD.ORGANIZADORAde] deporta espuño]

- afirma el General ViilaibaSlrnljoHcarnente ya se flan ini-

ciado los 11 Juegos Mediterrá.neos con la cogida de agua queha tic ti-asladai- desde Ampuriasa Barcelona, de la que baña laantigua ciudai gr!ega de la Costa Praia.

Los atletas, el deporte que ini-Ció los Juegos Olímpicos en laciudad griega cre Olimpia, vanacercando a nuestra ciudad, porrelevos, el ánfoi-a pomtadora dellíquido que ha de hacer funcionar el sui-tidor que desde el Es-tadio barcelonés, el desarrollo deestas olimpíadas mediterráneas.

Montjuich, con su gran Esta-dio, ha siclo también . escenrlodel prólogo de la gran manifes.tación deportiva, que esta tardeempezará a tener en vilo los es-píritus deportivos de nuestraciudad, de España . y del Inundodeportivo internacional, porquesobre las cenizas de la pista yel césped de su cam?o, se ,efec.tUÓ ayer tarde el ensayo gene-ral por parte de los deportistasespañoles que formafido un granbloque, el más importante decuantos ha presentado Españahasta la fecha, ha de participar.en los 11 Juegos Mediterráneos,y a fe que esta pequeña demos-tracióri fiié un preámbulo, un1 ndicio del maravilloso espectáculo que sin duda alguna ofrecerála inauguración oficial de losactos de los Juegos, fué realmente impresionante por las consecuenciaS que se relaldonarón enel citado acto de hoy.

Entre otras personalidades re-presentativaS del deporte español. estaba presente el generalVillalba. el cual dirigió el ensayo, previas unas emotivas palabras a los deportistas concentrados.

Al final del acto, a un ruegoel general Villalba, nos dijo:

—Solamente se ha tratado deun pequeño ensayo ante el gran.dioso acto inaugural de mañanay explicar a los atletas españolesparticipantes, lo que ello signi.fica para el deporte español, quetanto como vencer. es la de saberse hacer dignos de la repre.sentación que se osteiita. Con-sidero que junto al valor físicodel deporte debe contar el espimitual y pot ello es preciso quenuestros deportistas sepan comportarse en todo. niomento y en1 odas ciivunstaneia*, .yada-.má.y nada menos que como eso, cmo deportistas españoles.

—General, ¿su impresión enestos II Juegos Mediterráneos?

—Buenísima, en su aspecto organización, ya que técnicamente,la pelota está en el tejado y has-La el final de las competiciones.io sabremos su resultado, aun-que espero que los conseguidos,sean dignos de la gran pruebaque se va a iniciar.

—Qué importancia pueden te-ocr estos Juegos para el deporte español?—Muchísima por sus resultados

técnicos y pci-que con ellos sedemostrará de lo que son capa-(OS los españoles, por sus C0fl0i.,imientos, por su capacidad ypoi_ su decisión, a pesar de ladudas que pudieran existir sobresu resultado final.

Y ya los atletas que han par.ticipado en el desfile empiezana abandonar el Estadio y en sussemblantes se refleja, con todasu intensidad. el anhelo y la de.cisión de que el deporte espa.fmI procure estar a la altura delesfuerzo realizado por los organizadores de estos II Juegos ypor el propio prestigio de nuestro deporte.

Esperarnos que así sea,

- J. CASTRO CHESSER

Funicular ll Montluichcon motivo de los

II Jueg3; Meditetráneosntensifieará su servicio para fa.ellitar el acceso a las instalado.lies deportivas de MONTJUICII

SERVICIO IXTRAOLINARiOcuando los acontecimientos de-portivos lo requieran, basta su

terminación

. - . (as camisetas marclocean que se adaptancomo una segunda piel,y los calzoncillos marcabraslip de corte cien-tificamente estudiado.

ASEGÚRESE que compraestas dos conocidas mar-cas que fabrica y garantiza

IJJJJ.

fi”

lda/25p,;1]

II IU6Ø$ M(DITERRANEOS --‘1IU;\ A

_;0]-

1 . ..—..----

Unas vistas de los actos lnang urales ‘de las ‘dos exposiciones, organizadas con motivo de los Juegos Mediterráneos, la de Me-dallas y Trofeos deportivos, ms talada en la Capifia del antiguo Hospital de la Santa Cruz, y la de Am-te en el Deporte, que seexhibe en la Biblioteca Central. La ceremonia de la inaugurac lón fué presidida por el ilustre teniente alcalde de Cultura, se-

, , . ñor Fuentes Martín

El calendario definitivo del En el Torneo de hockey sobre hierbatorneo de baloncesto

El lunes, debút de España contra. Libano en el Pabellón

A las 22,30: Turquía-ItaliaA las 23,45: Líbano-EspañaDía 19, en el Palacio Municipal

de Deportes:Tarde, a las 17 ti. : Egipto.

Turquía.A las 1.8,30 h: España-Francia.Noche, a las 22’30 h. : Italia-

A las 23,45 h. : Líbano-Grecia.Día 20, en el Palacio Munici

pal de Deportes:Mañana, a las 11 h.: Turquía-

Siria.A las 12,30 ti. : Francia-Líbano.Tarde, a las 17 h. : Egipto-Ita.

lía.A las 18,30 h. : España-Grecia.El día 21 será de descanso, y

01 día 22 se iniciará la fase finalen la que intervendrán los dosprimeros clasificados de cadagrupo.

obreros de la piscina de M ontjulch, dando los tiltlmo te ques a los nuevos graderíos paralos II Juegos tediterráneos. — (Foto Bert)

., Otimsmo en las filas espauioascorfiado en a victoria fia

Ayer por la tarde efectuó suprimer entrenamiento de con-junto, la selección nacional dehockey sobre hierba, que ha decompetir en los Juegos Medite-rráneos fi-ente a los equipos deItalia, Francia y Egipto. -‘-El entrenamiento consistió en

jugar un partido contra una se-lección local, que terminó conla victoria de los nacionales, aun-que el resultado fuera lo de me-nos. Se presenciaron bellísimasjugadas y la puesta a punto delos seleccionados quedó manifiesta siendo Casset el motor de ladelantera que empujó constantemente al quinteto atacante a losdominios de tJrzanciUi.

Presenciaron el encuentro, losseñores Puig, seleccionador ca-talán, Ysamat, seleccionador nacional, y el presidente de la Fe-deración Catalana de Hockey, se-ñor Francisco Sabater, de quienes pudimos recoger algunos opiniones ante los próximos en-cuentroS que se Iniciarán el do-mingo por la tarde.

El señor Puig, nos dice:—España se clasificará en pri

mer lugar del torneo, pues sibien Francia es loy por hoyuna incógnita, no ej-co que Ita-ha y Egipto puedan hacer peligrar nuestra clasificación. He vis-to 105 dos entrenamientos de loscgipeios, físicamente están me-por plepala(lOS ctue nosotros, encuanto a juego deben superarsetodavía m:íS.

—Ha inlervenido en la composición (101 eqUipo nacional?

—No. El señor Ysaniat, es elúnico que ha actuado Con pie-nos pOd(9S para su confección.

L —Su opinión referente a los seleccionados?

—stoy de acuerdo con la se-. leecion ()tientada por el seleccio

n_2i- nacional.

—Qué opina de los Juegos Me-diterráneos en su aspecto gb.bal?

—No tengo palabras para gbsar la magnitud de esta gigantesca obra, a la que deseo el másrotundo éxito. Barcelona y Es-paña lo merecen.

Veamos ahora le que nos diceel seleccionador nacional.

—Con todo y aceptar el ato-rismo que dice «no hay enemigo pequeño», creo que Españapuede conseguir el primer lugar,y como ha dicho el señor- Puig,Francia puede ser la que nosdé más trabajo para conseguirla victoria. Con todo creo quenuestros muchachos, percatadosde la importancia de esta grancompetición, harán todo lo queesté a su alcance para que labandera española figure en eldesfile de equipos campeones.

—Están aquí todos los se-leccionados?

—Con la sola excepcióti. deRuiz y Bernard, si. Este últimoes muy probable que no puecadesplazarse por asuntos particulares.

—Tiene trazado el equipo.—Todavía no. De entre los

Ruiz, Urzanqui, Prat, Hernán,Aran jtlren , Andreu, Fuentes, Ma-caya, E. Dualde, Murúe, Uroz,Urquijo, Gasset, Company y Bernard haré el equipo.

Por último el señor FranciscoSabater, nos dijo:

—Qué he de añadir a lo ex-puesto por los señores Puig eYsamat? Nada. Confío como elloscon una victoria española y pa-ra los organizadores de estos II,Juegos Mediterráneos mi felicitación más sincera por su laborverdaderamente admirable queestán realizando, orgullo de Bar.cebona y España entera.

J. BIARNES

ARTICULOS CErORT

Casa SbzcsAribau, 35 . Tel. 23 2í) 13 . BAlI.LELONA (entre 1’. de Ciento y

&ragón>

Ayer llegaron a nuestra ciudad, los remejos que.nentes vemos reunidos al salir de la estación detantes de la Federación Española de Remo.

1. -.—--—

Puig; s&eeic,nadoi eatan, Ysamat, seleccionador nacional, y

señor Sabalti’, iesiclenLe (le la Federación Catalana de Hockey,

presenciando el pai-tido de cnt renamiento, efectuado ayer en el

campo C •iC. D. Tarrasa

Tambitn llegaron ayer en ferro carril, los componentes del equ iponacional de Francia de hoo.key sobre hierba, que actuarán en los Juegos. (Fotos Claret, Valls, Bert),

iEl seleccionador nacional, Angel Sabnia, con el preparador (lewater-polo Cor Braasdiml, y nuestro redactor, pm-esenciado los en-

trenamielitos de la selección nacional — (Foto ert)

1 anoi árnica p u t i u dci Lsiclio ittmniUpaI que, en Li tal do de Iio ol i tI CII Uno de sus mus’, bi ili-intes -ispectos con motivo dacto inaugural de los II Juegos Mediterráneos, con el brillante destile de los atletas participantes, llegada del ánfora cont

niendo el agua de Ampurias y la disputa del encuen 1ro d tútbol Epaña-Praitci*. — (Foto Pérez de Rozas)

.BlERTO MEDIUM

¿‘45 C4I4ISETAS oceari TAMB/N s ÇABQ/CANEN tANA ¡Mt WCOG/8hE

top related