idesi - huanuco - investigación y desarrollo

Post on 12-Jun-2015

3.799 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

III Foro Nacional de la Tara / Taya IDESI - Huanuco - Investigación y Desarrollo

TRANSCRIPT

M Sc. Ing. Alejandro Mendoza Aguilar

Ayacucho, 29 de Octubre del 2008

El cultivo de tara es una alternativa para los pequeños productores de Huánuco debido a que se aprovechan áreas que no interfieren con el normal desarrollo de las actividades agrícolas de las familias campesinas y la inversión esta al alcance de su economía, asimismo, la demanda del producto viene creciendo en el mercado mundial y los precios cada año se están incrementando.

INTERVENCIÓN IDESI HUANUCOINTERVENCIÓN IDESI HUANUCO

1. Organización de los productores. 2. Facilitar los contactos financieros (PFE-COFIDE, IDESI).3. Organización de la oferta en función a la demanda.4. Asistencia técnica en el proceso productivo.

Mercados Actuales:

AlemaniaSuizaChinaJapón.

POTENCIAL DE CRECIMIENTO DEL NEGOCIO

A manera de conclusión, la problemática de la agricultura en estas zonas del departamento de Huánuco se presenta de la siguiente manera:             Bajo nivel de la tecnología y desconocimiento de técnicas mejoradas para promover cultivos de agro exportación.            Desarrollan el monocultivo con el uso de tecnologías convencionales con baja calidad y bajos rendimientos de la producción, incapaz de generar el excedente necesario para la renovación tecnológica.          Practican el minifundio y la producción se encuentra concentrada en productos de baja rentabilidad, tales como la papa y el maíz, orientadas al autoconsumo y a la subsistencia.            La producción carece de valor agregado y se encuentra débilmente integrado a la industria agro exportadora.            Débil organización y deficiente articulación de la cadena productiva con mercados seguros.            Presencia de gran número de productores individuales que venden su producción a través de intermediarios que fijan precios en condiciones desfavorables para el productor.         

MAPA DE LA REGION

GERMINACION

MANEJO DEL TINGLADO

SISTEMAS DE RIEGO

•POR GRAVEDAD

•POR ASPERSION

•POR GOTEO

PODAS Y DENSIDAD

CONTROL FITOSANITARIO

ABONAMIENTO

•CUANDO?

•DONDE? Y

•CUANTO?

•Identificación de plantas madres proveedoras de semilla

•Mejora de los porcentajes de germinación

•Control de plagas y enfermedades

•Incremento de rendimientos de 5 a 20 kg/árbol

1.Problemas de germinación2.Control de líquenes y barbasco3.Sistemas de poda4.Banco de germoplasma en varios

lugares del Perú (norte, centro y sur)

5.Determinación de la calidad, tanto para harina, goma y otras

6.Plan nacional de producción

CONVENIO DE PROGRAMA PRODUCTIVO DE TARA

EN LA REGION HUÁNUCO  OBJETIVOSiembra tecnificada de tara para el mercado de exportación con participación de mujeres campesinas de las microcuencas del Huallaga, Pachitea, Huertas, Churubamba, Marañón y Chaupihuaranga. METASe cuenta con un proyecto para la siembra de 3000 Has. del 2007 hasta el año 2009.

AMBITOS DE TRABAJOMicrocuenca de Huertas, Quera, Higueras, Huallaga y Marañón.

BENEFICIARIOSMujeres campesinas de la región, con un total de 6,000 beneficiarios. MODALIDAD DE TRABAJOConcertación con instituciones públicas y privadas para la implementación de nuevas plantaciones en función a demandas con contratos cerrados de comercialización. COMPRADOR EN HUÁNUCOSe cuenta con un cliente comprador del producto. FASE INICIALSiembra de 20,000 plantones de tara.

PLANTACIONES EN MACIZO

PLANTACIONES EN CERCOS PRODUCTIVOS

TARA – PRODUCCIÓN DE UN ARBOL

3° AÑO

3 kg.

S/. 5.40

4to AÑO

6 kg.

S/. 10.80

5to AÑO

9 kg.

S/. 16.20

8° AÑO

20 kg.

S/. 36.00

3° AÑO

625 árboles

S/. 1,125.00

TARA – PRODUCCIÓN DE UNA HECTÁREA

4to AÑO

S/. 6,750.00

625 árboles

5to AÑO

S/. 10,125.00

625 árboles

8° AÑO

S/. 22,500.00

625 árboles

IMPACTO DEL PROYECTO : Ventas Brutas

2008

800 Has

0.00

2009

1,200 Has

2’700,0000.00

2010

500 Has

9’450,000.00

2013

2,500 Has

34’732,500.00

2012

2,500 Has

26,325,000.00

2011

2,500 Has

17’887,500.00

IMPACTO DEL PROYECTO : Beneficio del Proyecto

2008

800 Has

-999,000.00

2009

1,200 Has

525,000.00

2010

500 Has

6’882,725.00

2013

2,500 Has

30’125,500.00

2012

2,500 Has

22’426,000.00

2011

2,500 Has

14’745,500.00

IMPACTO DEL PROYECTO : Jornales

PROYECTO: “EMPODERAMIENTO DE MUJERES

CAMPESINAS EN LA PRODUCCION DE TARA PARA EXPORTACION EN EL

DISTRITO DE LLATA”HUAMALIES - HUANUCO

HUANUCO

2008

ESTRATEGIA DE INTERVENCIONESTRATEGIA DE INTERVENCION

La Organización y formalización de la Asociación productores

La Organización y formalización de la Asociación productores

ESTRATEGIA DE INTERVENCIONESTRATEGIA DE INTERVENCION

Implementación de un paquete tecnológico adecuado

para la zona de producción

Implementación de un paquete tecnológico adecuado

para la zona de producción

Instalación de 100 has del cultivo de tara

Instalación de 100 has del cultivo de tara

ESTRATEGIA DE INTERVENCIONESTRATEGIA DE INTERVENCION

Fortalecimiento de capacidades en Gestión Empresarial

Fortalecimiento de capacidades en Gestión Empresarial

CONSEJO DISTRITAL DE AMARILIS

PROYECTO : 200 HAS

Rendimiento

2008

100 Has

2009

200 Has

125 TM

2010

200 Has

500 TM

2013

200 Has

1,687.5 TM

2012

200 Has

1,312 TM

2011

200 Has

937 tm

2014

200 Has

2,500 TM

Valor Bruto 225,000.00 900,000.00 3’037,500.002’361,600.001’686,600.00 4’500,000.00

I. 115,500.00 115,500.00 Mantenim. Mantenim.Mantenim.Mantenim. Mantenim.

J. 13,000 26,000 26,000 26,00026,00026,000 26,000

PRODUCTORES : 400

CONTACTOS:Ing. Alejandro Mendoza AguilarEmail: amagui17@hotmail.comCelular: 062-962623175

Ing. Dante Flores FloresCelular 062-96262174Email dante2flores@yahoo.es

CONTACTOS:Ing. Alejandro Mendoza AguilarEmail: amagui17@hotmail.comCelular: 062-962623175

Ing. Dante Flores FloresCelular 062-96262174Email dante2flores@yahoo.es

top related