identidad es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del...

Post on 29-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IDENTIDADIDENTIDAD

Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás por lo cual nunca termina de ser construida.

Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás por lo cual nunca termina de ser construida.

Niveles de IdentidadNiveles de Identidad

Identidad Asignada. Tiene que ver con el sexo que se nace, a través de la asignación de roles de comportamiento diferentes para hombres y mujeres.

Identidad Asignada. Tiene que ver con el sexo que se nace, a través de la asignación de roles de comportamiento diferentes para hombres y mujeres.

Autoidentidad. Es la identidad que cada uno desarrolla, se da una confrotación entre lo que la persona piensa del mundo y lo que el mundo piensa de ella.

Identidad Optada. En ella prevalece la voluntad y surge con el crecimiento de la persona, dándole un sentido a la vida a través de la escogencia de algunas opciones.

Autoidentidad. Es la identidad que cada uno desarrolla, se da una confrotación entre lo que la persona piensa del mundo y lo que el mundo piensa de ella.

Identidad Optada. En ella prevalece la voluntad y surge con el crecimiento de la persona, dándole un sentido a la vida a través de la escogencia de algunas opciones.

VALORESVALORES

Son guías que orientan la conducta de los seres humanos, constituyen un conjunto de opciones que le dan sentido a la vida, dirigen y desarrollan el potencial de la persona y la preparan para vivir en sociedad de manera armònica e integrada. Un valor define lo correcto o incorrecto, lo bueno y lo malo.

Son guías que orientan la conducta de los seres humanos, constituyen un conjunto de opciones que le dan sentido a la vida, dirigen y desarrollan el potencial de la persona y la preparan para vivir en sociedad de manera armònica e integrada. Un valor define lo correcto o incorrecto, lo bueno y lo malo.

TIPOS DE VALORESTIPOS DE VALORESValores Universales: amor, libertad, fé,

tolerancia, prudencia, justicia, honestidad, responsabilidad, agradecimiento, solidaridad, bondad, amistad, lealtad, respeto, fortaleza, generosidad, laboriosidad, humildad, prudencia, perseverancia.

Valores Personales: Son los que construye la persona a partir de las experiencias de vida.

Valores Universales: amor, libertad, fé, tolerancia, prudencia, justicia, honestidad, responsabilidad, agradecimiento, solidaridad, bondad, amistad, lealtad, respeto, fortaleza, generosidad, laboriosidad, humildad, prudencia, perseverancia.

Valores Personales: Son los que construye la persona a partir de las experiencias de vida.

Actitudes y conductas personales que refuerzan el

aprendizaje de valores

Actitudes y conductas personales que refuerzan el

aprendizaje de valores

Actitud personalRelación con los demásSer coherente

Actitud personalRelación con los demásSer coherente

Influencia de medios de comunicación

Influencia de medios de comunicación

Los medios masivos de información tienen un poder tal para que sigan los modelos o pautas que ellos anuncian o para que consuman determinados productos o servicios; sin embargo todo depende del autoestima, autoimagen y autonomía que cada persona tenga.

Los medios masivos de información tienen un poder tal para que sigan los modelos o pautas que ellos anuncian o para que consuman determinados productos o servicios; sin embargo todo depende del autoestima, autoimagen y autonomía que cada persona tenga.

Los jóvenes se encuentran en un período de búsqueda de su autonomía y de su identidad y por eso buscan modelos que les permiten representar e interactuar con el espacio adulto.

Los jóvenes se encuentran en un período de búsqueda de su autonomía y de su identidad y por eso buscan modelos que les permiten representar e interactuar con el espacio adulto.

Como asumir una actitud crítica

Como asumir una actitud crítica

• Promover en el joven el pensamiento crítico

• Análisis del doble mensaje de los comerciales

• Promover en el joven el pensamiento crítico

• Análisis del doble mensaje de los comerciales

OCIOOCIOEs una forma de realizar actividades para alcanzar mayor satisfacción personal, es una oportunidad para desarrollar habilidades creativas, investigativas e imaginativas. Es el tiempo que cada persona dedica así misma para pensar en sus metas y sueños.

Es una forma de realizar actividades para alcanzar mayor satisfacción personal, es una oportunidad para desarrollar habilidades creativas, investigativas e imaginativas. Es el tiempo que cada persona dedica así misma para pensar en sus metas y sueños.

Comportamientos que limitan el ocio

Comportamientos que limitan el ocio

• El mal uso del término• Sociedad consumista• Poco conocimiento de sì mismo• Miedo al fracaso y a la burla• La falta de permitirse soñar despierto • No darle importancia a los momentos de meditación

• El mal uso del término• Sociedad consumista• Poco conocimiento de sì mismo• Miedo al fracaso y a la burla• La falta de permitirse soñar despierto • No darle importancia a los momentos de meditación

Tiempo LibreTiempo LibreEs el tiempo que queda después de estudiar, trabajar o cumplir con un deber como el de ser voluntario/a. Este concepto se confunde muchas veces con el de ocio.

Es el tiempo que queda después de estudiar, trabajar o cumplir con un deber como el de ser voluntario/a. Este concepto se confunde muchas veces con el de ocio.

Tiempo Libre Vs. OcioTiempo Libre Vs. Ocio

Son dos conceptos distintos:

El tiempo libre se puede emplear de muchas formas, el ocio, por su parte tiene que ver con la capacidad de soñar e imaginar bien sea durante el tiempo libre o cuando se trabaja.

Son dos conceptos distintos:

El tiempo libre se puede emplear de muchas formas, el ocio, por su parte tiene que ver con la capacidad de soñar e imaginar bien sea durante el tiempo libre o cuando se trabaja.

Alternativas para el uso del tiempo libre

Alternativas para el uso del tiempo libre

• Actividades Receptivas:Musicales, espectáculos, teatrales, cine, T.V. y asistencia a conferencias.

• Actividades Ejecutivas:Paseos, cuidado y crianza de animales, deportes, cocina, danza, juegos, composición escrita, coleccionar cosas, voluntariado y actividades estético expresivas.

• Actividades Receptivas:Musicales, espectáculos, teatrales, cine, T.V. y asistencia a conferencias.

• Actividades Ejecutivas:Paseos, cuidado y crianza de animales, deportes, cocina, danza, juegos, composición escrita, coleccionar cosas, voluntariado y actividades estético expresivas.

CreatividadCreatividadAlgunos autores definen la creatividad en términos de un proceso y otros como un producto ambiental. Sin embargo en cada uno de estos términos se incluye la producción de algo nuevo u original.

Algunos autores definen la creatividad en términos de un proceso y otros como un producto ambiental. Sin embargo en cada uno de estos términos se incluye la producción de algo nuevo u original.

También tiene que ver con la capacidad de ver o crear problemas y de plantear soluciones a los problemas o necesidades detectadas.

Este tema puede aplicarse a la vida diaria de cada ser humano, a la educación o cualquier empresa.

También tiene que ver con la capacidad de ver o crear problemas y de plantear soluciones a los problemas o necesidades detectadas.

Este tema puede aplicarse a la vida diaria de cada ser humano, a la educación o cualquier empresa.

En todo acto creativo está presente:

• El pensamiento divergente

• El pensamiento convergente

En todo acto creativo está presente:

• El pensamiento divergente

• El pensamiento convergente

Fases de la CreatividadFases de la Creatividad

1. Verificación

2. Iluminación

3. Incubación

4. Preparación

1. Verificación

2. Iluminación

3. Incubación

4. Preparación

Condiciones para la creatividad

Condiciones para la creatividad

• Realización de experimentos

• Exploraciòn y prueba de ideas

• Mostrar el valor de las ideas

• Dar oportunidad para la práctica y la experimentación sin evaluarlas

• Evaluación

• Realización de experimentos

• Exploraciòn y prueba de ideas

• Mostrar el valor de las ideas

• Dar oportunidad para la práctica y la experimentación sin evaluarlas

• Evaluación

top related