‘ia viuda odisea ui “madame de gracia a...

Post on 09-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vn film es casi, un organisme.*Vo y or tanto sujeto a lassmas vicisitudes que los, seres aimados. La vida de un film flt rmlna en el -momento en quejøoflhienza su proyección en 1a8t pantallas. Al contrario. - es entonlees. cuando empieza su. verdadeIra vida, como es el caso• de «La.Iyluda alegre». que ha comenzafdo iionjo una opereta de éxito*lperable y que ha servido deFmatrlz - para más de un film.pç 1ay do versiones anteriores a1k que hóy se anuncia. La prilinera fué Una pelícu’a muda por

Jrlc von Stroheim én . 1925. conMae Murray y John . Gilbert . en1108 .apeles de la «viuda» y de)lCo’de Dacijo. Era un fiim enel que $a pareja. protagonista seentregaba. a una su-ceSión de- es-n•as de amor donde el drama-‘tsmo era más acentuado que elhumor. cosa característica del ci-

de la época. La segunda Ver-fué la de Lubitsch, co-u. Jea

flttte Mac Doc-aid y Maurice Che-valler, nueve años después. i’uUfla versión- sonora en Ja quetodo el dramatismo de la priinera quedaba ahogado en el tOno de farsa que el fótfloso direejOr le había imlluesto. •

La tercera versión es la queanuncia Metro Goldwyn Mayercomo de inmediato . estreno. Enella tienen los principales pate-les Lana Turner y Fernando La-mas. uña «estrella» ya consagreda. y que representa a maraviUaQ tipo de «viuda», y la - jovent’al1ad que es-el apuesto gain*rgetIno. Esta versión de Curlis Bernhardt está lejos de la te-aitUra dramática de la primerarealización de «La viuda alegre»,

tampoco lftcide en la farsa delUni de Lubistch. La película que

$ora se presenta — por prime-r* - vez en color por Technlcolos- — se halla en la línea de- laComedia sentimentaL Es alegre. jIjees. efervescente. . simpátiça entadora, suntuosa y. sobre toda. romántica y sentimental.

La mtlslca de Frarz Lehar. unade las partituras más brillantes

EAT ROS

LICEO. Tel. 224692. Tem,. perada Primavera FRS‘tIVAL BALLET. 20tuneioeies. 15 noches ye tardes. Abono y en-cargos de localidadesen la Administración.

. *OLO. 1’. 215960. Cia.de . Operetas modernasRol’. a Las 6 y 10,45:EL CRIADO SEÑOnITO.

BA*SCELONA. T. 213751.Cia. de Uli Murati. Alai 6’lS y 1045. Oranéxito Cómico iTE EA-RE FELIZ! de VaazaryIIAL.»liftON. T. 218030.

. las 6 y 10’45.clo»sal éxito de LuisaOrtega y Manolo Cara--

. cot. en TORRES DEIESPAÑA. de Quintero,eón y Quircga. ¡Breve -actuación!

COMEDIA. T. 215172.Cía. «La Máscara». Alas 615 y 1040: ttxituDE -LA DIVINA 1”E.

, LI(A, de PernIo.COMICO. T. 233320. Ala 6 y 1045. JoaquínGasa preSenta el éxitobicentenario ¡TO D O 5AL COMICO!. con Carmeo. de Lirio, MarujaTamayo, Carmen Segarra Maruja nanco.La.o Maura, la co-aOoración cte Mary Santpere y la actuacion deVeraaguer. Coreografia.Reury Bell. ¡Do» Úitj.anas semanas! -

ROMEA. T. 215747. Cía.Titular Catalana (Ere salo Nacjonai 1103) eloy1 tarde y 1030 noche

- 5.. semana del triuna1 éxito UNA H1S1 ORíA QUALSEVOL de.1. C. lapias y S. Ven-diell. La función de la

. -noche será en Homenae a «Rini» terminandocon un lucido Fin defiesta por renombradosArtistas (Véanse cacto-les) Asistirán a la re-

. presentacióñ todas nuestras Viejas Glorias denuestro fútbol. Se re-bajará un 25% de la1,- localidad a un socio yacompañante de los

: Clubs de 1. 2. y 3.’División Regionales a lapresentación del caroet

TALIA. T. 235033. Cía.Martínez Soria. 6 y alas 10’45 NO ME . SIR-VES PARA NADA. Uf.

. timos días.VICTORIA. (Tel. 2t0031)

CIa. Bonavía - MestresA las 6 y 10’30. -Ho-menaje a Josefina Puig-sec-h. con TRES SUS-PIROS A LAS SEISEn la función de lanOche: Gran Fin defiesta, por It. García,E. Tarjo, L. Montgui1108, A. Miras. E. Ma-

-JUEGOSsuerté

El juego en - sí. es un vicio tanviejo como el mismo mundo- L ascartas, los dados, la Fuleta, loscaballos. . .. son. tan peligrosos co-mo la peor epidemia, como lapÓGr de las jagas. Pero es unaepidemia Y Una .laga que nosimponemos voluntariamente yCori. as que gozamos a sabiendas de SUS dañinos efectos. Eljuego ha inspirado sendas nove-

rigot. 3. Barrachlna, J.Sazatornil, St. Luirlu yfa festejada. BUtacas a10 ptas. Domingo : . Des-pedida de -la Cía.

CI N ES

. DE ESTRENO

ALEXADRA. 4 y 10’40SIEMPRE CARMEN es-treno. y TEATROAPOLO.

ALEXft. Entrada vestibulo Alexandia. Itambla .Ca4auna 90. Tel27-46-62. Hoy y todoslos días. matinal. de1115 a, 2 y tarde de 4a 1230: No-Do.- la Ha-reza HL G. SI. ¡PORFAVOR. UN HUEVO!.JAIM1TO. TODO UNHOMBRE y 2.’ estreno de EL FESTIVALDE LA 3. DIMEN-SION (TOlerado me-flores). Duración 1 hóra

ASTORIA. Tarde 430Noche 1040, numeradaVUELO 911 pur Mai’i«a de Leza y AdolfoMarsitIaCh. Toleraaapara menores.)

ATLANTA. Desde 350SIELViPIIE CARMEN es.treno AOema: T.ATRO APOLO.

BOSQUI. libia. Prat, 12)CARNE DE HeMSCAcon Ruesano Brazci yEmma Pnella, y PA-NICO EN LAS CA-LLES, con RichardWidmark y Pau Oca-gas. (Tolerado meno-res) .

CAPITOL. Desde 3’30:CARNE DE HORCA,con Rossano Brazzi yEmma Penetia y OPRRACION -CICERON coaJames - Mason y DanieUe DarrleUx. (Toleradomenores).

COLISEUM. Tarde 430.noche 1030. No-Do, yDocumental ; TODO ESPOSIBLE EN GRANADA por Mene Obe.rón y. Fiancisco RabalTolerada.

CRISTINA. Tarde 430.Noche 1040 - numeradaVUELO 971 por Mansa de Lera y AdolfoMarsillach.

FANTASIO. Tarde 430.estreno. Noche 1040,numerada: No-Do yTRES CITAS CON ELDESTINO:

FEMINA. Cerrado porinsta.ación del CINE-MASCOPE y ondicionamiento de aire.

KUR4AL. Tarde 4 30.fleche 1040 EL BESODE JUDAS (ApIa).

METROPOL. Tarde, 4’15noche, 1030, numerada:NO-DO. documectai y3’ CARNE DE HORCA.con Roesano Brazzi.Emma Penella y Fosco Giachetti. ITolerada menores.)

MONTECARLO. Tarde.continua de 4 a 8’40Nocne 10’lS, numeradaINTRIGA EN EL ES-CENARIO 5’38 y 1023BAJO EL CIELO 115PARIS 4. 705 y 1143)

NIZA. Continua desdelas 4. BAJO EL dELO DE PARIS . y aueínás. INTRIGA EN ELEseENARIO.

PARIS. Desde las 330:YO CONFIESO y CO-RREO Uii)Mil...O

PELAYO. Desde las 330HAY UN CAMINO ALA DERFt.ri, tsrreno) y MUCHACHOSDiii SIRACUnA. -

%INDSOR. Tarde, 330.Continua. Nonio. lO’15numerau: OLJO VA-DIS.

CINES

DE 14EESrRENoALONDRA. L O el N A

DOONI; AEROPUERTO (Programa aptomencx’es).

ARISFOS. ESTACION‘1 ERMINI ; MURALLASDE SILENCIO. -

AVENIDA. 0010 Y 011-GIJLLO Rooert Mit-cnum y Aya Gardoer)y FANTASIA ESPAÑOLA Antonio Casal

ISALMES. iSobre Trayesera. te1f. 281450)Exciusiva de reestreno.Continua 330: ANDROCLES Y EL LEON.con Jean Simmons yVictor Mature, y MA-LASIA por CiaudetteCocert. (Programa ap-te.)

BARCELONA. EL lIEN.SAJE DE FATIMAtWarnerColor) y AH-ROPUERTO. -

CATALUÑA. En exclusiva: EL PEQUEÑOMUNDO DEL SEÑOR

,FELJCIANO y 110111-ZONTES LEJANOS (entecnicolor).

CENTRAL. SUDAN y.REVUELTA EN LA IN.OlA.

CERVANTES. ODIO YORGULLO y AEROPUERTO.

(‘HILE. LOIINA DOOZIE; CAGLIOSTRO.

DORADO CAGLIOSTROy AEROPUERTO.

Originalidad y calidad resplandecen en esta pelícu’a sir-gularLsima y extraordinaria. Y nuncase pudo decir con mayor propiedad que resplandecen, pues quese lleva a la pantalla la luz di-rina de nuestra Redención.

Orlginaidad, porque ya reiteradas veces se llevó al cine larragedia divina; .ero esta vez110 con una re-presentación mástI menos teatral, más o menos ve-rídica, por actores. 5mb. esta vezen variado museo de obras magníficas de ja pi.tura, cor la preseflCia de genios. que siintieron- eltema con la intensidad inigualable de su inspiración y de suarte.

Calidad suprema por los altísimos niéritos de las obras que sereproducen en e fUm.

Sus productores han seleccionado nada menos que mil qulnieritos cuadros, entre más detrescientos cincurita ini! que sehallan diseminados .or toda Es-paña, muchos de ellos Casi des-conocidos por pertenecer a par-ticulares. y que ahorl. po»,tanto.se exhiben por primera vez. Es-tamos. pues, aJete un portentosoalarde de arte.

- Pronto odi’emos admirar enlas pantallas este auténtico teso-ro, que nos habrá de dejar unainsuperabie e-mqción y una ftnpresión imborrable.

Esto es «Cristo»: una películade gigantesco contenido, una peticula distinta, entera y funda-mentalmente distinta de todas ycon mayor - contenido artísticoque ningufl-a. La ha producidola marcá «Alamira Films». queaporta dna verdacera joya al ci-ne nacional y aun universal, yla han realizado Margarita Ale-xandre y Rafael M. Torrecilla conun esfuerzo y con un primoren su trabajo que excedan a te-da ponderación.

Cifesa se hónrará presentandoesta realización formidable. Cadamomento de la Vida y Muerte del

¿CETRO EN DISPUTA?

Aclamada -como la primerareina de la tercera Dimensión,Phillís Kirie ha estado muy ase-diada por ‘la Prensa en gereral,pero la revista «Parade» quisohacer algo mtiy especial y le asignó al fotógrafo esj.ecializado enTercera Dimensión, Andre Dieoes. la envidiable tarea de retraar a Phyllis para publicar susfotografias en dicha revista. EsteIlolior se lo debe Phyllls a la buena suerte que tUvo de que la eh-gieran para desempeñar el principal pal-el femenino en el fuer-te drama «Los crímenes del Mu-seo de cera», El estudio Warnertiene ya en producción otra. enla cual usarán el mismo troce-dimiento de Natural Visión. Es-ta lievará el título de «The Char-ge at Feather Rivera, o como sidijéi-amos «La batalla del RíoPeather,,, y ya veremos si Phyllis Kirk vuelve a rei’ar en es-la nl.leva tridimensional o si lesale al paso alguna que otra quele haga Ja compecencia...

dísimo a1-áfce de la Cinema.ografía mundal. Max Ophuls.

«Madame de...» es u-a Ingenio-sísima cinta, típicamente france-sa, cuya acción argumei.Ltal transcurre dentro de una joyería. Elmotivo del fiEn es un equívoco,que nace de un par de t-eadien

es de Madame de. - - Como puede colegirse el argumeoto es sen.eLlo. ej escenario cal monoono,pero se ha cjerrochado gracia, iro- la e UieligenCia y el resultadoha Sido muy halagüeño.

«Madame de. - .) viene a demos-rarnos que cta cine no son neresanes ..-i el color ni el relieve, ni la 3D, ni nada que ro seaj. genio. Con’ al-te e ingeio puelen hacerse maravillas, empez5n-Jo cori un buea argume:-to cia-ro está. Ej de tsrauatne de. - .

es logradisimo y la retliizaciónresponde a Ja calidad del guión.

Uno de los mayor.es alicientes,para el público que visione estlpelícula anunciada para dibado de Gloria, lo constituirá el. oparto eslelar en el que córcu.crea tres artistas maravillososde los mejores que el Cine hadado en todos los tiempos: Char-,es Boyer, Danielle Darrieux yVittorio de Sica.

ChaCles Boyer ha sido el acter más- cotizado delmundo. Lasmujeres del mundo entero se hanV5iO subyugadas por las fletee-pretaciones amorosas de Boyer.el cual — en la madurez de mtalento — logra en «Madañede-. . .» una creación definitivá -diimarido que sospecha del embaejador como supuesto amante desu mujer.

Danielle Darrieux, la exquisitaactriz, encarna a Madame de..,con una matización. realmentemponderable y con Una femini

dad muy sugestiva. Y. fjCalmene, Vtttorio de Sica — quizá el

mejor director del momento ci-iematográfico actual — ejecuta

una labor artística completísimaen el tipo de embajador.

. «Madame de. . .» es, em conclusión. una película extraordinaria— ambientada en el siglo pasa’do — que presentará con verda.dero orgullo Cosmofilms».

JJOLLYWOOD Y LA 3-D

Hollywood está hecho un hervidero de proyectos y existe la‘tlayor expectación entre los sr-tistas por áer los primeros ensaltar fuera de la pantalla y acer-carse al púbiico. como si real-mente estuvierap en el escena-rio de un teatro presentando unaobra de la vida real...

1

1.

“MADAME - DE...11‘IA VIUDA ODISEA DE Ui PERRO... VI CE NT PRICEUn film pletórico de gracia a c t o r d e c 1 n e cuenta sus recientes aventuras

.“—“--—-----— - ——-—-- ---.-- — ---.------------ —- .cMtlagro en la ciudad». es el trampa de la que no narecla título de Ufla nueva producción querer escapar. «1e iguaf igual Vincent PrCe tttvo ue sufrir la cara cue tiene que lleiar para ca-española. De una gran produc que Negrita,. Wrtuta de llevar un maqu!laJ ractcrizar al monstruo de este rnCiÓIl espafiola. i ella toma par Y Xiol• de prontos soltá Un pa- extraordinario para dsmpefiar st ocirama, Vincent Price contó lote an slmpatlco can de nombre queño taco. y tan igual. Como pap1 en a prmra producció que ha pasado reckntímnte.«Negrita». que era la misma «Negrita». que que la Warner Bros filmé en rtr —Durante esta jira de que ha

Eiia es La compañera Lnsepa harta del bullicio del cine. había Lera dimensión y en magn,iico blo, varias veces me ocurr,ó esto:rable cje Juny Orly, la estrella de buscado un sitio apacible y es- Warncrclor “Los crimeflts dtl mu Labba ml u tima actuación cual-nueu’a pantalla. y. en SU com cqndido para dormir la siesta. SCO de cera”• Pero a psar de qut ijuier sabado a eso d las t2 luepanía. corre un sin fLn de cieli- Manteca. el maquillador. . aclaró eo implicaba que é se levanta- go manejaba mi auto duante o.•ciosas aventuras. el caso. sólo era que el can ra a las cinco de la mañana, i da la noche • para poier star a

Se rodaba.. unas escenas en huía del cine. Es que se había ea estar en el sa.ón de transior- tiempo en el procimo puíblo. En-un.a fca cercana a viorimeló. retirado a reposar su merienda. ¡naciones dl estudio a las seis, es- sayaba toda e. día dl domingoel precioso pueblo cata4an- El en- La merienda del maquillador-que te ce ebrado actor asegura que y parte del lunes y d lunes porcargado cje cuidar de «Negrita» se había zampado en un descui- eso no era nada compaible con la noche aparccia en la funciónSe clescuidó desapareciefldo esta do. les sacrificios que se hacen cuan les ascguro que una labor comoante la consternacion de todo el Si tiene hambre y sueño — re- do se rca.iza una jira con una i sta es extenuante.equipo. pues sin e nimalito era zogó un viejo aqista — es que o1ra teatral. 1 Price ha hecho jiras e-no cuatroimpo.ibie reacudar el rodaje Y este erro tiene verdadera ma- Como por ironía de destino, el!0at ieatrals recicnremcncc: “Eltal vez nabría que anular todo lo dera de cómico. . Y siguió el ro- señor Jock 1. Warner buscó a Cocktail”, “La dama n cstá tararodado hasta eco-ces. daje normilmerte. Cuan vean Vincent Price, que es uno de lOs tafetanes”. ‘Adfós ora y’ z”

Luis Inuuni, aan de la pe- «IMilagro en la ciudad» ya nos actorcs de mjor tipo y mas atrar Juan en e infierno”, ‘ co-lícwa. y hombre cte ideas dimi- dirán si «Negrita» no es un por- livos que hay en Hoftyw od, para mo que todo esto se reaizó enalosas abortO uoa que levantó tento. Lo es• cubrire la cara von la odiosa ms ocho mess, la vcrtiginos5 rapid’zí.os decaídos ánimos. «±-labia ue _______________________________________________________________ d 1 com.pas que se Ievba era agotadora.buscar otro perro de pareCas 1 —A manejaba mi autocaracteríscca, y tratar de camuLlar al deaparecido». . L:s sugestiones. c!e “ ALII [t, 1 flOS dice—, otras tomaba unavión, y aun otras veces t tija que

Artistas, técnicos, obreros, ve- v’ajar por ómnibus. Un d trasciros dej pueblo. tonos lniciarot otro ll gamos a un pulo y a mi

II •en el acto ua afanosa búsqueda rAIS D LAS MARAVILLA5 j todos me parecian iguales; ai escargando con todos los perritos 1 nne cuando llamaba a mi esposanegros y de cola rizada que en- , . J por e éono a Hollywood y ellacontraban por las calles del pue- me preguntaba qu de-de rhodebio, fincas y corrales. AJ cabo le -hablaba ya tenia que pfgunde una hora más dQ treita ca- lar el nombre de la pcblaciórtne alborotaban junto a ,a cá- sin embargo, rcibimos muchastuara Xiol, e director, y lorres satisfacciones en estas r,rtens s ji-Garriga y Aibiñana, lo opera- ras, pues el pub leo demostrabadores. los ibal examinando y muy buena aprclación de njesdesechando. Nada. Todo era in- tras actuaciones, y ya se iabeútil. Llegaban más L.erros Y rin- que no hay absolutam’nte nadaguao valía, . que les guste a los artistas tan-

De pronto, Un ayudate llegó t, come los apausOs así es quejadeane Y alborozadu. Había en- figúrense si Csto es as. que elto frado un perro casi igual a año que viene m Ire d jira otra«Negrlia». No había querido es- vez después de haberme aventu

- pantrle Estaba ah! en an bar- todo en este nuevo terreno que esque jamás se hayan escrito. tle- dazo cercano tumbado al sol. el de la tercera dimcn-.ión. por el El c1e franrés a pr9ducidofle eq este film una Lflterpreta- Rastreado como indios. todo al ‘tial hasta ahora muy pocos artis- una de sus comedias mas aforclón ideal. El famoso vals. la equipo d rodaje fU4 rodeando tas han viajado. Luaua, wiiida por Un conocitarci6n de Maxim’s y tantas el lugar. efeetol un perrillo _______________________________________________________________

otras melodías inolvidables sOn negro esa! igua’ a «Negrita» dor .

servidas en esta producciós • con mitaba perezoamente. Xiol res-la gracia. el humor y el senti- piró aliviado. Sí; aquej servía.miento que han hecho de ellas «Que no se OspaAte» — dijola-músicausás representativa de tino —. «Que no se escape» —una época en la qus reinaba la susrlró Xlol. . . — Y el perrillo,alegría de vivir. 1ibi1nient, cercado, cayó en la

LOS“LaU

1 R.I S T o el milagro - de la p’asticida

...--....-..

Los «Seis personajes en bús- nuevo y encantador medio, dán.D E P Z R EN ca de un autor», de Pirandelio, doles riendas libres en el mun 510 estaban más aturdidos que do del color, la luz. el sonido Y1 los persorjes de Lewis Carroll la música, animados por el to

está a” en «Alicia en el País de las Ma- que mágico de Ua producciótil raviilas», que i.or espacio de mas musical de Walt Disney, de largo1 do un sglo han estado vagando metraje y to almente en dibujos tratando de enco:trar un lugar animados. «A1:cLa en el País de1 donde de vera.s padiesen mos- las Maravillas». que abre un- trar sus grotescas buo:adaa. j nuevo mundo a estos fabulosos —t-- más cerca que han estado personajes...de sallar de la iera impresa a A la vivaracha y niegre Alt-la forma visual fué gracias a las cia se j term:te una libertadilustraciones de Sir Johfl Tennilel. de movimientos de la que jamásSus inerpretacofle-s de tales fl- ; didfrutó en las ilusti-acioes deldviduos, como ci gañáfl del li- libro. y por vía de la magia delrón. el inquieto Conejo blanco, siglo veinte, Con SU baua de so-la arisa ReL-, a de corazones, y nido y sincronizacón, cinematolos dos ages monomaniacos graficas recibe la voz (le la jo-— ej Sombrro.1oco y la Liebre vercita de doce años. Kathrcnmarceña — haban resistdo la Beaumorx, inteiige-te actrz fMi-pruba del tiempo. - tán.ca que es uca de las más

Esas vivaacnas personalida- fanaricas lectoras de «Alicia..»des ficticias se reunen en un Ella fué la ña que sirvió de_____________________________ modei a dibujantes pintores y

.. técnrcos que por fortuna propia, el po- Walt Disney, el genio del di-

-. (les- ingresar en la buena . socio- bujo animado, autor de «Bia.caciad londinense, sociedad que Id nieves». «PinoCho», «Bambi. «Laestaba vedada por su calidad de Cenicienta», ha superano lo que

. jugador. SO.o ej amor pudo parecía insuprable con su ver- obrar el m.iagro de hacerle el- &- de «Alicia en el País de las

l vidar que en ia vida existen otros Maravillas».las y obras teatra’es, y ahora nos bienes que los materiales, pu-llega Una película que refleja die.do librarse a tiempo de la La interpretación de DisirY defielme-nte.el ambiente del juego cmbr.aguez producida por el di- la clásca obra ce arrotl, iifly los jugádores. 1 nero, la viotecia y. el azar, en color per Technicoor que diS

Cuando un hombre joven. afor- . Dane Cark, el gran actor rior- tribue la E. K. O. Radio Films,tunado, al que nada e falta apa- teamerica..o, crea un personaje sigue tan . de cerca los dibujosrentemente. no está todavía sa- rstu .endo, violento. aventurero, de Tenniel como lo permite latisfe-cho, Se puede asegurar que con todos sus defectos y cualicja- mecánica da la anmación y eles u- gran amb,cioso. «Jm Pons- des. También Naomi Chance y cambio de estilo de las gracias.ters». el protagonista de - «La Kathleeo Byron son actores chi «Alicia es- el País de las Ma-suerte está echada» deseaba. más «La suerte está echada», película ravillas» será uno de los más1 angloamericana que próxima- inefables acotecimientos cinema

mente presentará en nuéstra cies- tográficos dúl próximo Sábado dedad Ja marca «Filmax». Gloria.- - ¡TODOS LO DICEN!

. .- PAPA NEfESITA ESPOSA oUd. lo dirá también cuando conozca su situación -

k . . .

CARTE LERA

REEDICIO NDE -UN GRAN EXITOSalvador se expresan con cuadros y fragmentos de cuadros no-tabilísimos, debidos a genios de’la pintura como son: El «Grecos,Velázquez, Murillo, Rbera, Ribalta Morales, Tibaldi, Rubeas, Ti.ziano, Goya.

«Cristo» está comentada por lasvoces de José Ma Seoane FdlixDafauce, Fernando Rey, MaríaJesús Valdés y Carlos Muñoz. Lacámara está regida por Juan Ma-r.né, y Los fodos musicales sedeben a Beethoven Bach.. Wagnec y Haendel.

Hoy, aFarecerá el n.° 75 de

ESPAÑOL. EL PIRATAY LA DAMA (tecinicolor) y MATRIMONIOti. .‘ DOS VECES.

EXCELSIOR. ExclusIvasde reestreno. Cont: a3’45_ TRES HISTORIASDE AMOR y CORAZONINGRATO.

FLOIUDA. iProyecciónsobre pantalla semipa- florámica) EL DERE,CHO DE NACER. LA1VENGANZA DEL BER.1GANTIN.

GOYA. Continuación deestreno y único local:EL SALARIO DLMIEDO y EL ‘1 5111ENEMIA.

GRAN % lA. BRIGADA21 y NIAGARA.It’i FIMO. (Reformado) :1LORNA 000115, AE

ROPJLRTO Programaapt - menores)

[Iris. VIVE... SI TE DE.JAN; BILL. ¡QtTEGRANJE ERIS! y 5’ariedades.

M.tNILA. I3RIGADA 21y MUJERES SOÑADAS

lli l1 l. tM). ExcLusivade reestreno. Continuadi. 3’30 IRES HISTORIA DE AMOR (tec.nicuon) con Joan in.taine y CONQUISTADJR CONQUIoIADO,por Luis Sandrini.

MISTHAL. RR0ZAMARGO y CAGLIOSTRO.

Mtj NOIAL. LORNADOONE; AEROPUER10 Programa aptomenores).

NUEVO. Desde las 345 - ---- - --E L }UJNDIMFENTO Por tercer-a vez se asoma a l’a Todo fo que estaba previsto seDEL TIIANIC y FAN- pantalla uno de los mayores éxi superó en la- realidad. El color,TASIA ESPAÑOLA. tOs del cine de acción de todos por Technicolor, nunca había al.NURIA. NIAGARA. EL los tiempos: «El prisionero de Cazado una matización más suaBO.ielERO ATOMICO. Zeda,, la novela de Antho’fly ve. La técnica y la fastuosidad

GRAN % IR. BiiGADA fIoe que 1-eLara Ulla fantástica habían superado lo alcanzado e21. y NIAGARA. ave:tura ocurrda en un país «lvanhoe», .or ejemplo; y losPALACIo DEL CINE- imaginarlo de la Edropa central. magníficos artistas — StewartMA. ODIO Y ORG&J- A la pataIla ftié llevada por Granger. Deborah Kere y James

LLO y ESTACIONIERMINI. t-ez primera por Metro Goldwyn Masen — habían borrado sus éxi

P[iiM SL y VERDI. Mayer en 1922, en una versión . tos anteriores con uno más acuEL BOMBERO ATO- muda cuyo protagonista era Le- sado. - .

MICO y LA ISLA DEL WiS Stone en el papel de «rey Este, es «El Prisionero de ZeTESORO. Jlodolfo». secundándole Alice T- das: Una película que desborde

PRINCESA. NIAGARA try, Ramón Novarro y Bárbatu todo lo hecho anteriormente, y(en t e c n i e o 1 o r ) y La Mair. La Segunda versión, ya un prodigio de amenidad y eme-AEROPUERTO. roflorizada. fué realizada flaco cidn rgumental, ader-ezada con

PROYECCIONES. LOR- dieciset años en 1937. con Ro- . un romance amoroso, duelos aNA 000NE; AERO- naid Colma.n y Madeleine Carroll. sable y despliegues de masasPUERTO tPrograma ap. En 1952, treinta años destué — amén de la suntuosidad dete menores). c’e la primera versión, Metro 1 los saio.es reales — muy del

REX. MA’IRIMONIO EN Goldwy-n Mayer ecidió reeditar agrado del público. que busca enDOS VECES y EL PI- este viejo e inolvidable éxito. y e- cine ocasión de pasarlo bien.RATA Y LA DAMA. encargó al director Richard Thor- «Mett-o Goldwyn Mayer» ofre

TETUAN. EL DERECHO p la confección de un nuevo cerá, en breve, esta tercera ver,DE NACER: EL URA- «Pi’jsionero de Zenda» con todo sió0 de «El Prisionero de ZenNO DE TOLEDO. el lujo. fastuosidad y aparalo da», totalmente nueva. y con el

VERGARA. T. 217646. técnico posibles. Para empezat aliciente. del color, de ua ma-Desde las 3 (3.’ y úl- clelsía de engalaarse el film con yor espectacularidad y de un es.urna semana) EL TE- el niás vistoso de los colores; plétidido reparto estelar, en el

ORO por Corcel Wilcl Luego, escoger u-ea seleccin do que junto a los protagonistasSORO DEL CONDORy Coretance Smith, y al’tisas .— los más famosos del — ya citados — desculs, LoUisMISION EXTRAVA- Ct-mamento de Hollywood — y, Ca’lheon, Jane Greer y RobertGANTE por Mario Ca- finalmente. agregar más lances de Douglas.bré (4910). 1 acción y de amor al argúmento. -

4

. LA REVISTA SEMANAL QUE SE RA IMPUESTO

Y publicará, entre otros. los siguientes reportajes:

El Barcelona a La Corjifla, a por los dos puntos. Un partido que puede ser el afianzamiento del equipo .

de cara al título

El Español itispuesto a conquistar el tercer lugar, delaLiga - -

- Nuevos cambios en el equipo blanquiazuJ

Daucik habla de César, de periodismo deportivo,. del Barcelona, del Madrid...

tic reportaje de Vicente Esquiroz, nuestro Jefe de Información.

El C. de F. Barcelona va a remozar su equipo. Joé Sarnitier a punto de partir para Sudamérica -

«Ha llegado mi oportunidad futbolística>)Asegura el uruguayo MoIl, nuevo barcelonista

. Ua entrenador de fútbol es, lo que en unaorquesta un director

. Manifiesta Ricardo Zamora, el ex internacional más famosode todos los tiempos

La ley del «oil-sitie»tT’n artículo especial para CLUB. de Alejandro ScopelIl

Además de otros reportajes e informaciones y de todaslas secciones de costumbre

16 páginas de gra.n formato a dos colores, con fotos ¡ dibujos

Compre -

e ¿ a a ...por 2 poletalI,- ANTES hE QUE SE AGOTE

Se ruega dirijan la correspondencia’ para CLUB, a:Plaza Tetuán, 19 y 20, 6.., i

Ventas en: Dlputarión. 338, bajos. Teléfonos: 25 58 44 y, 25.9454

top related