i c u.~ del equipo 1 r li’ndohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1947/06/05/… ·...

Post on 15-Oct-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

\ 1

____ ~L M~7WflO fl1~PORTTVfl SEGUNDA PAG1}~~A~ __ -~- -

— ~ ~ ~ ~. ~ —~-~ -,~-~ ~—

________________________________________

LA VII VUELTA CICLISTA A ESPAÑA CALIDAD Y GRAN SEGURIDAD CONL__~~~lA~4 \ tocom&tora belga. G~nó como’hubierasid~de sres m1nutc~.Lo ~ de ~3 kj1&met~os.En ella EI~ 1) E S110NT A B la E PA R A B 1 C 1 C la E T AViene de L~pág.) Sin su averfa e~retrasoen León pa ei~linea —León - Vallado-

I ~~ tan siquiera ~ ~uuán ~e~en- ~i~que se Jugaba~ ~a ~apa de a1~os corredores.~1~lr ~ quiso ea ~a lucha invisible, co-! ~ue equivaLe a decir que e pi1~no pasó absoiutament~nada. Elmo 10 había hecho en ej atite~~mer puesto habría esm~iado~fue~o de ~a niaiiana l~ab1ade-

, rior ~eotor contra reloj. Hoy n.t~Igualmente d~ manos. Esta era jadosin duda hondasbuellasen

__ ~RLINDD___________ dero, que volvió por los fue- ~hoy. ~ Van Dyck, COfl ej malilot blan-._______________ ros de su granela~e,pudo acer-~ Su emoción radicaba en si el

~“‘~‘Tl1UN E A N U O _____ cái-sele mas ~e un minuto. ~jersey blanco iría de uno a otro °°e~s~’5espaldas,no deb~aata-_____ car sino esperar la iniciativa de~ La emocíó~ude ~a etapa coi~corredor, aún cuando J~ dife- los demas, Los nacionales, por__________ centróse en el momento de la rendas las motivasen unes se-_____ llegada. Van Dyck había salido gundos. SU parte, prefirieron reservarseexaetnmE’nte nueve minutos an.. Si Costa lo hubieseconservadopara la etapa de mañana.tes que Costa. Seguimosla mar- en León, dificilmente lo hubiera En Ja marchaconstantedel pe- FABRICADO POR LA GRAN MARCA NACIONAL DE

cha de las manecillas de’l cron&- cedido hasta Madrid, en las des letón, vimos,5

in embargo, algometro Cali ansiedad.Cuando pa. etapasen ~í~n~aque en aquel mo- significativo. ltaliano~ y holan-23 Etapa: León- Valladolid ~ ~ nueve mtrtutos y coata Inento nos faltaban. En cambio, desesrodeabana Van Dyck,

‘ no había llegado, tuvimos ya la teniéndolo Van Dyck, dificilmen. bri~ndo1e,como si se hubiesenN E U ~s.’I~ TI C O S Y T U B U L A, R E Syencedor \ sensación de que cambiaba el te habrá de serle arrebatado. cOflvert~do en compañeros cte. blanco mjaillet de «Ya». ~ Su mon1~ntod~forma y mo- equipo. E.s probableque en es-

El catalán lo dejó en jas ma-. ral es admirable. Todo parece to~momentos Van Dyck no se

_ ERLINDDelio Rodríguez ___ nos dle Ví~ Uy~lt con m~sde indicar que el vencedor de esta encuenteeya solo con la com-cuatro minutos de pérdida y con Vuelta a España, que tiene su. pafiía de Rcnclers. Quicio decir______ dos minutos y catorce segundos primer puest0

en el aire hasta que si se produce la esperadaI en ~a ge~~era1,que es la distan- la última etapa,ha de serel bej- batalla, ~O debcn confiar los es-______ cia que tiene a su favor el bo1~ga Van Dyck, corredor que supo pañolesen que tan solo el telgaíItl equi~u , ga en estos moman,tos,pues en defcndersaen las primeras era- Rendei-sayude a su compatriota. Que venció en Fas anteriores rondas y sigue triunfan-

ja e~t-aPade la tarde no se p~’o- pas, para demostrar lo que va- Lo5

ifa~ianos,que a lo largochicles Tabay - dujo ninguna variación por ha le Cfl estos momentos decisivos de la carrera Jugarona do~car-\ berse llegado en grupo. en que el cansancio se impone tas, parece que han apostado do en la actual VII VUELTA CICLISTA A ESPAÑA con

Ganó Van Dyck porque es el ~ObrC aquellos que gistaron un- ~ora a una sola.y sobre4~,, .,_‘~_ 1 mejor hombre de la carrera. De. ~eS mconscienteme’ntesus fuer- El holandés Pauwe~s,posible- ~ ~ ~ ~ y c K ~en c ed o r d e 1 a e 1 a p a

. _.i ~bornes decir esto ante todo. zas. menteesta ya ai servicio de VanTubulares Galinuo _______ i oosta sucumbid ante el b~lga ~ decimos esto —pese a que Dyck, servicio relativo por cuan-y lamibién ante corredores que dos minutos diez y seis segun-

~ 14 1 C U.~E S ç~4.., f maz~oiiants’as éi en la general.dc~OS Ja ventaja de Van Dyck to el belga no necesitade nadaFaltó no ta~~sólo porque rueda sobre (~osta—considerandoque ni d~nadie, puesto que se bas- contra reloj Astorga - León, líder de la carrera, y

. TAHAY 4 ma.l en j.u marcha en solitario. ~ fUerte equipo ipoya al co- ~ a sí mismo.6mb tiainbi~n porque no tuvo rredor catatan. No. No está ju- Pero U~pinchazo ~ una ave- ~ RODRIGUEZ del equipo CHICLES TABAY ~suerte. Y lo decimos porque en gada pee completo la Vuelt~1

a ría pinden aun producirse. Es~ .— ~ ~ ~ ~ últimos veinte kilómetros le Espanaaún cuando sea muy cli. J)O~ello, sin duda, que los beF~

— saltó al corredor catalán la ca- fLc~1 desbancaral lícter b~ga. gas ~,e han cubierto buscandola la etapa en línea León - Valladoliddena por tires veces. Mañana esperamosdna etapa ~is~ de los re,4antesextran- en

1 C i c 1 i S t as ! II La radiaciún de la prueba t ~ rápida.manite, pero en de llevarnos de Valladolid a Ma. En Valladolid llego un pc’OtÓfl AMEOS MONTANDO LA INSUPERABLE MARCA DE1 E~nlas dos ~yrimeras reparé el follTiidable. Una etapa quehabrá jeros.c 1 C L O S 1 U L 1 A! “ u ORAN PREMIO RIUS 1 ~2k última, con los nervios com- drid, a través de Navacerrada.de 2] corredores,sin retrasosdepletameinte rotos, tuvieron que Porque hoy, Ej bien ei equipo ninguna importancia, triunfando

AIniogávares~2O4—BARCELONA~ “ TAULET” correrá 1 hacerlo los mecánicosdel coche ~ apoya a Costa perdió un im- ~ljo Gano s~ndificultad, puestaller. Calculamos que en estas POitaiStO puesta en la general, a catas altura

5la victoria de ‘~ ~ ~ I~J ~, ~ ~ ~

~A MARCA DE BICICLETAS J 1 No tratamos Con ~ de justi. dicho lugar siguifica la pérdida ~ general.~ a cargo del servicio ~ t~ ~ máxime l~cniendoen cuenta que ojos de todos catan puestosen • ~_____________________________ paradasse le fueron unos oua- no es de esperar que se resigne, etapano interesadema~iadO.Los

______ R LI’N DODE CALIDAD ~AUDIOSSON 1 fj~r una derrota, Costa hubie- (le irnos miles de pesetas. Nos encontrarnosal borde dOra sucumbido igualmente. Van A nosotrosnos extrañaríamu. la d~cisnnd~’la sí’ptima Vuelta~.JA N E R f Dyck —por ejemplo— a los ved]- (~hOque ~uestro~s asesse decla- a .Espana. Confesemos que ja-ticinco kUórnetros, je aventajaba n~Sen.batidos con resignación más habíamos asistido a unacruzCubierta,19 (ito. P. España)1 Avda. Jose Albillo, 575 ~ en- dios minutos y veinticUa- E5~Ono le va a nuestro tempe- batalla tan interesante., — tro segundos y Costa no habla rnmcnto ~ a nuestra furia.sufrid

0en aquel momentoningu- EsrYTamosmañana un ataque Pero esta vez e

8el primer lu- 1

na avería. Sencillamente mar- a fondo contra Van Dyck, ‘ata- gar el que no tiene vencedorj ~ ~ _ __________________________________________cORTE Y CONFECCION l~profesión *deot ~erabam~. dlI’~que posiblementelos belgas segu1ro. Van D~,ek debe vencer CLASIFICACION GENERAL che trabajo en la Primera Divi- yo no tengoningtjn contrato fir-poro todo mujer ~ Costti rmso hoy en su máqul- sabran resistir. lógicamente, pero un solo pm’. ~ ~ Va~j.Dyck, sobre ‘l’ubulares si&n, en la próxima temporada mado co1~

el ‘Español y, virtua’.na un gran desarrollo tratando Si los nuestros sucumbieranChazo, un solo percance o un f Galindo 124.40.33; 2, O~ta,y e~las que la sigan. mente, eStOy a disposic~iÓnde, que aspire o su independenc.o económico. Apréndólo por co~ de lanzar su bicicleta en los lla.-~ desfallecimiento,podrian dar Un 124.42.47- 3, i~1io, 124.48.12 4, ..~Mehashabladode cies equl- las «empresasb.Entré en ~ Ciu~

flO�, Con ei viento a sus espal.1

f’~O HAY vuelco sensacional a la misma, Emilio ‘Rodríguez, 125.08.28; 5, pos... con francos deseo5

de colaborarrrespondencia, en su propio coso, en los ratos tibres, con Id~.Marchaba a bandazos, sifl ~ CUESTAS al entrar en et Estadio Metro- i Dimos, 125.20.18; 6, Berreridero, —~xdcto.~i equipo que juega para que se mantuviera donde

el suave ritmo del belga Vat~ ~ politano, donde termina ja gran ~12,5.21.03; 7. Pedrali, 125.31.49;3, en el campo le respalda otr0

que debe y merece estar... no soynuestro maravilloso método. Pido folleto gratis hoy mismo. ~Dyck. Costa rodaba forzado, sin ~4) ronda nac~ona1. 1 Adriano, 125.32.18; 9, Rendei~.no apareceC~pCiblico y que es yo mas indicado para enjuiciarACADEMIA CCC Apanado 108 SAN SEBASTIAN lograr un pedaleosuave por en.. La etapa de mañana ha de 125.45.03; 10, J. Pérez, 125.58.51. de la misma oficacia la labor mi labor ni para decir si he de

decidir asimismoel 4~xanPremio ~ 11, Pauwells, 126.40.55; 12, La.. de Nogués, manteniendoel eqw continuar..,cima de 108 cu’aren.takilómetros. ~“-‘.~ ~-.______________________________________________________________________________________________ cte aa Montaña. IE1 norteño Man- 1 ~ 12ct.51.57; 13, FonI., 126.52.- ~ cisidor lleva la mayor puntUa- ~2; 14, Landa, 127.22.32; 15, Ca- ~“ en 105 primeros planos du- Y l’ianas, repentinamente se

SORTEO GRANDIOSA RIFA ~ rante tres temporadas‘hasta lo- despidio y se esfumé. — S.c~on,pero Emilio Rodriguez le rretero, 127.25.21; 16, Van de grar io que ei Gim~astic0Cesea-pisa los talonesy

0s muy proba-.~SToorde, 17.39,54; 17. Blanco, ~ ~ tenía bien merecido,es una PAll.~EL DOMINGO, l’~Nble que en el alto ~e Navacerra- 128.05.20; 18, Jiménez, 128.3(i28;? ~ cta cambie también esta clasifi- ~19, Escolano, 129.08.01;20, Ponte, Labor que d,fícilmente podra su~ ~129.18.20; 21, Bertolucci, 129.35. pesarningun otro entrenadorc~-~~ cacion.Mancisdor se ha reservadoen ~ 22, Morón, 129.42.30; 23, F’om,. pañol; luego estil bien a la y i~-

B E N E F 1 C A D E 5 ~. N T U R C E ~ ‘ “ ~ ‘~ las últimas etapasde llano, pa- bellida, 130.30.28; 21, Fombellida, tu de todos el primero y del te- El Barcelona recbi-ra llegar Jo inés fresco posibLe_al 130.30.28; 24, Casorrán,131.32.13; do deeisiv0

impulso que d~o ti\, \ - ~ t 1 pie de ja cumbredecisiva. Mana- 25, Mancisidor, 132.31.20;26. 1 a. club su ex pre,~identeD. Agu~- rá la vi&ta del

,~ ~AHBErESL1 gallego tiene muchas pmbabi.~ ‘ ~na Se le planteará seguramente~a, 135.16.59;27, Alonso, 136.50.55 tífl Pujol el teson con que ciEn c~mbiuaci6ncon laLotería Nacional~eXXV-VIII-MCMXIVII ~ ~« ~ ~ J~ ‘ la batalla por parte de Emilio presidenteactual, acnur Ilaornt Sabadellliodriguez. No hay duda de qu~, ~ to~de todd una afron, el cli Li ni nados de la Copa y aunmantiene lo~~anlv los y propoai~

‘L~~1 S T A D E P R E lvi 1 0 S ~ ‘~~— AR~~~~~ lucha contra Van Dyck~ Es el Gn~n~s{co~dero «embajador» de ‘l’airagona ‘ ~,, Barcelona y Sibadeil traanflaiflismo de .Jiia~1Dotan, cerda- , l)( ~ apurar im mes de tempora—lidades (10 salir vencedor 1se produce al iniciarse la etapa, • cfl nuestros medita mutboli’,tico~,~~ co,np,m

1i- elia serte d~sin~batallar, nos avergonzaría-~~ d.fícil que el norteño he.

t ~jfl ~ 1 ~l’~s tOdo un e(IUp(} CtiJ)U~ lIC 1 dos ¿ ni StO5Ot~.~ II ~Ua reS )t~(’tl

mos do nuestro ciclismo. Perder ~ al pie de I~montaña con el

1~ ~ —Ilrrmosa CASA DE 5 VIVIENDAS, ante un ‘hombre de la claseGel pet~otón.Si es en [‘a cuesta, es (Viene de j•a p~i~.) ~ble, pues no ‘,olo ~,e g~tnanas~~J)tj(j(ll (l~iCI1,i han r de~l,,i’ porgalvantzar a1 (‘qn , pi) mas crido- ~~~ te, reiio,~ (te juegO. LI Sa. 5 autumúvi1~so 5 yllulas fl~mulas, belga, combatiendo o batallando, ~ seguro que triunfará Man. o~campos de futbol espanoles~cer,~osen el terreno ue juegci ~~ ‘rliz Alta a ~ar ca e~l,tsería sucumbir con gloria. Sino cisidor. ~~ aguno que otto del extranje- ~ ~~Muy han I’Ope. nos ht,~di- ~ctt’ lo mas destacadosen Scitun-yatorado toda loIr en 225.1100 pias. llegaríamos a la conclusion de ~ro, nada nos puede extrant” hujado al Gtmnaatie~tciunlal do ~ , l)~Vi.~Ofl, pero por ‘o y cio,

2 ~ —Cinco hermosas VACAS IICIIEIIAS que nuestros ases so acostum.. cLASW~CACION DE LA ~~odo lo l~odemosadmitir. Pelo ~nuestros dias con maravillo, a .‘us ge t~cnesno ~icro.n iv’, braron ~ las últimas tempori- ETAPA CONTRA RELOJ

o 5 flormiturioso aderezos~ lirillan— das a ganar cm batalla; sin las ~ Van Dyck. sobre Tubulare3 ~uis:érames conocer tu valora~1 exactitud, pero queremos supe’ do sattsfaçtor,o.Por ~u partci eldificultades que sin duda encon- Galindo, 1 h. 02 m 36 a tmedia ~ dci cuadro tai’raconcnsc. ~si va,s a ganar el domingo en ILrctlona, quis0

jo liir ama ~a-

horaria 45.O’18 km.); 2, Berrende- —Pues, sencillamente, que el T’u’ragona.les, valuraflo calla toLe P11 59.909 » tró van Dyck antes do hallarse ro, 1.05.31; 3, Font, l.05.31 4, Imnastico ~ todo un nuevo va~~ l’idc’~demasiado:sólo te 1)01’ ~Coris, Y la cost ha term,tiadamente (‘Ofl el Va~cncia ri 1 asen el primer lugar que con to. Pedrali, 1.05.51; 5, E. Rodríguez, 01’ Cfl el gran fútbol español; do ratigrar lo anteroi’meitl, ~x- en ~‘ttnipás ~ espera, con un,

3 0 Cincomaquinasdeeseriliir,5comp— da justicia ostenta en estos mo 1.0i 05; 6, Adriano., 1.06.11; 7, Pó. lene dos equtpOs.El primero. el puesto: que el Gimntistico ~Oti }~ar’celi)fla- Sabadcil para ~1 pr~mentos. rez, 1.OG.l~í 8, Olmos, l.O6.l7 9~ i~e juega y gana los ijartidos, muy ben, quesora parar,o~et1’o’,.. ‘dmo ~Jm,ngo en telTCtio ,tiul-

. LlnI’E~se 5 lujosos illlriffos selioF~l 25.009 » Otros hombres lograron una Delio. 1.06.50; 10, Carretero, 00 C~otra cosa, en. realidad, que ~ difícil ~ vc’n~ei.~~‘~i sus granay c’on toda la am,~.d’,d1buena clasficaciori ri la etapa 1.07.02 , L0d10 Ufl equipo de Primera II- dominios es ago impos Ido it” ~que sea posible, ya que, p~ta ita-5ESENTA re1e~esmuhequrra, 6Q lra~rsca— de mañana.Uno (l~ellos. Emilio ~ Co,ta, 1.07.02; 12, Landa, visiún que ha jugado dos tempo- ~prono ticar, Aliori b ~, ~ ~ ten- ~dio es un secreto que, a u ,~de

ti allero u 60 maquInasIo(ollrahicas, Rodríguez. El gallego paree re 1.07.53; ll, Riuwells, 1.07.56; 14, radas en S�gunda fOl at’COfld do ~go gran fe en lo~tnjO.~y creo,1~ últ,rn~ victoria sobadcuporarse.En camb~ono, delr,iu- iran de Voorde, 1.08.09; 15, Blan. in prisas, con �~Cgraco dv ma- ~clvgt’mente, que vrlmos a clda,fi- ~en Lu ‘ (‘orL~ Ita re~iclta,iounati e 5UU pesetascada u~jeLu 30.000 » L dó Delio. Esperábamosu11

ta ro. co, l.OS.lb; 16, Morón, 1.09.31; 17, luroz que puede darle perma ~ca,no~para ~a final. ~~,~ rivalidad.~po mejor del d~Pucntrai’cas. Escolano, 1.09.48 18, Lahoz, 1.11. nenciti arga, muy l,rga, cii la ~ .__~ydespuesde la finalf ~ ¡‘sra esperarno está mal oste

II 111 maquinas ~ecoser, 10 aparatoS fle Con su marcha a cuatro in~ 07; 19, Jiménez, 1.11.12; 20, [‘on. maxim t (aegoria nacional. Lo ~ ~ iii~,~ a descansar! 1amistoso en el cual entrar:ii en

raflie o 10 hicicIrlas de Eih~r,~e nulos de Van Dick, se esfuman te, 1.12 013; 21, Alonso, 1.14.37; 22, Peor f)UOJ tos (ItiO ascienden es~ ~ Sttrrji? arción las primeras figuras bar-~todas sus posibilidadesal prtmer Laza, 1.11.37; 23, Bertolucci, 1. hacci’lo con la etiqueta tIc « Lo~~ .~~A1iya sé por (loiltlo ‘, j~’ (‘elOflistas y sabadellen.~es1.111111 pesetascada una 10.009 » 1 —.——.-—---—..~ ~ 21.10; 24, Fombellida. 1.32.02; 26, vatot~»y, el (flmnustico de ‘l’a-

HUSCIE~TA$ OCII~NTA Y CINCO pulseras ~ Reparaciones riiplaas y CUSOI’iafl, 1.36 02; 27, Mancisi- iragon,, no lo ca en forma al- ~

, 1 econóniicas ~dor, 1.38.02. guna.~ CLASIEt’LCACION 1)E’~ LA —~,PueUesconcretar? ~ CAMPO DE LA U. D. DE SANSffiQllPtIPI’OS O dilaílUiS t1I~!Pilar, ~ ~~ ~~ ~ ~ ~ j ~j~ ~A ~ ETAPA EN LINFlA ~ —j(’orno fol Lo mismo que11111 pes~Iascada HilO 28.500 » ~Almogávares,204- BARCELON.1 ~ Chele.’ ‘i’ubav y ron Tubti- Nl la ColflpctiCiOfl actual del EL FOItMll)AB1~E P~\ltT1DO

1, Delo Roctríguz, del Equl. cuaiqu.era que se fije un poco ifOi, jueves, festividad del Corpus, a las 5 de la lardoo llIN1E~TAS plumas rsIiIu~jr~Iicasa 65 ~pue.sto,aun cuandoseajustocon- dia). ]or ~n el l.ovaflte, donde no po-lares Cal,ndo, 4.29.10 (28,647 me. Ulmndattco: i~oi.oci’a ya un va

, etori de diez minutos que se le tienlpo, Jimenez, Carretero, Pc. (la mas flor . U gran calidad; H~- SANS ~BARCELONAIIesetas ea~aUlla 32.500 » ‘ signar que sin aquella penaliza ~ Cont’nuacióli con ci mi.~fl1Odía ~ ni una tempora-1mporlan I~s870 premios de las 5 srries: 401.tllJO Blas. , impuso en la jornada Bilbao - (li~ali,Alrio~o,Mancisidor, Morón, bat se hizo jugador de positivo ~. Santander,Delio seria aun el pi’i- Escot~no,Planeo, Van de Voor. ~a’o~ en el barcelona. Martinez ~ ELIMINATORIO l)E (‘tiPA CATALANA~mero de la general. de. J”ont, lailioz, l’auwells, l’é- tambieri era ya pLinto fuerte enFi~!alote completo de 205 ptas N~HAY VENDEDORES ‘ Pese a este mal resultado en res, Renders, Adrano, horren- ~qSabadell~Uc)n~sarecibió el es-I DI.~ ECUNO’ilrC() DEL CLUB

0 A M U U L A N T E S ‘ la etapade hoy, Delio ha hecho dero, Olmos, Emilio Rodríguez,paldarazo ~le gran medio en el ~ ______________________________________________________________~una gran vuelta este año. Pudo Cceta y Van Dyck. Espaóol; B,irc lo demostró mli-

~ser Un digno vencedorde la mis- 2Z. Landa, 4.29.29; 23, (‘aso- odiad d” VOCeS en Sarrtñ qUe es ~Campo “Provensais — PobIef’~BOLETIN D~P’~D1~)DE D1LLET~S ma y, sin duda, ha resultado uno rrán, 4.29.40; 24, F’ombe~lidt,Ufli) de lo~ meleros rematadores I ________ ___________~cte sus hombres más completos. 4.29.52; 25, Ponto, 4 30.01; 26, La. cat~,,r1es;palmada es un vete- ~ ~ Calle Córcega,Avda. Gaudí

desd.~,53 pesetase~tadelante . Lámina, 104 pesetas - LOTE COMPLETO, 205 pesetas, propio ~ Por la tarde tuvimo5

una eta- za, 4.31.40; 27, Bertolucci, 4.31.53. rano1

e cnurxno eficacia cii los ~ Hoy, a Jfls S’13: homenaJea ~ jugadores del Gtlt.A~llAa~ ~ ~modio’, . ¡ y tambien en la de-~ s ~ N A N D R E ~

para jugar cutre familiares, amigos, obreros Y empleados de fábricas, oficinas, etc. lantera! pues di’splazaclo de su

Don que habita en el pueblo de ~ C~NÓ D R O NI O PA R Q U E lugar babtual, (tiria voz que me- ~ Campeónde la Pr,mcra Div. Liga Catalana: Prais; Falguera,1 Federado en la Federa- CAMPO DEL «SOL DE BAIX to el pie sirviendo a los extre- Soto; Llorente, Va, llOrTdindez; Cardús,Buque,(~a.ndi.ni,Trin-

provincia de calle ~o piso ~ ~ Española Galguero meses un «compa~»por su mag. ebant, Garosanif~ca procit.ion; do AlIagas, ~3 ft A C ~ A

solicita billetes de Ja lIlia Ben&ica de Santurce,por valor de ~ HOY, MATINAL A LAS lO’30 Y TARDE, A LAS 4’30 ltog, Peralta, no quiero opinar

pesetas,contra reembolso, es decir, a pagar a) recibir los billetes. (Firma) ~ CARRERAS ~ E GALGOS POi~U(’Son ben y ventajosamen- Subcampeó1~

Grupo de «Copa Catalana»te C()flOCdOS. No, no ha sido pre- Primeros equipos

Sr. Seci-etarlodel Ayuntamiento de SANTURCE (Vizcaya). ~ Tranvias: líneas 54 y 59 ipitado el ascensodet~Gimnas- Ti~anví~,37, 51, 60, é2, 63 .. Autobuses ~toca (Alianza). . ttco; tienen equipo para dar mu- - ______

L —1 —.

celebrarán varias pruebas de obe- ._ carrera, y asi es de esperar pues cual ~e nos n)titica el cambiode ~ pci. E~plugas,Cornellíl, Gavit, Be.

P A R A serva Fia de encontrarsu centroen a partir ,j�- t~y queda fijado en la ~C 1 C L O 5 J U V É ttey, Sait ju.st~, ~ CO~SI.~táculos, cintas, lentitud, etc., con el creciente entusiasmoque Se ola- domicili,) dci ,iiencionado club, queNOTICIARIQ gas, Ordal, Valliranu, Molii,~ deestas pruebas. call� Ziiinalact~,riegui, num. 44 lLil, llospitsslet, calLes To.rr’~srctevaliosos premios.A las 5 de 15 tarde, en el mismo ~ despedimos de don A. (antes JUego). ‘I’eléfono :30M87.bosque, 2 audiciones de Sardanas. IladO~TIaCkd~5,no sin rogarle que ~ No.~ ruega tdema~que haga- l~Avda. [Ita. Espafl~l,h8 Cornal, Montseny Llobregat, Ron-da la Torrasa, General Sunj~zrje~El C C. Moliet nos recomiendaflOS faellila la clasificación y de- ~ 1)UbIICO cnte (‘aint)lO ~JaI’age- U Geiier~il l’runo de Rivera dondelalli~ de esta carrera nei’aI i’onoeiniiento. ~ S A B A D E L L 1 estarti ta meto frente al local so.las siguiea.tes notas: _______A la llegada de las entidades ci- B A 1 A N Z A S ESTA MAÑANA LA PRUEBk SO- )INDALECIO SOLER, DE LA S. Cliii. Total 90 kms.C1AL DE LA U. C. BARCELO- ~ ~ ~XA, VENCEDOIl DES- TALLER DE ItEPAItACION ~EXCUISSIONES PAtA EL 1’ROXI-distas en el cruce «Cuatro Can-

tones» se ruega la asistencia de to- 1 NETA TACADo l)Fi LA CARRERk 011- DE B1CICIA~iTAS :: 1iit~t’J’i- ~ DOMINGO DIA 8 DE JUNiOdos los sqci,)s del Club, — Los ti-

po,. J. TO1{RESNOS q~ietspara el almuerzo. de iler- A VTO M ATICAS Para hoy, a tas 8 de la mañana ~, ~\lZ~DA ~‘o~t LA U. u. ‘ÍAl~~tD~u~ i~a~MONTAJE ~ ~. ISARCELONLS. — A lala U. C. Barcelonet.~anuncia su s~u~DELL ~ l”ont de la Magln.~.Puntuable, Sa-mandad,se expenderánen el local

. . . prueba social en cuestadándoes la ~. ~‘i’~r~ dt. l’i~Ia Mayor la (ir- ~ a las 7 de la nsañana.LA CARRERA DE HOY EN el día 15 organiza la U. C. Saba. social y en el Café Ateneo. Las salida al pié de La It ibasada (tíos’ ganiiada por Itt \ eterana U. C. Su- C. C. Casó, con motivo de la Fies ~ u. o. st~MARTIN. — A M’~S~tB.1DE1.L dcli y que en su día ya hemos entidadescivlistas de Rarc’4ofla, .0?

tal de L’arengade) hasta el ficta ,badeil el pasado lunes~Y que Con la Mayoc, organiza una carrera re- ~serrat, para t~o el día. P’u’n,tuab~EL 11 TROFRO SALVADOR MA- comentiado. reunirán en Ja carretera (le Rhi~asVi~ de la R,abasada. La salida sera,una nutri(la participación ya que ~~tvad~ta a las cuartas y PrinciPi ~Salida a tas 5 de la manana de~

TUTES PARA LOS CUARTAS Y ¡1.500 pesetas al primerol .14,000 frente loe cuarteles de San itndr~s dada con Intervalos de 2 minutos, 1tofl5arofl la saltda 77 corredores, &nte~,con un recariido de Só km.s. ~~oc~tl.PRINCIPIANTES pesetasen premiosl a las 7’30 de la mañana y será dLsputñndose la nhií~ma contra el 1los cuales diei’ofl una simpáttc,? IW- J~pioximas ediciones daremos 1 u a i~.sCORTS. — A BrugueeEsta mañanl~,los corredoresde La U. C. Sabadell ha dado el guía de la excursión la veterana reloj. ka de color muy vistosa en los 1 in(~s(l~L~lles. 1 (Pegas). Puntuable. Prop. per J~

las catego’rlae cuarta y principian- primer grito en esta tein~’orml~i,entidad S. C. Catalana.EDUARDO TEIXIDO VENdO EN diferente,, ~ poi~ Ja localidad 1 ENTlLl~OA DE LOS PREMIOS1)EL Vii:1. Salida a las 7’45 del local.tse tienen ante st una nueva oca- grito estentéreoque ha enconUa- NOTA DE LA A. c. cnr~~BLAI\CH LA PRUEBA SOCIAL DE LA 1’. y ~ el nu,I,(’ru-~}público que pre- ~ ~ PREMio 1’. C. N1CKY’S 1 u. y. PUEBLO NUEVO. —sión que Les brinda la ti. C. Sa- do eco en todo el ambiente cidis Hoy jueves día 5 de junio, la C. PTTF.BTX) NT RVO ~ tl),~ ‘~1 ~ elogiaba con s~i’~ Noe comunica la dii’eotiVa de la , M,flcada (Font l’udenta). Puaaia-badeli con motivo de la 11 Edi~1ón ~a y que vuelve a darnos una prue A. C. Con Blanch celebra un gran

del Troteo Salvador Matutes. 1 ba de lis vitalidad que lleva en sí f~tj~alartístico y teatra’ ea la — — ~1. e. Pueblo Nueio hizo dit~pu- ~ oi’ganii’ación en tolos atisas-~P. C. Nicky’s de Tarrasa, que los ~Pie Saiida a las 7. Al regrese~_______ 1 El pasado domingo dio 25, la tl-fa~coii.La ca’rrera se presenta en extre- 1 esta veterana entidad sabadellense. espléndida sala del Featra E~icue- Clasificación terceras y cuartas~tar su prueba social sobre 50 ki- pecto~ ligna de una veterana en- ~corredores con opción a piemi() en el lO~51l social se procederñ a la

mo disputada pues a ella ~cudr(~n El próximo día 15 los cuartas y la, calle Consejo de Ci°nto 2f’,t en- categorías. 1 lómet.~-os,en la fórmula contra el tid,,rl rutie, es Li U. C. Sibadefi. 1 la carrera disoutado con motivo ent’eg-i de ice ~sremios del Caen-~a mayoría tic corredoresde estas p~rincipibntestendrán una ocasión tre Arihau y IR~riqm~Gmnados’ ~, 250; 2. 200; 3. 150; 4. 100; 5. 1 relo4. Participaron 25 asociados, ‘ de la Fiesta Mayor de la barriada ~peonato de Ex~.n’~ioni~no.categorías,donde se encuentran-un ‘ propicia en todos loe aspeotos. a las cinco de Ja tarle. dic~,ofer- 5~ cni~putuindola carrera con ardor, Claifi(’a(’ióri general: de San Pedro, pueden pasar por ~ C. C. CONDAL. * Al Pi’at d~1buei~nórnero de ellos que van des-~ En la U. C. Sabadellse reciben tival está dedicado a beneficio de fflasificación social: 1, 250; 2. 200 ~________________________________ 1, Iiid.ilncio Soler, de la S. C. e Comité Regional, donde han ~i 1Llohredat (playa) l~u.ntuable.~puntando más y más a duda nue- ~inscripciones pura esta carrera. loe, (le,e’onsoladns padres del que y 3. 150. ‘ Catal no (ti knis, 1 h. 55 m.; 2. ~do depositados los premios. 1 li?la a las 7 de la mañana.

A R A I140t00 I’OTO, U, C. (jracienae, 1. ‘ IT. C. BARCELONETA. _

Carrera eo homenaje a un ma- , transcurre sobre 80 kilómetros p~r Joaquin Tcsnda Guiil on5.~,el cual 1un Trofeo y el idulo. Y para el ~ ~ICLISMO ~ 15; ~ ~tan~el Milla, por dcci- ~LA III CARRERA INTERCLI 115 ~i’at (pciya) Puniuable. Salida a loeva a~tu.ación. ~ Digamos de paso que la earre’u fué socio de la A C. Cali Blanch ~ Además, para el (‘ampeon haymorado de los modestosy para los ~todos los limos del Vallés, lo cual falloció el dia ‘7 del c.rriente mes~equipo que ela~i.i~uemejor a ti’eS dic. igual tiempo; 4. Juan Crespo, 1 DE LA A. C. COLL I3LANCH , ~ del local.modestos.Lo’? corredoreshan que- ha de dar aún más rcalce a la de mayo (Q. E P. 1) ( 1 corredores, Un preCiOso Trofeo. ~ E U M AT 1 C OS Pro~enzalense, igual; 5. Juan Roca~ Están acti~ítn’ioselos trdl)ajo~ p. c, PUEBLO NUEVO. — AIc. c. E. Sapa, íd.; 6. Antonio Ju- de organiza”i&i que lleva u cabo~Arger’t~na (F~nt Pkunt). Pu~~a-rido sumiarsea este homenaje que ~misma, ya que los a.ficionados po- Para invitacion~’s a la Se~ria ~ fl:to es lo que nos dijeron lo~la U. . Sabadell rinCe a su e”~di. drán presenciar su paso y especial ría de la A. C. C )~1itIaacl? ~directivos de la It. C. Tarrasa, a DE TOI)AS MARCAS ~vé U. c. Sabadell. la A, O. Coil Iilan~h, con motivo ~hl(’. Salida a las 7 de le moflana.iectivo y ‘sto ha dado por resul. mente este final que ha de ser EL XVI CAMPFajv~’l’,) LíE ‘FA- ~título de noticia, y nosotros lo ha’ S . E S TE V I~- Ciclos SESTAL ~ Hasta 37 clasificadoa El C. C. de la III Carrera internluhs, re- ~ A (‘. GERMANOR. — A t.~tado la magnífica acogida çue se ~algo importante en esta carrera. liR \:~‘~ ~e’ernos públicO. Co nercio, 2-.Tel. 1833’7-Barcetona ‘ Proven7al(’nse se adjud~có el Pro- ~servada a las categorías eu.lrta,S, ~Fnntnt’ de Sardaflola. P’untuable.le ha dIspensado a esta cirrera y EL DIA DEL CLUB C. MOLLE’r GRAN PREMIO DLI, E~t MO. ~ROl UNA U \RRERA EN RODA f”o l”ieata Mayor ~uz Alta 1947. ‘ princpiantes y amatours, que se ~S iida a las 7’30 del lo~1.que ‘~perames de los resultados1 Como ya lipnlos , anuncl&b en AVUNT \MTLN’l\) ( JlGAh ZAiX) 1 ORG‘sNlZ \~)A POR EL C C. porti la adjudtaación de loS tres 1anuncia pal’a el día 15 deI (‘O 1 C. C. OLIMPIC. — A Garra!.

1 rriente ~puntuahte, Salida a las 7’30 delapetecidos. 1 anteriores ediciones, el próximo POR L 1. U. C. r \ItltA’s\ i AftA voL’FItLGA Trofeos Julia. Actuó de árbitro el NOT.~SDEL C. C. GAVALa carrera está señalada para domingo d~a 15 del corriente el vi. DI ~ O l~E .JLLIO ~ 1). Á~1riai~Radeinackei’~ no~ di- señor González y de cronoenetrador ~ C. C. (javá, celebrará el pi-6- ~ Ayer nos visitó el activo acore- toral social.las nueve de la mañana y el re- C. C. Moliet celebra el segundo Una e trrera libre de (uteaccia’, 1 jo ayer: el señor Espinosas, y la elasifica- ‘dmo domingo día 8 su 1 Ani- ~tario de la mcn~ionada entidad el ~ C. C ATLETIC(), — Al Prat delcorrido es: Sabadell, Santa l’erpe. aniversario de su reirgre~oa la ~ anui~.~para ‘1 (ita ~ oc julio. ~ —~\~i~nea Rodo? ción fité: 1. Eduardo T~4xidó,1.24, ver~orlo. Con tal motivo se estin 1 amigo Agustin Torres, y nos dijo: 1Llobregat (playa). Salida a tas 7tus, Mdflet, Gra’nollers, Ametila farr.ilia clcli.sta y tal día ha sido La U. U Tiirasa, ~ig’e en la tru~~ \ ,j,,ed.,.no-, e’ili’a.iadu . L’i”go Oi» (prom. 35,705 kms. p. h); orranizaodo diversos actos de ea- ~ —Puede anotar ya la lista de ~de la mafima. Puntuable. Por laCaldas, Sentmenat, Castellar, Ma- señalado «Día del Club» pre~Lr.ín- cha y ~rep’sT’a ci X\ 1 t’,ii,x’onnta 1r~o~a’ laró: 2. Jusn Juliá, 125,32; 3. Anto- rae’f’r rtcli’tta. ~premies ,le esta interesante (ui’re- ~nochO, en ~ io~l social, se de.ladepera, Sabadell, con un total dose para el mismo un programa local, quP Coma ~aI i ~f~o ha la- i —El jueves, ~n [toda, se tlispu- nio Cra~’, 125,30»; 4. ElLs”o Cer \ e 1 ‘ importante aCto han si- ra, son: 1 dicaró un vino de honor a donde 65 kilómetros. de festejos magnífico y al que tan g~’sdoun Irineo (‘xt ) y (~ueespe- tará una carrera para lo~ u~rtaSdá; 5. Fernando (‘a,mcho; 6. José d- in’~it tU i. la~ Autoridades loca 1 250 pesetas,y copa del Excmo. cian P’uJol.

Loe premios son: 1. 300 pesetas sido invitadas todas las entidades ramos oue en ~ i e,Lióa sea au’~ y principiantes In cual ha sido Busquela; 7. Jaime Planas; 8, li’. les y per»onalidadesdeportivas, así~Gobernador Militar; 2. 175; 3. 125; C. C. PROVEN~kLFNSE. .-. Sey Copa; 2. 200 pesetas; 3. 150; 4. ciclistas y a’nant~ al deporte. superado. ~p-eada por la sección ciclista del ~Simó; 9. Francisco Ventosa hasta como a todos los entidades her. ~4. 100; 5. 75; 0. 60; 7. 50; 5 40; niega a todos los excursIonistasloo; 5. 80: 6. 60; 7. 45; 8. 35; 9. El programa le c~taDiada es: N’o~tiici’on .‘ a ~ ~‘ ~i difun- F. F. lloda, y que nosotros los 19 clasIficados. fltafl3.S. Finalizará con un vino de ~9. 50; 10. 20. partIcipen en el cenvroiaje del i’I20; 10. 10. \ A las S’SO, lleglada de la~ cotí dimos. del U. C. Voltregá, organiramos l Por categor:as,vencierun Edua~r-honor. 1 Clasificación amateura1. Un iu~ Campeonatode E.spañaque ni-sant.

ClasIfiea~ión socia 1 50 pese- dides “ic1t,t,»~en el cauce de ia La ~ ,r,,’ra c»n~t~tt” 1~()kme., técnkjsn,’nte E’~una buena carro- ~do Teixidó, Eliseo Cerdá y It’ernan. Para el día 29 del corriente, el ~go llante para tubalar; 2. Ln ma- ra este ejuh. Punto de reunión: atas; 2. 30; 3. 20. ‘ rrcteras. por el sigilente itinerario: Tana Fa, la cual p.~’~arápor las lonall- 1 de Carancho, corredor veterano y . 1 filiar; 3. Un Juego r»edales; Una las 7 ~ el local,

~ , ~tfique mejor a tres corredores el posición d~ einta~,-rocmr~loa los San Feli i, ~an Mirt,n ( Pntella~’,~gscia en este eintorcsco pueblo de Merece ser d~tacadala organi- B 1 C 1 C L E T .A~S~bomba aire; 5. Un juego clipa y C, C. CLIPS. — A f~anteildefe!sAdeseá’~,para el equipo ana cia. A tas 8’ 15 en ~l local socPtl im- Sa, (l’at,tell,ai Sotitmonat. Ca~ds’t, dados ~‘~rr,,nH, rOn salidi y ll’~ 1 turista respectivamente. 1correas.. Cjnsificac5ón d,ofenders’ (playa) No puntuable, Salida aII Trofeo Salvador Matutes. bancli ‘-mes de las entidades adhc- Ayagi oit eda, 1’ i~,aro, Li Garriga, Roja. 1 zaclón de la prueba, por su cfi- 1 1. Una $rnara y Copa del 1~cmo.las 7’30 de la maflana.EL 1 TROFEO CICLOS .Juvn p \- rictus. Granoliers, Moliet, Sant,» 1” rp-t”a —ATiene inscripcIones? 1 cIente controlaje y llegaia magní- 1 Ay~ntanii.»nto de Hospitalct; 2. 50 C. C. E. SANS. — Prhn~ra seO.ORGANIZADO POR LA U, U. dad de la senora viuda de Monser- Loe premios que se anuncian equipo completo estará en Rxla, ~EL C. C. CLTPS CAMBiA DE DO~ DA LTO N A UTO ~ ~simlsmo Puede anotar el dr- ilc3a a las 6 de 1» mallan». Hasta1 ‘ta»~ 3. 40; 4. 30; 5. 20. elón: A Montsea-rat.Puntimble, Sa.RA CUARTAS Y PRINCIP1ANTE~ A las 9’30, cc el bosque propie- fbbadeil y Tarrasa. —Bastantcs. Desdeluego, nuestro~fica.

SABADELL thi junto al de «Can Pantiquete, son: y tenomo~ también inscripciones 1 MICILIO ~culto. que oc: Salida a las 10 de Coliható en b~cle1eta,y de allí aHIa despertado mucha especia- almuerzo de hermandady a cenIt- 1. 700 pesetas; 2, 500; 3, 400; de otros Clubs do Barcelona y de 1 Hemos recibIdo una atenta sa- 1 la mañana ~el local social neutra- pié. Segnnd~seoclón: a C~telld&

( eión entre loe corredoresy clubs nuación audición de ~ardanas. 4. 300; 5. 200; 6. 150; 7 12~ 8 fuera. J hitación del presidenta del ~. C. MALLORCA, 237 tllzados hasta Cielos Pitarch don- feis (p~ya) ~intuab1e. Salida 1~ ~ta Interesantecarrera que para En el curso de esta audición se 100; 8. 80; 10, 60. —Creo que vercmi~ una buena ~ don Domingo Culis, en la ~ ide ecrá dada la salida. siguiendo las 8 de la mañana.

1

top related