humanismo y renacimiento

Post on 13-Jul-2015

9.534 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prof. Marianela Castro

LA CULTURA EN EL S.XV Y XVI

Dos movimientos culturales que

exaltan la cultura clásica

EL HUMANISMO

El ser humano

Centro del

universo

La imprenta como

Medio de difusión

Avances

científicos

EL RENACIMIENTO

Surge en

ItaliaSe extiende

por Europa

Dos periodos

Quattrocento

(S.XV)

Cinquecento

(S. XVI)

Fue un Movimiento intelectual

desarrollado en Europa durante los s.

XIV y XV (nacido en Italia), que buscó

una ruptura con la Edad Media para

rescatar el mensaje intelectual y

estético de la Antigüedad greco-latina y

una orientación antropocéntrica.

Se caracterizó por el rechazo de muchos de los principios del

conocimiento medieval y por un afán de recuperación del saber clásico.

•Frente a la sociedad medieval, en la que todo giraba en torno

a la idea de Dios, para los humanistas el ser humano era el

centro del universo, libre y racional. Los humanistas se

dedicaron al estudio del hombre y de la naturaleza.

•Los humanistas se inspiraron en la Antigüedad clásica,

traduciendo y estudiando sus textos en profundidad. Las

enseñanzas de Aristóteles o Platón pasaron a ser consideradas

un modelo de conducta social, política y religiosa.

•El humanismo defendió la búsqueda de la verdad a través de

la reflexión personal y de la investigación.•El Humanismo instaura una ACTITUD que, sin cuestionar, en general, lo religioso, impone el reconocimiento de los derechos terrenales de los humanos;

•Se desarrolló una mentalidad erudita, crítica y apasionada por las artes y las ciencias.•Descubrimientos geográficos y técnicos.

REPRESENTANTES OBRA

Erasmo De Rotterdam

Francisco Petrarca (1304-

1374),

Dante Alighieri: (1265-1321)

Juan Boccaccio: (1313-1375),

Jiménez De Cisneros

Juan Luis Vives

Guillermo Bude

El Renacimiento fue un vasto movimiento de renovación

cultural, cuyo común denominador fue la

transformación, la renovación y la creación de nuevos

códigos de conducta.

Es uno de los grandes momentos de la historia universal

que marco el paso de mundo medieval al mundo

moderno.

A partir del siglo XIV, se produjo una crisis del

pensamiento medieval y se fue desarrollando una nueva

mentalidad que, a través del Humanismo, daría paso al

Renacimiento. El término “renacimiento” fue adoptado

orgullosamente a finales del siglo XV como expresión de

la creencia de ser un “nuevo nacimiento” de la cultura

tras mil años de oscuro intermedio: la Edad Media

El Renacimiento tuvo su origen en Italia

en los siglos XIV y XV, llegando a su

apogeo al iniciarse el siglo XVI. De Italia

se extiende lentamente por Europa

excepto Rusia.

Renacimiento es una época de ruptura con el oscurantismo medieval, un período de renovación del arte y de las letras, de recuperación y de acercamiento a los clásicos, de restauración de la Antigüedad, de un uso novedoso de la razón en todos los campos del saber. Asimismo, el período se caracteriza por la aparición de un fuerte proceso de secularización de la vida política y por la presencia de una escuela de pensamiento nueva, el Humanismo.

Botticelli: (1445-1510), uno de los pintores más destacados del renacimiento

florentino. Desarrolló un estilo personalísimo, caracterizado por la elegancia de su trazo,

su carácter melancólico y la fuerza expresiva de sus líneas.

Nació en Florencia, hijo de un curtidor, y su verdadero nombre era Alessandro di Mariano

Filipepi.

Leonardo da Vinci: (1452-1519), artista florentino y uno de los grandes

maestros del renacimiento, famoso como pintor, escultor, arquitecto, ingeniero

y científico. Su profundo amor por el conocimiento y la investigación fue la clave

tanto de su comportamiento artístico como científico.

Rafael de Sanzi: (1483-1520), pintor renacentista italiano considerado como uno de los

más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos. Nació en Urbino y su primera

formación la adquirió de su padre, el pintor Giovanni Santi.

Miguel Ángel Bounarrot: (1475-1564), uno de los mayores creadores de toda la

historia del arte y, junto con Leonardo da Vinci, la figura más destacada del renacimiento

italiano. En su condición de arquitecto, escultor, pintor y poeta ejerció una enorme

influencia tanto en sus contemporáneos como en todo el arte occidental posterior a su

época. Nació el 6 de marzo de 1475 en el pequeño pueblo de Caprese, cerca de Arezzo.

Nicolás Copérnico : (1473-1543), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la

cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día

sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él. Este sistema recibió el

nombre de heliocéntrico o centrado en el Sol.

El humanismo y el renacimiento son movimientos culturales,

que dan inicio a una época de florecimiento cultural.

El humanismo habla del conocimiento del hombre.

El renacimiento es un movimiento de renovación cultural.

El humanismo cultivo la inteligencia, el espíritu crítico y la

investigación.

En esta época se manifiesta el amor a la naturaleza a las

ciencias y a la vida terrenal.

Estos movimientos dio libertad de pensamiento y exaltación

de la personalidad humana.

Todo esto fue inspirado en la cultura clásica (Greco Romana).

Su máxima expresión se manifestó en las artes plásticas asi

como en las letras.

Predomino el espíritu creador.

JOSÉ MIGUEL GARCÍA

JOSÉ MIGUEL GARCÍA

JOSÉ MIGUEL GARCÍA

JOSÉ MIGUEL GARCÍA

JOSÉ MIGUEL GARCÍA

JOSÉ MIGUEL GARCÍA

JOSÉ MIGUEL GARCÍA

JOSÉ MIGUEL GARCÍA

JOSÉ MIGUEL GARCÍA

JOSÉ MIGUEL GARCÍA

top related