huertos integrales comunitarios autosustentables

Post on 06-Apr-2016

255 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación

TRANSCRIPT

HUERTOS INTEGRALES COMUNITARIOS

AUTOSUSTENTABLES.

¿Qué es H.I.C.A?

El proyecto Huertos Integrales Comunitarios Autosustentables (HICA) surge a

partir del año 2012.

El proyecto consiste en la capacitación de poblaciones en comunidades

marginadas, semiurbanas y urbanas del estado, para la producción de

hortalizas, semillas y tierra de siembra. Con el objetivo de garantizar la

seguridad alimentaria.

Misión:Somos un equipo de trabajo que implementa huertos comunitarios para

el beneficio de las comunidades urbanas y semiurbanas en situaciones

vulnerables, capacitando a los pobladores en éstos, para mejorar las

condiciones de vida.

Visión:Ser un proyecto que impacte a todas las comunidades vulnerables en el

país con base en este modelo de trabajo.

Objetivo General:Garantizar el 33% de la seguridad alimentaria.

Objetivo Específico:+ Crear un banco de semillas de polimerización natural que se comparta

entre las comunidades impactadas.

+ Producir constantemente hortalizas y composta.

+ Fomentar la cultura de la producción de hortalizas para su

autoconsumo.

Asamblea General

Coordinadores

Coordinación de Proyectos

Carlos Ranero Nigenda

Dirección de investigación y

gestión de proyectos

Ernesto Chan Santiago

Coordinación General

Manuel Eliézer Pérez Flores

Dirección de Finanzas y

Contabilidad

Félix Ángel Santiago

Dirección de Recursos Humanos y

Capacitación

Beatriz Playas Pérez

Departamento de Servicio Social y

Prácticas Profesionales

Yesenia Ruiz Franco

Coordinación de Comunicación

Gustavo Carmona de Gives

Dirección de Redacción y Publicación

Cindi Pérez Castro

Dirección en Relaciones Públicas y

Alianzas

Mónica Morales Pérez.

Departamento de Marketing y Redes

SocialesDulce Altamirano

Cornejo

ORGANIGRAMA

Logros

• Jóvenes change makersAshoka 2012.

• Uno de los ganadores en la primera edición de este concurso.

• Premio CEMEXTEC 2014.

• Categoría: Emprendedores Sociales.

• Premio UVM 2014

• Categoría: Emprendedores sociales.

Único ganador del estado.

Primeros Huertos Comunitarios.

Los Ángeles, Xoxocotlán. Patria Nueva, Pueblo Nuevo.

Descripción del Modelo.

El proyecto está basado en el sistema de Manejo de Plaga Integrado o MIP.

Se crea huertos urbanos con bajo costo de mantenimiento, alto

rendimiento y un impacto positivo en el medio ambiente.

Evita el uso de agroquímicos u otro material tóxico.

Se reutiliza el 50% de residuos sólido inorgánicos, así como el reciclaje del

70% de residuos sólidos orgánicos.

Se asegura el 33% de la seguridad alimentaria de la comunidad.

Si tuviéramos…

Más herramientas de siembra de las que

contamos actualmente.

Un medio de transporte propio.

Más capital humano.

Y una mayor cantidad de fondos

para operación.

PODRÍAMOS POR CADA HUERTO IMPACTAR

DIRECTAMENTE A MÁS DE 100 PERSONAS E

INDIRECTAMENTE A MÁS DE 200 PERSONAS.

¿Por qué ser HICA?

Somos un proyecto ganador.

Apoyas a garantizar la seguridad

alimentaria de las comunidades

marginadas del Estado.

Te conviertes en un agente de

cambio a favor de la salud de los

niños del Estado.

Fomentas la creación de una

cultura de reciclaje y cuidado del

medio ambiente.

Impulsas a jóvenes emprendedores

que están mejorando la calidad de

vida del estado.

PORQUE SIEMBRAS OPORTUNIDADES

Y COSECHAS MEJORES

CONDICIONES DE VIDA.

¡ Gracias por su apoyo!

Plataforma HICA @SomosHICA H.I.C.A Huertos Integrales

top related