histología del sistema inmune

Post on 03-Jun-2015

1.464 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Histología del sistema Inmune

Juliana ZapataM.V, MSc

Introducción

El sistema inmune comprende órganos, agregados linfáticos y células que mantienen la integridad del cuerpo

Las células del sistema inmune se pueden clasificar como fijas (mesenquimatosas y epiteliales) y migratorias (linfocitos)

COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE

Células Órganos

LinfocitosCélulas NK

MacrófagosCélulas dendríticasCélulas reticulares

Primarios:Médula óseaAgregados linfoides en intestino delgado distalBursa cloacalTimo

Secundarios:Tejido linfoide asociado a mucosasLinfonodosBazo

Células del Sistema Inmune

Circulan continuamente desde la sangre hacia el tejido linfático y no linfático.

Los linfocitos

Linfocitos

Crecen en dos grandes tipos celulares:Linfocitos B (dependiente de la médula ósea)Linfocitos T (dependiente del timo)

No son diferenciables con tinciones de rutina

Controlan la inmunidad desencadenando una

respuesta específica contra antígenos.

Linfocitos B

• Secretan Igs (Receptores de Ag)• En fases secretoras se manifiestan

como células plasmáticas• Las Igs se unen a los antígenos –

marcan, aglutinan, neutralizan, fijan complementoFu

ncio

nes

Linfocitos T

• Actúan en tejidos• Linfocitos T-ayudadores: secretan

citoquinas• Linfocitos T-citotóxicos: se unen a Ag

en células marcadas y las eliminan

Func

ione

s

Células NK (Natural Killer)

Tipo de linfocito, que no es clasificable en T o B, Cuyo mecanismo es similar al de los linfocitos T, Participan en la eliminación de células tumorales y células infectadas con virus

Células reticulares

Son células fijas que forman el retículo tisular de los órganos linfoides (excepto timo y bursa: Células epiteliales reticulares apoyan la respuesta inmune

Apariencia estrellada, sintetizan fibras reticulares

Células dendríticas

Células presentadoras de antígenos• Interdigitantes: se encuentran en linfonodos,

timo, médula y bazo • Foliculares: Localizadas en las áreas de tejido

linfático de células B, a las que les presentan los antígenos

Tienen numerosos procesos citoplasmáticos

Macrófagos

• Presentes en múltiples tejidos, son activos en la fagocitosis y degradación de sustancias extrañas

• Pueden presentar Ag a linfocitos T citotóxicos

Órganos Linfoides

Nódulos linfáticos (Folículos) Primarios: sin centro germinal,

inmaduros

Secundarios: Con centro germinal

Nódulos linfáticos (Folículos)

Linfonodos

Cápsula: TCDI, trabéculas se extienden desde la cápsula en el parénquima a través de la corteza y la médula

Estroma: células reticulares y fibras que forman un retículo donde se sostienen linfocitos, macrófagos y células plasmáticas – Nódulos linfáticos.

*Cápsula*Estroma: Corteza y

Médula

La luz de los senos es atravezada por un red de células reticulares; linfocitos , macrófagos y células dendríticas que forman la malla estromal.

Linfonodos- Flujo linfático y senos Vasos linfáticos

aferentes penetran la cápsula

Senos subcapsulares

Senos Corticales

Senos Medulares

Vasos linfáticos eferentes

CortezaConsiste principalmente en nódulos linfáticos 1rios y 2rios separados por tejido linfático difuso también llamado paracorteza (área de Células T)

MédulaEl tejido linfático difuso forma los cordones medulares, donde predominan los plasmocitos, conteniendo también linfocitos y macrófagos.

Lamina 2 ganglio linfático

(1) capsula, (2) seno subcapsular, (3) centro germinativo, (4) nódulo linfático, (5) trabecula.

Linfonodo

Linfondo

BazoCápsula: TCDI y músculo liso que se proyecta en forma de trabéculas, que contienen arterias, venas, vasos linfático y nervios.

Parénquima: compuesto de una pulpa roja encargada del almacenaje de eritrocitos y la pulpa blanca rica en linfocitos y activa en la respuesta inmune.

Pulpa Roja y BlancaPulpa Roja• La mayoría del parénquima esplénico es pulpa roja

- Eritrocitos

• Pulpa Blanca: Compuesta de nódulos linfáticos y tejido linfático difuso- PeriarteriolarPueden haber o no centros germinales dependiendo del estado funcional, macrófagos y células dendríticas.

Circulación bazo

28

Rama Arteria esplénica

Bazo

Bazo

Bazo

Bazo

Cápsula: T.C.D.I.Parénquima: Dividido en lobulillos - Corteza y Médula

Células: Sist. Fagoc. Mononuclear (macrófago), Células reticulares (Corpúsculo de Hassal), Linfocitos T

Hormonas: Timocina α, Timopoyetina,

TIMOParticipa en el sistema inmunitario:

tambien ejerce influencia sobre las glándulas sexuales y en el crecimiento del indivíduo

El estroma (capsula, tabique, trabecula) es constituido de T.C.D.I.

Timo (x100). Cápsula.

Cada lobulillo contiene una zona cortical y una medular

Timo (x25). Panorámica.

Timo (x400). Corpúsculos de Hassall.

Timo. PAS(x630). Células.

Placas de Peyer

Placas de Peyer

Placas de Peyer

Placas de Peyer

Placas de Peyer

BALT

Gracias

top related