hipostesis

Post on 29-Jun-2015

287 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IPÓTEISM.S.P. GRICELDA MEDINA RAMOS

ENSAYO

IntroducciónDesarrolloSolución Conclusión

La hipótesis es un paso primordial de la investigación documental, por lo tanto es necesario saber plantear y conocer las características necesarias para llevarlas a acabo. Son suposiciones tentativas acerca de la relación entre dos o más variables que surgen del planteamiento de un problema; indican lo que estamos buscando o tratando de probar. Las hipótesis no necesariamente son verdaderas, pueden o no serlo, pueden o no comprobarse con hechos; pueden surgir de un postulado, una teoría, de generalizaciones empíricas pertinentes consultados. Las hipótesis deben referirse a una situación real para que puedan comprobarse, deben usarse términos precisos y concretos.

Son útiles como guías de investigación, además de que nos ayudan para sugerir y probar teorías, deben ser sometidas a prueba para determinar si son apoyadas o no, cuentas mas investigaciones las poyen mas credibilidad tendrán.

LIBRO: SAMPIERI

CUADRO SINÓPTICO Es un resumen esquematizado, con la

ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto.

Pueden elaborarse con ayuda de llaves, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras a manera de tablas.

HÍPÓTESIS

Definición

Expresión conjetural de la relación que existe entre 2 o más variables.

Importancia

- Son comprobables - De carácter relacional- Se utilizan en inv.

Científica- Contribuyen a la ciencia

ciertas

falsas

Ventajas

- Dirige la inv.- Dirige manifestaciones

empírico- Ayuda a confirmar o

rechazar una teoría.

Problemas • No debe incluir cuestiones éticas y

morales• No tomar aseveraciones • Aprendizaje autoritario

ObservaciónFinal.

Instrumento más potente inventado por el hombre para alcanzar conocimientos fidedignos. LIBRO: CANALES

MAPA CONCEPTUAL -Debes primeramente escoger un concepto o

idea -Buscar e identificar los elementos de esa idea -Realizar una lista de los tres aspectos

generales a los específicos. -Colocar el término o términos generales en la

parte superior. -Descender a las partes más específicas

demostrando sus enlaces y usando palabras conectivas.

HIPÓTESIS

Es una predicción o explicación tentativa o provisional de la relación entre 2 o más variables

UTILIZA• Inducción

observación• deducción

analisis logico • Uso de juicio crítico• Pensamiento critico.

IMPORTANCIA• Sirven como enlace

entre la teoría y la situación del mundo real.

• Aplica los conocimientos

• Dirección global de la

investigación

VariablesDependientesindependientes

Clasificación • Simple o sencilla• compleja

FORMULACIÓN DEUNA HIPÓTESIS1) Identificar el

problema2) Revisar la literatura3) Conceptualizar las

variables4) Identificar el marco

teorico

LIBRO: POLIT

ipótesis

DEFINICIÓN Es una proposición que establece relaciones,

entre los hechos. Es mas otra cosa que una relación entre las

variables. Es un método de comprobación.

HIPOTESIS

"La hipótesis es una proposición que nos permite establecer relaciones entre los hechos. Su valor reside en la capacidad para establecer mas relaciones entre los hechos y explicar el por que se producen".

Tamayo (1989 – 75)

HIPOTESIS La hipótesis tiene como propósito llegar a la

comprensión del porqué entre dos elementos se establece algún tipo definido de relación y establece que la hipótesis:

"Es una proposición respecto a alguno elementos empíricos y otros conceptos y sus relaciones mutuas, que emerge mas allá de los hechos y las experiencias conocidas, con el propósito de llegar a una mayor comprensión de los mismos".

Arias (1897 – 55)

PROPÓSITO DE LA HIPOTESIShipótesis como una posible solución del problema. la hipótesis no es solamente la explicación o

comprensión del vínculo que se establece entre los elementos inmersos en un problema, es también el planteamiento de una posible solución al mismo

PROPÓSITO DE LA HIPOTESISHipótesis como relación entre variables “Es una expresión conjetural de la relación

que existe entre dos o más variables. Siempre aparece en forma de oración aseverativa y relaciona de manera general o específica, una variable con otra”.

PROPÓSITO DE LA HIPOTESISHipótesis como método de comprobación. "La hipótesis es una proposición, condición o

principio que se supone sin certeza con el fin de derivar sus consecuencias con hechos lógicos y, por este método comprobar su concordancia con hechos conocidos o que puedan determinarse".

EJEMPLO Un ejemplo de hipótesis es que si pongo una

agroindustria de jugos mi hipótesis sería que:

Con una buena publicidad y excelente calidad venderé todos

mis jugos

IMPORTANCIA DE LA HIPÓTESIS Elaborar el objetivo, o conjunto de objetivos

que desea alcanzar en el desarrollo de la investigación

Seleccionar el tipo de diseño de investigación factible con el problema planteado.

IMPORTANCIA DE LA HIPÓTESIS Seleccionar el método, los instrumentos y las

técnicas de investigación acordes con el problema que se desea resolver.

Seleccionar los recursos, tanto humanos como materiales, que se emplearán para llevar a feliz término la investigación planteada

Entre los tipos de hipótesis tenemos :

Hipótesis nula Hipótesis conceptual Hipótesis de trabajo Hipótesis alternativa

top related