hidrolozado de pota flujo,matriz,variables

Post on 11-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

FLUJO, MATRIZ Y VARIABLES DEL HIDROLIZADO DE POTATECNOLOGIA DE PRODUCTOS PESQUEROS

TRANSCRIPT

R.P.M.

I85°C/10 - 15MIN COCCIÓN

IELAB. FERMENTO PROBIOTICO FILTRADO ESCURRIDO

85°C/30min IMOLIENDA

I I IENFRIADO I MEZCLADO I MEZCLADO

I42°C/72 HORAS FERMENTACIÓN

I25°C/24 HORAS SECADO AL VACIO

IENVASADO

IT° 20-22°C/LUGAR SECO ALMACENAMIENTO

ELABORACION DE HIDROLIZADO DE POTA (DOSIDICUS GIGAS)CON CEPAS PROBIÓTICAS

PASTEURIZADO DE LECHE

ALMA. DE LA CEPA (-19)

30MIN/15°C - amb.

MATRIZ DE CONSISTENCIAPROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS METODOLOGIA POBLACION

Problema general objetivo general Hipótesis general Tipo Degustadores

3 X 4 = 12kg 1/4/cprueba 1kg

Hipótesis específicas

¿Con que FORMULACION, para el fermento y el fermentado; con que TEMPERATURA Y TIEMPO, para la cocción del músculo, del fermentado, del secado, lograremos obtener un producto de calidad y aceptabilidad?

Elaborar Hidrolizado de pota (Dosidicus Gigas),con cultivos probióticos de calidad y aceptabilidad.

Con la formulación y parámetros que se usara en la elaboración del Hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) se obtendra un producto, con calidad y aceptabilidad.

la investigación es de tipo experimental puro .El nivel de investigación es de conocimientos científicos. Diseño; Experimental puro con tratamientos múltiples

Determinar la formulación correcta para el fermentado. Determinar la Temperatura y tiempo adecuado para la cocción del músculo de Pota. Determinar la temperatura y Precisar la calidad del producto.Determinar la temperatura y tiempo adecuado para el secado.tiempo de fermentación.Determinar el grado de aceptabilidad del hidrolizado.

con una formulación del: Fermento: leche 90%, cepa 10%. Fermentación: 3kilos pota fresca(1.5kg precocido)47.95%, fermento 36.06%, sustrato (melaza) 15.98%.Con una Con una temperatura de 42°C y 72horas para la fermentación.Temperatura de 85°C y 15min. Para la cocción de la Materia Prima habilitada (manto de pota cortada).Con una Temperatura de 25°C en 24horas para el secado al vacio.Con un almacenamiento a 20°C y 22°C en lugares secos.

R = Ratonización o Aleatorización. G = Grupos o Producciones. X = Formulaciones, manipulación (V. independiente). O = Medición a los sujetos de un grupo, degustación, (V. dependiente). - = Grupo control.

R G1 - O1

R G2 X1 O2

R G3 X2 O3

R G4 X3 O4

R G5 X4 O5

Determinar la formulación correcta para el fermentado. Determinar la Temperatura y tiempo adecuado para la cocción del músculo de Pota. Determinar la temperatura y Precisar la calidad del producto.Determinar la temperatura y tiempo adecuado para el secado.tiempo de fermentación.Determinar el grado de aceptabilidad del hidrolizado.

con una formulación del: Fermento: leche 90%, cepa 10%. Fermentación: 3kilos pota fresca(1.5kg precocido)47.95%, fermento 36.06%, sustrato (melaza) 15.98%.Con una Con una temperatura de 42°C y 72horas para la fermentación.Temperatura de 85°C y 15min. Para la cocción de la Materia Prima habilitada (manto de pota cortada).Con una Temperatura de 25°C en 24horas para el secado al vacio.Con un almacenamiento a 20°C y 22°C en lugares secos.

R = Ratonización o Aleatorización. G = Grupos o Producciones. X = Formulaciones, manipulación (V. independiente). O = Medición a los sujetos de un grupo, degustación, (V. dependiente). - = Grupo control.

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES

INDEPENDIENTES

KILOGRAMO(Kg) BALANZA ELECTRÓNICA

LITRO(L) VASO BEAKER

GRADOS CENTIGRADOS (C°) TERMÓMETRO

HORA (H)/MINUTO (miN)/SEGUNDO (S) CRONÓMETRO

DEPENDIENTESACEPTACIÓN DEL CONSUMIDOR TABLAS Y ENCUESTAS

APRECIACIÓN DEL PRODUCTO TABLAS Y ENCUESTAS

top related