herramientascolaborativas

Post on 10-Aug-2015

51 Views

Category:

Marketing

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

11

Colaboración en la nube

Herramientas colaborativas

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

2

Colaboración en la nube

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

3

Blogs

Son los medios que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico.

¿Qué son las herramientas colaborativas?

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

4

Blogs

Trabajo en grupo Nuevas tecnologías+

=

Herramientas colaborativas

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

5

Blogs

Ventajas que ofrece la tecnología para el trabajo en grupo

- Facilita el acceso a la información

- Permite compartir conocimientos y experiencias

- Permite y facilita la comunicación

- Reduce costos y tiempos

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

6

Blogs

Documentos, hojas de cálculo, audio, vídeo, fotos, calendario, presentaciones...

¿Qué se puede compartir?

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

7

Blogs

¿Cómo funciona?

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

8

Blogs

¿Por qué usar las herramientas colaborativas?

- Los archivos en línea (agenda, documentos Word y Excel) pueden ser consultados y editados en cualquier momento.

- No es necesario instalar ningún programa en nuestro ordenador

- Un mismo archivo puede ser actualizado por varios usuarios al mismo tiempo.

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

9

Blogs

¿Por qué usar las herramientas colaborativas?

- Los archivos pueden ser abiertos y editados desde cualquier ordenador conectado a internet.

- Gracias a algunas herramientas en línea, se puede sincronizar los documentos con los dispositivos móviles

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

10

Blogs

Utilidades

Recopilar, organizar

Compartir

Crear, elaborar conjuntamente

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

11

Blogs

Herramientas colaborativas

Almacenamiento

Dropbox

www.dropbox.com

Compartir y sincronizar archivos

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

12

Blogs

Herramientas colaborativas

Recordar y organizar ideas

Springpad

springpadit.com

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

13

Blogs

Herramientas colaborativas

Paquete de ofimática

Google Docs

docs.google.com

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

14

Blogs

Google Docs

Funciona desde 2009

Multilingüe

Necesaria cuenta en google

Compartir públicamente o limitado

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

15

Blogs

Google Docs

Acceso desde dispositivos móviles

Soportado por los navegadores más habituales

Gratuito

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

16

Blogs

Google docs

- Documentos

- Presentaciones

- Hojas de cálculo

- Formularios

- Dibujos

Crear, compartir y colaborar

docs.google.com

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

17

Blogs

Google Calendar

- Anotar eventos

- Enviar invitaciones

- Compartir tu agenda

- Realizar búsquedas de eventos

- Permite sincronizar calendarios

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

18

Blogs

Google Calendar

www.google.com/calendar

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

19

Blogs

Slideshare

Espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

20

Blogs

Slideshare

- Admite power point y open office. También pdf y vídeos.

- Se convierte en formato flash

- Enlace url

- Acceso público (no permite privacidad)

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

21

Blogs

Slideshare

- Permite añadir comentarios

- Permite etiquetar, marcar favoritos.

- Seguir a otros usuarios

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

22

Blogs

Slideshare

www.slideshare.net

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

23

Blogs

¿Ponemos en común las herramientas vistas?

http://arantxauribe.wikispaces.com/

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

Es de los más usados en estos momentos, y si quieres compartir archivos con amigos y compañeros, seguramente te pedirán que lo compartas con esta herramienta.Puntos positivos:• Parece ser que es el servidor más extendido, y ello se debe a

su simplicidad de uso.• Puedes llegar a tener hasta 16BG de forma gratuita mediante

los “referidos”. Si quieres obtener+500MB, registra tu cuenta desde mi referido

• Compatibilidad con casi todos los sistemas operativos y smartphones.

Puntos negativos:• Su seguridad no es nada del otro mundo• Tiene una velocidad que roza lo aceptable¿Para qué lo usaría?:• Lo usaría para compartir esos archivos de menor importancia:

apuntes, fotos, vídeo de las vacaciones, powerpoint y demás.

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

Si alguna vez te preocupaste por si tus archivos estaban seguros en la red, y porque quieres un servicio con gran capacidad, MEGA te da la oportunidad de combinar estos dos aspectos.Punos positivos:• Almacenamiento de 50GB gratis• Su seguridad parece ser de las mejores del mercadoPuntos negativos:• Tal vez sea un poco menos sencillo de usar que Dropbox.• Su velocidad a la hora de copiar los enlaces para

compartir archivos no es la mejor en algunas ocasiones.Para qué lo usaría:• Para hacer copias de seguridad de archivos importantes,

para documentos del trabajo.

Redes Colaborativas

Docente: Fredy R. Apaza Ramos

Seguramente seas de las personas que trabaja con muchos documentos escritos en la red, necesitas la posibilidad de trabajar colaborativamente y la seguridad es algo que no te preocupa excesivamente.Punos positivos:• Tiene toda una Suite Ofimática en su interior• Trabajo colaborativo• Un espacio relativamente interesante de 15GB• Integración con Google+ y Gmail• Posibilidades de instalarle nuevas aplicacionesPuntos negativos:• La seguridad no es su fuertePara qué lo usaría:• Para trabajar colaborativamente con grupos de trabajo• Edición de documentos en los que se trabaja en grupo• Para compartir archivos de poca importancia

top related