herramientas docentes para un curso de control y … · uned. 2. objetivos del curso ... puede...

Post on 18-Sep-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Francisco Rodríguez, José Luis Guzmán, Manolo Berenguel, Sebastián Dormido

Grupo de Investigación Automática, Electrónica y Robótica (TEP197)

Departamento de Lenguajes y ComputaciónÁrea de Ingeniería de Sistemas y Automática

Universidad de Almería

I Jornadas de trabajo DOCENWEB

Madrid 2003

Herramientas docentes para un curso de control y robótica

en agricultura

UNED

Contenidos

1. Contexto2. Objetivos del curso

3. Estructura del curso4. Herramientas docentes

I Jornadas de trabajo DOCENWEB

Madrid 2003

Herramientas docentes para un curso de control y

robótica en agricultura

UNED

1. Contexto

- Programa de doctorado “Agroplasticultura, agrónica y desarrollo rural sostenible”.

- Curso interdisciplinar con 25 alumnos de Universidades Americanas con formación diversa.

- Materias sobre riego, plásticos, modelado de procesos agrícolas, economía agraria, etc.

- Módulo de “Automática y robotización en agricultura” para 8 alumnos.

- Experiencia previa en estudios de Agronomía en “Control y robótica en agricultura” (texto S.P. UAL) y con alumnos americanos en Almería.

UNED

2. Objetivos del curso

Objetivos del curso:

- Adquirir una base de conocimientos de control automático y robótica, y uso de herramientas de ingeniería para análisis y síntesis de sistemas de control.

- Mostrar al alumno sistemas y tareas agrícolas en las que se puede utilizar el computador, los autómatas programables y los robots.

- Realizar ejemplos prácticos en el ámbito de la agricultura.

UNED

3. Estructura del curso

UNED

3. Estructura del curso

GUÍA DE ESTUDIO

Para cada una de las ocho unidades que conforman el programa se detallan:

- Objetivos

- Justificación

- Planificación de actividades

- Recursos didácticos de la unidad

Contenidos

- Ejercicios y/o prácticas

- Lecturas complementarias

- Bibliografía

UNED

3. Estructura del curso

UNED

4. Herramientas para docencia

Laboratorios remotos

PROYECTO MICROROBOT

UNED

MAQUETA DE INVERNADERO

4. Herramientas para docencia

UNED

MAQUETA DE INVERNADEROActuadores

Sensores

Estación meteorológica

Sensor radiación

temperatura humedad

Aerotermo

Ventilación Cenital

VentilaciónLateral

Ventilación forzada

Q

Vm2

Vm1

Caldera

1

2 b

MNPKA

mnpk aTanquemezcla

Cabezal de riego:Leds que simulan las electroválvulas

Foco radiación

4. Herramientas para docencia

UNED

• Desarrollado con LabVIEW.

• Posibilidad de seleccionar distintos algoritmos de control: PID, todo/Nada, control de ajuste por tabla. Disponibilidad para recibir algoritmos vía ftp desarrollados en C o LabVIEW .

• Conmutación de control desde PC y PLC.

• Adquisición de datos desde archivos reales o desde los sensores de la maqueta.

• Realimentación visual desde dos perspectivas distintas.

• Control de temperatura usando calefacción y ventilación.

• Control de radiación con malla de sombreo.

• Control de riego en bucle abierto.

• Visualización de resultados gráficamente y posibilidad de descarga.

4. Herramientas para docencia

Laboratorios remotos

UNED

4. Herramientas para docencia

Herramientas interactivas y de simulación

Desarrolladas con Sysquake (www.calerga.com):

•SISO-GPCIT (Interactive Tool of Generalized PredictiveControl for SISO systems)

Herramienta interactiva sobre GPC con restricciones para sistemas monovariables.

•MIMO-GPCIT (Interactive Tool of Generalized PredictiveControl for MIMO systems)

Herramienta interactiva sobre GPC con restricciones para sistemas multivariables.

UNED

4. Herramientas para docencia

Herramientas interactivas y de simulación

Herramienta SIMULACIÓN SCORBOT ER-V

UNED

•MRIT (Interactive Tool for Mobile Robotics)

Herramienta interactiva para el estudio de la navegación autónoma de robots móviles con distintos algoritmos

top related