hermeneutica

Post on 30-Jun-2015

2.101 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HERMENEUTICA

ANTECEDENTES DE LA HERMENÉUTICA

VERBO GRIEGO: HERMENEUEIN

INTERPRETAR

INVESTIGACION TRADICIONAL

ARTE DE INTERPRETAR

LA ACTIVIDAD HERMENEUTICA

CULTURA GRIEGA

INTERPRETACIONES HOMERO

TEXTOS GRIEGOS

CIENCIAS JURIDICAS

CIENCIAS HUMANAS

ANTECEDENTES DE LA HERMENÉUTICA

Dilthey: La Hermenéutica es el proceso por medio del cual conocemos la vida psíquica con la ayuda de los signos sensibles que son su manifestaciones.

La Hermenéutica intenta establecer un proceso de interpretación en torno al sentido de cualquier fenómeno y se realice la comprensión del mismo.

La Hermenéutica busca entender el sentido de la expresión lingüísticas de acuerdo al contexto históricos y las formas de comportamiento de los individuos en sociedades.

W. DILTHEY

» Ciencias naturales / ciencias del espíritu.

Fundamenta la historiaY la ciencia del hombre

Descubre que la teoría de la cienciano ha hecho su trabajo

Permite captar los hechos Desde adentro

» Metafísica (siglo XIV) / teología.

» Derecho y la moral.» Psicología.» Filosofía.» Arte.» Religión» Pedagogía

» Hechos humanos como totalidad

» No limitar a lo espiritual

1864 - 1920

» Ambigüedad en los juicios de valor en el ámbito de las ciencias sociales

» La ciencia del espíritu no cuenta con método propio.

» Memoria, autoridad y el tacto psicológico.

» En el arte sentimiento artístico y la inducción artística.

» Para la historia el método inductivo.» La formación es la que adquiere

preponderancia y validez.» Concepto de cultura.» Percepción por medio del conocimiento.» Desarrollo de capacidades y talentos.

» La acción social a un fin:Constitución de disciplina social.Que tenga significado.Clasifique la acción social.Que tenga sentido.Evidencia de acciones.Que siga pasos científicos.

» Acción social.» Enlace con sentido

subjetivo.» Hechos.» Ideas

» Objetivamente justos.» Metafísicamente fundado.» Sentido subjetivo.» Interpretación racional evidente.» Ámbito de las ciencias.» Comprensión actual» Comprensión explicita.» Excluye lo incomprensible

Alfred Schütz1899 - 1959

» Estructura significante del mundo social.

» Estructura lógica del mundo.» Unidad de la ciencia.» Fundamentación fenomenológica de la

ciencia.» Significación y comprensión

interpretativa.» Vinculación concepto fenomenológicos

con los sociológicos.

» La sociedad como una suma de objetos y sucesos

» Experiencias.» Sentimientos.» El mundo de los

objetos culturales.» Instituciones

» Comprensiva.

» Acción desde el contexto subjetivo de significados

» Conocimiento organizado de la realidad.» Intersubjetividad, interacción,

intercomunicación y el lenguaje.» Creencias y convicciones.» Conducta humana manifiesta.» Fragmentación y contradicción.» Experimentación = conocimiento el

mundo social y cultural.» Construcciones mentales» Interpretación subjetiva

H. G Gadamer

» Siglo XIX Desarrollo de la hermenéutica, fundamento de las ciencias del espíritu, comprensión del sentido interno de los textos.

La hermenéutica filológica

Creaciones Homero impulso

Arte de reseñar

Recensión estudiar

técnica

Interpretar y comprender

Filólogos conciencia regla – técnica

La obra más relevante “Clavis” de Flacius (1567)

Demostrar posibilidad interpretación de validez universal

medios

Concientizando propuesto

reglas

La conexión que se dá en la religiosidad cristiana viva.

Proceso interpretativo

Interpretación La conexión real

Praxis jurídica deficiencias dogmatismo jurídico Jurídico

Gadwer divergencia

Histórico

El jurista ley determinado caso

El historiador sentido de la ley totalidad del ámbito

Conjunto de sus aplicaciones se hace concreto el sentido de una ley

Estrategias del Proceso Hermenéutico - Dialéctico

• ¿Qué voy a estudia y por qué?

•Delimitar lo que se va a investigar

• ¿Qué se piensa hacer con ella?

•¿Qué se cree se puede hacer con ella? • No deformar, distorsionar

la realidad•Observaciones repetidas•Experiencia personal•Entrevista no estructurada•Oyente benévolo•Libertad•No hay dirección•No interrumpir•Grabar

Condiciones

Advertencias

TECNICA DE LA

ENTREVISTA

Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica de las Dimensiones de la

Conducta Humana

• Procedimiento deductivo – inductivo

•Razonar

•Autonomía del objeto

•Importancia de la tradición

•Empatía

•Interpretación razonable – consistente – coherente

•Innovación y creatividad

Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica de las Dimensiones de la

Conducta Humana

•Autonomía del objeto

•Interpretación razonable

•Familiaridad

•Significado del fenómeno

•Exploración profunda

Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica de las Dimensiones de la

Conducta Humana

•Descubrimiento de la extensión que anima al autor

•Descubrimiento del significado que tienen la acción (Polkinghorne, 1983)- Familiarizarse con los procesos mentales- Conocer el contexto y situación- Conocer el sistema sociocultural

•Función que la acción o conducta desempeña en la vida del autor

-Hermenéutica: Comprender a un autor mejor de lo que el mismo se entiende

•Nivel de condicionamiento ambiental y cultural- Lengua -Normas- Costumbres -Patrones de conducta

Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica de las Dimensiones de la

Conducta Humana

•Impulsos, sentimiento, recuerdos, percepciones, pensamientos

•Sistema dinámico de relaciones (Köhler) cada quien conoce dinámicamente a las otras

Según Allport (1966)

“No hay ningún medio seguro para saber si una interpretación (conceptualización) es exacta”.

Observación y recolección de datos

(subjetivo) Tratamiento de los datos (objetivo)

interpretación (subjetivo)

Marco teórico (subjetivo)

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Principios Schleiermacherunidad

Un campo general pluralidad hermenéutica especializada

Propuso principios básicos

Contextuales

Psicológicos

interpretar

Sistema de Interpretación

24 canones

crítica descifrar

canones psicológicos

totalidad autor

Dilthey teórico principal epistemología autónoma

Ensayo de 1900 textos escritosexpresión

Vida humana

Objeto natural

Operaciones

elementales

produceconocimiento

significativo

describe

Produce el conocimiento

Cualquier otra

realidad

Comportamiento en general, las formas

no verdadera de conductas, etc.

Heidegger (1951) filósofo aspecto hermenéutico

Heidegger No es un método

Diseñar, enseñar y aplicar

Investigadores

Ser humano

Interpretativo

Verdadera naturaleza

Realidad humana

Interpretativo

Interpretación

Modo natural de los seres humanos

Instrumento Adquirir conocimiento

Criterios de validez según Allport (1966)

I Sentimientos de Certezacerteza

subjetiva

II Conformidad con los hechosinterpretación aplicable

a los hechos

III Experimentación mentalimagina la vida estudiada

sin la presencia de un factor que juzgamos importante

IV Capacidad PredictivaLa interpretación nos ayuda a formular con éxito predicciones sobre el objeto estudiadola teoría es esencial

V Aceptación socialaceptación de la explicación

Numerosas personas y expertos

VIConsistencia interna

interpretación coherente

Las interpretaciones no deben ser complejas, debemos aproximarnos a la raíz para mayor validez de la interpretación

CONCLUSIÓN

Método Básico de la Ciencia: Observación e interpretación (inseparables)

Ciencia: desarrollar técnicas especiales

Credibilidad en los resultados de una investigación:

• Nivel de precisión en terminología.

• Adecuación del método al objeto.

• Sistematización del proceso.

• Actitud critica.

Ciencia tradicional:

• Objetivos.

• Métodos de investigación.

• Criterios de validación (no satisface a la epistemología actual).

• Esta ciencia adoptó:

- Método empírico experimental.

- Destaca la: aleatoriedad, aislamiento de variables y comparación entre grupos y eventos.

Enfoque opcional: investigación estructurada para descubrir las estructuras y sistema dinámicos de los eventos observados.

La hermeneútica, método que no se puede diseñar, enseñar, aplicar.

Ser humano:

Interpretativo

Interpretación: instrumento para adquirir conocimiento.

top related