herencia ligada al sexo

Post on 10-Jul-2015

810 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD YACAMBÚFACULTAD DE HUMANIDADES

Facilitadora: Licda. Xiomara RodríguezAutor: Benito PérezExpediente: HPS-132-00132VC.I.: 13.741.269

UN ES UN

CROMOSOMA FILAMENTO DE

ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICOCON UN

NÚMERO CONSTANTE PARA CADA ESPECIE

ANIMAL VEGETAL

TIPOS DE CROMOSOMAS

Politécnicos: Cromosoma que ha sufrido varias rondas de replicación del ADN sin que se separen los cromosomas replicados, formando un grueso cromosoma gigante con los cromómeros alineados, dando lugar a un patrón característico de bandas.

En Escobilla: son uno de los tipos de cromosomas más grandes y se hallan en los oocitos de la mayoría de los animales, exceptuando a los mamíferos. Se hallan durante el estadio de la meiosis I denominado diploteno.

TIPOS DE CROMOSOMAS

B o Supernumerario: un grupo presente en ciertas especies animales y vegetales que no es esencial para el desarrollo de la vida y se caracteriza por ser de carácter heterocromático y no codificante en su mayor parte.

Isocromosomas: cromosoma metacéntrico anormal originado durante la meiosis o mitosis cuando la división del centrómero se produce según el plano horizontal en vez de vertical.

DETERMINACIÓN CROMOSÓMICA DEL SEXO

SISTEMA XX - XY

Cromosomas X Cromosomas Y

Cromosomas normales

Cromosomas con un segmento homólogo

(una cromátida normal que se puede aparear con el

cromosoma X)y un segmento

diferencial que es más corto

CONTINÚA

DETERMINACIÓN CROMOSÓMICA DEL SEXO

SISTEMA XX - XY

Hembras = cariotipo

homocigoto XX

Machos = cariotipo XY

El gameto femenino siempre porta un

cromosoma X

El masculino puede aportar un cromosoma X o uno Y

Por lo tanto el macho aporta el sexo del organismo

HOMOCIGOTO: Cuando se dice que un organismo es homocigota con respecto a un gen específico, significa que posee dos copias idénticas de ese gen para un rasgo dado en los dos cromosomas homólogos (por ejemplo, un genotipo es aa o AA). Tales células u organismos se llaman homocigotas.

HETEROCIGOTO: Heterocigoto es en Genética un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo parecido a otro, (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores.

HERENCIA LIGADA AL SEXO

SE GENERA POR

UN ALELO O CROMOSOMA

Proveniente de

La madre El padre

En el cariotipo existen dos tipos de cromosomas:

Los autosomas Los cromosomas sexuales

Algunos genes que determinan para caracteres no sexuales se trasmiten a la descendencia ligados a los cromosomas sexuales, fundamentalmente ligados al cromosoma X, por lo que en estos casos se trata de una herencia ligada al sexo.

XX

XY

Los genes ligados al cromosoma X son genes generalmente recesivos y determinan para caracteres no sexuales, por tanto, se trasmiten junto a este cromosoma, siguiendo las leyes de la herencia planteadas por Mendel.En el proceso de meiosis que ocurre en las células germinales femeninas, se forman los óvulos o gametos femeninos que contienen un cromosoma X, sin embargo, a partir de la división celular por meiosis que ocurre en las células germinales masculinas, se forman dos tipos de espermatozoides, algunos contienen al cromosoma X y otros al cromosoma Y, por consiguiente, el sexo de la futura descendencia depende del espermatozoide que fecunde al óvulo.

HERENCIA LIGADA AL SEXO

CARIOTIPO Y SUS ALTERACIONESEs el patrón cromosómico de una especie expresado a través de un código, establecido por convenio, que describe las características de sus cromosomas.

GRUPO PARES DE CROMOSOMAS DESCRIPCIÓN

A1,2 y 3 Se caracterizan por ser cromosomas muy grandes, casi

metacéntricos. En concreto, 1 y 3 metacéntricos; 2 submetacéntrico.

B 4 y 5 Se trata de cromosomas grandes y submetacéntricos (con dos brazos muy diferentes en tamaño).

C 6,7,8,9,10,11,12, X Son cromosomas medianos submetacéntricos.

D 13,14 y 15 Se caracterizan por ser cromosomas medianos acrocéntricos con satélites.

E 16,17 y 18 Son cromosomas pequeños, metacéntrico el 16 y submetacéntricos 17 y 18.

F 19 y 20 Se trata de cromosomas pequeños y metacéntricos.

G 21 y 22 Se caracterizan por ser cromosomas pequeños y acrocéntricos (21 y 22 con satélites).

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADARODRÍGUEZ, Gemma (2007) Hablamos de gen…o…mas? Madrid, España. Editorial Hélice.

DEL BAÑO B, Francisco (1982). Diccionario de Ciencias Naturales. Murcia, España. Editora Regional de Murcia.

top related