hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1951/07/11/md... ·...

Post on 13-Feb-2018

230 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

. -—-— - - -—— -

üM-CEÑOE - DEPÓR-TJYO! 0$ IW4 res del “Hárlein”Paeda de - albahaca -

la - calma con que - llegóeste—atardecer de JUJI4.. -y apenas’ caído el o1. —

la nqdhe baicelonesalas estrellas descolgó3’ -- las sembró por las callespara alumbrarse mejor.

‘) Bodaron almas y cochesy se agitó el corazón -por la sorpres que lleganueva tic gracia y color. -

De HarLem venía el a1r..4Jo Louis se tumbópaaUorar en silencioel clima de esta canqión:

iNegro que te vas, ¡ay negral,no_ hay otro negro mejorque el negro negro de Harlemy eL negro que quí nació w

Y l ceo de ésta nostslgiahasta nosotros llegóy la cantaron los niñosy -la cIudad la cantó.

La noche barcelonesade azabae se vistió.- aparecieron los negros..,Y el baloncesto escribtó

el - rns tremendo poemaque un - hombTc blanco escuchó:una nota de perlas

un nocturno de color.

Un- horizonte de magianacia en cada balón,

( clócfl a las voces negrase aquellos dedos con vos.

_Y era una lbcura nuevay- hasta como un nuevo olortanto engaño y tanta finta,tanto enceste de balón.

Sus. brazos de -terciopelo,e ! arabesqo veloz,huian :Y e mostrabancoro en un mar de charol.

y ;el adversario caía,todo empajrt lo en sudor,_en las- redes invisiblesque un liada negra - tejió.

y se reían los négroscÓmo arzñ-s de crespón,(Oil rSa 5lanca de codpen 5115 dienes de algodón.- Reían, peio en el almales- Ilorabala canciónde su arlern legendarioy su podó de acordeón:

. «Negro qué t ‘tas,-, po hay otro négro: que el negro negrcv- yelnegrocjUe aquí

y‘UItfCID*O.

•flls ‘o’I.

- ÜLEPONGI.

E(øv* a5i«kW.. 25.flM- SnSmd6a.hbS*d. .v_. . . .-. . 2S5S44

ográdab!e sor

NOS DICECAÑA R

Angers. 10. (Crnica de i%LA

RIANO CAÑARDO). -Reraardó Raíz me ha dad9

una agradab10 sorpresa. Cierto- que ya ihe avasu;ó no Id ton,a_

rían los iniaatos e,u.e yo temíaen esta prininra etapa contra re--loj d- 85 kilómetros que me te-nía profuadamente -preocupado.y cuando he vis o sa (-las-ificaeMa 11° lic podido contenermecorriendo a abrazarlo. Ha logra.do el ‘ doceavo puesto en luchacontra lii hombros que repre..senton Ja mejor selección euro-pea. 1)e los 64) corredoresfranceses o1eccionados que par.titipan en esta Vuelta a Francia

- ijñicamento Bobet, Barbotin, Ge..miniafli. y Ji. Ijazarides le baliaventajado ligeramenfe. - l)e los12 belgas ninguno. Y de los sul

-zos solo el fenómeuo lCoblot. Ladiferencia entre Bernardo Ruíz

-yel- vencedor Bobet es de 5 m.45 5. en 85 kilómetros corridosa más de 40 de promedio, y eula modalidad que los corredores

-- Los «Hariem - Globe Trotters»l::.n pasado por nuestra ciudad-l-s - niagniftea pista perfecta- mete - iluminada del Pabellon del Depotté les silvió de - esee

- narió —y nunca la expresioa--- ‘fi() enipleada ‘e término de.

tina. oh;lan a W’°,’naramó dsde l l 411t0

1_a técnico a los ;:&e4es!. 1-.5,AÇ-dOiñinan- las- sutil ‘zas .1-1 -

-- -rn balonceç ). hizo ! l’a la- - ,nís agradable de las noches al— 1 ,blico profano en este depor

te que admiró conjuntamente- s - talento atlético y mímico de

e__tos grandes danzarines - del»L. da.

- (:onse fleece Taturu con ns! inccrnsimiles trayectorias. Rc

ke Brown el -alto y esniga-L: «aíé «oil leche» del equi.ci_» —,i2n gran jugador como actor—-- t:iarcnce Wilson, éste dentro de, las más típicas esencias del u- gador de -baloncesto, en fin, to..

dos los Componentes del «team»de Ahe Strpestein consiguieron

jí cÑar a -partir de su formidable- entrenamiento musical. — u:»7 auténtico «chef d’oevre, — un

aire de magia en su interesa»»- te partirlo contra los nada mn.l

- cos Boston - Wrilwind& -

a acción tuvo de todo-: mi-

itutos de baloncesto serio, pm.

ciso, técnicamente impecable,

-mpmentus en los que los «gags»

si suçrdieron a un ritmo de pe

- lie-pla cómica, fases en las que

rada jugador recitó su «parte»

e la partitura general como

los mariflcos driblings porba

jo del capitán Marques Hayne-

que -el público lamentó no ver

prodigados en mayor cantidad,

y_ finalmente otras etapas en

las que los blancos de Boston

en espeial el formidable ences

tador Cebartien, demostraron

dentro de un (basket -bali» me..

•)os fantásiose que el de sus

rivales de color toda la calidad

- de juego.

Pos impresiones fiotamn ca

ra.mente sobre el cúmulo de emo

clones —--ducha caliente y fría—

a la qiid estuvo sojietido el

-público en este auténticq «di-

- ‘gEsb deportivo musical que los

-.Horfem, presentaron una de

ilas la forrnidab’e calidad pci--

sonal que los «Harlemi presen_

- No ra justo que el esfuerzode una Vuelta Ciclista a Cataluna como actualmente hay quehacer• peshra en todos lbs aspeo-.os sobre la U. D. Sant. Por suIradición y con el eco interna-eioflal que tiene bien ganado, acopla de años y de limpia ejecutoria, la eVuelta» representa ci—Clísticamente la máxima aspira-clon de - nuestros deprtistas. Losde Cataluña y de todo España,pues da la más añeja pruebapor efapps del ciclismo español.

El ritmo del tiempo exige ca-da vea más, y los anhelos delClub blaoquiverde identificándosp. año tras año con el sentir po-polar, le eobtaban sacrificios stuperiores a sus fuerzas acusadasmayormente en la parte econ&mira-. - -

El leátor no Creemos necesitemuchas más explicaoiones para-llegar a la conclusión que ‘moti-va estas líneas Eti 1»IUNDO DE-PORTIVO profundamente encariñado con 1 aprueba, se suma,deede este año l95L al esfuerzoy ala responsabilidad de la ¿ntdnd mantenedora de la misma.

Ifa sido pl mismo sentir deporlico y de vieja amistad que nos1 ::nido, en todos los puntos,a :o hombres de la U. D. Sansy a Ir - do EL MUNDO DEPORsiVO. - » lo la finalidad y coin

(Continúa eh aa pág.)

Ma?íana,Un cadel de categoría se

cia para mañana en elllón del Deporte. Veamoslos combates que contiene:

PUJOL — ZAMORA. -

- GUETTIER — FON’r. -

BROSSATI — MARCO

TARRES — (JASNIER

LEDíJC — MM OtJVERRompe di

entrç figuraslaridad. Pujol,Nc. contraZamora, tan -

como agresivo.pre peligioso,

Gettier, fuerte batallador, do-minador de todo el arte que en.cierra la lucha francesa, perotambién de-- los sec:etns que es-conde por debajo del reglamento,competirá con F’ont, - a quien noha de enseñarle nadie lo quetenga de antia-reglainentario lalucha en Francia. ni en el otrolado del planeta. -

Brossati y Marco pueden ofrecerros también una buenísima

Deportepelea. Es evidente el contrasteque habrá de mediar entre el e5tilo de uno y el del otro. Elttaliano tiene hecho su aanbiente. Le -chillan, pero- divierte sinproponérselo. Y es, en cambio,duro y peligroso, cuando -le da-por hacer daño. - -

Marco tendrá que ser duro y,audaz. si iio quiere salir maLparado y perder la línea. -

- Tarrés :compotirá con el con-tundente• iero siempre marriille1-o Gasnier. -Atleta- de especiales-dotes, pero prppenso a las reacclones agresivás y a provocarconfiíctos Teremos si la cabezade Tarrési le llama al orden deforma contundente.

Y pasemos al combate final,Jjm Oliver se ha gañado a ulso un cartel y también. al tale.mo tiempo, el campednato euro.peo de los semipesados . Le he-

! mos visto realizar peleas : g-rn1 des con los más. terpibles lucha-dores. Esta Vez tend»-á que ha-bérselas con un camoeón de Emropa y dei Mtindo. Nada menosque con Gilhert Leduc, el as incomparable siempre oportuno1siempré correcto, pero durisimoy eso sí: maravillosamente es-pectacular.

Gran combate el de ciorte pa-ra el cartel de estC ñodhe. -Imponente ¿ombate como rematede

El próximo martes a medirnocile —día - 17 de julio— co-menzarán las 1 24 horas lote»-.nacionales a la Americana delPabellón del Deporte. -

El gran econtecimionto pistoro es ya un hecho en plenomontaje. La direc’ción de nuez-tro gran l»k»lacio de Deportesdesea -dar a esta organización elrélieve iue - su imtiOrtancia me-rece. - -

- Siempre es grato ¿el poderconsignar triunfos y lauros datil1 club h istóricn que, en sularga y gloriosa vic!á pasó porgraves dM’icultadee y peligrosque lo pusieron al borde de ladesaparición. ‘i-’ es ahora cuandoteneffios que glosor lo perseverancia y los inagotables entusiasmos del viejo clnh gradense Club Deportivo Europa, que

y el jRe”eS descansamos-en-LI-luoges, para. Iniciar el - vierneslas primeras etapas de montafa(ls_e cotupreudeli las cuestas deLe Moreno y Dyanel, especie da

- aperitivo para los Pirineos. Xoblet ha protestado del ttegn-

po que le han dado -y - reclamados segundos menos, en cayo ca—so sería -el anuo el vencedor «lbla etapa. Cuantio escribo estaslíneas están ecualilos Id» cornisa,nos franceses, suizos e italianosdeliberando sobre el eas. Yo niepreocuj»o de los míos y todoslos tie»npos han sido conformes.:Víctor Ruíz -- ha tenido una pequc-$ avería pero ha eoattniiadó

- (-oil- mucho coraje.

AR&rANIJO MALIMER1 - TeIefnea...

GÑodes equipos extranjeros yespanoles. música, luz, primas y,color; La brillantez y duimaciónde la «pelOusse» en la primeranoche -con su restaurante y supista en donde serán presenta-don los más populares campeo..nec de -nüestro deporte, las má-ximas estrellas de la actualidad,y una serie 4e atracciones de-Portias qüe cuando se canoa-can causarán sensación.

con toda rlase de meradimiemtos acaba de reconquistar lacategoria - nacional que antañolució gallardamente -

No es -necesario que saque--mos a colación lo que todavia no se ha pod:ldo olvida»’ ymucha menos horca»: Pué Cam’peón de Cal»aluña batiendo enpartido único al Barcelona po_tente de acuella temporada de

--- -1. -:

¡

lino de los combates másesperados por loA aficionados,acaba de ser firmado. Nos,-cteos al campeonato- deEepaAa del peso pluma, entreel campeón Luis de Santiagoy- cl aspirante Gonzalo. Lostrámites jiqn -sido largós en algán momento incluso setuvo la impresión de quedifíctlmeñte llegarían a - føliz

término. ¿Cansas? -Las natUra..les cuando un canlpe4n se veubligado a poner el título enjuego frente a un hombre al•14 - los resultados conceptúande peligroso: exigencias do nr-don - económico, resistencia aClaptetar la pelea fun’a do -

isa ambiente - - y temor degua (1 campeón lb pudierahacer límite y so viera obli.-gado a abandonar el títulotftt» combatir. Pero el final hardo plenamente. satisfactorio,y Jiu 15 de SantIago estampóayer su firma al pie del con-trato, y la pelea para -el titu.lo se disputará en Barcelona.

El esperado combato DeFantiago — Gonzalo se cele.brará cn.breve. Llega en mó.mente oportuno para nuestrocampeón, porque la gran opor.tunidad-de su carrera- le-esofrecida cuando- su jorrnafísica inspira mayor -

fianza. -

- En suma unos campeones delpedal, vestidos de seda, luchan--dQ -en la dura galopéda de undía y todo un ambiente de granfiesta. de gran «kermesse» quese irá transforniando a medidaque en las manecillas del reloj

1 la gran prueba vaya discurrien,.

sí- en la -mañana dep 18 miniñeo festival folklórico que

monta Educación Descansocon sus rondallas. danzas regio-.antes, aires populares, etc., -pon-drán otra pincelada magnificade- color y espectacularidad en

- el cuadro rodnte de las 2-1 he-ras. - -

- La «pelousse» en este Gran P;e»nfo Amet- Picón te»tdrá ca-

1 j tanta- importahcia -cómo ‘

1 clóta de madera que 1i rodea.- Too ‘uh - ambIente, desde el vam-pamcntci de -dorreddres. al fi.

_ho- eOrzÓ de -los- patinadores1 artísticos tendrán cabida en a1 misma. -

- Porque lasI 24 Horas de-Bar-1 celon van a ser montadas dén trp del estilo del célebre Velódrama de Invierno de París.

Nuéstro Pabellón del Deporte ha instaurado una tradicióntete año desde los Campeonatosdel Mundo de hockey sobre rijedas;- ] de presentar aconteehmientos y hacerlo perfectamente. Es dentro de este tono- quese vaYa encuadrar la gran pruebe. - ,

***_

Desde el ‘punto de .vista tS:trictainente deportivo el interésde 1a gran batalla de toda unajornada ejs apasionante.

El famoso Bruneels apoyado

. (Continúa en 3.» -pág-)

1922-23 en el terreno gerundense de Vista Alegre. Y en forma tan ;-atisfactorin -hizo honoral- deslumh»ante tttulo quo llegóa la final de Co,a que ¿Esputó al Atlético de Bilbao en LasCorta y que perdió por habertenido suma desgracia, tras do,minar intensamente y encajan-do un sólo tanto qae marcó Tra

(Continúa en 3» pág.)

Miércoles, :11 de julio de 1951AÑO XLVI. — Núm. 8.645’

lt -

. Rcdacción, Administración y Talleres:

- EDÍ’CION DE L4 MAÑANAFrecfo’ - dei ejemplas:- fl cts.

-- --

SUSCtIPVÓN.1.5. t,..h,n..t...lt2O•‘ag—’ 5460

— - flnL— -

ti—

t_.s O-’

e.tta W

1 -a’.

LUIS-PE8 AN T1ÁGc.fONDRÁSU

“Eerñardo Ruíz

hA ETAP2 c.OX’JTELir:. 1LOJSe cinprokóelerrordecrwrnt!ttroIew’ h.hfa dadoganadcra Bobetpor n_se’cido :: Leveque— —---.— - — — - .. -- _ . ._ —- -a-- --- - . — n_ e- r - -

TITULO: EN:

Se ha drzdó irnó

JUEGO COÑ

sigue1 íder ::GrancarreradeBernardoRuíg,salvandobien elobítácuMlosdeSse’”ncsñoles

presa”

GÓN-zALÓ

¡ay negro!,mejol:de Harlemnació-»

- Orestes

El catalán José Serra y el vizeáino Dalmacio Langarica, integran te» del equipo español, se ven en las presetes fotos al frente- - . de dos numerosos pelo tonos, desarrollando magníficas cazas bajo suiniciativa

españoles no pueden- dominar LOS otros sois españoles hanmucho porque la falta dé carre- terniinado muy bien a 6 y- mi.ras contra reloj - Si España no nutos de Ruíz, y así sc han di-les da ocasión -de perfeccioflal’Se.. sipado mi5 temores (le que - en

Aogers. 10 (CotfereUcl teteS6’rica cje nüestro enviado eipeClatARMAN-DO MÁU»tER)

El ttampo pudo haber zi4o hoy -uit elemento de vital tmpcrtsncta.g día ha amaneoldo hastiaSenublado. atUCiie.ZandO lluvia y Siviento tamblén era violento. co.3c’ft-lese cué dead,e :a- salida dtt t”L’mero a les 9 de la mana btta lAdci último la: tres Ce lA tardo locue hubiera podld p&judlcar o,anot y a otros Curante el Lean»-en-mo Ce estas 5ea horas Fersuerte pet’a taCos c tiempo se hamanteLado -Igual durante todo ti --dia y por ello ‘no ha beUeftÇIadO.a, fin de cuentes. a nadie.

Comparando lo» promedios re-gistrai en catas titimas etapasel de hoy pese a cus el recorridono ofrecía ditcultad ha LICo-coe_ cxce:ente. Corer a cuereo-ta kilómetros por hora contra- el

de lo que yo cref& reloj e,» bastante difícil de su-7 Mañana se corre la eapa Aa- pe»-a ‘

dé 241 kilómetros, - (Continúa en 3?

Los HfiRLEM Y SU EXTRORDR CUSE Demostrada en una mezca de b&oncesto serio y cómco1:?orheactuacióndelaSelecció,Cataanaqueperdiódeseispaitisaitah“SwneaUrnv3rstty’

esta etapa s eliminaría alguno. - saulo el obstáculo mucho mejorBernardo Ruíz que en la eta-.

pa de ayer- figuraba el 46 d laclasificación- general ha saltadoalpuesto 23, habiéndole propor-donado su n»agnífíc-a etapa dehoy contra relçj la ganancia de23 puestos. Gua! y Langarica¡jan perdido en cambio algunospuestos que esperd recuperaránen cuanto - -llégucu las - etapas demontaña. -

- - En la -etapa del - lunes se es-caparon linos 20 regionalesr -y esto valió el leaderato a Leveque,del equipo Oeste—Sud-Oeste deFrancia. Los española no se iii-

berga- en cada uno da los «tro- quietaron por’dicha fuga y preTtamundos»: Otra de que valdría firieron marcha» nitre las rae-la pena, Hp- agando lo que fuera, das de Bobet, Coppi Bartali, Koverles no. en tIna exhibición -más blet y demás favoritas que sea_o menos amigable, 5410 en uao - las buenas y que ye los acense-de los partidos de competición Jq 1W dejen. Bernardo RWz seque disputan en invierno en los adelan 6 y sacó unos seguudos

F PIstados Unidos çontra os gggn 1 a este gran pelotón de ases,dS coñjuntos norteamericanós Pienso que Estíia Mrá »tinprofesionales. - 1 buen líder en el ei-io!ano.

Difícilmente podrá volvei a ] Once corredores han Ilégadoverse, aun por los resquicios de ! hoy con el control cerrado. Entsu hilarante exhibición, un ha— tre estos eliminados figuran dós

L loncesto tan perfecto c&mo los italianos doméstiçs de Magni.negros de Abc S-arpestein nos Vea pues el leétor español qüedep-araron anteanoche. La coni- mis temores cii esta etapa con-taron; una de ellas l fonnida tra reloj no eran infundados.Me calidad -personal qué se al- Pero losmacliachos han luchpdo

(Continúa en 3,a pág.) r con verdadero tesóñ y hantsaI

LAS - 24. llÓQ--S Ü_ BARCELONABELGAS, HOLANDESES, ItALIANOS Y ESPAÑOLESLa “p3OUSS&’ será ui persoae tan iruprtante ceiBo Fa písfa, los días 11 y 1$

EL INCOMPARABLEGILBE-RT LEDUCCÓTÑAJM OLVEFQ

en el Pabellón dearlan-.Pahesi no

Cada quince ailantos cii las hór as de no neutralización habeá«spçints» puntuablcs. Serán las escaramuzas que paeden decidir

- no pocas clasificaciones — (Fotos Valls)

fuego un choquelocales de popuatlético pci-o no-’el iacongruentepronto cobardónPero eso sí: siem

-Estos aegro diáblos del -fiarlo m Anteanoche, en la exhibí- -

eMa que hicieron en Barcelona, tuvieron. la singular virtud dedivertir al entendido con su dominio mágico dél balón — comoal profano — con sus símptieiiá- y risueñas excentricidades. Enesta instan4ánea — aun hábía -qn e asegurar el marcador — les -

vemos en un se-rio attjuea 1:’ canastadel Boston. (F. Navdrro

- Unión Deportiva de SonsG munbo flQportiuo

LA XXXI VUELTA A’ CATALUÑA

UN ,HSTtRKOQÜÉ RESÚCITAIL ‘C - - - -D EUROPA!

acuerdan -. orgañizarla conjuntamente y unirsus esfuerzas - -pSa el mayor éxito de - lapruebri éúmbre dé! ciclismo catalán

un bien conjuntado -cartel.

He aquí nl prime» ;quipo dei(:lubl»eportivo Earrpa, queci pasauo dómingo cergo »L»

rada oficial, eu ja cual, ha sido el- dato equipo catalán que ha logradoascender a una categlía nacional. La rampaña de histórico club graciense ha sido bi’illant.ísima emes ya anteriormentese clasificó en primer lugar en el ()ampeoaato de Primera Regi onal A y se proclamó Campeón

- regioatil de dicha categoría - - -

Un momento histórico ue a vieila a -catasen». que nace- .uesiro Editor_Gerente,D.. nicareo uraaEscodá, firmando el convenio en tre la 1». U. Sana y EL MUNDO l)EPOTtTIVO. que mancomuna«lamente cuidatán de ecta ed»nón % la »zquieida el presidente di la ¡j 1) (ans don Jose Gir4. A

la- derecha,iD. Miguel Torelidy el Sr. FerMdez Argüelle (fha V1ISj -

Prérnio 2.1100 pts.Mes ds JULtO

a .a

Ray 6Suar” R-cbinsonperdió Ñoche el títúlo mwidiul - de los medio -

Raadoif Turpin ha vencido claramente a los puntos después de 15 asaltos y de un m»gnlflralarde defacultades, — Robinson no se mostró el temible pegador de siempre y un impac,

le partió la ceja on el séptimo round. (Véase información en 3.’ página)

1---

top related