héctor marincioni noviembre de 2008 desarrollo de recursos económicos

Post on 28-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Héctor Marincioni

Noviembre de 2008

Desarrollo de Recursos

Económicos

• Benzaquén Distinguirse ser diferentes

• NefkePlanificación. Visión.

• HarrisAmistad Tolerancia y Servicio

• Fusillo Consensos. Poner Foco.

Mejorar la Calidad de vida de las personas

Lograr el bien común

Hacer bien el bien

La gente es el recurso estratégico

de nuestras organizaciones

Voluntario

Sentir como propias lasnecesidades de los

demás

Recursos Económicos

Fund Raising

Recaudación de Fondos

Desarrollo de Recursos

Realidades

Pedir

Gente pudiente

Se tiende a fracasar

Aprendamos ...

No se No se obtiene obtiene lo que lo que

no se solicitano se solicita

Por qué no se Da ?1. No se les pide

2. No se les pide adecuadamente

3. No se sabe a dónde va el dinero

4. El pedido es despersonalizado

5. Han tenido malas experiencias

1. Creen en la Misión.

2. Influencia de la persona que solicita.

3. Percepción causa noble y necesaria.

4. Sienten que colaboran con la Misión.

Por qué se Da ?

Las causa sola no

recauda ...La gente da

a La gente

Fin de un Proceso

Ciencia y Arte

Ciencia y Arte

Qué tenemos que tener en cuenta

para poder Recaudar

1. Disponer de una institución ética - trayectoria.

2. Definir una causa o motivo concreto. Necesidades.

3. Aclarar el monto estimado del proyecto.

4. Disponer de un grupo de personas que convoque.

5. Evaluar los tipos de donantes posibles.

6. Seleccionar las estrategias de solicitación.

7. Crear un sistema de Comunicación.

8. Preparar el Plan de Acción y el Cronograma.

9. Proceso de Solicitación.

10. Cierre del proyecto..

Información de resultados - Agradecimientos.

1. Disponer de una institución ética trayectoria

Intercambiode

Valores

Marketing Intercambio de Valores

Dinero Tiempo Capacidades

OS Donantes

Solicitan

Dan

Los Donantes Reciben

___________________ ______________________________________ ______________________________________ ___________________

2. Definir una causa o motivo concreto. Necesidades.

1. Establecer acuerdos internos.

2. Prepara toda la informaciónprevia.

3. Definir prioridades y tomardecisiones.

3. Aclarar el monto estimado del proyecto.

1. Relevar todos los costos.

2. Visualizar alianzas o aportes complementarios.

3. Preparar el presupuesto y el flujo de caja.

4. Aprobarlos formalmente

4. Disponer de un grupo de personas que convoque.

Porqué podemos contar con gente que colabore ???

1. Pedido personalizado

2. Necesidad de afiliación y pertenencia

3. Creencia en la causa, institución y liderazgo

4. Visión de logros en tiempo definido

5. Oportunidad para ejercer el poder

6. Influencia del par respetado

7. Encontrar la oportunidad de hacer lo justo

8. Vehículo para aumentar la autoestima

9. Deseo de ser aceptado entre los exitosos

10. Sensibilidad al reconocimiento

Motivaciones para dar tiempo y Motivaciones para dar tiempo y dinerodinero

5. Evaluar los tipos de donantes posibles.

¿ Qué preguntasformularía

un donante

para apoyar

una causa ?

Historia

Planificación Anual

Necesidades

RRHH

Autoridades

Finanzas

Programas y servicios

Objetivos

Misión

•Análisis del entorno

Analizar los posibles Analizar los posibles DonantesDonantes

•Segmentación

•Evaluar y estimar las posibles donaciones.

Vínculo

Capacidad

Interés

Cara a Cara

Correo Directo

Telemarketing

E-Fundraising

Eventos

Fortalezas Debilidades

6. Seleccionar las estrategias de solicitación.

6. Crear un sistema de Comunicación

Folletos

Propuestas a fundaciones

Cartas de solicitación

Comunicados de prensa

Artículos en revistas u otros

Discursos en organizaciones de la comunidad

• Al potencial donante correcto

• El monto correcto

• Para el programa correcto

• En el momento correcto

• En la forma correcta

• La persona correcta solicitando

8. Preparar el Plan de Acción y el Cronograma.

1.Apertura

2.Presentación del Caso

3.Negociación

4.Cierre

9. Proceso de Solicitación

Información de Resultados

Agradecimiento

Evaluación Interna

10. Cierre del proyecto

Cada mañana en Africa,sale el sol y

se levantan las gacelas.

Saben que deberán correr más rápido que el león más veloz

o morirán.

Pero cada mañana también se levantan los leones.

Saben que deberán correr más rápido que la más lenta

de las gacelas o morirán de hambre.

.

El dilema no es si eres

león o gacela,

.

la verdad es que cada mañana,

cuando salga el sol, tendrás que

correr más y mejor.

El inteligente no es aquel que lo

sabe todo,

sino aquel que sabe utilizar

lo poco que sabe.

El descubrimiento no consiste en buscar nuevas

tierras, sino en buscar con nuevos ojos

Marcel Proust

RRaíces y alas.aíces y alas.

Cambiar y preservar

es el desafío de resultados

de las organizaciones

Héctor Marincioni

hmarincioni@gmail.com

MuchaMuchassGraciasGracias

top related