hazlo tú mismo

Post on 03-Jul-2015

507 Views

Category:

Design

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Celia Fernández Quintana

@celiafq

@ANHADarte

Si quieres empezar a desarrollarte

profesionalmente en el mundo de la

cultura pero no te llega tu oportunidad, no

desesperes y búscate tú mismo esa

oportunidad.

Nuestra experiencia:

Dos amigas de la facultad decidimos empezar a publicar artículos y

comenzamos a contactar con diversos medios. Todo eran

negativas, por lo que nos aventuramos a crear nuestra propia

plataforma.

Así creamos una asociación

Y una revista digital

Muchas ganas

Un PC

PACIENCIA

Paso 1: Elegir nombre de la revista y

contenido

¿Cual es el objetivo?

Público al que se dirige (más especializado o más

general)

Frecuencia de publicación.

Leer y ver (diseño visual) revistas relacionadas con

la tuya. Esto te ayudará a innovar y diferenciarte

del resto.

Paso 2: Contenido de la revista

Piensa las secciones de tu revista.

Divide la revista en secciones permanentes y

variables.

Comienza a seleccionar textos.

Ponte en contacto con colaboradores (nosotras

empezamos con compañeros de la universidad)

Paso 3: Diseño de la revista

Necesitas iniciarte en programas de maquetación de páginas

Adobe PageMaker, QuarkXPress, Adobe InDesign o Scribus (este último es de software libre)

También puedes (como nosotras hicimos en nuestros primeros números….) tirar de Power Point.

Nosotras apostamos por un diseño limpio, en el que el texto y laimagen fueran igual de importantes. Muchas revistas especializadasabusan del texto lo que las hace muy planas y poco atractivas.

Paso 4: Difunde tu revista

Te aconsejamos subir tu revista en pdf a ISSUU, servicio

que te permite visualizar publicaciones digitales.

.En tu perfil tendrás

una “librería” en la

que podrás ir

subiendo tus revistas.

Al subir tu revista se te

genera un código

para publicar tu

revista en blogs y

webs

4,1. Difunde tu revista en redes sociales.

Es fundamental para la difusión disponer de redes

sociales (Twitter y Facebook) También te

recomendamos abrir un perfil de Pinterest.

Nosotras utilizamos Pinterest para subir las portadas de las

revistas e imágenes que aparecen en los diferentes

números de la revista.

4,2 Difunde tu revista en tu propio blog o web

Se hace necesario disponer de un blog o web dedicado a tu revista.

Te recomendamos Wordpress para crear tu plataforma. Es gratuito, libre y tiene muchas posibilidades.

¿Wordpress? ¿Eso qué es?

No te preocupes. Hay muchos tutoriales en Internet, especialmente en YouTube.

Con esta ponencia hemos querido

transmitir que crear tu propia revista digital

es una empresa sencilla y al alcance de

todos vosotros, y que además no es

necesario ninguna inversión. Solo hay que

tener muchas ganas y dedicarle tiempo.

¡Mucho ánimo!

Para cualquier consulta también podéis dirigiros a:

www.asociacionanhad.org

info@asociaciacionanhad.org

@ANHADarte

top related