hacer, pensar, conocer - fundaciongranadaeduca.org · procesos matemáticos de los 0 a los 6 años...

Post on 06-Oct-2019

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hacer,

pensar,

conocer …

El conocimiento lógico-matemático

1ªparte: reflexión y observación

¿Qué estrategias utiliza la infancia para conocer ?

• Observar el entorno a partir de los sentidos• Vivenciar las situaciones a través del propio cuerpo y del

movimiento.• Manipular, experimentar, actuar sobre los objetos, para

ir creando esquemas mentales• Jugar, como forma básica de su relación y apropiación

con el entorno.• Tener situaciones de aprendizaje relacionadas con un

contexto cercano y motivador.• Verbalizar, comunicar y compartir con otros sus acciones

y descubrimientos, para comprender y poder interiorizar los conocimientos.

Ángel Alsina

Procesos matemáticos de los 0 a los 6 años

• Identificar, definir y/o reconocer cualidades sensoriales: forma, color, medida, grosor, textura…

• Relacionar cualidades sensoriales: agrupar, clasificar, ordenar, asociar, hacer seriaciones …

• Operar (añadir, quitar, juntar..) y observar los cambios que se producen en cualidades, cantidades, medidas….

Propuestas de acción desde la escuela.

• A partir de la vida cotidiana.

• A partir de material inespecífico.

• A partir de juegos y situaciones diseñadas didácticamente.

-Correspondencia uno a uno

-Planificar cantidades

-Resolver problemas

La vida cotidiana está llena de posibilidades...

Poner palabras: a la elección, a la acción …

“Quiero solo esta poquita” Raúl

“Cabe toda el agua en el vaso”

Diego

CONTENIDOS:

textura y color del material

Cantidad de fruta que hay.

Forma que tiene la fruta

Medida: grande, pequeño

PROCESOS:

Resolución de problemas: estrategia para clasificar, según diferentes criterios

¿En el corro también …?

ordenar y clasificar su entorno

• Relaciones con otros adultos y

niños de la escuela.

• Correspondencias cuantitativas, asociaciones

• más que, menos que…

• Inicio de la grafía de los números.

• Nociones de añadir y sustraer.

• Calculo mental. Seriaciones.

LA COMANDA :

Aprendizajes dentro de un contexto y función social

experimentar y buscar relaciones entre sus propiedades

Contenido - Continente Ensayo –Error

El juego del descubrimiento de objetos

Un ambiente preparado y unosobjetos que favorezcan la mani-pulación y relación entre ellos,permite ir descubriendo suspropiedades y las primeras nocionesmatemáticas

“La acción del niño en la combinación de los

objetos le lleva a descubrimientos constantes

sobre su comportamiento y las leyes de la

naturaleza, descubrimientos aún más ricos,

más variados según las fuentes que les

posibilitemos. El conocimiento de la realidad

que adquiere el niño a partir de la propia

actividad, surgida de su interés, queda para

siempre registrado en el cerebro y constituye

la base para nuevos aprendizajes.”

Pepa Odena

El juego del descubrimiento de objetos

Está vacío, con muchas cucharitas se llena.

Vega ( 33 meses )

Las bandejas:

una propuesta para la acción y la reflexión

Muchos

Pocos

Todos

NingunoOrdenar

Seriar

Clasificar

Clasificar,ordenar, Asociar,Cantidades del material.FormasMedida: grande, pequeño

La recogida de material … otra oportunidad

Resolución de problemas: estrategia para clasificar, según diferentes criterios

CONSTRUCCION CON TABLILLAS...

PlanificarProbar, tantear

comparar, equilibrar,compensar …

¿Qué es el precio?:

“Donde miras cuánto vale”“Una cosa que miran los clientes para ver si lo pueden comprar” “pone un número….de 1 o 10 euros, o 5 o lo que cueste”

PROYECTO “SUPERGACELA” : avanzar con sus intereses y propuestas

¿Qué pesará más ….la botella o la caja?¿Qué pesará menos la piedra pequeña o el globo inflado?

“más que..,

menos que…,

igual que...”

Se plantean hipótesis antes de pesar:

PENSAR antes de PESAR

“ Hay 4 manzanas, si le damos 3 a la clase de la campana, nos queda 1 para la pecera”. (Daniel)

¿Cómo podemos repartir 5 plátanos para las dos clases?:

“Para una clase 4 y para la otra 1” (Germán)

“Eso es muy poco, le damos 3 y quedan 2 para nosotros, así está mejor”. (Álvaro)

LA FRUTERÍA:

resolver el problema de repartir para tres grupos

El tiempo: ¿Qué día hace hoy?

- Recogida de datos de la realidad mediante experiencias de observación del entorno.

- Comparaciones y comentarios de los resultados:

“Esta semana hemos tenido 1 día soleado, 4 días nublados y 0 con sol y nubes. No ha llovido ningún día” (Esteban)

LA TEMPERATURA: Una experiencia de observación del entorno

“El jueves subió a 18º, hizo más calor” (Enrique).

“El Viernes bajó a 16 º, ha bajado 2º” (Candela)

“El lunes fue el día que más calor hizo” (Bárbara).

¿CÓMO SE HACE UNA ESTRELLA? GEOMETRÍA

Identificación de formas en el entorno cercano comparándola por criterios de equivalencia y de orden: Proceso de construcción del espacio.La posición: Orientación espacial.Las formas: Líneas rectas, curvas y polígonos.Las simetrías: En el propio cuerpo y con elementos del entorno

“Defiende tu derecho a pensar porque, incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar”

Hipatia de Alejandría

Lo que oyes lo olvidas,

lo que ves lo recuerdas,

lo que haces lo aprendes.Proverbio chino

EQUIPO DE ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL BELÉN 2.015

top related