gustavo peyronett: alianza público privada para el desarrollo de general pico

Post on 25-Jul-2015

457 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNDACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL

ETAPAS

GENERAL PICO (La Pampa)

1988 1994 1996 2002 2004 2005

Comisión Asesora Municipal para la Producción (CAMP)

Fundación para el Desarrollo Regional.

Mayor periodicidad en las reuniones de la CAMP (una por mes)

Propuesta municipal para fortalecer el rol de la FDR. Discusión política

Diciembre: consolidación propuesta de fortalecimiento FDR

Acuerdo para el Desarrollo Local. Transferencia de fondos públicos

Toma de decisiones compartidas sobre algunos aspectos del Desarrollo Local

Funcionamiento de la FDR como un apéndice de la Secretaría de Producción y Hacienda municipal.

Principal actividad desarrollada: capacitación para la gestión de micro y pequeñas empresas.

En adelante

1988: COMISIÓN ASESORA MUNICIPAL PARA LA PRODUCCIÓN (C.A.M.P)

Experiencia de articulación público privada

Entidad ASESORA del Ejecutivo municipal sobre aspectos productivos. NO VINCULANTE

1994: FUNDACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL

Motivación reactiva: figura legal participativa para probables aportes de fondos nacionales e internacionales.

Motivación proactiva: generar estrategias de desarrollo

Instituciones promotoras: Com. Asesora Municipal para la Producción y Concejo Deliberante

Esquema de representación sectorial

ESQUEMA DE REPRESENTACIÓN SECTORIAL

SECTOR DE LA COMUNIDAD INSTITUCIÓN

PÚBLICO

Municipalidad de General Pico

Concejo Deliberante

Comisión de Fomento de Speluzzi

Centro INTI La Pampa

COMERCIAL

Corporación Industrial, Comercial, Agropecuaria Regional (CICAR)

Cámara de Comercio y Afines

INDUSTRIAL Unión Industrial de La Pampa (UNILPA)

UNIVERSITARIO

Facultad de Ciencias Veterinarias

Facultad de Ingeniería

Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET)

TRABAJADORES Confederación General del Trabajo (CGT)

COOPERATIVO

CORPICO (Cooperativa de Electricidad, Obras y Otros Servicios Ltda.)

Cooperativa de Trabajo La Histórica Ltda.

PRIVADO

CPIALP (Consejo Profesional de Ingenieros y Arquitectos de La Pampa)

Centro de Acopiadores de Cereales de La Pampa

1996: MAYOR INSTITUCIONALIDAD FUNCIONAMIENTO C.A.M.P.

Decisión del Ejecutivo Municipal para tener políticas de desarrollo participativas

y consensuadas (Ej. “Plan de Recuperación Piquense”)

Mayor aporte de fondos para el desarrollo (reemplazo tasa Salubridad e Higiene)

2001-2002: CAMBIO DE PARADIGMA

Decisión del Ejecutivo Municipal de transferir FONDOS

PÚBLICOS MUNICIPALES para que desde la FDR se

consensúen acciones para el desarrollo local. NO SE

AVANZÓ CON EL PROYECTO (discusiones varias)

2004/2005: INSTITUCIONALIZACIÓN PROPUESTA

2002

Acuerdo para el Fomento del Desarrollo Local

Transferencia de fondos públicos municipales a la FDR

Liderazgo no exclusivo del sector público

PRINCIPALES RESULTADOS

HORIZONTALIDAD para la toma de decisiones Afianzamiento de VINCULOS HORIZONTALES Afianzamiento del ROL INSTITUCIONAL Pasaje de una estructura radial (centro en el municipio)

a un esbozo incipiente de ESTRUCTURA DE RED. Lenguaje compartido Socialización de la información Paulatino reconocimiento social como entidad pluralista

PRINCIPALES OBSTÁCULOS

Mirada centrada en el CORTO PLAZO

Escaso financiamiento para desarrollar estrategias

Metas institucionales de los integrantes no definidas claramente

Readecuación tiempos de la nuevas gestión municipal (visión de desarrollo)

top related