guido ulate, md, phd profesor catedrático departamento de fisiología compartimientos líquidos...

Post on 02-Jan-2015

18 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Guido Ulate, MD, PhDProfesor CatedráticoDepartamento de Fisiología

Compartimientos líquidos corporales

Composición corporal de un adulto masculino, sano de 20 años de edad y

peso de 70 kg

• 60% es agua • 17% proteínas• 15% grasa• 8% minerales

– El porcentaje de agua tiende a disminuir con la edad y es menor en las mujeres, quienes poseen mayor porcentaje de grasa.

Para una adecuada comprensión de este tema es necesario poder resolver

problemas que incluyan los siguientes conceptos:

• Unidades de concentración (g%=g/dL; M, mM, Eq/L, mEq/L) incluyendo la conversión de un tipo de unidades a otras.

• Osmolaridad• Osmolalidad• Osmosis• Hipo, hiper e isotonicidad, hipo, hiper e

isoosmolalidad. Isotonicidad vrs isoosmolalidad.

Berne R.M. Physiology. 4th ed, pag 11

Osmolaridad:

iC: coeficiente osmótico

i: número de partículas

C: concentración molar

Presión osmótica efectiva:

Osm x R x T x

R: 0.082 atm•L/K•mol. Utilizar esta y no:R: 8.314 V•C/mol•K

Figure 2-1 Relationship between volumes of the

various body fluid compartments. The

actual values shown are for an individual weighing 70 kg.

(Modified from Levy MN, Koeppen BM, Stanton

BA: Berne & Levy's Principles of Physiology, 4th ed. St. Louis, Mosby,

2006.)

Volumen y osmolalidad de los diferentes compartimientos líquidos corporales (1)

(1) Hombre, sano, masculino, 20 años de edad, peso de 70 kg. Líquido transcelular: LCR, liq. pleural, sinovial e intraocular.

agua Aagua

Osmolalidad

(mOsm/kg)

300

200

100

0

Agua Corporal Total (60% peso corporal) = 42 L

Agua intracelular (40% peso corporal)

= 28 L

Agua extracelular

(20% peso corporal)

= 14 L

Líquido

Intersticial

(15%) =

10.5 L

Líquido

Plasmático

(5%)=3.5 LLíquido Intracelular (40%) = 28 L

Líquido Extracelular (20%) = 14 L

Agua Corporal Total (60%) = 42 L

Compartimientos líquidos del cuerpo

Cuando se analizan los volúmenes relativos, el LIC contiene alrededor de 2/3 (67%) del agua corporal y el LEC 1/3 (33%) que se subdivide en: ¾ LI y ¼ LP.

El hematocrito sirve para estimar el volumen de sangre a partir del volumen plasmático

Volumen sanguíneo (litros) =

(Volumen plasmático en litros x 100)/(100-Hematocrito)

Hematocrito = % de la sangre correspondiente a los elementos celulares (principalmente glóbulos rojos)

Diferencias entre la composición del LEC y el LIC

Rango LEC (mM)

Valor medioLIC (mM)

Sodio 135-150 145 15

Potasio 3.5-5 4 150

Calcio 2.1-2.6 2.5 0.0001

Magnesio 0.8-1.3 1 12

Cloruro 100-110 110 8

Bicarbonato 22-26 24 8

Los iones constituyen el 93% de los solutos del LEC y el LIC. La composición del LIC varía entre tipos celulares

Diferencias entre la composición del LEC y el LIC

Rango LEC (mM/L)

Valor medio (mg/dL)LIC (mM/L)

Fosfatos 1-1.5 1 40

Aminoácidos 2 8

Glucosa 3.9-5.6 5.6 70-100 1

ATP 0 4

Proteínas 1.1-1.7* 1.4* 4

pH 7.38-7.42 7.4 7.1

Nitrógenoureico

2.5-6.4 4.5 7-18 4

* Se refiere a la concentración en LP no en LI.

7 000*

Funciones de las proteínas plasmáticas

¿Qué presión ejercen las proteínas en la sangre (presión oncótica)? Asuma un coeficiente de reflexión () = 1 para las proteínas plasmáticas. Se utiliza ley de van´t Hoff

Presión oncótica () = x Osm x R (0.082 Lxatm/ K°xmol) x T

                

 Líquido Extracelular Líquido Intracelular

LíquidoIntersticial

Plasma

LECLIC

Plasma LI

Composición en mEq/L del plasma, del LI y del LIC. Las áreas rayadas representan algunos componentes menores. Pr-: proteínas aniónicas.

El equilibrio de Gibbs-Donnan

Se produce como resultado de la presencia de aniones no permeantes (proteínas) dentro de las células.

¿Cómo compensan las células este de P?

En el equilibrio: K+ ACl-A = K+B Cl-B y además membrana se carga negativamente del lado que contiene el anión no permeante

K+

Líquido Plasmático

Líquido Extracelular

Agua Corporal Total

 

Albúmina radioactiva,

marcada con 131IInulina, rafinosa, sucrosa, manitol

Antipirina

Azul de Evans (colorante que se une a las proteínas)

Tiosulfato Agua pesada o tritiada

Eritrocitos marcados con 51Cr

(mide sangre)

36Cl- , 22Na+ o 24Na+,86Br-

 

Sustancias utilizadas para la medición de los diferentes compartimientos líquidos corporales por el método de la

dilución

Fórmula a utilizar: Concentración = Cantidad o masa agregada/volumen

Osmolalidad plasmática =2 [Na+ (mM/L)] + [glucosa

(mg/dL)]/18 + [BUN (mg/dL)]/2.8Utilizar esta fórmula sobre todo cuando se tiene una

glicemia anormalmente alta o hay IR

Osmolalidad efectiva del plasma =

2 [Na+ (mM/L)]

Isotónica Hipertónica Hipotónica

Contracción del LEC

Expansión del LEC

Diagramas de Darrow

Quemaduras ext, hemorragia

Ejercicio prolongado, DI, fiebre

Edema

Type ExampleECF

VolumeICF

VolumeOsmolar

ityHemato

critPlasma [protein]

Isotonic volume contraction

Diarrhea; burn ↓ N.C. N.C. ↑ ↑

Hypertonic volume contraction

Sweating; fever; diabetes insipidus

↓ ↓ ↑ N.C. ↑

Hypotonic volume contraction

Adrenal insufficiency

↓ ↑ ↓ ↑ ↑

Isotonic volume expansion

Infusion of isotonic NaCl

↑ N.C. N.C. ↓ ↓

Hypertonic volume expansion

High NaCl intake ↑ ↓ ↑ ↓ ↓

Hypotonic volume expansion

SIADH ↑ ↑ ↓ N.C. ↓

Composición de algunas soluciones parenterales

Salina 0.9%

Glucosada 5%

Mixta Salina 0.45%

NaCl (g/L) 9 0 9 4.5

NaCl (mM) 154 0 154 77

Glucosa (g/L)

0 50 50 0

Osmolaridad (mOsm/L)

308 278 586 154

Tonicidad 308 0 308 154

La solución de albúmina (solución coloide) al 5% contiene: 50 g/L de albúmina y 130-160 mM de sodio. Produce un aumento importante de la presión oncótica del LP.

Para calcular la osmolaridad del NaCl se utilizó un coeficiente osmótico de 1.

Distribución de 1 litro de diferentes fluidos de reposición a los 30 minutos de su

administración

Fluido de reposición

LIC LP LI

Glucosa 5% 660 ml 85 ml 255 ml

Solución Salina al 0.9%

0 ml 250 ml 750 ml

Albúmina 0 ml 1000 ml 0 ml

Sangre 0 ml 1000 ml (intravascular)

0 ml

LIC: líquido intracelular; LP: líquido plasmático; LI: líquido intersticial. Recordar que LI + LP = LEC

0

290

mOsm/L

Volumen (litros)

28 38.5 39.25 42 43

Distribución de 1 litro de SS 0.9%. Asumiendo osmolaridad = 290 mOsm/L

0

LIC LI LP

00

4. Two forces determine the water movement across the capillary wall: hydrostatic pressure and osmotic pressure

Libro de texto, p 22

0

290 283.25

mOsm/L

Volumen (litros)

28 28.66 38.5 39.41 42 43

Distribución de 1 litro de agua

0

LIC LI LP

Pérdida de 1 litro de sudor (120 mOsm/l). Los iones perdidos en el sudor son del

LEC.

0

294.1290

mOsm/L

Volumen (litros)

27.61 28 37.65 38.5 41 42 0

LIC LI LP

Concentraciones en el sudor (mEq/l)

Na+ K+ Cl- Mg++ Osm(mOsm/L)

40 - 60 3.9 35-55 3.3 80-160

PRÁCTICA

Administración endovenosa de 1 litro de SS al 1.8%. Asuma para el NaCl = 0.93

Ingesta de 15 g de NaCl. Asuma que todo el NaCl es absorbido y además para el NaCl = 0.93

top related